Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 29 de junio de 2017

XIX Campeonato de España Juvenil. CPLV repite titulo en casa.

Este fin de semana se ha disputado en Valladolid el XIX Campeonato de España en la categoría Juvenil, compartiendo cita con el Alevín y la novedad en la convocatoria, de disputar una fase previa para determinar los ocho finalistas.
Esta previa celebrada en Oropesa los días 19 y 20 de Mayo, contaba con la participación de Tres Cantos, Fénix, Rubí , Sant Andreu, Espanya, Molina, Lostregos y el anfitrión, CPILC; ocho clubes de los que pasarían solo cuatro equipos a disputar la fase final, los dos primeros de cada grupo establecido. Lo consiguieron Tres Cantos, Rubí, CPILC y Fénix; nombres que añadir a las plazas fijas de finalistas ya asignadas para CPLV, Las Rozas, Jujol y HCC por ranking federativo.
Por tanto los ocho clubes presentes en Valladolid representaban a cuatro comunidades diferentes. Doblaban Catalunya y Comunidad Valenciana mientras que Madrid lograba meter tres finalistas. Con un solo representante figuraba Castilla León.
La distribución en dos grupos fue la siguiente: en el Grupo A compitieron, CPLV, Fénix, Tres Cantos y Castellón mientras que en el B lo hacían Las Rozas, Jujol, Rubí y CPILC. Repetían con respecto a la temporada anterior seis clubes y se incorporaban a la categoría Fénix y Castellón. Se caían de la fase final Metropolitano y Aranda. Mucho nivel en ambos grupos y muy complicado el pase a semifinales, especialmente en el B.
El grupo A lo terminó encabezando CPLV al ganar sus tres partidos sin mucho problema; a Fénix (1-5), a Tres Cantos (2-4) y a Castellón (6-1). Segundo y pasando también a semifinales terminó Tres Cantos que ganó el primer partido con apuros a Castellón (6-8), perdió el segundo con Valladolid y ganó el último con solvencia a Fénix (8-0).
Tercero acabó Castellón perdiendo sus partidos con los dos primeros y ganando el viernes por la tarde a Fénix con diferencia (2-10). Y Fénix finalizó en última posición al haber perdido todos sus partidos.
En el grupo B, máxima igualdad entre Jujol, Las Rozas y Rubí con CPILC un peldaño por debajo. Increíblemente el paso a semifinales se decidió por gol average, pues terminaron los tres primeros con los mismos puntos, cinco. Y así terminó liderando Las Rozas con una victoria, un empate y una derrota más un punto bonus, exactamente lo mismo que Jujol, que también pasó a semifinales.
El gran perjudicado fue Rubí que acabando con los mismos juntos que los otros y no habiendo perdido ningún partido, tenía en contra los puntos bonus y no pudo acceder a semifinales. Cuarto terminó CPILC que curiosamente fue el único equipo capaz de ganar al líder Las Rozas (4-3), en el primer partido del grupo, perdiendo los otros dos, contra Jujol (0-6) y contra Rubí (6-2).
En los semifinales el sábado por la tarde, quedaban emparejados en el primer duelo CPLV y Jujol (2b-1) en un partido igualadísimo, que se tuvo que decidir en la prorroga y después de que los barceloneses remontaran a dos minutos para el final; y en la segunda, el duelo madrileño, Las Rozas- Tres Cantos (2-1) se decantó del lado roceño. Partido complicado entre dos equipos que se conocen muy bien y en el que cualquier despiste supone la eliminación. Empezaba marcando Tres Cantos pero antes del descanso ya había remontado Las Rozas (2-1). La segunda mitad fue de mucho control y no se movió más el marcador. Pasaban a la final por tanto, el equipo local CPLV y los Caníbales de Las Rozas.
Para los puestos del 5º al 8º, Rubí se deshizo sin problemas de Fénix (3-0) mientras que CPILC sufrió para ganar a Castellón (4-6), pasando a enfrentarse los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º. El domingo por la mañana se disputó la fase final. En el primer partido, por el séptimo puesto, sorpresívamente Fénix se impuso a Castellón (3-2) remontando un marcador adverso (al descanso 1-2). Quinto acabó Rubí que se impuso a CPILC (2-1).
En la lucha por las medallas Tres Cantos tuvo que madurar su victoria ante Jujol (3-4), después de ir casi toda la primera parte por debajo en el marcador (1-1, al descanso). En la segunda, el esfuerzo de los catalanes en el partido anterior contra CPLV, les pasó factura.
Y la final emparejaba a CPLV y Las Rozas, como podía haber sido cualquier otra, dado el nivel demostrado por todas las escuadras. Victoria para los locales (4-3) en el último suspiro de la prorroga a pesar de ir ganando al descanso (1-0) y adelantarse de dos goles en la segunda mitad.
Los madrileños remontaban, igualando la contienda y poniéndose por delante en tan solo cuatro minutos, mediada la segunda parte (2-3). Sensación de angustia en las gradas pero a poco del final llegó el merecido empate. Ya no se movió el marcador y llegó el tiempo del gol de oro y su gestión, y el que mejor lo hizo fue CPLV a segundos del final. La final ha tenido de todo, goles (7), expulsiones (12), lesiones y mucha emoción.
Los anfitriones han sabido ganar en casa con el apoyo de su público y repiten título. El quinto ya. Sufriendo lo indecible en los partidos clave. Por su parte, Las Rozas ha sido un excelente segundo, de menos a más en la competición. Ha cedido solo, en los últimos segundos de la prórroga. Muy bien Tres Cantos, tercero que se metió en semifinales desde la fase previa. Mala suerte para Jujol y Rubí, 4º y 5º respectivamente, han sido unos excelentes competidores y los dos merecían cuanto menos, el podio. Solo la mala suerte lo ha impedido. Buen sexto para CPILC, excelente 7º para Fénix y última posición para Castellón, penado por su corta plantilla.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Isaac García (HCC) con 12 dianas.
Asistencias: Diego Moreno Cortés (TC) y Daniel Gutiérrez (CPLV) con 4.
Porteros: el tándem de Rubí y en especial Pol Alfaro con un 96,4 % de efectividad.

