![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwjMh-z_jYF2DaUbY3Ly9PyfilW9tv9C1DS5pqV4PAX3edHadyTFnRvNLcgf-swIkR8-P9JBXoN2zUIguswr7c5VT3SAI84xYzbSK3iegjEsV0nWhuV49lwOufMZ7zRbLGElf1VHYVTfgI/s320/Fase+previa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8EHAQV3Z4fV_rmdr45u2b0OSJ_lznK6bXvglscBIjlNCcK7wrHgp0ba0Z6FLY3f5naP5hb05JRazhjeMYOgM_1EHIeAYzjjZZnlTDe0TndYsybcm_pVRXfX0R1X-8OmcNhR49ZpLB_8r8/s200/cto+espa%25C3%25B1a+Cartel1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh63wGMSS9R5Bhw0TYhl1WlkpCPwuwc2jjnLzxu_3pZchyphenhyphenL_BR65vX-2ve792__A7GI9PAfn0fgtsah-3bzqjXH6Hi0NVn0Y9Rpo3FOG7VfI0d_yVWBQzB6xx7CCbB_o_kO0fLjlDp6dyxQ/s320/Fase+previa+class.jpg)
Por tanto los ocho clubes presentes en Valladolid representaban a cuatro comunidades diferentes. Doblaban Catalunya y Comunidad Valenciana mientras que Madrid lograba meter tres finalistas. Con un solo representante figuraba Castilla León.
La distribución en dos grupos fue la siguiente: en el Grupo A compitieron, CPLV, Fénix, Tres Cantos y Castellón mientras que en el B lo hacían Las Rozas, Jujol, Rubí y CPILC. Repetían con respecto a la temporada anterior seis clubes y se incorporaban a la categoría Fénix y Castellón. Se caían de la fase final Metropolitano y Aranda. Mucho nivel en ambos grupos y muy complicado el pase a semifinales, especialmente en el B.
El grupo A lo terminó encabezando CPLV al ganar sus tres partidos sin mucho problema; a Fénix (1-5), a Tres Cantos (2-4) y a Castellón (6-1). Segundo y pasando también a semifinales terminó Tres Cantos que ganó el primer partido con apuros a Castellón (6-8), perdió el segundo con Valladolid y ganó el último con solvencia a Fénix (8-0).
Tercero acabó Castellón perdiendo sus partidos con los dos primeros y ganando el viernes por la tarde a Fénix con diferencia (2-10). Y Fénix finalizó en última posición al haber perdido todos sus partidos.
En el grupo B, máxima igualdad entre Jujol, Las Rozas y Rubí con CPILC un peldaño por debajo. Increíblemente el paso a semifinales se decidió por gol average, pues terminaron los tres primeros con los mismos puntos, cinco. Y así terminó liderando Las Rozas con una victoria, un empate y una derrota más un punto bonus, exactamente lo mismo que Jujol, que también pasó a semifinales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCnPlYLr3SfqlfC2VL7JlCfG72zR5xXQ4uy5ToT5ZJ-ePVSXSUhU7Hkq5rA8rxC_7_2_kIGe3lpFcdILVrYjMDhtbgMh2egAM2TYcPzlQX_9Jn4OGicmRvTmlUE3gkf6yJgwk4bt06CEi0/s400/Grupos+resul+B.jpg)
En los semifinales el sábado por la tarde, quedaban emparejados en el primer duelo CPLV y Jujol (2b-1) en un partido igualadísimo, que se tuvo que decidir en la prorroga y después de que los barceloneses remontaran a dos minutos para el final; y en la segunda, el duelo madrileño, Las Rozas- Tres Cantos (2-1) se decantó del lado roceño. Partido complicado entre dos equipos que se conocen muy bien y en el que cualquier despiste supone la eliminación. Empezaba marcando Tres Cantos pero antes del descanso ya había remontado Las Rozas (2-1). La segunda mitad fue de mucho control y no se movió más el marcador. Pasaban a la final por tanto, el equipo local CPLV y los Caníbales de Las Rozas.
Para los puestos del 5º al 8º, Rubí se deshizo sin problemas de Fénix (3-0) mientras que CPILC sufrió para ganar a Castellón (4-6), pasando a enfrentarse los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º. El domingo por la mañana se disputó la fase final. En el primer partido, por el séptimo puesto, sorpresívamente Fénix se impuso a Castellón (3-2) remontando un marcador adverso (al descanso 1-2). Quinto acabó Rubí que se impuso a CPILC (2-1).
En la lucha por las medallas Tres Cantos tuvo que madurar su victoria ante Jujol (3-4), después de ir casi toda la primera parte por debajo en el marcador (1-1, al descanso). En la segunda, el esfuerzo de los catalanes en el partido anterior contra CPLV, les pasó factura.
Y la final emparejaba a CPLV y Las Rozas, como podía haber sido cualquier otra, dado el nivel demostrado por todas las escuadras. Victoria para los locales (4-3) en el último suspiro de la prorroga a pesar de ir ganando al descanso (1-0) y adelantarse de dos goles en la segunda mitad.
Los madrileños remontaban, igualando la contienda y poniéndose por delante en tan solo cuatro minutos, mediada la segunda parte (2-3). Sensación de angustia en las gradas pero a poco del final llegó el merecido empate. Ya no se movió el marcador y llegó el tiempo del gol de oro y su gestión, y el que mejor lo hizo fue CPLV a segundos del final. La final ha tenido de todo, goles (7), expulsiones (12), lesiones y mucha emoción.
Los anfitriones han sabido ganar en casa con el apoyo de su público y repiten título. El quinto ya. Sufriendo lo indecible en los partidos clave. Por su parte, Las Rozas ha sido un excelente segundo, de menos a más en la competición. Ha cedido solo, en los últimos segundos de la prórroga. Muy bien Tres Cantos, tercero que se metió en semifinales desde la fase previa. Mala suerte para Jujol y Rubí, 4º y 5º respectivamente, han sido unos excelentes competidores y los dos merecían cuanto menos, el podio. Solo la mala suerte lo ha impedido. Buen sexto para CPILC, excelente 7º para Fénix y última posición para Castellón, penado por su corta plantilla.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Isaac García (HCC) con 12 dianas.
Asistencias: Diego Moreno Cortés (TC) y Daniel Gutiérrez (CPLV) con 4.
Porteros: el tándem de Rubí y en especial Pol Alfaro con un 96,4 % de efectividad.