Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

sábado, 31 de marzo de 2018

Liga Plata y 5ª Sede Oropesa. Título para Tucans

Oropesa y en concreto su pista del Carlos Taulé, acogía la quinta y decisiva sede de la Liga Plata. Con la novedad en su programación de tener que celebrarse en dos días en vez de uno (el sábado, como estaba dispuesto) para poder asumir la jornada 12ª pendiente de Tenerife.
Ultima y decisoria, pues Tucans y Guanches, acudían a la sede con los mismos puntos y los dos con opciones al título, tras la derrota de los primeros frente a los segundos. Interesante también el resto de la clasificación, con todo por decidir y resolver la incógnita de si por fin Arroyo conseguiría mover el cero de sus casillero de puntos.

El sábado por tanto arrancaba la sede con la disputa de la pendiente jornada 12ª, en concreto con el partido Fénix-Ludic (7-6) partido vertiginoso y muy igualado, entre dos de los equipos que pugnaban por el tercer puesto y siempre con los madrileños mandando (al descanso 5-3). Los de Medina al acecho continuamente, pudieron haber empatado en los últimos minutos.
El siguiente enfrentamiento era Oropesa-Lostregos (5-2). Los locales ante su afición querían refrendar su tercera posición en la tabla pero los de Lugo no se lo iban a poner fácil, yéndose con ventaja al descanso (1-2). En la segunda mitad, superados los nervios iniciales, el partido no tuvo otro color que el verdiblanco de las Orcas, ganando de manera clara.
El tercer partido de la mañana era el Aranda-Guanches (5-3), trascendental para las aspiraciones guanches y para las aspiraciones al tercer puesto de Erizos. Con bajas en el equipo canario (clave la de su delantero eslovaco), no se le presentaba fácil el partido ante un equipo al que había doblegado en la ida (4-1) y que también presentaba una baja importante. Empezó anotando Aranda pronto, tras salir de una inferioridad, por medio del pichichi nacional y a Guanches le costó empatar (lo consiguió a la segunda superioridad) llegando con ese empate a uno al descanso.
En la segunda parte se repitió la historia, marcó rápido Erizos, pero esta vez empató pronto Guanches. Notando excesivamente la ausencia de su delantero estrella los de Arona, desperdiciaron otra superioridad (la segunda) y poco acostumbrados a no mandar en el marcador encajaron dos goles casi seguidos que sentenciaron el choque. Con ocho minutos por delante y otra falta a favor, bien resuelta, Guanches le pudo haber dado la vuelta al marcador. Pero no era su día, no se lo terminaron de creer y aun encajaron un postrer gol, perdiendo su tercer partido de la competición y prácticamente entregando en bandeja la liga a Tucans.
Para el último partido de la mañana quedaba el Arroyo-Tucans (1-7). Ultimo contra primero, era un partido desigual; ya en el partido de ida los Tucanes habían vapuleado a los pucelanos (13-0) y además ahora estaba en juego el título de Liga. Pero cada partido es un mundo y más en esta competición tan igualada, pues empezaron marcando los de Arroyo y media parte estuvieron por delante. Luego, dos goles seguidos de los de San Adrian inclinaron el partido a su favor. Con otro gol más antes del descanso (1-3), la segunda parte no tuvo mayor trascendencia, con Tucans reservando fuerzas para el partido de la tarde. Tras esta jornada, el título se le había puesto de cara a Tucans, pues con ganar un partido le servía para conseguir el título hiciera lo que hiciera Guanches.

La décimotercera jornada, el sábado por la tarde, comenzaba con un trascendental Guanches-Fénix (1-3), que no defraudó a nadie. Los madrileños son un hueso duro de roer (el partido de ida terminó 3-3, con bonus en los penaltis para Guanches) diga lo que diga la clasificación. Y en un mal partido, Guanches regaló la liga, ya que a pesar de no tener el control del juego, se pusieron por delante en el marcador, gracias a una espectacular jugada de su gran estrella checa, a 8' del descanso y desperdiciaron a continuación una superioridad. De un posible dos cero, se pasó al 1-2 del descanso, tras dos despistes seguidos de la zaga guanche en tan solo cinco segundos.
La segunda parte fue de mucho control por parte de ambos equipos; Guanches para intentar remontar y Fénix intentando mantener el resultado y saliendo a la contra con mucho peligro. Los minutos transcurrían, sin variación en el resultado, tan solo una falta canaria, a siete del final que Fénix no aprovechó, pero que sí hizo después, ampliando su diferencia, a poco de la bocina y cuando más volcado estaba Guanches en la portería contraria. A pesar de la magnífica actuación de su portero, la merecida derrota suponía para los canarios la renuncia al título. 
El siguiente encuentro era un Tucans-Oropesa (4-5) desprovisto del morbo inicial por el resultado del anterior partido. Tucans, muy relajado, nunca entró plenamente en el partido y fue superado por un Orcas más ambicioso. Aunque empezara marcando gracias a una superioridad mediada la primera parte, enseguida respondió Oropesa para llegar al descanso con ese resultado (1-1). La segunda parte estuvo dominada por el equipo local que anotó muy pronto y mantuvo la ventaja hasta casi el final cuando un arreón de los de San Adrián les puso por delante otra vez en el marcador, a falta de tres minutos. Superada la sorpresa, Orcas tuvo tiempo en los segundos finales para darle la vuelta al marcador e infligir su segunda derrota a los ya ganadores del título.
El tercer partido de la tarde era el duelo castellano, Ludic-Aranda (5-4), un partido que siempre tuvo dominado el equipo de Medina. Con la baja ya referida de uno de sus principales jugadores, los Erizos un pudieron frenar a los de Medina que al descanso ya ganaban (3-0) poniéndose con cinco arriba. mediada la segunda mitad. Con la relajación propia del resultado y el cambio de portero en los Erizos, Aranda remontó, poniéndole la emoción que le faltó al partido, en el último minuto.
El último partido del día era un duelo por la parte baja de la tabla Lostregos-Arroyo (5-2). Partido trabado, como es habitual entre estos dos equipos y que solo se resolvió en la segunda mitad. Con 2-0 al descanso los lucenses siempre tuvieron el partido bajo control pero a falta de seis minutos para el final los de La Encomienda lograron situarse a un gol (3-2) dándole emoción al partido. Dos consecutivos goles de Lóstregos más, dejaron las cosas en su sitio y a Arroyo, sin conseguir puntuar.

La decimocuarta y última jornada, el domingo por la mañana, comenzaba con un igualado Aranda-Fénix (3-4), con el tercer puesto en juego. Si en el partido de ida acabó en empate, en el de vuelta Fénix tuvo que sufrir para lograr imponerse por la mínima. Son dos equipos que se conocen mucho lo que impidió que el primer gol tardara en entrar y fue gracias a una superioridad, a punto de llegar al descanso y a favor de Aranda. Todavía dio tiempo a un gol más por equipo antes de marchar al vestuario (2-1).
La segunda mitad fue más movida y los madrileños aprovechando sus superioridades terminaron imponiéndose, situaciones de las que no supo beneficiarse Aranda al final, para haber remontado.
El siguiente encuentro era un Oropesa-Arroyo (12-2) con el interés local de mantener la tercera posición en la clasificación y el de Arroyo poder conseguir puntuar en la Liga. El partido en sí no tuvo mayor complicación para Orcas y la anécdota estuvo en que empezó marcando Arroyo aguantando muy bien las acometidas locales la primera mitad. Con (3-1) al descanso, la segunda sirvió para disfrutar de un festival de goles locales.
El tercer partido era un ya intrascendente para la clasificación, Ludic-Guanches (3-6), tanto es así que Guanches salió con el portero suplente. Sin nervios y solo jugándose la honra de no irse de vacío de la sede, los chicharreros lo bordaron y a pesar de que Ludic anotó primero, mediada la parte, los de Arona dieron la vuelta al marcador enseguida en dos jugadas consecutivas, anotando un tercero en pleno desconcierto contrario. Aún así, Ludic pudo recortar diferencia antes del descanso (2-3).
La segunda mitad continuó con el mismo guión de control del juego canario, que ampliaba su cuenta gracias a una jugada personal a mitad de la parte. Tres goles más, en el último minuto de partido dejaron el marcador en el 3-6 final.
El último partido del día para cerrar la jornada, la sede y la Liga iba a resultar todo un homenaje a los Campeones Lostregos-Tucans (0-8). Los lucenses aguantaron la primera mitad (0-2 al descanso), para luego ser participes de cómo los campeones se gustaban en la segunda, añadiendo seis goles más a su casillero.

SAB Tucans, Campeón de Liga Plata
Gran sede de los locales Orcas y de los madrileños Féníx, ambos con pleno de victorias, que les hacen auparse a la tercera y cuarta plaza de la clasificación, respectivamente, tras el ya equipo de Oro, Tucans y Tenerife Guanches que lo tendrá que conseguir en el playoff de ascenso contra HCC. Regular la sede de los catalanes (dos victorias y una derrota) que no les habría servido para conseguir el título de haber cumplido los canarios su cometido. Guanches encabeza el grupo de los cuatro equipos con una victoria y dos derrotas en la sede (Guanches, Aranda, Ludic y Lostregos) y mención aparte para el equipo de Arroyo que no ha podido puntuar en esta sede ni en toda la competición.
A la espera de los partidos de playoff de ascenso, la actuación guanche ha defraudado en Oropesa y a lo peor, ha tirado por la borda toda la temporada. Con el mayor presupuesto y la plantilla más numerosas de toda la liga, el segundo puesto final sabe a poco. Habiéndole ganado al líder, se ha dejado puntos con equipos por debajo de él en la clasificación y eso, un equipo de Oro, en una liga tan competitiva como esta no lo puede permitir. Depende mucho de sus estrellas y el último cambio de jornadas le ha perjudicado. Segundo equipo más realizador y segundo equipo menos goleado, su posición final en la tabla es la merecida, a tres puntos del primero y a tres, también del tercero.
Ladd Jaros, máximo asistente y segundo jugador más valorado


Las clasificaciones individuales las terminaron encabezando
Goles: D. Collantes (ARA) con 35.
Asistencias: L. Jaros (TEN) y F. Gómez (FEN) con 14.
Porteros: P. de la Hoz (TUC) con 21 goles encajados en catorce partidos.

martes, 20 de marzo de 2018

Liga Nacional Infantil y 3ª Sede Torrevieja

Última sede de la Liga, esta vez en Torrevieja con una organización excelente y con un CPLV que venía liderando la tabla sin haber cedido un solo punto. Acechando Castellón (a un punto) y algo más lejos, Las Rozas, todos con posibilidades matemáticas de conseguir el título. El único sin puntuar es Vilareal.

Comenzó la sede el sábado 17, con la disputa de la séptima jornada, y un más que interesante Castellón-Torrevieja (4-2). El duelo levantino, en Torrevieja, con los locales arropados por su afición se presentaba complicado para los de Castellón y así fue. Aunque HCC lo tuvo en todo momento controlado, los Halcones en su cancha tenían un plus de efectividad y no se lo pusieron fácil (2-1 al descanso). En la segunda siguió el dominio de Castellón y un gol local a poco del final maquilló el resultado. El segundo partido era Jujol-Rubí (7-1). Partido más fácil de lo esperado para los Jokers que al descanso ya ganaban (4-0). A Rubí no le están saliendo las cosas bien, es muy irregular y fallaba especialmente en la portería. En la segunda mitad continuó el dominio de Jujol pero Rubí logró anotar su gol de la honra.
Jujol Jokers, gran sede y 3ª posición final
A continuación se disputaba el duelo entre colistas, Vilareal-Tres Cantos (2-7), con el descenso por medio y resuelto favorablemente para los madrileños en la segunda mitad. Porque en la primera los Llops no se lo pusieron fácil, adelantándose hasta en dos ocasiones para llegar empatados al descanso (2-2). La segunda mitad, con cambios en las dos porterías fue otro partido y los Kamikazes se impusieron con claridad. El penúltimo de la mañana era un a priori emocionante Uroloki-Aranda (5-2), por la parte baja de la tabla (7º y 8º) y que luego no lo fue tanto, pues los de Sant Andreu dieron buena cuenta de los Erizos (2-0 al descanso), que solo pudieron responden en los últimos minutos, cuando ya el choque estaba sentenciado. Y para terminar la mañana quedaba un duelo determinante para el título, CPLV-Las Rozas (4-3). Piedra de toque para los líderes, lo resolvieron a favor pero no fue sencillo, presentando los roceños una gran resistencia. Gran partido, muy igualado que llegó al descanso con un solitario gol de Valladolid a punto de sonar la bocina. En la segunda aunque empezó marcando CPLV, respondió rápido Las Rozas. Volvió a marcar CPLV y con dos goles de diferencia planteaban con tranquilidad los minutos finales (ocho). Pero primero una falta y luego un despiste permitieron a los Caníbales empatar a falta de dos minutos. Finalmente la suerte de los campeones favoreció a Valladolid que anotó en el último minuto, ganando el partido. Para la tarde las espadas seguían en alto.
La octava jornada comenzaba con un trascendental, para los de La Plana, Rubí-Castellón (4-6). Castellón, muy concienciado, se adelantó por dos goles pero Rubí no daba su brazo a torcer y lograba empatar antes del descanso (2-2). En la segunda volvió a marcar HCC y volvió a responder Rubí y entonces fue cuando surgió el goleador de la liga que en dos jugadas consecutivas sentenció el partido. Luego un gol más por equipo dejó el marcador en el tranquilizador 4-6 que trasladaba toda la presión a CPLV. El segundo partido era un desigual Tres Cantos-Uroloki (2-10). En una primera parte muy entretenida, empezaron anotando los madrileños, para responder los de Sant Andreu, en dos ocasiones ,volviendo a empatar Tres Cantos a poco del descanso y encajar dos goles más, antes de la bocina, en dos despistes y complicarse el partido (2-4). La segunda mitad no tuvo color y con el cambio en la portería tricantina, Uroloki se gustó, anotando seis goles más.
Llops de Vilareal, descienden
Después, el Villareal-Aranda (1-7), tampoco tuvo mayor historia, pues los arandinos ya se pusieron dos arriba, en menos de un minuto. Con 1-5 al descanso, los Erizos dedicaron la segunda parte a reservar fuerzas para el día siguiente. El penúltimo partido era clave para el desenlace de la liga. CPLV-Jujol (1-4), gran partido de los Jokers que anotando primero siempre llevaron la iniciativa en el marcador (1-2 al descanso). Los pucelanos nerviosos, nada pudieron hacer ante el buen juego desplegado por los de Jujol, encajando dos goles más y complicándose muchísimo la consecución del título. La jornada finalizaba con el partido Las Rozas-Torrevieja (4-2), fue un partido sin mucha emoción pues los Caníbales son en la actualidad un equipo más consistente que los nobeles Halcones y se impusieron desde el comienzo. Al descanso (3-0). A la conclusión de la jornada y del día, quedaban todas las espadas en alto, perdiendo CPLV la privilegiada posición que había mantenido todas las jornadas y se tendría que decidir la liga en el último partido (casualidad) del día siguiente poniendo el broche de oro a una liga que no ha tenido desperdicio.

La novena y definitiva jornada, el domingo por la mañana, comenzó con un desigual Uroloki-Vilareal (7-0). Uroloki ya había ganado sus dos enfrentamientos anteriores y Vilareal los había perdido y no solo continuó la inercia sino que se produjo el primer cero de la sede. Uroloki es superior a los Llops y lo demostró en la pista (3-0 al descanso). Después se jugaba el Tres Cantos-Aranda (2-8), dos equipos de la parte baja de la tabla que necesitaban ganar para remontar posiciones. La primera parte resultó muy emocionante con los Kamikazes logrando remontar dos goles antes del descanso (2-2). La segunda mitad en cambio, fue un recital de Erizos anotando cuatro dianas casi seguidas al comienzo y sentenciando el choque.
El tercer partido era un interesante, Jujol-Torrevieja (6-3), pues los Jokers necesitaban ganar para asegurar la tercera posición y los Halcones, para recuperar la autoestima delante de su afición. Aunque empezaron anotando los locales, Jujol no se descompuso resolviendo antes del descanso (5-1). En la segunda mitad, los jóvenes jokers se relajaron encajando dos goles más. Rubí-Las Rozas (4-2), no tenía mayor aliciente que la honrilla de ganar pues las posiciones no iban a variar. De perder Rubí, se hubiera ido de la sede con las manos vacías, pero esta vez los Rubineses dieron la de cal y se impusieron a las Rozas, anotando muy temprano y manteniendo el resultado toda la primera mitad (1-0 al descanso). Aunque La Rozas empató al poco de comenzar la segunda mitad, Rubí no se descompuso y en una de la dos superioridades que dispuso se volvieron a adelantar a poco del final. Lo mismo hicieron los Canibales a un minuto del final empatando el partido, para luego entregarlo en dos fallos defensivos en los últimos segundos.
CPL Valladolid, repite título
Y para terminar la jornada, la sede y la liga quedaba el emocionante duelo en la cumbre entre segundos y primeros. CPLV-Castellón (1-0). Los de pucela, después de la derrota frente a Jujol, tenían obligación de ganar para llevarse el título, mientras que a Castellón le servía la opción del empate, con el riesgo que eso conllevaba. Buen planteamiento de CPLV decidiendo anular a la estrella de Castellón y en un partido ultradefensivo por los dos equipos y feo de solemnidad consiguieron marcar los de Valladolid a pocos minutos del final aguantando con ese solitario gol el resto del tiempo y consiguiendo llevarse el título.
Nicolás García (HCC)



Las clasificaciones individuales han quedado encabezadas por
Goleadores: N. García (HCC) con 23 dianas
Asistencias: N. García (HCC) y N. Andujar (JUJ) con 10.
Portero: el trío de CPLV, J. Tribiño, J. Tordera y A. Morán, encajando once goles en 9 encuentros. 
Gran liga la de CPLV cediendo una única derrota y repitiendo entorchado. Magnifica segunda plaza de Castellón que solo perdió ante los campeones y por un solitario gol. Excelente tercero de Jujol, imponiéndose al líder y consiguiendo en esta sede nueve puntos de nueve posibles. Decepcionante 4º puesto para Las Rozas que aspirando al título, aquí han sufrido dos inoportunas derrotas. Gran 5ª posición final para Uroloki gracias a su tres de tres en esta sede. Rubí acabó sexto y Aranda séptimo. Mala sede en casa para Torrevieja, perdiendo sus tres partidos y cayendo a la octava posición final, solo por delante de Tres Cantos, noveno, que pudo ganar un partido y de Vilareal que no lo pudo hacer. Estos dos últimos, deberán disputar la fase de ascenso.

martes, 13 de marzo de 2018

LIGA ELITE M 18ª Jornada

Ultima jornada de la liga regular y con casi todo el pescado vendido, la salsa verde se servía en el duelo barcelonés de Castellbisbal. La lógica imperó y Jujol aseguró su presencia en los playoffs. Metro por su parte también ganó a Molina, aunque sin emoción, sabiéndose ya sin ninguna opción. Otra cosa hubiera sido jugando los dos partidos a la misma hora. A pocos kilómetros de la Illa Esportiva, Rubí a punto estuvo de sorprender a Valladolid. El empate no satisfizo a ninguno de los dos equipos y solo la emoción de los penaltis consoló a CPLV. Espanya cumplió con el trámite de Sant Andreu asegurando su primera plaza y Castellón no tuvo opción de acosar a los lideres, al suspenderse su partido ante la intransigencia de Tres Cantos. Mal por los madrileños al no acceder a jugar, afeando la imagen de un deporte ya de por si denostado. Han conseguido que la clasificación quede incompleta a la espera de la resolución del Comité de Competición. Mal, con esa actitud vamos para atrás, como los Kamgrejos.

Castellbisbal 1 Jujol 3. Gran partido para despedir la temporada en la Illa Esportiva entre los locales y un Jujol dispuesto a todo ante la necesidad de los tres puntos. Sin nada que perder y todo por ganar los locales salieron a vender cara su piel poniendo en aprietos a un Jujol con casi todo su arsenal. Tuvo que ser a punto de concluir la primera mitad y después de haber desaprovechado ambos equipos faltas a favor (0-1) min 1.
Tras el descanso y con los locales intentando remontar, estos, recibieron el segundo gol en una gran jugada (0-2) min 21. Un duro golpe para los Hornets, pero lograron sobreponerse y gracias a una falta, acercarse en el marcador (1s-2) min 17. Pero era una utopía, los Jokers tenían el partido por la mano y no iban a dejar pasar la oportunidad de meterse en playoffs. Apretaron en defensa y gracias a la buena labor en la portería lograron que el tiempo transcurriera a su favor. Cerca del final un tercer gol sentenció el choque (1-3) min 5. El gol local lo anotó S. Farell y los visitantes fueron obra de X. Ribas (2) y E. Cidraque. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 3/29 y 1/30 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y M. Estanyol, pitando cuatro faltas a Castellbisbal y tres a Jujol.

Espanya 21 Sant Andreu 1. Ultimo partido de la liga regular, esta vez en el Palma Arena, contra los penúltimos clasificados. El único aliciente del partido era que de no ganar perderían el primer puesto de la clasificación que habían mantenido toda la temporada, dado que Castellón seguramente ganaría el suyo. Pero dado que Sant Andreu viajaba a Mallorca con los justos para cumplir el trámite, era cosa ciertamente improbable. Y así se pudo comprobar cuando a los 70 seg, ya habían encajado el primero y a los 5 min los goles eran tres.
Si a eso le añadimos el mosqueo del portero, que el sustituto no tuvo la noche de héroe y que los jugadores locales estuvieran especialmente motivados en anotar todos, llegamos a la conclusión de ese impensable marcador. Con ocho goles al descanso y cambio también de portero local, la segunda parte no aportó mucho más; el gol de la honra visitante, un apagón y trece goles locales más. Puntuaron todos los jugadores locales y anotaron todos excepto los extranjeros. El gol visitante fue obra de H. Pérez. Los porcentajes de tiro fueron 1/12 y 21/47. Arbitraje de R. Córdoba y E. Montoro que señalaron una falta a cada equipo.

Castellón 8 Tres Cantos 4. Suspendido según consta en el acta arbitral.

Rubí 2 CPLV 2b. Emocionante partido él disputado en el Francesc Calvo entre dos equipos que tampoco se jugaban nada, excepto el honor de la victoria. Rubí venía de ganar en Sant Andreu y Valladolid de perder en casa frente a Castellón. Empezó el partido con mucha igualdad poniéndose por delante los locales a la tercera superioridad en pista (1s-0) min 17. Tras el tiempo muerto visitante la situación no mejoró y siguieron produciéndose faltas por uno y otro lado sin sacar beneficio y con las interrupciones consecuentes. No había manera de desarrollar el juego y así se acercaba el descanso. Fue en una falta coincidente cuando logró empatar CPLV (1-1) min 3 marchando con ese marcador al vestuario.
La segunda parte fue un calco de la primera pero esta vez Valladolid logró anotar en la primera superioridad que dispuso (1-2s) min 17. De nada sirvió pues desaprovecharon una segunda superioridad y los locales, poco tiempo después, lograban empatar (2-2) min 13. Con tiempo por delante, esta vez los pucelanos no pudieron demostrar su superior potencial ante la buena actuación bajo los palos locales y con ese marcador se llegó al final. En el tiempo extra dos faltas locales más y una visitante no logaron modificar el tanteador y hubo que recurrir al lanzamiento de penaltis. Muchos penaltis, nada menos que 23 se necesitaron para otorgar el punto extra a CPLV. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/33 y 2/15 respectivamente. Anotaron por Rubí, X. Porqueras y A. Gil y por CPLV lo hicieron N. Sigmund y D. Diez. Riguroso arbitraje de D. Valldosera y A. Román que pitaron 6 faltas a cada equipo +10´, a los visitantes.