miércoles, 28 de junio de 2017

XIV Campeonato de España Alevín. CPILC se estrena en Valladolid

La categoría alevín recala también en Valladolid para celebrar su decimocuarta edición. Esta temporada con la novedad ya conocida de disputar una fase previa, dado el elevado número de equipos inscritos.
Así en Oropesa a mediados de Mayo, el 18, 19 y 20, ocho equipos procedentes de siete autonomías diferentes pugnaron por tan solo tres plazas vacantes. Al final Skulls (al ganar a Tres Cantos) acompañaba a Rubí y Espanya a disputar la fase final.
Ahora solo quedaban cinco autonomías representadas y tres lo hacían doblando clubes. Así,  a los cinco campeones se les han unido los tres equipos que consiguieron plaza en la fase previa. Con el mismo sistema de todos los campeonatos nacionales, y doblando escenario (los Cerros y Canterac), en el Grupo A compitieron, Las Rozas, CPILC, Skulls y Espanya, mientras que en el B lo hacían, CPLV, Tucans, Rubí y Aranda. Repetían cinco clubes con respecto al campeonato anterior y se incorporaban Rubí, Tucans y Skulls. No accedían Tres Cantos, Jujol ni Sant Andreu.
En el grupo A, partía como claro favorito, Las Rozas, actual campeón de Liga, con CPILC y Skulls al acecho y sin descuidar a Espanya , que lo había hecho muy bien en la previa. Se confirmaron los pronósticos pues los madrileños terminaron primeros ganando todos sus partidos, (0-8) a Skulls, (4-5) a Espanya, con problemas y (7-3) a CPILC.
Segundo y pasando también a semifinales, CPILC, que perdió con Las Rozas y ganó a Espanya (6-3) y a Skulls (4-10). Terceros terminaron los baleares que ganaron a Skulls (3-2) y últimos los de Almassera, sin ningún punto.
En el grupo B, el favorito era, CPLV, con los clubes catalanes y Aranda esperando cualquier despiste de los locales. Y así ocurrió. Empezó bien CPLV que se impuso a Tucans (3-7), pero en el siguiente partido contra Aranda solo pudo empatar (4b-4) cediendo el punto bonus y para colmo de males perdió su último partido contra Rubí (3-5), con lo que acababa tercero y sin opción a semifinales.
Sí lo hizo Rubí, finalizando primero al ganar además a Aranda (5-3) y a Tucans (8-4) y, también lo consiguió Aranda como segundo, por mejor average que CPLV aunque no ganara ningún partido. Ultimo de este grupo acabó Tucans que empató con Aranda y perdió con Rubí y CPLV.
En los cruces el sábado por la tarde, los emparejamientos eran Las Rozas-Aranda en la primera semifinal y Rubí-CPILC en la segunda.



