Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club
jueves, 30 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
2ª J LIGA ELITE M.
Entre sábado y domingo se disputó la segunda jornada de la liga élite masculina. Y por segunda vez no se pudo disputar al completo con lo que las clasificaciones no son del todo reales. Real, es que los Hornets están pasando por un momento dulce y real es que hasta ahora ningún equipo ha ganado sus dos partidos. Metro sí ha perdido sus dos y los Caníbales van a necesitar mucho amor propio para soportar lo que se les viene encima.
Las Rozas 0 Castellón 14. Partido sin historia el disputado en Las Rozas con un Castellón arrollador desde el primer minuto. Enfrente un inexperto y joven equipo con tan solo siete jugadores de campo que aguantaron con el marcador a cero, seis minutos. A partir de ahí los goles visitantes fueron subiendo lentamente al marcador, seis al descanso y hasta catorce al final. Los números lo dicen todo, 13 tiros locales en todo el partido por 50 (23 + 27) de Castellón. En un partido muy limpio (1 y 2 faltas) anotaron J. Catalá (4), A. Moreno (3), J. Guilardi (2), F. Petterssen (2), N. Porcar, J. Font y D. Santos. Arbitraron Oliva y Sánchez, bien, sin complicaciones.
Castellbisbal 4 Rubí 3. Partido vibrante el disputado en la Illa con las gradas a rebosar, entre dos equipos que se conocen demasiado. No empezó la tarde bien para los locales teniendo que jugar en inferioridad los primeros 8 minutos por tres faltas consecutivas y que terminó con el primer gol de Rubí (0-1) min 17. Continuaba el puck sin dueño y seguían los nervios y las faltas. El gol local llega fruto de una de ellas (1-1) min 8 y sin un dominador claro del juego nos vamos al descanso. En el segundo tiempo, más nervios, más juego farragoso y otra vez Rubí se adelanta con un buen disparo cruzado (1-2) min 14. Suerte de gol local a los diez seg. (2-2) en una buena combinación y que empata el partido. Con 2 - 2, penalti claro a favor de Rubí que no transforman y ese es el detonante para que los Hornets empiecen a jugar mejor y se adelanten por primera vez (3-2) en una superioridad, min 10. Cuatro min mas tarde en otra superioridad nuevo gol local (4-2) min 6 y con el partido controlado se acerca otra vez Rubí (4-3) a 2 min del final. Con ese resultado y Rubí volcado se llega al final. Partido "sucio" (5 y 8 faltas) con unos porcentajes de 4/27 y 3/23 tiros respectivamente. Anotaron por Castellbisbal, P. Olivella (2), R. Alemany e I. Olmedo y por Rubí, C. Benito, A. Margarit y E. Requena. Arbitraje a cargo de Valdosera y Biec, bien en un partido complicado.
Espanya- Molina. aplazado al día 1 de Noviembre a las 19.30 h
CPLV 8 Metropolitano 3. CPLV fue muy superior a los vascos desde el pitido inicial poniéndose pronto por delante (1-0) min 21, tras una gran jugada colectiva. El ritmo impuesto por los locales se transformó en dos nuevos tantos, (3-0) min 17, antes de que Metro, en una superioridad se acercara en el marcador (3-1) min 16. En una rápida transición, volvían a anotar los locales (4-1) min 13. El final de la primera parte se convirtió en un toma y daca con faltas por ambos bandos volviendo a anotar primero los vascos (4-2) min 5 y luego los locales (5-2) min 2 para llegar con ese resultado al descanso. A la vuelta, cambio en la portería local, Nacho por Alberto. En el juego, sin cambios, seguía el dominio vallisoletano que se transformó en un gol más (6-2) min 17. El partido se convirtió en un correcalles con un gol vasco (6-3) min 5 y dos más, locales (7-3) min 1 y (8-3) a 6 seg del final, en sendas superioridades. Anotaron por los locales G. Jimenez (3), D. Collantes, D. Pérez, M. Pérez, R. Herrero y A. Saber. Por Metro, M. Bracek, M. Díaz y E. Frayle. Muchas faltas, 5 y 9 respectivamente y los porcentajes de tiro fueron 8/45 y 3/31. Arbitraron Romay y Pérez, rigurosos.
Las estadísticas a día de hoy están encabezadas por
Goles: J. Catalá (HCC) con cinco.
Asistencias: J. Guilardi (HCC) con siete
Portero: M. Antala (EHC) con la portería a cero.
Las Rozas 0 Castellón 14. Partido sin historia el disputado en Las Rozas con un Castellón arrollador desde el primer minuto. Enfrente un inexperto y joven equipo con tan solo siete jugadores de campo que aguantaron con el marcador a cero, seis minutos. A partir de ahí los goles visitantes fueron subiendo lentamente al marcador, seis al descanso y hasta catorce al final. Los números lo dicen todo, 13 tiros locales en todo el partido por 50 (23 + 27) de Castellón. En un partido muy limpio (1 y 2 faltas) anotaron J. Catalá (4), A. Moreno (3), J. Guilardi (2), F. Petterssen (2), N. Porcar, J. Font y D. Santos. Arbitraron Oliva y Sánchez, bien, sin complicaciones.
Castellbisbal 4 Rubí 3. Partido vibrante el disputado en la Illa con las gradas a rebosar, entre dos equipos que se conocen demasiado. No empezó la tarde bien para los locales teniendo que jugar en inferioridad los primeros 8 minutos por tres faltas consecutivas y que terminó con el primer gol de Rubí (0-1) min 17. Continuaba el puck sin dueño y seguían los nervios y las faltas. El gol local llega fruto de una de ellas (1-1) min 8 y sin un dominador claro del juego nos vamos al descanso. En el segundo tiempo, más nervios, más juego farragoso y otra vez Rubí se adelanta con un buen disparo cruzado (1-2) min 14. Suerte de gol local a los diez seg. (2-2) en una buena combinación y que empata el partido. Con 2 - 2, penalti claro a favor de Rubí que no transforman y ese es el detonante para que los Hornets empiecen a jugar mejor y se adelanten por primera vez (3-2) en una superioridad, min 10. Cuatro min mas tarde en otra superioridad nuevo gol local (4-2) min 6 y con el partido controlado se acerca otra vez Rubí (4-3) a 2 min del final. Con ese resultado y Rubí volcado se llega al final. Partido "sucio" (5 y 8 faltas) con unos porcentajes de 4/27 y 3/23 tiros respectivamente. Anotaron por Castellbisbal, P. Olivella (2), R. Alemany e I. Olmedo y por Rubí, C. Benito, A. Margarit y E. Requena. Arbitraje a cargo de Valdosera y Biec, bien en un partido complicado.
Espanya- Molina. aplazado al día 1 de Noviembre a las 19.30 h
CPLV 8 Metropolitano 3. CPLV fue muy superior a los vascos desde el pitido inicial poniéndose pronto por delante (1-0) min 21, tras una gran jugada colectiva. El ritmo impuesto por los locales se transformó en dos nuevos tantos, (3-0) min 17, antes de que Metro, en una superioridad se acercara en el marcador (3-1) min 16. En una rápida transición, volvían a anotar los locales (4-1) min 13. El final de la primera parte se convirtió en un toma y daca con faltas por ambos bandos volviendo a anotar primero los vascos (4-2) min 5 y luego los locales (5-2) min 2 para llegar con ese resultado al descanso. A la vuelta, cambio en la portería local, Nacho por Alberto. En el juego, sin cambios, seguía el dominio vallisoletano que se transformó en un gol más (6-2) min 17. El partido se convirtió en un correcalles con un gol vasco (6-3) min 5 y dos más, locales (7-3) min 1 y (8-3) a 6 seg del final, en sendas superioridades. Anotaron por los locales G. Jimenez (3), D. Collantes, D. Pérez, M. Pérez, R. Herrero y A. Saber. Por Metro, M. Bracek, M. Díaz y E. Frayle. Muchas faltas, 5 y 9 respectivamente y los porcentajes de tiro fueron 8/45 y 3/31. Arbitraron Romay y Pérez, rigurosos.
Las estadísticas a día de hoy están encabezadas por
Goles: J. Catalá (HCC) con cinco.