Metropolitano 4 Molina 3. Intrascendente el partido de Zorrotza disputado el domingo entre los locales, definitivamente quintos, pasara lo que pasara y Molina, sextos, en situación similar. Un partido que a priori se presentaba sencillo para Metro, (Molina se presentaba con línea y media y sin su goleador) se complicó en la segunda mitad Empezó con buenas sensaciones para el equipo local que se adelantaba nada más empezar en una buena combinación (1-0) min 23 y seguía su dominio del juego hasta que mediada la parte en una contra los amarillos empataron (1-1) min 13. Los locales encajaron bien el gol y siguieron atacando y justo al término de una falta amarilla y cuando estos habían recuperado a su jugador, se volvieron a adelantar (2-1) min 6. Los nervios en los visitantes por la desafortunada jugada hacen que cometan otra falta que es aprovechada por Metro para anotar (3s-1) min 3. Y cuando todos pensaban en plantear la segunda mitad, en una buena combinación Molina acortaba diferencias y se volvían a meter en pomada.
Tras el descanso y la charla consiguiente, los locales volvían al ataque pero los que anotaron fueron los visitantes, empatando el partido enseguida (3-3) min 21, en una gran jugada personal. Transcurría el tiempo, no se movía el marcador, empezando a entrar los nervios en el banquillo local y animándose el visitante, que seguía saliendo con contras peligrosas. La suerte para Metro, fue que Molina cometió una falta a poco del final perfectamente aprovechada por los locales y poniéndose otra vez por delante a segundos del final (4s-3) seg 55, sin dar tiempo a que el luminoso se volviera a mover, quedandose los tres puntos en casa. Por Metropolitano anotaron S. David (3) y A. Arpón, y por los visitantes P. Zasadny (2) y M.Simo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/21 y 4/39, respectivamente. Buen arbitraje de LA Pérez y JA Fernández que pitaron 4 faltas a Molina
Las clasificaciones individuales quedan lideradas por
Goles: P. Skoloud (ESP) con 31 y un partido menos.
Asistencias: S. Davis (MET) con 26.
Portero: El dúo de HCC, Ballester Myllynen, con 32 goles encajados (un partido menos).
Con el descenso hace tiempo confirmado de Castellbsibal, las cuatro plazas de playoff son para Espanya, Castellón, Valladolid y Jujol, siendo los primeros enfrentamientos de semifinales Jujol-Espanya y Valladolid-Castellón, dentro de un mes. La quinta plaza final fue para Metropolitano, La sexta para Molina, séptimo acabó Rubí, octavo tres Cantos y noveno Sant Andreu.
El nuevo inquilino de la liga 18/19 será Las Rozas, al terminar segundo de Liga Oro y no poder ascender el Campeón, el filial de CPLV.

lunes, 12 de marzo de 2018

LEM, Líne of he week 18ª J

Ultima línea de la liga regular y la mala fortuna hace que resulte un fiasco. En vez de la guinda que corone el pastel de toda una temporada, los imprevistos (un partido sin celebrar y otro, poco representativo), hacen que la tarta quede a medio terminar.
Todo lo dicho, sin desmerecer para nada a sus integrantes, que son y por orden, P. Luengo (JUJ) en la portería. Inmenso, con un 96,7 % de efectividad, representa la seguridad en las filas de su equipo. Con su presencia permite conseguir los tres puntos definitivos para el pase a los playoffs. Le acompañan dos trabajadores innatos, M. Pérez (CPLV) que con su asistencia y sobre con todo el penalti definitivo le dio el punto extra a su equipo. En frente, I. Alarcos (RUB), no marcó el suyo pero sí asistió en los dos goles del suyo. No podía faltar a la cita el estilete vasco S. Davis (3+1), que cumplió con creces en el partido ante Molina, aunque no sirviera de nada ante las expectativas de Metro. Del partido de Palma, destacar los seis puntos de An. Tomás (5+1), sin desmerecer al resto de jugadores de Espanya en su "excesiva" victoria frente a Sant Andreu.

martes, 6 de marzo de 2018

LIGA ELITE M 17ª Jornada

La decimoséptima jornada de liga nos deja las posiciones finales prácticamente  resueltas Con la disputa del partido pendiente, Jujol se ha colocado por encima de Metropolitano al ganarle en casa, y "usurpandole" una plaza, que parecía tener dueño. El resto de posiciones se mantienen inalterables empezando con la primera, pues Espanya ganó aunque con muchos problemas en Las Palmas, después de tener un cuatro cero a favor. Castellón tampoco ceja en su lucha por la primera posición, imponiéndose a Valladolid en Pucela. Por abajo Castellbisbal sigue sin conocer la victoria y Sant Andreu perdía ante Rubí que de esta manera regresaba a la senda del triunfo. A falta de disputarse la última jornada, la lógica dice que nada va a cambiar. Los cuatro primeros ganarán sus respectivos partidos y haga lo que haga Metropolitano en casa, su posición no variará.

Tres Cantos 5 Castellbisbal 3. Gran partido de los locales en su feudo repitiendo victoria para despedirse ante su público por esta temporada y poder rectificar algo la irregular temporada que han tenido. Aunque el partido se les presentó complicado ante unos Hornets apurando sus últimas oportunidades para conseguir una victoria esta temporada y que se presentaban dispuestos a todo, con dos líneas. Empezó muy igualado el partido con control del puck local pero fue a la salida de una inferioridad cuando se adelantaron los visitantes (0-1) min 17. Tres Cantos reaccionó, pero no pudo aprovechar su primera superioridad, como sí lo hizo más adelante logrando empatar en una buena combinación (1-1) min 12. El gol no frenó el ánimo de los hornets que se volvieron a adelantar poco después (1-2) min 6, pero los kamikazes tuvieron tiempo de empatar antes de irse a vestuarios (2-2) min 3.
La segunda parte comenzó con cambio de portero visitante y superioridad desaprovechada, pero sí aprovecharon la siguiente, para volver a adelantarse (2-3s) min 17. No iba a ser sencillo doblegar al farolillo rojo, pero en eso, apareció el desequilibrante dorsal 20 local. Anotando tres goles seguidos, el primero en una superioridad (3s-3) min 15, el segundo en jugada personal (4-3) min 14 y el tercero en una gran combinación, a la salida de una falta (5-3) min 9, consiguió noquear a un rival que no supo reaccionar, pues desaprovechó otra falta poco después. Gran remontada de Tres Cantos en un partido que se le puso complicado y que pudo sacar adelante gracias a la buena labor en la portería. Los goles locales fueron anotados por A. Bernabeu (4) y J. Villaverde y los visitantes por I. Carreira (2) y A. Paniagua. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/48 y 5/38 respectivamente. Buen arbitraje de A. de la Fuente y D. Cañas pitando cinco faltas a Tres Cantos y dos a Castellbisbal.

CPLV 2 Castellón 4. Muy emocionante el partido entre terceros y segundos de la liga, en un Canterac repleto por la jornada continua de hockey que estaban presenciando Conociendo que pasara lo que pasara, se tendrán que enfrentar en playoffs y que solo un desastre de Castellón en la última jornada intercambiaría sus posiciones, lo interesante del resultado no radicaba en el average (2-3 había ganado CPLV en Castellón) o en el factor campo, sino en demostrar a día de hoy quien es mejor. Sin necesidad de puntos: ganar por ganar, ganar por orgullo. Ambos equipos con mucho gol en sus filas esta vez se presentía que no lo iban a poder demostrar. Empezó el partido con muchísimo respeto por ambos bandos predominando las defensas y con una sola falta visitante, desaprovechada, al final de la primera mitad, como única nota a resaltar antes del descanso. Quince tiros visitantes por veintiséis locales, son clara muestra de a quien correspondía el dominio.
Tras la charla de vestuarios, los locales por fin encontraron el camino del gol (1s-0) min 21, aprovechando una superioridad aunque la alegría les duró poco pues Castellón respondió enseguida, al recuperar su cuarto jugador tras otra falta (1-1) min 18. Agazapados, los de La Plana, habían esperado su oportunidad y no la desaprovecharon. En río revuelto se desenvuelven espectácularmente y en la siguiente oportunidad se pusieron por delante (1-2) min 13, en otra jugada similar, rematando al momento, en una contra perfecta (1-3) min 12. En nueve minutos las tornas habían cambiado y conociendo el juego de los visitantes la victoria local se presentaba complicada. El partido se trabó y en la primera falta que dispuso Valladolid logró anotar (2s-3) min 9, pero cuando ocurrió lo mismo en el otro bando, Castellón también lo hizo (2-4s) min 6 esta vez en una doble superioridad. Con tiempo por delante, los locales todavía dispusieron de otra superioridad para haberse metido en el partido, pero la desaprovecharon, cosa que también hicieron los visitantes a dos minutos del final, terminando con ese marcador el partido. Por CPLV anotaron M. Díaz y J. Vyoral, haciéndolo por los visitantes L. Burns (2), J. Telford e I. García. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/33 y 2/45, respectivamente. Arbitraje de R. Córdoba y O. Pérez, rigurosos y protestados por los locales, que pitaron 6 faltas a los locales y 4 a los visitantes.

San Andreu 1 Rubí 3. Flojo partido de los locales en el Francisco Calvo ante sus vecinos de Rubí que venían de perder la noche anterior frente a Jujol. Con solo línea y media, por falta de efectivos en otros compromisos, Sant Andreu era muy difícil que consiguiera sacar algo positivo del encuentro. Aguantaron media parte, después Rubí anotó (0-1) min 11 y dejó correr el tiempo. Dos superioridades desaprovecharon los locales antes del descanso que seguramente marcaron el devenir del partido.
La segunda parte empezó con la misma actitud, pero esta vez Sant Andreu aprovecho la primera oportunidad que dispuso para empatar (1-1) min 20, en una buena jugada. Tardó tiempo Rubí en revertir la situación (1-2) min 14, gracias a la gran actuación del portero local, volviendo a anotar cerca del final (1-3) min 6. A partir de entonces el partido se acabo y los locales ya sin fuerzas, no pudieron ofrecer a su afición un mejor resultado en su despedida de la temporada. Anotó por Sant Andreu H. Pérez mientras que los goles de Rubí los hicieron X. Porqueras, S. García y O. Gonzalo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/38 y 1/19 respectivamente. Arbitraron A. Roshchyn y JM. Arroyo, bien, en un partido muy limpio, (solo dos faltas a Rubí).

