Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 27 de enero de 2017

Liga Plata 3ª Sede Oropesa del Mar

En pleno temporal levantino se celebró el fin de semana pasado lo poco que se pudo disputar de la 3ª sede de la liga plata. Lo poco, porque solo cuatro equipos pudieron comparecer a la cita: los dos locales, CPILC y HCC además de Tucans desde Barcelona y Guanches, que había viajado acertadamente a la ciudad condal. El resto de equipos de la meseta, Aranda, Ludic, Fenix y Tres Cantos, no lo hicieron por el aviso de cortes de tráfico en las carreteras de acceso. Ante esa tesitura el comité decidió sobre la marcha cambiar el orden de las jornadas y poder disputar "todos" los partidos que se pudieran celebrar entre los equipos presentes. Todos, entrecomillado, pues uno de ellos no se disputó ante la negativa guanche a enfrentarse dos veces con el mismo equipo. Así las cosas de doce partidos programados originalmente solamente se celebraron seis, tres correspondientes a la propia sede y tres, de otras diferentes.
Empezaban los partidos el sábado por la mañana con un Guanches-Tucans (2-6), correspondiente a la 12ª J. Guanches se presentaba en el Carlos Taulé con muchas expectativas y fichaje nuevo, A. Vaglio. Partido en la primera parte igualado (2-2) pero Tucans muy sólido en su juego no dio ningún tipo de oportunidad a los canarios en la segunda mitad. La gran actuación bajo los palos catalanes y el buen aprovechamiento de las superioridades bastaron para imponerse claramente.
El segundo partido de la mañana era el derbi local CPILC-Castellón (3-5), correspondiente a la 7ª J y que se llevaron los de la capital no sin gran esfuerzo. Aunque siempre fueron por delante en el marcador no las tenían todas consigo y al descanso la ventaja era de tan solo un gol (1-2). En la segunda, el dominio seguía siendo de Castellón pero CPILC no cedía y tuvieron que ser las numerosas faltas las que marcaron la diferencia al final.
A. Paterna (HCC)
El sábado por la tarde se disputaron el Castellón Tucans (6-4), gran partido que cayó del lado castellonense tras una primera parte muy igualada (3-2) y con alternancias en el marcador. En la segunda Tucans cedió ante la eficacia goleadora de HCC. A destacar A. Paterna (4+0). 
Guanches-CPILC (12-4) Como viene siendo habitual en esta liga partido muy igualado en su primera mitad (2-2) llegando a ponerse CPILC por delante pero en la segunda mitad no hubo partido, pues los locales estando en cuadro solo pudieron presentar batalla medio tiempo al potente equipo canario que al final que no tuvo piedad. Ocho goles en los otros 10 min.
El domingo por la mañana se disputaron los dos últimos partidos.
Guanches-Castellón (6-9) pendiente de la 3ª J, fue un partido a cara de perro que aunque siempre dominaron en el marcador los del HCC solo pudieron ganar al final y con tangana incluida. Destacar otra vez la sobresaliente actuación del joven castellonense A. Paterna esta vez con siete puntos (6+1). 
Tucans-CPILC (7-5) Entretenido partido para cerrar la caótica sede. Tucans tiene uno de los mejores bloques de la liga y así lo demostró ante CPILC que no tuvo su mejor día en la portería. Primera mitad con alternancias en el marcador y al descanso ventaja de un gol para los locales. En la segunda parte, remontada catalana pero sin tener la victoria asegurada hasta el final. Gran partido del ex guanche K. de la Hoz (1+5).
Terminada la sede, la sensación que queda es extraña. La clasificación actual es ficticia, no refleja la autentica realidad. Eso sí, Castellón es un sólido líder, destacado en solitario, ganando todos sus enfrentamientos y con un partido menos disputado. Por detrás Tucans y Guanches tienen la mitad de puntos y luego está el resto.
De tal manera que mucho tendrían que cambiar las cosas para que Castellón perdiera el título y el ascenso. Guanches con 18 puntos por jugar está a doce de la cabeza y ocho del descenso El segundo del penúltimo están separados por ocho puntos y cuatro de esos equipos tiene 24 puntos todavía por disputar; es decir, nada decidido por abajo. La consistencia de las plantillas será fundamental.
Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: I. García, con un partido menos (HCC) con 16.
Asistencias: K. de la Hoz (TUC), con 11.
La próxima sede será en Tres Cantos los días 25 y 26 de Febrero del año próximo.

miércoles, 25 de enero de 2017

LIGA ELITE M 11ª J

Segunda jornada del año y resultados con sabor local. Solo Rubí ganó a domicilio, en Castellón, aprovechando bien la situación climatológica, lo que supone que, con la derrota de Castellbisbal, los cuatro magníficos se separen ya a once puntos del quinto, esta vez Tres Cantos. Este, solo pudo empatar en casa ante Sant Andreu y ¡gracias!
Castellón 2 Rubí 6. Mal día para los Castellonenses "en casa". Los problemas climatológicos acarrearon el traslado del partido al Pabellón de Grapa con el perjuicio consiguiente: retraso considerable del inicio del partido e inadaptación de los locales al mismo. Aunque no empezó mal para ellos (1-0) min 22, al momento contestaron los rubineses (1-1) min 21 que controlaban el juego. Solo pudo adelantarse otra vez Castellón en una falta (2s-1) min 13. La ordenada defensa de Rubí impedía a los locales desarrollar su juego. De ahí al descanso, con más interrupciones de las debidas, el marcador no se movió.
La segunda parte fue otra historia. Rubí decidido a llevarse los tres puntos, encontró la palanca en el equipo local que en diez minutos lamentables tiro el partido por la borda. Primero empataron (2-2) min 16, luego se pusieron por delante (2-3) min 14, cogieron ventaja (2-4) min 13 y a pesar del tiempo muerto local añadieron dos goles más a la cuenta (2-5) min 9 y (2-6) min 8 de un Castellón desmoralizado. Partido sucio (6 y 5 faltas respectivamente más 10´a Rubí) arbitrado por A. Oliva y E. Ramón. Los goles de Castellón fueron obra de P. Skoloud y J. Telford. Los goles de Rubí de E. Requena (3), I. Alarcos, A. Margarit y Ll. Torres. Los porcentajes de tiro fueron de 2/28 y 6/31.
Espanya 6 Molina 3. Con la novedad del nuevo fichaje local, el americano A. Carroll, Espanya afrontaba con serías dudas este partido, pues Molina y máxime, cargado de extranjeros, siempre es un equipo complicado. Y como siguiendo el guión, los amarillos se adelantaron en el luminoso (0-1) min 20 en una buena jugada y volvieron a anotar en la primera superioridad (0-2s) min 16. Aunque el partido se ponía cuesta arriba para los locales, quedaba tiempo de sobra y aprovechando una falta acortaron distancias enseguida (1s-2) min 13. Molina muy serio en defensa salía con contras muy peligrosas y en una de ellas volvía a anotar (1-3) min 10. Mas faltas por ambas partes no aprovechadas dejaban el marcador así en el descanso.
La segunda parte fue otra historia, la charla en el descanso hizo milagros y la superioridad local se vio reflejada en el marcador, remontando (2-3) min 22, empatando (3-3) min 11 y adelantándose por primera vez (4-3) min 6. Con Molina desbordado, Espanya todavía tuvo tiempo de anotar dos goles más en superioridad (5s-3) min 3 y (6s-3) 40 seg. Partido complicado (3 faltas y 5 faltas +10 min respectivamente) arbitrado por O. Bachs y M. Estanyol. Los anotadores baleares fueron M. Cabalin (3), B. García (2) y J. Tomás. Los goles canarios fueron de J. Andrysek, J. Drobny y C. Baldwin. Los porcentajes de tiro fueron de 6/29 y 3/27 respectivamente.
Metropolitano 4 Castellbisbal 1. Segundo partido seguido de Metropolitano en Zorrotza y esta vez con mejor resultado. Los locales siempre llevaron la iniciativa en el juego que se vio reflejada en el marcador. Primero mediada la parte (1-0) min 13 y poco después (2-0) min 10. Con los hornets incapaces de superar la defensa vasca se llegó con ese resultado al descanso.
La segunda parte fue una copia de la primera. Metro dominaba el juego pero Castellbisbal lo seguía intentando viendo que la diferencia era exigua, hasta que a poco del final Metro sentenciaba en una buena combinación (3-0) min 8. Con cambio en la portería visitante los locales volvieron a anotar en una superioridad (4s-0) min 5 y los Hornets hicieron lo propio poco después (4-1s) min 4, terminando con ese resultado el encuentro. Partido muy limpio (una falta por equipo) que R. Córdoba y A. Gavila pitaron bien siendo los porcentajes de tiro, 4/28 y 1/24 respectivamente. Los goles locales fue obra de S. Davis (2), I. Postigo y A. Olasagasti y el de Castellbisbal lo anotó S. Farell.
Tres Cantos 4s Sant Andreu 4. Tremendo partido el disputado en el Laura Oter entre dos rivales directos. Muy igualado, comenzó con dominio del juego local que no terminaba de concretarse en goles. Los catalanes desperdiciaron dos superioridades que seguramente hubieran cambiado el devenir del partido e inmediatamente después marcó Tres Cantos (1-0) min 6. Todavía dio tiempo a que lo hicieran otra vez, esta vez en superioridad (2s-0) min 3, llegando con ese resultado al vestuario.
La segunda parte fue otra historia, Sant Andreu salió dispuesto a remontar y anotó nada más salir (1-2) min 23, empatando poco después (2-2) min 20. Se hizo esperar la reacción local y solo cerca del final, pudieron marcar (3-2) min 6. Sant Andreu no estaba dispuesto a tirar por la borda tanto esfuerzo y empató al instante en otra falta (3s-3) min 5. Nada de lo anterior servía. Tablas, vuelta a empezar y se pone por delante por primera vez Sant Andreu (3-4) min 4, sembrando la inquietud en las gradas. Final no apto para cardiácos con una protestada decisión arbitral al permitir subir al marcador un posible gol ilegal local (4-4) min 3 y con ello llegar a la prórroga y a la suerte de los penaltis que se decantó para Tres Cantos. Los goles locales fueron obra de J. Sanchez (2) JP. Triviño, y R. Martín. Por Sant Andreu anotaron E. Sin, X. Alvarez, R. Marty y H. Pérez. El porcentaje de tiros fue de 4/30 y 4/21 respectivamente. Arbitraje de A. Cañas y García, en un partido hosco, influyendo en el resultado y pitando 6 faltas+10 min a Tres Cantos y 3 faltas a Sant Andreu.
CPLV 4 Jujol 0. Victoria cómoda de los locales en su feudo de Canterac frente al joven equipo catalán, al que ya doblegaron en Sant Joan y esta vez con la presencia del Alcalde de Valladolid en las atestadas gradas (las panteras habían jugado inmediatamente antes). Suyo era el control del juego, creando muchas ocasiones. Los jokers desaprovecharon una superioridad al principio inmediatamente respondida por un buen contragolpe que acabo en las mallas (1-0) min 14. Jujol desaprovechó otra falta pero no lo hizo Valladolid en la suya (2s-0) min7.
Con ese resultado y el encuentro encarrillado se llegaba al descanso. La segunda parte comenzó con dos goles seguidos locales que terminaron de romper el partido (3-0) min 24 y (4-0) min 22. Con cambio en la portería local el partido continuó por los mismos derroteros, los unos esperando que llegara el final del partido y los otros intentando no hacer demasiada sangre y dando minutos a los no habituales. Los anotadores fueron O. Ercilla (2), G. Jiménez y D. Collantes. Buen arbitraje de O. Pérez y JA. Fernández que pitaron 3 y 2 faltas respectivamente. Los distintos porcentajes de tiro fueron 4/34 y 0/17 respectivamente.
Las clasificaciones individuales permanecen invariables: 
Goles: P. Skoloud (HCC) con 19.
Asistencias: N. Sigmund (CPLV) con 13.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 9 goles encajados.
La próxima jornada, la 12ª, correspondiente al 4 de febrero, se disputara dividida. Ese día se jugarán Molina-Metropolitano y Sant Andreu-Castellón. Al próximo día 28 se adelantan Espanya-Tres Cantos y Castellbisbal-CPLV y el domingo 29 se disputará el Rubí-Jujol.

lunes, 23 de enero de 2017

Line of the week 11ª J

Buen partido el de Rubí en Castellón que coloca a dos de sus jugadores en el cinco ideal: al goleador E. Requena (3+0) y al asistente M. Simo (0+2). Tampoco  puede faltar J. Cadiz (0+3) fundamental en la remontada del Espanya. Del gran partido de CPLV al completo, destaca O. Ercilla (2+0) con dos goles. Para completar el quinteto creemos que debe figurar en la portería F. Petric con un 95,8 de efectividad, todo un seguro para Metropolitano. 
Perfectamente podrían también figurar J. Kaukinen, M. Cabalin, S. Davis o B. García pero lamentablemente solo caben cinco.

miércoles, 18 de enero de 2017

LIGA ELITE M 10ª J

Acabada la primera vuelta, el año comenzaba con la disputa de la décima jornada. Conocidos ya los ocho participantes de la Copa y su sede (Sant Andreu) se retomaba la actividad con cómodas victorias del líder, CPLV y de Espanya, y más complicadas para Castellón y Rubí. También se impuso Castellbisbal en Sant Andreu. Con estos resultados los cuatro de arriba se separan un poco más del resto de equipos en la clasificación general.
Castellón 5 Tres Cantos 3.
Les costó a los locales sudar la gota gorda para imponerse en su feudo a Tres Cantos. Los madrileños salieron totalmente desinhibidos en el Gaetá Huguet ante el poderío rival y empezaron anotando (0-1) min 18. Tardó Castellón en empatar (1-1) min 9, pero en dos minutos mágicos (2-1) min 8 y (3-1) min 6 desnivelaron el marcador. A pesar de la diferencia en el luminoso, en cancha no era lo mismo y así quedó demostrado cuando Tres Cantos recortó (3-2) min 3, para llegar así al descanso.
Y máxime cuando en la reanudación y aprovechando una superioridad empataron (3-3s) min 23, asustando al personal y acrecentando los ya de por si alterados ánimos. Suerte que Castellón dispone de figuras que por sí solas desnivelan un partido y así ocurrió; primero en una buena combinación (4-3) min 14 y luego en una inferioridad (5i-3) min 4. Partido sucio (8 y 4 faltas respectivamente más 10´a cada equipo) que los árbitros (V. Moreno y D. Ros) no supieron controlar. Los goles de Castellón fueron obra de J. Telford (2), S. Husak, I. García y P. Skoloud. Los goles de Tres Cantos de A. Bernabeu (2) y A. de Vicente. Los porcentajes de tiro fueron de 5/26 y 3/30.
Metropolitano 2 Rubí 3. El primer partido del 2017 en Bilbao resulto de lo más entretenido. Los locales apremiados de puntos no iban a permitir que Rubí se paseara por Zorrotza, y si a eso le añadimos las vacaciones y la no comparecencia del capitán catalán, la emoción estaba asegurada. Las fuerzas estaban muy parejas y el juego equilibrado, con gran actuación en ambas porterías. Tuvo que ser una gran jugada local al filo del descanso la que desequilibró el partido (1-0) min 2.
Poco duró la alegría, pues nada más reanudarse la segunda mitad anotó Rubí en dos ocasiones seguidas (1-1) min 23 y (1-2) min 22 poniéndose por delante. Eran los mejores minutos de los catalanes. Pero Metropolitano es un equipo correoso y nunca da un partido por perdido. Su killer particular en jugada personal empató (2-2) min 16 con mucho tiempo por delante y alentando a los suyos y sembrando de emoción las gradas. Tuvo que ser la única falta del partido la que desnivelara definitivamente el marcador a favor de los catalanes a poco del final (2-3s) min 4. Partido muy limpio (una falta local) que los árbitros R. Córdoba y A. Gavila pitaron bien siendo los porcentajes de tiro, 2/23 y 3/30 respectivamente. Los goles locales fue obra de S. Davis y los de Rubí los marcaron O. Gonzalo, M. Fajardo y N. del Rey. Comentar la lesión fortuita de M. Fajardo que le tendrá apartado algún tiempo de las pistas.
Jujol 1 Espanya 10. Partido sin mucha historia el disputado en Sant Joan Despi dada la gran diferencia de juego existente entre ambos conjuntos. Los baleares no vinieron a especular con el resultado y los locales con bajas significativas solo pudieron aguantar 10 min. Después los goles fueron cayendo como fruta madura (0-1) min 11, (0-2) min 7 y (0-3s) min 4, este en superioridad. La relajación balear permitió que Jujol marcara (1-3) min 3 pero enseguida replicó Espanya (1-4) min 2, para llegar así al descanso.
La segunda mitad no tuvo mayor historia y el marcador se amplió hasta los diez goles visitantes. Partido sin problemas (4 y 3 faltas respectivamente) arbitrado por A. Oliva y O. Bachs. El gol barcelonés fue obra de A. Morral y los anotadores baleares fueron M. Cabalin (2), J. Tomás (2), E.Cabalin (2), B. García, An. Tomás y A. Tomás. Los porcentajes de tiro fueron de 1/18 y 10/43 respectivamente.
Sant Andreu 5 Castellbisbal 6. Gran derby el disputado en Sant Andreu entre rivales directos. El partido muy igualado comenzó sin dominio claro del juego y fueron los hornets los que primero golpearon avanzada la primera mitad (0-1) min 12. Los locales no se amilanaron y empataban antes de llegar al descanso aprovechando una superioridad (1s-1) min 3.
La segunda mitad fue un toma y daca continuo. Los locales salieron a llevarse los tres puntos (2-1) min 19 y los hornets a impedirlo (2-2) min 15. Al momento se repetían las jugadas (3-2) min 14 y (3-3) min 13; (4s-3) min 11 y (4-4s) min 9 llegando a los últimos cinco minutos con igualdad absoluta. Nervios en las gradas con Sant Andreu volvíendose a adelantar (5-4) min 4 y siendo respondido al momento por Castellbisbal (5-5) min 4. Así las cosas los más listos de la clase fueron los visitantes que volvieron a anotar (5-6) min 3 aguantando este resultado hasta el final. Por Sant Andreu anotaron R. Alemany (2), C. Muñoz (2) y E. Sin. Los de Castellbisbal fueron de P. Olivella (2), C. Yeste, A. Ribas, I. Carreira y S. Farrell. Porcentaje de tiros similares, 5/30 y 6/29 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y A. Román pitando 2 faltas a Sant Andreu y 5 a Castellbisbal.
Molina 4 CPLV 9. Partido a priori muy interesante, el del García San Román, pues Molina, necesitado de resultados, presentaba dos nuevos fichajes, el estadounidense C. Baldwin y el checo D. Jiri intentando revertir la situación. CPLV por su parte venía a refrendar su liderato en una pista de ingratos recuerdos. Los de pucela dominando el juego se adelantaron (0-1) min 17 en una contra, volviendo a hacerlo poco después (0-2) min 15 y en una tercera ocasión (0-3) min 9, antes del descanso. Con el 0-3 se llegó al descanso tras unos instantes finales con cuatro expulsados, dos por cada bando. CPLV no había dado opciones en la primera parte.
Por si fuera poco, tras el paso por vestuarios, los visitantes saliendo en tromba y en un minuto de desconcierto local, desmontaron cualquier atisbo de remontada local (0-6) min 22. Con el partido sentenciado, CPVL cambió de portero. En dos superioridades, los locales acortaron el resultado (1-6) min 18 y (2-6) min 11, pero CPLV en una contra volvió a serenar los animos (2-7) min10. Un final loco propició dos goles más por cada bando, primero los dos locales en un minuto tonto (3-7) y (4-7) min 9, y dos visitantes, uno enseguida (4-8) min 7 y otro a punto de finalizar (4-9) min 1. Los anotadores locales fueron C. Baldwin y J. Andrysek por partida doble y los de CPLV fueron G. Jiménez (2), S. Tuominen (2), D. Pérez (2), M. Pérez, N. Sigmund y JM. Caraballo. Trabajo para los arbitros J. Moreno y R. Montoro que pitaron 6 faltas a Molina y 3 a Jujol. Los porcentajes de tiro fueron 3/54 y 2/26 respectivamente.
Las clasificaciones individuales están así:
Goles: P. Skoloud (HCC) con 18.
Asistencias: N. Sigmund (CPLV) con 13.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 9 goles encajados.
La próxima jornada, 11ª, se disputará el 21 de enero con la siguiente programación: Castellón-Rubí, Espanya-Molina, CPLV-Jujol, Tres Cantos-Sant Andreu y Metropolitano-Castellbisbal.

martes, 17 de enero de 2017

Line of the week 10ª J

Muchos candidatos para figurar en el cinco ideal de esta jornada.
Nos decantamos por Kaukinen en portería, pues en los 28 minutos que permaneció en pista dejó el resultado franco para CPLV y su puerta a cero. Simo, con sus dos asistencias, permitió la victoria de Rubi, lo mismo que el mayor de los Cabalin (Espanya), que además anotó dos goles. También dos goles cada uno marcaron Telford  (Castellón) y Olivella (Castellbisbal), colaborando significativamente en los tres puntos de sus respectivos equipos.