En la primera, sorpresa grande al caer derrotado claramente (2-5) el favorito ante unos Erizos muy efectivos (al descanso 1-3), imponiéndose en la segunda CPILC contundentemente a Rubí (3-12).
Para los puestos del 5º al 8º, CPLV ganó bien a Skulls (5-0) y Espanya con muchísimos apuros y en la prórroga a Tucans (4-3), pasando a enfrentarse al día siguiente los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º.
Y el domingo en el primer partido, lucha por el 7º puesto, Tucans se impuso a Skulls (3-9) claramente mientras que CPLV lo hacía con más problemas a Espanya (2-0) en la disputa por el 5º puesto.
La lucha por el bronce enfrentaba a Las Rozas y a Rubí (5-2). Partido más reñido de lo que el marcador señala y que solo se decidió a favor de los madrileños en los últimos minutos.
Y en la inesperada final, Aranda-CPILC (2-3) tras una primera parte dominada por los levantinos (0-3), Aranda remontaba sembrando la inquietud en las filas contrarias, (máxime cuando los últimos cinco minutos CPILC tuvo que jugar solo con tres jugadores por una expulsión) aunque sin terminar de completar la machada.
Gran victoria de los de Oropesa que logran su primer título nacional y culminan una gran temporada. Excelente segunda posición para los Erizos y que por poco no consiguen la primera. Las Rozas, 3º, pequeña decepción, pero en un campeonato de este nivel cualquier error se paga. Rubí, impresionante 4º llegando desde la fase previa. Decepcionante 5º para CPLV, que en casa y con el apoyo de los suyos esperaban mejor resultado. Buen 6º para Espanya, mala suerte para Tucans 7º, y decepción también para Skulls, que seguro aspiraban a más, pero estar entre los ocho mejores de España es suficiente victoria.
Muy buena organización, como siempre ocurre por estas tierras y el único pero, por poner alguno, fue el continuo trajín de los equipos de Canterac a Los Cerros.
Las clasificaciones individuales terminaron de la siguiente manera:
Goles: Bern Mas (RUB) con 14.
Asistencias: Andrés Fernández (CPILC) con 5
Porteros: la dupla de Aranda, especialmente Rodrigo Sanz con un 86,2 % de efectividad y 17 goles encajados de 123 tiros recibidos.

miércoles, 21 de junio de 2017

IXº Trofeo benjamín hockey línea Playas de Oropesa

Otra edición más, la novena ya, del más clásico torneo de hockey línea nacional, de categoría benjamín. En esta edición el polideportivo Carlos Taulé acogió, los días 17 y 18 de junio a 8 equipos de tres comunidades diferentes. Bajo la organización del Club de Patinaje en línea Castellón Playas de Oropesa, los niños provenientes de Castilla y León, Madrid y Comunidad Valenciana han podido disfrutar de un fin de semana de competición inolvidable.
Los ocho equipos se dividieron en dos grupos de cuatro enfrentándose todos contra todos para luego cruzarse 1os contra 4os y 2os contra 3os para disputar los ganadores las semifinales y los perdedores los puestos del 5º al 8º. En partidos de media hora a reloj corrido salvo el último minuto, el ganador se lleva 3 puntos. En caso de empate se resuelve a penaltis y el ganador se lleva 2 puntos y el perdedor 1. La competición empezaba a las nueve de la mañana y no paraba hasta las diez de la noche.
En el grupo A jugaban Playas de Oropesa, Skulls Future, Fénix de Madrid y CPLV Buitres. En el grupo B lo hacían Stars Playas de Oropesa, Skulls Almassera, CPLV Aguilas y el Optimus de CPLV.
Superioridad en el grupo A del Playas de Oropesa que ganó sus tres partidos con diferencia, pero muy emocionantes estuvieron el resto de las posiciones, terminando segundos los pequeños de Almassera con un partido ganado otro empatado y otro perdido, lo mismo que los Buitres de Valladolid, pero en los penaltis aquellos, estuvieron más acertados. Ultimos, los Fénix, incapaces de conseguir un punto a pesar de tener marcadores muy ajustados.
Y en el grupo B hicieron lo propio los Skulls de Almassera, ganando sus tres partidos aunque con menos contundencia. Segundos acabaron los Aguilas de Valladolid que ganaron dos y perdieron uno y terceros, los Optimus de Valladolid, que aunque perdieron dos y empataron uno, contra los pequeños de Oropesa, superaron a estos en la tanda de penaltis.
En los cruces ninguna sorpresa imponiéndose, en sus duelos fraticidas, los mayores a los pequeños.
El domingo era el día de las semifinales y finales.
Las posiciones 5ª a 8ª resultaron muy reñidas, con resultados muy ajustados e incluso tandas de penaltis. Finalmente 5º acabó Stars de Oropesa que se impuso con solvencia a Skulls Future y 7º Fénix que se tomó la revancha, ganando por la mínima a los Buitres de CPLV. En cuanto a las semifinales, Aguilas CPLV superó bien a Playas de Oropesa y Skulls hizo lo propio con el Optimus. Y en la final los de Valladolid se impusieron a los de Almassera. 3º acabó Playas de Oropesa y 4º Optimus de Valladolid.
Gran torneo, en esta edición con menos equipos, menos representación autonómica y por consiguiente un día menos de competición, indicadores todos, de estancamiento o posible regresión y que los organizadores se tendrán que plantear. Felicitar a los chic@s del CPLV, brillantes vencedores y seguir animando a los organizadores para el futuro, pues iniciativas como esta son las que están permitiendo el auge del hockey línea por toda España.


viernes, 9 de junio de 2017

Trofeo Nacional Futuros Campeones 2017. Trofeo para Tres Cantos

Sexta cita para uno de los torneos nacionales benjamines que se está abriendo hueco dentro del panorama nacional. Como alternativa al que organiza CPILC en julio, los dirigentes de CPLV, Metropolitano y Las Rozas, organizan esta competición de manera rotatoria entre las tres entidades, sobre un torneo originario de CPLV, siendo en esta ocasión, el turno para el club madrileño.
En esta edición los ocho equipos participantes eran:
Metropolitano HC (BILBAO)
CHL Aranda de Duero (BURGOS)
Espanya HC (MALLORCA)
CPLV (VALLADOLID) • Panteras (VALLADOLID)
Tres Cantos PC (MADRID)
CHC Las Rozas B (MADRID)
CHC Las Rozas A (MADRID)
dividiéndose en dos grupos; disputando el sábado una liga a una sola vuelta y con las clasificaciones establecidas, el domingo jugar las finales entre las mismas posiciones de los dos grupos, el 4º del grupo A contra el 4º del grupo B, 3º contra 3º, 2º contra 2º y los primeros luchando por el trofeo.
En el grupo A jugaban Las Rozas A, CPLV, Aranda y Metropolitano mientras que en el B lo hacían Las Rozas B, Tres Cantos, Espanya y Panteras.
Abría el torneo y la primera jornada el partido Las Rozas A-CPLV (8-3), que los caníbales ganaron más cómodamente de lo esperado. A continuación saltaba una de las sorpresas del torneo, dado que Las Rozas B-Tres Cantos terminaba en empate (1b-1) y el campeón de Liga Madrileña caía derrotado en los penaltis. El tercer encuentro, Aranda- Metro (5-1) finalizó con victoria amplia de los burgaleses. El Espanya- Panteras (1-1b), también resulto muy emocionante y se tuvo que resolver en los penaltis donde la suerte favoreció a las de Valladolid.
La segunda jornada comenzaba con el partido entre los líderes del grupo A, con el primer puesto en juego. Las Rozas A-Aranda (5-2), resultó muy igualado hasta la segunda parte cuando los Caníbales consiguieron dos goles seguidos que sentenciaron el partido. A continuación se disputaba Las Rozas B- Espanya del otro grupo (2b-2). Muy igualado finalizando el encuentro con empate a dos y el punto bonus para los de Las Rozas, que se iban a jugar su pase a la final en el último partido. En el siguiente partido, el CPLV-Metropolitano (9-0 ), se impuso fácil el equipo pucelano a los de Bilbao y en el último partido de esta segunda jornada Tres Cantos-Panteras (2-0) los tricantinos ganaron a las Panteras, jugándose el primer puesto contra Espanya, en el último partido.
La última jornada, la tercera, nos deparaba los partidos definitorios para los cruces finales. En el primero, sin nada en juego, Las Rozas A-Metropolitano, los caníbales azules ganaron con claridad a un Metro que jugó con el hándicap de tener a su portera enferma. En el segundo partido Las Rozas B-Panteras (0-3), los locales a pesar del buen juego desarrollado cayeron derrotados ante unas Panteras, muy consistentes. Con este resultado Las Rozas perdía sus opciones de meterse en la final dejando esa posibilidad abierta para Tres Cantos. En el tercer partido se enfrentaban por la segunda posición del grupo A, CPLV-Aranda (2b-2) que tras finalizar con empate a dos el tiempo reglamentario los de Pucela se llevaron el punto bonus en los penaltis. El último partido de la fase de grupos era Tres Cantos- Espanya (3-1) que al ganar los madrileños, conseguían así el primer puesto en su grupo.
El domingo era el día de las finales. En el primer partido, lucha por el 7º puesto, Espanya conseguía imponerse al Metropolitano. En la disputa del 5º los Erizos Rudos de Aranda ganaban con claridad a Las Rozas B. En el tercer partido, lucha por el bronce. Se enfrentaban CPLV-Panteras y hubo emoción hasta el final, terminando el encuentro empatados y llevándose la victoria las Panteras en los penaltis.  
Y en la gran final se enfrentaban los dos conjuntos madrileños, Las Rozas A-Tres Cantos (0-1). Según la trayectoria de ambos en el torneo parecía que Las Rozas era el claro favorito, pero los de Tres Cantos demostraron que son un equipo muy bien armado y que supo aprovechar sus oportunidades. El dominio fue local, pero los kamikaces realizaron una defensa muy ordenada saliendo con mucho peligro a la contra y fueron claros merecedores del Trofeo. Visto lo visto el hockey en línea español está subiendo de nivel a pasos agigantados porque no sólo fue la final, en este torneo, de benjamines, todos los equipos, del primero al último, saben jugar al hockey.
Muchas felicidades al club organizador y al resto de equipos por el enorme trabajo que están realizando con la cantera.
La próxima edición, en Valladolid 2018.