Asistencias: J. Guilardi (HCC) con siete
Portero: M. Antala (EHC) con la portería a cero.
lunes, 27 de octubre de 2014
LIGA ORO M. 1ª J Tres Cantos y Premiá.
Comenzó la liga oro masculina con la novedad del desdoblamiento de la primera convocatoria. En Tres Cantos se reúnen los equipos madrileños y castellanos y en Premiá los catalanes y el balear. Buen ambiente en las dos sedes con una mezcla de veteranía y juventud.
En la sede madrileña los anfitriones no tuvieron ningún problema en resolver sus tres partidos con solvencia ( 9-2, 8-2 y 6-1), Ludic ganó fácil a CPLV (7-1) y con más problemas a Fénix (2-0) y los madrileños de Fénix solo pudieron ganar a CPLV (3-1).
En la sede catalana, aunque los resultados fueran semejantes la realidad fue otra. Con mucha igualdad , dos partidos se resolvieron por un solo gol y ninguno se ganó por más de tres. A diferencia de los anfitriones que perdieron todos sus partidos (2-5, 4-5 y 0-3), el gran vencedor fue Sant Andreu que ganó todos los suyos (4-3, 6-2 y 3-0) . Segundo fue Espanya que perdió con Sant Andreu ( 2-6) y ganó los otros dos (5-2 y 4-3). Tsunamis ganó a Premiá (5-4) y perdió sus otros dos.
En el conjunto de resultados encabeza la clasificación general, Tres Cantos por mejor average que Sant Andreu y la cierra CPLV por lo contrario con Premiá. Tendremos que esperar a futuras sedes con enfrentamientos entre rivales más directos para confirmar estas posiciones. En concreto la próxima será los días 21y 22 de Noviembre en Medina del Campo.
Tras esta primera jornada las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: Y. Jalinier (TRC) con 9.
Asistencias: A. de Vicente (TRC) con 7.
Porteros: T. Martin (TRC) con un 90,4 % de aciertos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaO1e7ML1yv8P7VB7N2YPuVeLnaiTHGhr7yNdOpIV52RkvG0tCa3ktPYi2lZcncxvyiKsdVRbXSlZPtoWZpb67qWwy88a_wvzY4CjiGAyE0Nht0is630peC-tAQrGKRXaPRIlx4rFcNTMc/s1600/Liga+oro+1%C2%AA.png)
En la sede catalana, aunque los resultados fueran semejantes la realidad fue otra. Con mucha igualdad , dos partidos se resolvieron por un solo gol y ninguno se ganó por más de tres. A diferencia de los anfitriones que perdieron todos sus partidos (2-5, 4-5 y 0-3), el gran vencedor fue Sant Andreu que ganó todos los suyos (4-3, 6-2 y 3-0) . Segundo fue Espanya que perdió con Sant Andreu ( 2-6) y ganó los otros dos (5-2 y 4-3). Tsunamis ganó a Premiá (5-4) y perdió sus otros dos.
En el conjunto de resultados encabeza la clasificación general, Tres Cantos por mejor average que Sant Andreu y la cierra CPLV por lo contrario con Premiá. Tendremos que esperar a futuras sedes con enfrentamientos entre rivales más directos para confirmar estas posiciones. En concreto la próxima será los días 21y 22 de Noviembre en Medina del Campo.
Tras esta primera jornada las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: Y. Jalinier (TRC) con 9.
Asistencias: A. de Vicente (TRC) con 7.
Porteros: T. Martin (TRC) con un 90,4 % de aciertos.
sábado, 25 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
Reunión de Comités de Hockey Línea
Sábado 19 de Octubre. 10.00 h. Sede de la RFEP en Barcelona. Reunión de la cúpula nacional del hockey línea con los "responsables" del hockey línea autonómico.
Entre otros, se trataron los siguientes puntos: Ordenación y formación (Titulaciones, Cursos para Técnicos de Nivel 1 y 2, Anotadores, Fichas y Arbitrajes), Reglamentación (Valoración, Participación de los Comités Autonómicos, Modificaciones reglamentarias sobre el Nacional en autonómica), Ligas autonómicas y nacionales ( Composiciones y participación, Proyectos, Pros y contras ligas categorías inferiores Nacionales, Permisividad reglamentaria, Ligas inter-comunitarias, Ligas sectoriales), Selecciones Nacionales (Campus promesas, Tecnificación, Nuevo staff sin conexiones con clubes, Contacto con Tecnificación de las autonómicas y los entrenadores, Campeonato de selecciones autonómicas e Imagen y difusión de la modalidad). Prácticamente se habló de todo. Como tiene que ser. Valoración muy positiva de la reunión por parte de los responsables federativos. Muy condescendientes. No podía ser de otro modo.
En la diáspora no lo somos tanto. Desde el punto de vista más dramático, que de 17 comunidades (sin hablar de Ceuta y Melilla), hayan acudido 7 es decepcionante. Desde un punto de vista más realista, también. ¿Dónde estaban Canarias y Castilla León, con representantes en la élite? ¿O Asturias y La Rioja, muy activas últimamente? ¿ Murcia? ¿Navarra, presi? Una reunión programada con mucho tiempo (más de un mes) y con toda la ilusión de una primera convocatoria, no se merecía esa apatía. ¿Se han justificado de alguna manera? Su ausencia puede indicar varias cosas: no interesaba, el hockey línea no "pinta" nada en esas comunidades o la más lamentable, que la persona encargada del línea tenía otros quehaceres más importantes en ese momento y no quiere/asume delegar. ¡Una pena!
Suerte que los que sí acudieron aportaron las ideas y la ilusión necesarias para que este proyecto llamado hockey línea camine hacia adelante.
Entre otros, se trataron los siguientes puntos: Ordenación y formación (Titulaciones, Cursos para Técnicos de Nivel 1 y 2, Anotadores, Fichas y Arbitrajes), Reglamentación (Valoración, Participación de los Comités Autonómicos, Modificaciones reglamentarias sobre el Nacional en autonómica), Ligas autonómicas y nacionales ( Composiciones y participación, Proyectos, Pros y contras ligas categorías inferiores Nacionales, Permisividad reglamentaria, Ligas inter-comunitarias, Ligas sectoriales), Selecciones Nacionales (Campus promesas, Tecnificación, Nuevo staff sin conexiones con clubes, Contacto con Tecnificación de las autonómicas y los entrenadores, Campeonato de selecciones autonómicas e Imagen y difusión de la modalidad). Prácticamente se habló de todo. Como tiene que ser. Valoración muy positiva de la reunión por parte de los responsables federativos. Muy condescendientes. No podía ser de otro modo.
En la diáspora no lo somos tanto. Desde el punto de vista más dramático, que de 17 comunidades (sin hablar de Ceuta y Melilla), hayan acudido 7 es decepcionante. Desde un punto de vista más realista, también. ¿Dónde estaban Canarias y Castilla León, con representantes en la élite? ¿O Asturias y La Rioja, muy activas últimamente? ¿ Murcia? ¿Navarra, presi? Una reunión programada con mucho tiempo (más de un mes) y con toda la ilusión de una primera convocatoria, no se merecía esa apatía. ¿Se han justificado de alguna manera? Su ausencia puede indicar varias cosas: no interesaba, el hockey línea no "pinta" nada en esas comunidades o la más lamentable, que la persona encargada del línea tenía otros quehaceres más importantes en ese momento y no quiere/asume delegar. ¡Una pena!
Suerte que los que sí acudieron aportaron las ideas y la ilusión necesarias para que este proyecto llamado hockey línea camine hacia adelante.
jueves, 23 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
1ª J LIGA ELITE M.
Por fin empezó la competición. Liga élite masculina. Aunque no se celebraran los cuatro partidos. Excepto el partido de Bilbao, los otros dos igualadísimos. A falta de comprobar el juego de Rubí, Espanya empieza muy fuerte.
Rubi - Las Rozas. Aplazado al 14/12.
Metropolitano 0 Espanya 7.
Partido dominado de principio a fin por los isleños a pesar del inconveniente de la perdida de equipajes de dos de sus jugadores. Aunque el resultado demuestre lo contrario no fue un partido fácil y tuvieron que pasar cinco minutos hasta que Sotlar anotara su primero (0-1). El dominio era visitante pero los locales llegaban con mucho peligro a la contra. El segundo gol llegó mediada la primera parte (0-2) min 10 y el tercero a punto de irse al descanso (0-3), fruto de una superioridad. La segunda parte fue una copia de la primera con un Metro peleón pero resignado a su suerte. El cuarto gol vendría en otra superioridad (0-4) min 16 y el quinto, a falta de 12 para el final (0-5). Una nueva falta local a falta de 5 min. propició un nuevo gol (0-6) y el último llegó a falta de tres (0-7) obra también de Sotlar. Anotaron N. Sotlar (3), M. Cabalin (2) y J.P. Bejarano. Pocas expulsiones (4 y 2 respectivamente) y unos porcentajes de tiro de 26/0 para Metropolitano y 51/7 para los visitantes. Arbitraje a cargo de Cordoba y García, bien.
Molina 3 CPLV 3.
Partido muy igualado el disputado en el García San Román. Celebrado a puerta cerrada para cumplir la sanción impuesta por los incidentes ocurridos la temporada pasada en el partido contra Rubí, se tuvo que llegar a los penaltis tras el empate al termino del tiempo reglamentario. Ejemplo de lo trabado del partido fue el resultado al descanso (0-0). Nada más empezar la segunda mitad anotaron los canarios (1-0) min 24 repitiendo siete min. después en una superioridad (2-0) min 17. A partir de ahí mayor dominio de los visitantes y muchas, muchas faltas. CPLV logra remontar a falta de 14 minutos para el final (2-1) en una superioridad y dos min. después empatar en otra superioridad (2-2) min 14. A falta de dos min. para el final, Molina aprovechó una superioridad para volver a adelantarse (3-2), pero el entrenador pucelano A. Ruiz, con todo perdido, aprovechó una doble falta para sacar al portero y lograr empatar el partido a falta de solo 5 seg. Prorroga, con los dos equipos muy cautelosos, sin moverse el marcador, llegando la tanda de penaltis y marcando J. Llanos el único, para Molina y en el último lanzamiento, adjudicándose el punto bonus. El porcentaje de tiros fue 38/3 para Molina y de 41/3 para CPLV. Los goles locales fueron obra de L. Prochazka (2) y L. Pszczolka. Por los visitantes anotaron O. Ercilla (2) y G. Jiménez. Nueve expulsiones para Molina y ocho para CPLV. Buena labor de los tres porteros (I. Pelayo en los penaltis). Arbitros, Roshchyn y De la Fuente, regular.
Castellón 6 Castellbisbal 6.
El partido celebrado en el Pabellón de Grapa terminó con un resultado que no acabó de complacer a ninguno de los equipos. Empezó el partido con dominio catalán pero el primer gol llegó por parte local (1-0) min 14. A los 2 min lograba empatar Castellbisbal (1-1) min 12. Aunque el puck era de los hornets, Castellón contraatacaba peligrosamente y así a falta de seis para el descanso marcaban (2-1) y lo volvían a hacer (3-1) min 4. Tiempo muerto visitante para arreglar el entuerto pero aun así se llevan dos goles más al vestuario (4-1) min 2 y (5-1) min 1. La segunda parte comenzó con un Castellbisbal volcado que reducía distancias (5-2) min 21, respondiendo inmediatamente los locales (6-2). No se arrugaron "las avispas" y recortan distancias (6-3) min 13 y (6-4) min 12. El asedio a la puerta de Ballester continúa y da sus frutos (6-5) min 7. Tiempo muerto local y nervios en ambos conjuntos. A falta de 50 seg. para la finalización del partido, empate visitante (6-6). Y en la prórroga, Castellbisbal logró redondear la remontada con el gol de oro adjudicándose el punto extra. Anotaron por parte local J. Guilardi (2), L. Burns, J. Font, J. Catalá y A. Moreno y por parte visitante, P. Olivella (2), O. Argullós, R. Alemany, J. Colás y R. Marty. Partido limpio, una falta por equipo. Arbitros, Oliva y Biec. Bien.
Tras esta primera jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: N. Sotlar (ESP) con tres.
Asistencias: S. Husak (MOL) con tres.
Porteros: M. Antala (ESP) con ningún gol encajado
La próxima semana, segunda jornada, nos ofrece tres interesantes enfrentamientos: duelo catalán Castellbisbal- Rubí y CPLV- Metropolitano, el sábado 25 y para el domingo 26, Las Rozas- Castellón. El España - Molina se jugará el 1/11.
Rubi - Las Rozas. Aplazado al 14/12.
Metropolitano 0 Espanya 7.
Partido dominado de principio a fin por los isleños a pesar del inconveniente de la perdida de equipajes de dos de sus jugadores. Aunque el resultado demuestre lo contrario no fue un partido fácil y tuvieron que pasar cinco minutos hasta que Sotlar anotara su primero (0-1). El dominio era visitante pero los locales llegaban con mucho peligro a la contra. El segundo gol llegó mediada la primera parte (0-2) min 10 y el tercero a punto de irse al descanso (0-3), fruto de una superioridad. La segunda parte fue una copia de la primera con un Metro peleón pero resignado a su suerte. El cuarto gol vendría en otra superioridad (0-4) min 16 y el quinto, a falta de 12 para el final (0-5). Una nueva falta local a falta de 5 min. propició un nuevo gol (0-6) y el último llegó a falta de tres (0-7) obra también de Sotlar. Anotaron N. Sotlar (3), M. Cabalin (2) y J.P. Bejarano. Pocas expulsiones (4 y 2 respectivamente) y unos porcentajes de tiro de 26/0 para Metropolitano y 51/7 para los visitantes. Arbitraje a cargo de Cordoba y García, bien.
Molina 3 CPLV 3.
Partido muy igualado el disputado en el García San Román. Celebrado a puerta cerrada para cumplir la sanción impuesta por los incidentes ocurridos la temporada pasada en el partido contra Rubí, se tuvo que llegar a los penaltis tras el empate al termino del tiempo reglamentario. Ejemplo de lo trabado del partido fue el resultado al descanso (0-0). Nada más empezar la segunda mitad anotaron los canarios (1-0) min 24 repitiendo siete min. después en una superioridad (2-0) min 17. A partir de ahí mayor dominio de los visitantes y muchas, muchas faltas. CPLV logra remontar a falta de 14 minutos para el final (2-1) en una superioridad y dos min. después empatar en otra superioridad (2-2) min 14. A falta de dos min. para el final, Molina aprovechó una superioridad para volver a adelantarse (3-2), pero el entrenador pucelano A. Ruiz, con todo perdido, aprovechó una doble falta para sacar al portero y lograr empatar el partido a falta de solo 5 seg. Prorroga, con los dos equipos muy cautelosos, sin moverse el marcador, llegando la tanda de penaltis y marcando J. Llanos el único, para Molina y en el último lanzamiento, adjudicándose el punto bonus. El porcentaje de tiros fue 38/3 para Molina y de 41/3 para CPLV. Los goles locales fueron obra de L. Prochazka (2) y L. Pszczolka. Por los visitantes anotaron O. Ercilla (2) y G. Jiménez. Nueve expulsiones para Molina y ocho para CPLV. Buena labor de los tres porteros (I. Pelayo en los penaltis). Arbitros, Roshchyn y De la Fuente, regular.
Castellón 6 Castellbisbal 6.
El partido celebrado en el Pabellón de Grapa terminó con un resultado que no acabó de complacer a ninguno de los equipos. Empezó el partido con dominio catalán pero el primer gol llegó por parte local (1-0) min 14. A los 2 min lograba empatar Castellbisbal (1-1) min 12. Aunque el puck era de los hornets, Castellón contraatacaba peligrosamente y así a falta de seis para el descanso marcaban (2-1) y lo volvían a hacer (3-1) min 4. Tiempo muerto visitante para arreglar el entuerto pero aun así se llevan dos goles más al vestuario (4-1) min 2 y (5-1) min 1. La segunda parte comenzó con un Castellbisbal volcado que reducía distancias (5-2) min 21, respondiendo inmediatamente los locales (6-2). No se arrugaron "las avispas" y recortan distancias (6-3) min 13 y (6-4) min 12. El asedio a la puerta de Ballester continúa y da sus frutos (6-5) min 7. Tiempo muerto local y nervios en ambos conjuntos. A falta de 50 seg. para la finalización del partido, empate visitante (6-6). Y en la prórroga, Castellbisbal logró redondear la remontada con el gol de oro adjudicándose el punto extra. Anotaron por parte local J. Guilardi (2), L. Burns, J. Font, J. Catalá y A. Moreno y por parte visitante, P. Olivella (2), O. Argullós, R. Alemany, J. Colás y R. Marty. Partido limpio, una falta por equipo. Arbitros, Oliva y Biec. Bien.
Tras esta primera jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: N. Sotlar (ESP) con tres.
Asistencias: S. Husak (MOL) con tres.
Porteros: M. Antala (ESP) con ningún gol encajado
La próxima semana, segunda jornada, nos ofrece tres interesantes enfrentamientos: duelo catalán Castellbisbal- Rubí y CPLV- Metropolitano, el sábado 25 y para el domingo 26, Las Rozas- Castellón. El España - Molina se jugará el 1/11.
sábado, 18 de octubre de 2014
LIGA ELITE M. 2014/15
Una nueva temporada empieza. Con el hockey masculino en su categoría élite.
Ocho equipos se van a disputar el título nacional más preciado. Durante seis meses van a enfrentarse entre si a doble vuelta con un total de 56 partidos. Dos catalanes, un vasco, un madrileño, un castellano, un balear, un levantino y un equipo canario conforman una buena representación de la geografía hispana.
Con respecto a la temporada anterior, cambio de un club madrileño, Tres Cantos, por otro, Las Rozas. El resto, repiten.
Favoritos, los tres de siempre. La seriedad en el juego del actual campeón, HCR Cent Patins se enfrenta a la juventud de un CPLV totalmente “nacional” y a la experiencia reforzada de un Espanya muy motivado y estrenando pista nueva. Molina, muy reforzado, puede meterse en ese pelotón de cabeza. Castellón, Metro y Castellbisbal conformarán el pelotón de cola y mucho deberían cambiar las cosas para que el candidato al descenso no fuera otro que el recién llegado Las Rozas.
Esta primera jornada ofrece dos partidos con claro favorito, en Zorroza a las 19.00 h Espanya no debería tener problemas en desembarazarse de los locales y Rubí hacer lo mismo en casa ante los caníbales (día 14/12). Los otros dos, son una incógnita. A la misma hora, 21.00 h, Castellón con nuevos fichajes se las verá en el Gaetá Huguet, con el Castellbisbal aguerrido de siempre y en Las Palmas y a puerta cerrada, Molina con el “nuevo” Valladolid. Emocionantes partidos e incierto el resultado en ambos. Se podría dar cualquier resultado. ¡Hagan apuestas!
Ocho equipos se van a disputar el título nacional más preciado. Durante seis meses van a enfrentarse entre si a doble vuelta con un total de 56 partidos. Dos catalanes, un vasco, un madrileño, un castellano, un balear, un levantino y un equipo canario conforman una buena representación de la geografía hispana.
Con respecto a la temporada anterior, cambio de un club madrileño, Tres Cantos, por otro, Las Rozas. El resto, repiten.
![]() |
CHR Cent Patins, actual campeón de Liga |
Esta primera jornada ofrece dos partidos con claro favorito, en Zorroza a las 19.00 h Espanya no debería tener problemas en desembarazarse de los locales y Rubí hacer lo mismo en casa ante los caníbales (día 14/12). Los otros dos, son una incógnita. A la misma hora, 21.00 h, Castellón con nuevos fichajes se las verá en el Gaetá Huguet, con el Castellbisbal aguerrido de siempre y en Las Palmas y a puerta cerrada, Molina con el “nuevo” Valladolid. Emocionantes partidos e incierto el resultado en ambos. Se podría dar cualquier resultado. ¡Hagan apuestas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)