Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 28 de noviembre de 2014

martes, 25 de noviembre de 2014

LIGA INFANTIL 1ª S (Sant Joan Despí)

La sede catalana de la liga ha dado el pistoletazo de salida a esta tercera edición. Sant Joan ha acogido el fin de semana del 22 y 23 de Noviembre los primeros quince partidos divididos en tres jornadas diferentes con una organización excelente y muy buena disposición.
La 1ª J, el sábado por la mañana, deparó los siguientes enfrentamientos: Castellón - Aranda (7-7) en un partido intensísimo, con alternativas en el marcador y con el bonus final para Castellón. En el segundo partido CPILC dio buena cuenta de Madrid Fénix (1-6). En el tercero los novatos de Jujol mostraron sus cartas en esta liga ganando a un veterano como Metropolitano (7-1). CPLV y Las Rozas demostraron lo emocionante que puede llegar a ser un partido de hockey con un resultado incierto hasta el final y que se inclinó del lado madrileño (4-5) y por último el Tres Cantos - Espanya (6-5) se decantó del lado madrileño.
Por la tarde se disputó la 2ª J y en el primer partido Aranda no pudo en ningún momento con CPILC (1-5), en el siguiente Jujol machacó literalmente a CPLV (12-2), después Castellón le ganó a Tres Cantos (4-1), Madrid Fénix dio la sorpresa ante Espanya (9-3) y para finalizar Las Rozas no tuvo piedad de Metropolitano (11-0). 
Los partidos de la 3ª J, el domingo por la mañana, resultaron muy emocionantes si nos olvidamos del Espanya - CPLV (4-10). A Tres Cantos le costó mucho ganar a Aranda (2-1), Castellón - Metropolitano siempre tuvo color vasco (4-7), CPILC perdió con Las Rozas (1-3) que se adelantó muy pronto y por último Jujol tuvo que sudar para ganar a los Fénix (2-0). 
Así las cosas, no dejan de sorprender el farolillo rojo Espanya, actual campeón y el empate por el primer puesto
entre Jujol y Las Rozas. No tanto lo apretado de la clasificación en sus primeras posiciones.
Las Rozas, colider.
La próxima sede será ya el año que viene (17 y 18 de Enero) en Bilbao y donde se dilucidará gran parte de esta emocionante liga. 




lunes, 24 de noviembre de 2014

Ironías de la vida.

La cara que se le debió quedar a Marc cuando escuchara entre las bambalinas de la Gala del Deporte de Arona, el anuncio por megafonía de la elección como mejor club del año a Tenerife Guanches. Sus amigos del Patronato de Deportes le querían dar una sorpresa y… vaya si se la dieron (nos imaginamos). El Concejal Delegado de Deportes y Presidente del Patronato, D. Marcos Afonso, poco tendría que ver con la elección, lo mismo que D. Ramón Miranda Director General de Deportes que entregó el premio o Dª Mª del Cristo Pérez, Consejera del Cabildo presente en el acto. Estas cosas quedan en manos de los técnicos del Patronato, que son los encargados de la elección, conocen los intríngulis del deporte aronero y llevan muchos años en la "empresa".
Van diecinueve años de Gala y en ¿todas, muchas? Guanches ha sido candidato y finalista. Y siempre se ha quedado ahí. Con un Campeonato de España, subcampeonatos Nacionales, subcampeonatos de Liga, terceros puestos, participaciones en Europa y un nombre reconocido en el hockey línea nacional e internacional. A un club como Guanches no se le puede ningunear de esta manera. El que fuera un referente del deporte canario desde hace casi veinte años nunca recibió el premio; siempre había una excusa. Y este año, que como mayor merito presenta un 7º puesto en Liga Elite Femenina, se lo conceden. ¡Ironías de la vida!
¿Qué explicación tiene? Se nos ocurren varias y a cual peor.
Como premiar una trayectoria; y para eso deberían haber establecido un premio especial (como se ha hecho en tantas ocasiones).
Como no haber equipos con más méritos porque el deporte en Arona está de capa caída; hablaría muy poco a favor de un consistorio de los de mayor renombre deportivo en Canarias o por lo menos en Tenerife.
Como dejarse influenciar por palabrería barata; ha sido una equivocación y a todos nos pueden engañar. Se pasa página. Convendría ir un poco más por los pabellones y ver lo que se cuece en ellos para que no vuelva a ocurrir ¿Cómo se puede premiar a un equipo que descendió de categoría y ahora ha desaparecido? (Tenerife Guanches hoy por hoy no figura en ninguna de las clasificaciones de la RFEP). Te expones a que ni una sola de las jugadoras del equipo premiado acuda al auditorio a recoger el galardón, ni el entrenador tampoco. El sainete termina dejando a todos contentos;


al club con su premio, al showman con sus aplausos y al personaje con su vergüenza.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Los Viernes... 8 y 15 Sept


4ª J LIGA ELITE M.

Molina 6 Castellón 2. El sábado día 15, en el García San Román, en jornada adelantada y por vez primera cobrando entrada, Molina tuvo que emplearse a fondo para poder doblegar a un Castellón que no se lo puso nada fácil. El partido comenzó con juego muy veloz por parte de ambos equipos, que se concretó en un gol local a los 5 min (1-0). Aunque el ritmo no varió, la gran labor en las porterías impidió que se moviera más el marcador hasta el descanso. El segundo tiempo continuó por el mismo camino y con los levantinos aguantando bien su portería hasta que llegó el segundo gol local en una buena jugada (2-0) min 14. El partido seguía trabado con faltas por ambos bandos y a falta de 10 min para el final Castellón se acerca en el marcador (2-1). Nervios, más faltas y en una de ellas Molina se adelanta (3-1) min 5 e inmediatamente en otra superioridad aumenta la ventaja (4-1). Desconcierto en las filas visitantes y en dos min encajan otros dos goles (5-1) min 4 y (6-1) min 3 dejando el partido sentenciado. En el último segundo Castellón consiguió un último tanto en superioridad (6-2). Partido muy entretenido y de incierto resultado hasta el final, con unos porcentajes de tiro de 6/44 y 2/36 respectivamente. Los goles locales fueron obra de R. Drexler y S. Husak por partida doble, B. González y J. Burgos. Por los visitantes anotaron A. Moreno y M. Kilpinen. Cinco faltas para Molina y seis para Castellón y buena labor arbitral a cargo de Córdoba y Moreno.
CPLV 7 Las Rozas 2. Partido sin mucho brillo el disputado en Canterac con resultado intuido de antemano. Las Rozas con línea y media acudía a mejorar sus cifras de choques anteriores y CPLV a resolver el partido. Los vallisoletanos muy superiores desde el inicio, con tres palos y numerosos lanzamientos, tardaron siete minutos en anotar (1-0); luego los goles fueron subiendo al marcador regularmente para llegar al descanso 4-0. Con el partido resuelto, cambio en las porterías en la segunda parte, mucho más lenta, con los locales llevando el control y dando minutos a los jóvenes que pese a encajar dos goles redondearon la victoria al final (7-2). Buen partido de Las Rozas, que va asentándose en la competición. Los porcentajes de tiro fueron de 7/72 para CPLV y 2/17 para Las Rozas. Partido limpio (1 y 3 faltas) arbitrado sin problemas por De La Fuente y Pérez. Los goles fueron obra de O. Ercilla (2), A. Herrero, M. Pérez, D. Pérez, D. Collantes y A. Velasco por CPLV. Los dos goles visitantes fueron de J. Salido.
Castellbisbal 4 Espanya 9. Partido vibrante el disputado en la Illa Esportiva con dominio local en los primeros minutos hasta que los baleares logran perforar la meta contraria en una superioridad (0-1) min 20. Aunque los locales lo intentan el que vuelve a marcar es Espanya (0-2) min 17. Tras una superioridad local desaprovechada si lo hacen los visitantes con la suya (doble) para distanciarse en el electrónico (0-3) en el min 10 y (0-4) un minuto después todavía en superioridad. Tiempo muerto local intentando arreglar la situación pero hoy no era el día y Espanya vuelve a anotar en una buena jugada (0-5) min 6. A punto de terminar la primera parte los Hornets anotan (1-5). Tras el descanso y cambio de portero local, una falta de Espanya no aprovechada se transforma en un gol visitante más (1-6) min 22. Los locales no se arredran y logran anotar (2-6) min 17, pero Espanya respondía tras su tiempo muerto, cuando apenas había pasado un minuto con otro tanto (2-7). De ahí al final, con el partido sentenciado, los locales anotaron dos goles más (3-8) min 6 y (4-8) min 4 para cerrar los baleares el marcador (4-9) un minuto después. Mayor efectividad visitante (porcentajes de 4/39 y 9/37) con cuatro faltas por cada lado. Anotaron por Castellbisbal, O. Argullos, I. Olmedo, R. Alemany y R. Marty, y por Espanya, M. Cabalin (2) A. Tomás (2), C. Bejarano, G. Obrador, J. Carrillo y N. Sotlar. Arbitraje a cargo de Roshchyn y Biec, bien.
Metropolitano - Rubí. se aplaza al día 21/02/14
Las estadísticas tras esta jornada siguen encabezadas por los baleares.
Goles: N. Sotlar (EHC) con once.
Asistencias: B. García (EHC) con nueve.
Portero: M. Antala (EHC) con un 93,3% de efectividad.
Próxima jornada, la 5ª, completa por primera vez esta temporada, se disputa el día 29 con los siguientes enfrentamientos Castellbisbal - Metropolitano (19 h), Rubí - CPLV ( 20,45 h), Castellón -Espanya (21h) y el domingo 30, Las Rozas - Molina (12 h).

viernes, 21 de noviembre de 2014

Liga Nacional Infantil. Previa

Este fin de semana comienza en Sant Joan Despí la tercera edición de esta competición. Diez equipos de seis comunidades diferentes se van a enfrentar en una liga regular de todos contra todos a un solo partido. 45 enfrentamientos repartidos en tres fines de semana y cuatro sedes, la citada de Barcelona, Bilbao, Valladolid y Castellón y que concluirá en Marzo.
Una liga que ya se ha hecho mayor y de la que han salido muchos jugadores actualmente militando en la categoría élite, con el atractivo por primera vez esta temporada de ascensos (Jujol) y descensos (Murcia 2008). Esta temporada el título está muy abierto pues el actual campeón, Espanya, sufre la pérdida de sus mejores efectivos y CPLV, Las Rozas, Tres Cantos y seguramente Jujol le van a poner las cosas difíciles. El resto, Oropesa, Metropolitano, Aranda, Castellón y Madrid lucharán por no descender y serán parte importante en el desenlace final. Cierto es que el formato de competición puede distorsionar algo el rendimiento de los equipos, motivando a unos y deprimiendo a otros (según el nivel de los primeros contrincantes) pero está claro que al final, todos se habrán enfrentado contra todos y el que esté arriba al concluir será el que mejor lo haya hecho.
Este año habrá que tener muy en cuenta el punto bonus y haber ensayado bien los penaltis, pues no cabe duda que muchos partidos se van a resolver por esta vía y los porteros van a tener un importante papel en este sentido.

martes, 18 de noviembre de 2014

ELITE CAMP PROMESAS

Con la convocatoria (día 6) y la lista de elegidos (día 13) se ha puesto en marcha la maquinaría de este ilusionante proyecto federativo.
El Comité Nacional de HL se deja los cuernos en un proyecto (otro más) que en unos años le va a reportar las mayores alegrías. "Un Campus donde los mejores jugadores Juveniles, Infantiles y Alevines pueden prepararse para ser futuros jugadores de las Selecciones Españolas de Hockey Línea", que va a ser el primero de una serie y en el que se va a intentar tener controlada la base de las futuras selecciones nacionales.
Después de tres años de seguimiento, casi 150 adolescentes tienen la oportunidad de disfrutar las excelencias de un campus de tecnificación muy especial y que seguramente les marcará como personas. Jugadores de 22 clubes de casi toda la geografía hispana van a convivir fuera de sus rutinas exigiéndoseles el "código de conducta que debe cumplir cualquier jugador de la selección española, la disciplina, la puntualidad, el respeto, la seriedad, etc.., donde los valores humanos y deportivos primarán por encima del talento individual". En definitiva, formarse como personas.
Las "criaturas" del 2003 al 1998 elegidas, no deberían dejar pasar esta oportunidad y que piensen la suerte que tienen de formar parte de ese grupo selecto. Y a esos "locos del hockey" que en vez de pasar la Navidad descansando en casita con sus seres queridos, se meten en otro tinglado, que les va a procurar multitud de preocupaciones, sinsabores, y comentarios inoportunos e hirientes del tipo: muy caro, pocos días, en el quinto coño, profesorado inadecuado… , que terminan por quemar y cuestionarse ¿por qué nos meteremos en estos fregaos? les deseamos que cumplan sus expectativas (la mayor satisfacción personal y el mejor rédito como colectivo) y que solo por esto, ya merece la pena la convocatoria.
Suscribimos las palabras del comité "un proyecto ambicioso y atractivo, que ilusionara a los jugadores más jóvenes, pudiendo interesar a patrocinadores y/o colaboradores para encontrar recursos y organizar partidos amistosos …. Navidades 2014 no es un fin para nadie (ni los que están en lista ni los ausentes) es un principio para las selecciones españolas".

martes, 11 de noviembre de 2014

3ª J LIGA ELITE M.

Castellón 2 Metropolitano 4 El domingo día 2, en el Polideportivo Grapa y en jornada matutina adelantada, Castellón recibía a un Metro, que venía de perder el día anterior en Barcelona. Cansados pero con la lección aprendida los vascos no dieron opción. Salieron enchufados y controlaban el juego pero sin crear oportunidades de gol. El primero se produjo en jugada individual (0-1) min 15 y en pleno desconcierto local a los pocos segundos llegó el segundo (0-2). Una falta posterior de los locales propició el tercero en superioridad (0-3) min 12. Castellón no salía de su letargo y en otra superioridad vasca llegó el cuarto (0-4) a 4 min del descanso. Después del paso por vestuarios las cosas cambiaron y nada más salir anotó Castellón (1-4) min 24 y en una superioridad recortó distancias (2-4) min 14 pero sin hacer peligrar en ningún momento la victoria foránea. Partido para olvidar, con unos porcentajes de tiro malos (2/10 y 4/12 respectivamente). Los goles locales fueron obra de M. Kilpinen y los visitantes de S. Davies (2), I. Cárcamo y M. Díaz. Cinco faltas por cada equipo y buena labor arbitral a cargo de Vaño y Arroyo.
Las Rozas 1 Espanya 11. Partido sin especial interés el disputado en Las Rozas con el resultado intuido de antemano y al que solo faltaba ajustar los dígitos. Las Rozas con línea y media y España que venía a rodar cantera y sin necesidad de utilizar a Antala, arrollando desde el primer momento (0-1) min 24. Los números lo dicen todo, al descanso (0-4) con 32 tiros visitantes y 4 locales. La segunda parte fue muy parecida con cambio de portero local y cuando el marcador iba (0-9 min) y a falta de 2 min para el final, en una superioridad local primer gol de Las Rozas en competición. De ahí al final dos goles más de los isleños dejaban el marcador final en (1-11). 9 tiros locales en todo el partido por 67 de Espanya. En un partido muy limpio (2 y 1 faltas) anotó por los locales P. Casado y por Espanya, N. Sotlar (6), B. García (2), M. Cabalin (2) y A. Tomás. Arbitraron Romay y De la Fuente, bien, sin problemas.
Castellbisbal 4 CPLV 3. Partido vibrante el disputado en la Illa Esportiva con los locales marcando rápido en una superioridad (1-0) min 22. Pero el juego estaba controlado por Valladolid que igualó en una bonita jugada (1-1) min 12 y se puso por delante (1-2) a 7 del descanso aprovechando una superioridad. Con ese marcador terminó la primera mitad. En la segunda, cambio de portero local, Termes por Carreira y CPLV jugando con mucha cabeza, sin apenas cometer errores ni faltas controla en todo momento el puck (solo nueve tiros). A falta de ocho min para el final, marca CPLV en una superioridad (1-3) y a falta de 4 min, sentencia (1-4). El 2-4 definitivo solo sirvió para maquillar el resultado a 1 min del final. Partido "defensivo" (6 y 5 faltas) con unos porcentajes de 2/25 y 4/30 tiros respectivamente. Anotaron por Castellbisbal, R. Marty y P. Olivella , y por CPLV, D. Collantes, M. Pérez, D. Pérez y G. Jiménez. Arbitraje a cargo de Roshchyn y Arroyo, bien.
Rubí 11 - Molina 3. Partido con morbo el del Francesc Calvo por verse las caras otra vez los dos equipos después del último y turbulento enfrentamiento en Las Palmas.
Y estreno complicado como capitán para H. Portillo. Dominio absoluto de los locales que ya ganaban por tres goles a los 5 min. Tras el tiempo muerto de rigor, las cosas no cambiaron mucho y ya eran seis los goles al descanso con muchas faltas por ambos bandos. La continuación es una copia de la primera parte con el (7-0) nada más empezar y el resto de goles sin solución de continuidad hasta el (11-3) final y con una jugada controvertida a falta de 7 min para el término, con 9-2 en el marcador y que acabó con F. Zamora en los vestuarios. El porcentaje de tiros fue de 11/42 y 3/24 respectivamente con 4 faltas locales por 9 visitantes. Anotaron por Rubí, L. Torres (3), C. Benito (2), K. Alfaro (2), M. Fajardo, E. Requena, X. Porqueras y S. García. Por Molina, S. Husak (2) y B. González. Arbitraron Valdosera y Biec, criticados por el banquillo isleño.
Las estadísticas tras esta jornada van así
Goles: N. Sotlar (EHC) con diez.
Asistencias: B. García (EHC) con ocho.
 Portero: M. Antala (EHC) con un 96% de efectividad.
Próxima jornada, la 4ª, se disputa el día 22 con los siguientes enfrentamientos Castellbisbal - Espanya (19 h) y CPLV - Las Rozas (20 h). El Metropolitano - Rubí se aplaza al día 21/02/14 y este sábado 15 se adelanta el Molina-Castellón (20.00 h) en el García San Román con público otra vez y cobrando entrada como novedad.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Elecciones FCP 2014

Oscurantismo. Esa sería la palabra más acertada para definir el proceso electoral canario.
¿En el archipiélago de la luz por qué siguen ocurriendo estas cosas? Ese ocultismo, ese innecesario esconder las cosas. En la época de internet y las redes sociales, no hay manera de ocultar nada. Ocultar. El que oculta algo es que tiene miedo de mostrarlo. ¿El qué? ¿Por qué? ¿Para qué? Si se hacen las cosas bien y reglamentariamente no hay nada que esconder. Los resultados están ahí y ya no se pueden cambiar.
Y estos son los datos: la Asamblea General queda constituida por ¿19? personas, 9 de Tenerife y 10 de Las Palmas y el Presidente electo es D. Eloy Ramil Enríquez.
Por Islas, 7 de Tenerife, 2 de La Palma, 6 de Gran Canaria, 2 de Lanzarote y 2 de Fuerteventura. Todo legal, todo normal. Lo anecdótico viene cuando abres los PDF recién sacados del horno en la rehabilitada web de la Federación Canaria y sobre todo, los lees. Para no aburrir y para nuestra incumbencia, Tenerife, es la isla con mayor censo, 77 personas, de las que 15 son Guanches (20 %). Si Molina tiene cuatro representantes a la Asamblea y eran 20 electores y Viernes XIII eran 13 los censados y dos los representantes, cuantos representantes tiene Guanches?
La respuesta es …, ninguno.
¿Cómo puede ser? Siendo. Con una mente privilegiada al timón, no podía ser de otro modo. Sin voz ni voto en la Asamblea durante, los próximos cuatro años, como mínimo.