![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilPeeyFbKuJiNfDhbHWaEQU2oRmc8RDe2PXXnwtk2i6rcFA6p4MMQTXPXHcLME4g_8BFvZ5As9-ii4VmwRG6KY_u-LzwNq4O4ifl37gCzLFIyT0V5TRl6qJJ8_gk5GpNT8x5IRwjO5v67b/s320/8%25C2%25AA+Class+Fb.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC3HDlomkv5U5xMQZY542iZyp7j3UM1iL-A8HaY5qgL8aD8ou2QTDnRZMeH4Y_xLp6_brFtqDe3A3P1NZVsJ2JGuq5lUdKbPrIT5kKGSgbZJ3rAyniUuR81pEK2mfAfz5LTf1mJIQUPy3L/s320/8%25C2%25AA+HCC+MOL.jpg)
Nada más empezar la segunda parte otro despiste local propició que los canarios empataran (4-4) min 23. Pero fue una ilusión óptica. A partir de ahí los amarillos no pudieron aguantar el empuje local y los goles fueron entrando paulatinamente (5-4) min 19, (6-4) min 18, (7i-4) min 13,en inferioridad y (8-4) min 9, resultado con el que finalizó el encuentro. Anecdótica la presencia bajo los palos, de los dos porteros no habituales. Los goles de Castellón fueron obra de P. Skoloud (3), I. García, D. Santos, L. Burns, A. Moreno y J. Telford. Los de Molina los hicieron P. Zasadny (2) y J. Andriseck (2). Partido limpio que los árbitros A. Oliva y O. Vaño pitaron acertadamente (3 faltas a cada equipo), siendo los porcentajes de tiro, 8/38 y 4/36 respectivamente.
Jujol 4 Castellbisbal 2. Gran partido de los locales en el Poliesportiu del Mig. Partiendo de una gran defensa y una mejor labor en la portería, los Jokers se hicieron con el control de partido y en el primer powerplay de que dispusieron se adelantaron en el marcador (1s-0) min 15. Poco les duró la alegría pues en un desajuste defensivo los Hornets empataban enseguida el partido (1-1) min 13. Jujol siguió intentándolo y en una doble superioridad se volvían a poner por delante (2-1) min 9, llegando con ese resultado al final de la primera parte.
![]() |
Pol Luengo, valladar joker |
Tres Cantos 3 Metropolitano 3b. Muy emocionante el partido disputado en el Laura Oter con máxima igualdad entre dos rivales directos y acuciados de puntos. El partido comenzó con ocasiones claras para ambos equipos que gracias a la buena labor bajo las porterías no llegaron a consumarse. Sería en la primera superioridad que dispuso Metropolitano cuando consiguió adelantarse (0-1s) min 16. El tanto no influyó en el ánimo Kamikaze que consiguió empatar justo al término de su primera superioridad (1-1) min 7. El partido continuó sin dominador claro del juego hasta que en el último suspiro de la siguiente superioridad, los locales se adelantaron (2s-1) llegando con ese resultado al descanso.
A la segunda parte salió Tres Cantos decidido a llevarse el partido y pronto lograron distanciarse en el marcador (3-1) min 18. Esa renta les supuso relajarse y encajar un gol al momento (3-2) min 17, permitiendo que Metropolitano cogiera confianza y en una falta diferida terminase empatando el partido (3-3s) min 10. Con tiempo por delante ninguno de los dos equipos se atrevía a arriesgar más de la cuenta y con ese empate acabo el partido. La prorroga no rompió la equidad. La tónica era la igualdad y Tres Cantos además desaprovechó una superioridad debiendo decidir los lanzamientos de penaltis el punto bonus y que en un día aciago, ninguno de los tiradores locales pudo convertir y en cambio sí lo hicieron los vascos. Partido limpio (2 faltas a cada equipo y 10´a Metro) arbitrado por A. De la Fuente y A. Cañas. Los goles de Tres Cantos fueron obra de A. de Vicente, J. Sánchez y R. Enríquez y los de Metropolitano de I. Cárcamo, S. Davis y A. Saldaña. Hasta el porcentaje de tiros estuvo igualado, 3/37 para cada bando.
Rubí 2 Espanya 4. El partido del Francesc Calvo resultó un recital del equipo balear. Dejándose dominar desde los primeros minutos, sus contras resultaron mortales en un partido ultradefensivo. Su killer nacional anotó el primero (0-1) min 19 en una buena jugada y el mejor asistente nacional anotó el segundo mediada la parte (0-2) min 11. Mientras, Rubí lo intentaba pero era incapaz de superar la barrera defensiva contraria.
Con ese marcador se llegó al descanso y la segunda parte siguió por los mismos derroteros cuando ampliaron diferencias al poco de empezar (0-3) min 17. Rubí no cejaba en su empeño y fruto de su ambición logró anotar recortando distancias. Primero (1-3) min 11 y luego (2-3) min 9. Con tiempo por delante todo podía pasar, pero Espanya seguía controlando muy bien el "tempus" del partido y además amplió la renta a poco del final (2-4) min 2, quedando así el luminoso al final. Partido muy limpio (2+1 faltas) arbitrado sin problemas por R. Córdoba y A. Gavila. M. Simo anotó los dos goles de Rubí y marcaron por los baleares M. Cabalin y J. Cadiz, también por partida doble. Los bajísimos porcentajes de tiro fueron de 2/28 y 4/15 respectivamente.
Sant Andreu 3 CPLV 5. Gran ambiente en el Francesc Calvo para recibir al líder de la competición con viento de cara para los locales que anotaban en su primera acción (1-0) min 23 y se distanciaban en el marcador en una superioridad (2s-0) min 20. Las faltas impedían una continuidad en el juego y encima, no se aprovechaban. Pero al filo del descanso CPLV recortó distancias en una buena combinación (2-1) s 28.
![]() |
Jerry Kaukinen, CPLV. (Foto de Alfonso Pelayo) |
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goles: P. Skoloud (HCC) con quince.
Asistencias: J. Cádiz (ESP) con once.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 7 goles encajados en siete partidos.
La novena jornada, ecuador de la competición se disputará el día 17 de diciembre (excepto el duelo local Sant Andreu-Rubí que se adelanta al miércoles 14), con los siguientes partidos: Metropolitano-Castellón, CPLV-Espanya, Tres Cantos-Castellbisbal y Molina-Jujol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario