Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 13 de mayo de 2015

XII Copa de S.M El Rey. Espanya HC

Esta vez en Palma, los cuatro primeros equipos clasificados de la Liga disputaron la duodécima edición de este competición con el sistema habitual de segundo contra tercero y primero contra cuarto. Así, Rubí se tendría que enfrentar con CPLV y Espanya lo haría con los hornets de Castellbisbal.
Las semifinales, desiguales, incierta la primera y más clara la segunda, se disputaron el sábado día 4. Y se cumplieron los augurios.
Rubi 2 CPL Valladolid 3. Con casi una hora de retraso en su comienzo (por problemas con el marcador), con televisión en streaming y las inmensas gradas del Palma Arena semivacías, la primera semifinal ofreció un partido de mucho control y un cierto sabor a revancha. Rubí partía como favorito, ya que había ganado sus dos partidos de liga, y así lo demostró dominando el juego y el marcador, (2-0) faltando poco para el descanso y ya pensando en gestionar la renta. Los del CPLV, sin nada que perder se fueron a por el partido y recortaron distancias antes de ir al vestuario (2-1) min 2. La segunda mitad cambió de dueño, los pucelanos lograron empatar (2-2) min 12 y ponerse por delante (2-3) min 6. Aunque Rubí asedió la portería de los pucelanos hasta el final, incluso quitando al portero de pista para jugar en superioridad, fueron incapaces de anotar y poder optar a la prórroga. Mala lectura del partido por parte catalana y muy buena remontada de los castellanos que les permitía acceder a la final. 2/13 y 3/16 fueron los porcentajes de tiro respectivos. Buen arbitraje de Oliva y Vañó en un partido muy limpio (una y dos faltas respectivamente).
Espanya 5 Castellbisbal 2. En la segunda semifinal y con más gente en las gradas, Espanya no tuvo mayor dificultad en desembarazarse de los catalanes. Partido de mucho control y que se puso de cara para los locales nada más empezar (1-0) min 18 aprovechando la primera falta cometida por los hornets. El control seguía siendo local y en el min 11 llegó el segundo (2-0) en las mismas circunstancias del anterior (superioridad). Esa superioridad en el luminoso hizo relajarse un tanto a los mallorquines que antes del final de la primera parte permitieron empatar a los catalanes (2-1) min 8 y (2-2) min 3 en sendas superioridades, llegando al descanso con empate en el marcador. El paso por vestuarios fue fundamental para los mallorquines que más concentrados y gracias a la aportación de su estrella eslovena certificaron el pase a la final, en una bonita combinación (3-2) min 19, jugada personal (4-2) min 17 y un último gol (5-2) a 25 seg. del final y con los catalanes sin portero. Poquísimos disparos a puerta con mejor porcentaje para los locales, 5/15 por 2/15 y cuatro faltas locales por tres visitantes. Buen arbitraje de Valdosera y Vañó.
Y el domingo 5, la sorpresiva final:
Espanya 6 CPL Valladolid 0. Espanya salió a resolver rápido anotando nada más comenzar dos goles seguidos (2-0) min19 que dejaron tocado a CPLV. Con el marcador a favor los locales ejercieron un hockey control y a pesar de sufrir varias faltas por cada bando el marcador no se movió hasta el descanso. En la segunda parte, con Valladolid volcado intentando remontar y sin suerte frente a la puerta de Antala, los locales ampliaron la victoria jugando a la contra; (3-0) min 13 en jugada personal, (4-0) min 9 en una falta y en dos buenas combinaciones el (5-0) min 6 y (6-0) min 4. Los porcentajes de tiro fueron significativos 6/24 y 0/13. Las faltas, 5 de los locales y 3 de CPLV. Arbitraje sin problemas de Oliva y Valdosera.
Brillante campeón el equipo balear que logra así su segundo título después de esperar once años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario