![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilPeeyFbKuJiNfDhbHWaEQU2oRmc8RDe2PXXnwtk2i6rcFA6p4MMQTXPXHcLME4g_8BFvZ5As9-ii4VmwRG6KY_u-LzwNq4O4ifl37gCzLFIyT0V5TRl6qJJ8_gk5GpNT8x5IRwjO5v67b/s320/8%25C2%25AA+Class+Fb.jpg)
Octava jornada de liga, penúltima del año, retomando la sana costumbre de los cinco partidos el mismo día. Una victoria contundente, dos claras, una sufrida y un empate es lo que nos ha dejado este intenso sábado. Ya tenemos campeón de invierno pase lo que pase en la siguiente. La suerte de los campeones sigue acompañando a Valladolid, Castellón no pierde comba y Espanya da un golpe sobre la mesa imponiéndose en Rubí. Con Jujol ganando su primer partido y Tres Cantos incapaz de superar a Metropolitano la clasificación no varía por arriba pero se aprieta y de qué manera por abajo. Nunca Molina se había visto en esta tesitura y los nervios le pueden jugar una mala pasada.
Castellón 8 Molina 4. Emocionante partido el disputado en el Gaetá Huguet de Castellón especialmente la primera parte. Empezaron dominando los locales pero sin materializar ese dominio en goles. Tuvo que ser una falta mediado el juego la que permitió inaugurar el marcador (1s-0) min 14. A partir de ahí se abrió el frasco de la esencias local y anotaron dos más (2-0) min 12 y (3s-0) min 8, también en superioridad. Pero Molina no se vino abajo y recortó diferencias enseguida (3-1) min y en 10 seg de despiste local y cerca del descanso empató el partido (3-2) y (3-3) min 1. Enseguida reaccionó Castellón (4-3) min 1 para llegar con ventaja al vestuario.
Nada más empezar la segunda parte otro despiste local propició que los canarios empataran (4-4) min 23. Pero fue una ilusión óptica. A partir de ahí los amarillos no pudieron aguantar el empuje local y los goles fueron entrando paulatinamente (5-4) min 19, (6-4) min 18, (7i-4) min 13,en inferioridad y (8-4) min 9, resultado con el que finalizó el encuentro. Anecdótica la presencia bajo los palos, de los dos porteros no habituales. Los goles de Castellón fueron obra de P. Skoloud (3), I. García, D. Santos, L. Burns, A. Moreno y J. Telford. Los de Molina los hicieron P. Zasadny (2) y J. Andriseck (2). Partido limpio que los árbitros A. Oliva y O. Vaño pitaron acertadamente (3 faltas a cada equipo), siendo los porcentajes de tiro, 8/38 y 4/36 respectivamente.
Jujol 4 Castellbisbal 2. Gran partido de los locales en el Poliesportiu del Mig. Partiendo de una gran defensa y una mejor labor en la portería, los Jokers se hicieron con el control de partido y en el primer powerplay de que dispusieron se adelantaron en el marcador (1s-0) min 15. Poco les duró la alegría pues en un desajuste defensivo los Hornets empataban enseguida el partido (1-1) min 13. Jujol siguió intentándolo y en una doble superioridad se volvían a poner por delante (2-1) min 9, llegando con ese resultado al final de la primera parte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLg1Ul9aGSVKs520feSO2Bku08SZ3QvolmW_7kZhTy7Rg5EwjinbBzSCq8jEFD62R4zxRKwuZ4apnsaxHPdv3CF0jY0YmJgnNWjOQJ4lDjXheZT-Nt2jOzWT_zmAzNwECPKS7dxEGz4y1c/s200/Disco+Luengo.png) |
Pol Luengo, valladar joker |
En la segunda, el escenario no cambió y Castellbisbal veía impotente, como a pesar de ser dueños del partido los locales ampliaban diferencias a la contra, (3-1) min 19 y (4-1) min 13 poniendo muy caros los tres puntos. Aun así lo siguieron intentando y lograron recortar sobre la bocina (4-2) seg 38. Los goles de Jujol fueron obra de A. Morral (2), D. Pino y X. Ribas y los de Castellbisbal de A. Blay y S. Farell. Buen arbitraje de D. Valldosera y O. Bachs que pitaron 4 faltas a cada equipo. Los porcentajes de tiro fueron 4/23 y 2/49 respectivamente.
Tres Cantos 3 Metropolitano 3b. Muy emocionante el partido disputado en el Laura Oter con máxima igualdad entre dos rivales directos y acuciados de puntos. El partido comenzó con ocasiones claras para ambos equipos que gracias a la buena labor bajo las porterías no llegaron a consumarse. Sería en la primera superioridad que dispuso Metropolitano cuando consiguió adelantarse (0-1s) min 16. El tanto no influyó en el ánimo Kamikaze que consiguió empatar justo al término de su primera superioridad (1-1) min 7. El partido continuó sin dominador claro del juego hasta que en el último suspiro de la siguiente superioridad, los locales se adelantaron (2s-1) llegando con ese resultado al descanso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjteOCbZ2R2f71B3jh6YEB8wP3C9U9NKfesa9LZ_imRdIlktdd5D8jnoeVNPWaOH0Gsy4WlZ1cxjCMweo9dWmggpcFGQoOlyobq6dTFjs75wFT5RljN9J1GdIPUl_ISN1OgRmjI3kx6uFVR/s320/8%25C2%25AA+TC+Metro.jpg)
A la segunda parte salió Tres Cantos decidido a llevarse el partido y pronto lograron distanciarse en el marcador (3-1) min 18. Esa renta les supuso relajarse y encajar un gol al momento (3-2) min 17, permitiendo que Metropolitano cogiera confianza y en una falta diferida terminase empatando el partido (3-3s) min 10. Con tiempo por delante ninguno de los dos equipos se atrevía a arriesgar más de la cuenta y con ese empate acabo el partido. La prorroga no rompió la equidad. La tónica era la igualdad y Tres Cantos además desaprovechó una superioridad debiendo decidir los lanzamientos de penaltis el punto bonus y que en un día aciago, ninguno de los tiradores locales pudo convertir y en cambio sí lo hicieron los vascos. Partido limpio (2 faltas a cada equipo y 10´a Metro) arbitrado por A. De la Fuente y A. Cañas. Los goles de Tres Cantos fueron obra de A. de Vicente, J. Sánchez y R. Enríquez y los de Metropolitano de I. Cárcamo, S. Davis y A. Saldaña. Hasta el porcentaje de tiros estuvo igualado, 3/37 para cada bando.
Rubí 2 Espanya 4. El partido del Francesc Calvo resultó un recital del equipo balear. Dejándose dominar desde los primeros minutos, sus contras resultaron mortales en un partido ultradefensivo. Su killer nacional anotó el primero (0-1) min 19 en una buena jugada y el mejor asistente nacional anotó el segundo mediada la parte (0-2) min 11. Mientras, Rubí lo intentaba pero era incapaz de superar la barrera defensiva contraria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA80FZmvZkGqiwGfuNtsyyLoUmkCJquP1olGcYh6vZQiqBwiCozbMw4BiMfuEcZat2Dz6zF3iOPXRFRfCAyklb8Sg5Zh9sIrQQ0wYIDRkb6M-vkYCErucotI1zABp87lq4DoXqgxhZAk4f/s400/8%25C2%25AA+RUB+ESP.jpg)
Con ese marcador se llegó al descanso y la segunda parte siguió por los mismos derroteros cuando ampliaron diferencias al poco de empezar (0-3) min 17. Rubí no cejaba en su empeño y fruto de su ambición logró anotar recortando distancias. Primero (1-3) min 11 y luego (2-3) min 9. Con tiempo por delante todo podía pasar, pero Espanya seguía controlando muy bien el "tempus" del partido y además amplió la renta a poco del final (2-4) min 2, quedando así el luminoso al final. Partido muy limpio (2+1 faltas) arbitrado sin problemas por R. Córdoba y A. Gavila. M. Simo anotó los dos goles de Rubí y marcaron por los baleares M. Cabalin y J. Cadiz, también por partida doble. Los bajísimos porcentajes de tiro fueron de 2/28 y 4/15 respectivamente.
Sant Andreu 3 CPLV 5. Gran ambiente en el Francesc Calvo para recibir al líder de la competición con viento de cara para los locales que anotaban en su primera acción (1-0) min 23 y se distanciaban en el marcador en una superioridad (2s-0) min 20. Las faltas impedían una continuidad en el juego y encima, no se aprovechaban. Pero al filo del descanso CPLV recortó distancias en una buena combinación (2-1) s 28.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhF-erzLm3hX8iMp4Z7dXvV9dV63nXPRoX946NVGBFhXsw33-Uhw8PXtWfhQYMSRupHFIn3SZOBgEptxDkWSZdeoqeoMnzMxA56zTiGhCm_ASZVeCA4sQLgHDmZV732qaRsrxXE0o9br6z/s640/8%25C2%25AA+SAD+CPLVKaukinen.jpg) |
Jerry Kaukinen, CPLV. (Foto de Alfonso Pelayo) |
Los pucelanos encararon la segunda mitad con otro ánimo, pero el gol seguía sin entrar. Encima su exceso de celo provocó dos faltas que los locales no aprovecharon y ahí cambió el cariz del partido. Pero no fue hasta bien avanzado el tiempo reglamentario cuando los visitantes pudieron empatar (2-2) min 7. La recta final volvió a ser de infarto. San Andreu veía como todo lo anterior no servía y para colmo de males un CPLV volcado se adelantaba por primera vez (2-3) min 6. Nada estaba dicho y los catalanes aprovechaban una superioridad para igualar el choque (3s-3) min 2. Y otra vez la suerte de los campeones benefició a los de Pucela que a escasos segundos del final se volvían a adelantar (3-4) seg 14. Anecdótico el último gol a puerta vacía y sobre la bocina (3-5) que reflejó el marcador final. Los goles locales fue obra de R. Alemany, A. Pons y E. Sin. Los visitantes los anotaron N. Sigmund (2), A.Saber, G. Jiménez y M. Diez. Los porcentajes de tiro fueron 3/20 y 5/29. Buen arbitraje de A. Roshchyn y JM. Arroyo pitando 5 faltas a Sant Andreu y 6 a CPLV y 1 a Rubí.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goles: P. Skoloud (HCC) con quince.
Asistencias: J. Cádiz (ESP) con once.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 7 goles encajados en siete partidos.
La novena jornada, ecuador de la competición se disputará el día 17 de diciembre (excepto el duelo local Sant Andreu-Rubí que se adelanta al miércoles 14), con los siguientes partidos: Metropolitano-Castellón, CPLV-Espanya, Tres Cantos-Castellbisbal y Molina-Jujol.