Molina 5 Espanya 7. Partido raro del Espanya en un García San Román con media entrada. Se presentaban los de Palma con todo su arsenal esperando conseguir los tres puntos y no perder la primera posición de la tabla ante el acoso de Castellón (que ya había ganando a CPLV en Valladolid y era líder momentáneo). Raro, porque nada más empezar se encontraron con un gol a favor en una buena combinación (0-1) min 24 y poco más tarde, con otro en una superioridad (0-2s) min 19. Molina intentó responder pero el control del juego era visitante y en otra superioridad abrieron hueco (0-3s) min 13. Los locales no reaccionaban y encajaron un cuarto (0-4) min 10. Con ese marcador Espanya se relajó un tanto y a poco del descanso los amarillos en una superioridad, lograron anotar (1s-4). Y cuando España dejaba transcurrir tiempo esperando la bocina, lo volvieron a hacer sorprendiendo al líder (2-4) seg 2. Raro porque por un error defensivo los baleares habían pasado de tener un partido resuelto a complicarse la vida.
Y más en la segunda mitad, cuando al poco de empezar, Molina logró recortar en una buena jugada (3-4) min 22. Espanya no acusó el golpe y respondió enseguida (3-5) min 19. Pero el partido ya se había alocado y los amarillos volvieron a marcar (4-5) min 17, para en la siguiente jugada dejar los visitantes la diferencia como estaba (4-6) min 16. Espanya seguía durmiendo el partido y el tiempo transcurría. A menos de diez minutos para el final, Molina se volvió a acercar en el tanteador (5-6) min 9, sembrando otra vez inquietud en los, esta vez, de blanco. Y cuando más volcados estaban los locales en la portería contraria y con cinco jugadores en pista, a pocos segundos del final recibieron un último gol a portería vacía (5-7) seg 13. Seguro que más de alguno echó de menos la presencia de H. Portillo, dedicado esta vez a otros menesteres. Los goles locales fueron anotados por M. Gremlica (2), L. Zasadny, L. Pszczolka y G. Rodríguez. Los goles visitantes por M. Cabalin (2), An. Tomás (2), Ch. Baldwin, Al. Tomás y A. Pons El porcentaje de tiros recibidos fue de 7/43 y 5/34 respectivamente. Buen arbitraje de O. Vañó y O. Romay que pitaron 2 faltas +10´a los locales y una a los visitantes.

Jujol 3 Metropolitano 2. Y para terminar la jornada y disputado el domingo 4, partidazo en el Poliesportiu del Mig. Con mucha gente en las gradas esperando la victoria de su equipo, Jujol salió dispuesto desde el primer segundo a redondear el fin de semana. Con más actitud que Metro lograron anotar pronto (1-0) min 21, en una buena jugada para luego controlar el juego y seguir atacando sin desatender la defensa. No cabe duda que la vuelta de los lesionados ha potenciado las líneas y con esta plantilla no le hace ascos a nada, incluido el título. De cualquier forma la ordenada defensa de Metro consiguió que el siguiente gol tardara en llegar (2-0) min 7, y ahí sí, Metro abrió el juego y se encontró enseguida con el tercero (3-0) min 7. Hasta el descanso solo se produjo una falta local que Metro no supo aprovechar.
La segunda mitad no cambio la temática del encuentro con una aplastante superioridad de juego local ante un Metro desconocido. Los dos equipos desaprovecharon una falta casi coincidente antes de que los Jokers anotaron el cuarto (4-0) min 18, sentenciando prácticamente el partido. A partir de aquí los locales durmieron el partido dejando pasar los minutos y eso permitió a Metro anotar cerca del final (4-1) min 4. Con respuesta inmediata de los locales aprovechando otra falta (5s-1) min 2 y un postrer gol visitante (5-2) min 1 quedó así el marcador final. Los goles de Jujol fueron obra de E. Sin, T. Gardner, C. Muñoz, E. Valls y D. Pino; los de Metro fueron de A. Gayoso y S. Davis. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/18 y 5/36, respectivamente. Buen arbitraje a cargo de A. Roshchyn y A. Oliva que pitaron dos faltas a cada equipo.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goles: P. Skoloud (ESP) con 30.
Asistencias: S. Davis (MET) con 21.
Portero: El dúo de HCC, Ballester Myllynen, con 32 goles encajados.
La próxima y última jornada de la liga regular, la 18ª, se disputará el próximo fin de semana, comenzando el sábado 10 con los siguientes enfrentamientos: Castellbisbal-Jujol, Espanya-Sant Andreu, HCC-Tres Cantos y  Rubí-CPLV,  quedando para el domingo 11 el Metropolitano-Molina,

domingo, 4 de marzo de 2018

LEM, Líne of the week 17ª J

La seguridad que aporta N. Myllynen en la portería de Castellón (95,6 % de efectividad) permiten a su equipo optar a todo, incluida la victoria en Valladolid. No deben faltar esta semana en la línea semanal, A. Bernabeu (TC) ni M. Cabalin (ESP). El primero con un poker (cuatro de los cinco goles de su equipo frente a Castellbisbal) y el segundo con dobles parejas (2G+2A) , imprescindible en la victoria del suyo, esta vez en Las palmas. Para completar la línea dos nombres catalanes, uno joven, D. Pino (JUJ) que con un gol y dos asistencias fue esencial en la victoria de los Jokers frente a Metropolitano y el otro algo mayor, el incombustible X. Porqueras que anotando el primer gol encaminó la victoria de Rubí en Sant Andreu.