Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 25 de enero de 2017

LIGA ELITE M 11ª J

Segunda jornada del año y resultados con sabor local. Solo Rubí ganó a domicilio, en Castellón, aprovechando bien la situación climatológica, lo que supone que, con la derrota de Castellbisbal, los cuatro magníficos se separen ya a once puntos del quinto, esta vez Tres Cantos. Este, solo pudo empatar en casa ante Sant Andreu y ¡gracias!
Castellón 2 Rubí 6. Mal día para los Castellonenses "en casa". Los problemas climatológicos acarrearon el traslado del partido al Pabellón de Grapa con el perjuicio consiguiente: retraso considerable del inicio del partido e inadaptación de los locales al mismo. Aunque no empezó mal para ellos (1-0) min 22, al momento contestaron los rubineses (1-1) min 21 que controlaban el juego. Solo pudo adelantarse otra vez Castellón en una falta (2s-1) min 13. La ordenada defensa de Rubí impedía a los locales desarrollar su juego. De ahí al descanso, con más interrupciones de las debidas, el marcador no se movió.
La segunda parte fue otra historia. Rubí decidido a llevarse los tres puntos, encontró la palanca en el equipo local que en diez minutos lamentables tiro el partido por la borda. Primero empataron (2-2) min 16, luego se pusieron por delante (2-3) min 14, cogieron ventaja (2-4) min 13 y a pesar del tiempo muerto local añadieron dos goles más a la cuenta (2-5) min 9 y (2-6) min 8 de un Castellón desmoralizado. Partido sucio (6 y 5 faltas respectivamente más 10´a Rubí) arbitrado por A. Oliva y E. Ramón. Los goles de Castellón fueron obra de P. Skoloud y J. Telford. Los goles de Rubí de E. Requena (3), I. Alarcos, A. Margarit y Ll. Torres. Los porcentajes de tiro fueron de 2/28 y 6/31.
Espanya 6 Molina 3. Con la novedad del nuevo fichaje local, el americano A. Carroll, Espanya afrontaba con serías dudas este partido, pues Molina y máxime, cargado de extranjeros, siempre es un equipo complicado. Y como siguiendo el guión, los amarillos se adelantaron en el luminoso (0-1) min 20 en una buena jugada y volvieron a anotar en la primera superioridad (0-2s) min 16. Aunque el partido se ponía cuesta arriba para los locales, quedaba tiempo de sobra y aprovechando una falta acortaron distancias enseguida (1s-2) min 13. Molina muy serio en defensa salía con contras muy peligrosas y en una de ellas volvía a anotar (1-3) min 10. Mas faltas por ambas partes no aprovechadas dejaban el marcador así en el descanso.
La segunda parte fue otra historia, la charla en el descanso hizo milagros y la superioridad local se vio reflejada en el marcador, remontando (2-3) min 22, empatando (3-3) min 11 y adelantándose por primera vez (4-3) min 6. Con Molina desbordado, Espanya todavía tuvo tiempo de anotar dos goles más en superioridad (5s-3) min 3 y (6s-3) 40 seg. Partido complicado (3 faltas y 5 faltas +10 min respectivamente) arbitrado por O. Bachs y M. Estanyol. Los anotadores baleares fueron M. Cabalin (3), B. García (2) y J. Tomás. Los goles canarios fueron de J. Andrysek, J. Drobny y C. Baldwin. Los porcentajes de tiro fueron de 6/29 y 3/27 respectivamente.
Metropolitano 4 Castellbisbal 1. Segundo partido seguido de Metropolitano en Zorrotza y esta vez con mejor resultado. Los locales siempre llevaron la iniciativa en el juego que se vio reflejada en el marcador. Primero mediada la parte (1-0) min 13 y poco después (2-0) min 10. Con los hornets incapaces de superar la defensa vasca se llegó con ese resultado al descanso.
La segunda parte fue una copia de la primera. Metro dominaba el juego pero Castellbisbal lo seguía intentando viendo que la diferencia era exigua, hasta que a poco del final Metro sentenciaba en una buena combinación (3-0) min 8. Con cambio en la portería visitante los locales volvieron a anotar en una superioridad (4s-0) min 5 y los Hornets hicieron lo propio poco después (4-1s) min 4, terminando con ese resultado el encuentro. Partido muy limpio (una falta por equipo) que R. Córdoba y A. Gavila pitaron bien siendo los porcentajes de tiro, 4/28 y 1/24 respectivamente. Los goles locales fue obra de S. Davis (2), I. Postigo y A. Olasagasti y el de Castellbisbal lo anotó S. Farell.
Tres Cantos 4s Sant Andreu 4. Tremendo partido el disputado en el Laura Oter entre dos rivales directos. Muy igualado, comenzó con dominio del juego local que no terminaba de concretarse en goles. Los catalanes desperdiciaron dos superioridades que seguramente hubieran cambiado el devenir del partido e inmediatamente después marcó Tres Cantos (1-0) min 6. Todavía dio tiempo a que lo hicieran otra vez, esta vez en superioridad (2s-0) min 3, llegando con ese resultado al vestuario.
La segunda parte fue otra historia, Sant Andreu salió dispuesto a remontar y anotó nada más salir (1-2) min 23, empatando poco después (2-2) min 20. Se hizo esperar la reacción local y solo cerca del final, pudieron marcar (3-2) min 6. Sant Andreu no estaba dispuesto a tirar por la borda tanto esfuerzo y empató al instante en otra falta (3s-3) min 5. Nada de lo anterior servía. Tablas, vuelta a empezar y se pone por delante por primera vez Sant Andreu (3-4) min 4, sembrando la inquietud en las gradas. Final no apto para cardiácos con una protestada decisión arbitral al permitir subir al marcador un posible gol ilegal local (4-4) min 3 y con ello llegar a la prórroga y a la suerte de los penaltis que se decantó para Tres Cantos. Los goles locales fueron obra de J. Sanchez (2) JP. Triviño, y R. Martín. Por Sant Andreu anotaron E. Sin, X. Alvarez, R. Marty y H. Pérez. El porcentaje de tiros fue de 4/30 y 4/21 respectivamente. Arbitraje de A. Cañas y García, en un partido hosco, influyendo en el resultado y pitando 6 faltas+10 min a Tres Cantos y 3 faltas a Sant Andreu.
CPLV 4 Jujol 0. Victoria cómoda de los locales en su feudo de Canterac frente al joven equipo catalán, al que ya doblegaron en Sant Joan y esta vez con la presencia del Alcalde de Valladolid en las atestadas gradas (las panteras habían jugado inmediatamente antes). Suyo era el control del juego, creando muchas ocasiones. Los jokers desaprovecharon una superioridad al principio inmediatamente respondida por un buen contragolpe que acabo en las mallas (1-0) min 14. Jujol desaprovechó otra falta pero no lo hizo Valladolid en la suya (2s-0) min7.
Con ese resultado y el encuentro encarrillado se llegaba al descanso. La segunda parte comenzó con dos goles seguidos locales que terminaron de romper el partido (3-0) min 24 y (4-0) min 22. Con cambio en la portería local el partido continuó por los mismos derroteros, los unos esperando que llegara el final del partido y los otros intentando no hacer demasiada sangre y dando minutos a los no habituales. Los anotadores fueron O. Ercilla (2), G. Jiménez y D. Collantes. Buen arbitraje de O. Pérez y JA. Fernández que pitaron 3 y 2 faltas respectivamente. Los distintos porcentajes de tiro fueron 4/34 y 0/17 respectivamente.
Las clasificaciones individuales permanecen invariables: 
Goles: P. Skoloud (HCC) con 19.
Asistencias: N. Sigmund (CPLV) con 13.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 9 goles encajados.
La próxima jornada, la 12ª, correspondiente al 4 de febrero, se disputara dividida. Ese día se jugarán Molina-Metropolitano y Sant Andreu-Castellón. Al próximo día 28 se adelantan Espanya-Tres Cantos y Castellbisbal-CPLV y el domingo 29 se disputará el Rubí-Jujol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario