Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

sábado, 28 de diciembre de 2013

Retirada de Guanchas

Con fecha 28 de Diciembre la Federación Española de Patinaje ha recibido un comunicado del club tinerfeño renunciando a seguir compitiendo en la Liga Elite Femenina 2013-14.
Alegando como motivo el incumplimiento por parte de las instituciones autonómicas de los plazos acordados para abonar las subvenciones concedidas y no pudiendo hacer frente a los pagos pendientes, la junta directiva ha acordado tal medida como única alternativa y después de que su presidente tuviera que hipotecar todas sus pertenencias teniendo que vivir de la caridad de los 686 seguidores del facebook del club.
Parte de las jugadoras sabedoras de la situación aprovecharon el último desplazamiento a Madrid para regresar definitivamente a sus hogares. Así, muchas han encontrado grata acogida en sus clubes de origen, otras en clubes rivales y otras han decidido aparcar la competición (al menos esta temporada) para dedicarle mayor tiempo a sus trabajos o familia.
No es el caso de dos ingenuas jugadoras que haciendo caso omiso a los rumores decidieron arriesgarse y regresar a la isla con el staff técnico. En Los Rodeos, esperando los equipajes, se encontraron con la auténtica y cruda realidad. Aprovechando una visita a la toilette, el resto de la expedición "se perdió", llevándose  todas sus pertenencias. Nadie del club contestaba a los móviles y no tuvieron más remedio que regresar a Los Cristianos haciendo autostop.
Cuando llegaron a su casa, ya de madrugada, se encontraron con la desagradable sorpresa de que la cerradura estaba cambiada y dado lo intempestivo de la hora no tuvieron más remedio que dormir en la playa. 
A día de hoy (una semana después) ninguno de los directivos ha dado la cara y sólo gracias al buen hacer de la gran familia guanche tienen donde alojarse y han encontrado trabajo como repartidoras eventuales de butano. En una semana esperan poder sufragarse el billete de vuelta.

 

jueves, 26 de diciembre de 2013

Los Viernes 29 de Nov y 6 de Dic


Primera vuelta de la liga élite masculina

En la liga masculina también se comen el turrón como primeros los rubinenses. Al igual que las chicas, una primera mitad de liga sin fallos les permite encarar 2014 desde lo alto de la clasificación y con la tranquilidad que confieren cuatro puntos de diferencia con el segundo, CPLV, al que ganó hace unos días (por la mínima) y siete sobre el tercero, Espanya. Una defensa muy sólida y una delantera eficaz garantizan esos resultados. Ha cedido un punto (0-0 Castellbisbal), ha sido muy regular y ha ganado cuando debía hacerlo, quizá acompañado de la suerte de los campeones. CPLV,  segundo, ha perdido dos partidos, el "descuido" en Las Palmas contra los líderes. Su meta no es encabezar la tabla sino estar ahí cuando llegue el final de la liga. El tercero, Espanya, empezó fuerte (contra los pequeños) pero ha fallado contra los grandes.
Del resto, es complicado analizar por puestos al faltar un partido por disputar, el de las emes, Metro-Molina. Estos más Castellón conforman el grupo medio y el más emocionante pues tiene como premio disputar la última plaza de los playoffs. Casi nada. Tanta diferencia como la de pasar desapercibido (5º) a ganar la liga. Esto, a mitad de campeonato, no tiene mayor valor. La liga es larga, quedan todavía 21 puntos por disputar y no hay nada decidido, pero hay que tener en cuenta que lo importante es estar bien colocado al final para acceder a los playoffs y que ahí es donde se va a decidir la competición. A igualdad de juego el que tenga más banquillo o haya sido más respetado por las lesiones tendrá más oportunidades cuando llegue Mayo.
En la parte de abajo Tres Cantos y Castellbisbal cierran la clasificación con un solo partido ganado. Mejores números para los catalanes que han tenido auténtica mala suerte en algunos partidos, los tricantinos lo van a tener complicado para salir de esa posición.

lunes, 23 de diciembre de 2013

7ª J LIGA ELITE 14/12/13

Séptima jornada de liga y última de la primera vuelta con la intempestiva sorpresa de la no comparecencia de Molina en Zorrotza por problemas de vuelos. Al haberse celebrado ya el Tres Cantos Espanya, realmente solo se disputaron dos partidos esta jornada a cual más interesante. Rubí se acomoda en la primera posición y Castellón consigue tres interesantes puntos en Castellbisbal que le alzan al 4º puesto momentáneo. La parte baja sigue sin cambios.
Metropolitano---Molina. Partido suspendido por incomparecencia del equipo canario.
Castellbisbal 2 Castellón 3. Partido muy emocionante el celebrado en Castellbisbal entre dos escuadras muy parejas y rivales directos. Se les escapó una vez más la victoria a los locales y van...y eso que empezó dominando y marcando en el min 17 (1-0). Pero no habían transcurrido ni 4 min cuando aprovechando una superioridad empató Castellón (1-1). Casi al momento se viró la tortilla y es Castellbisbal el que se adelanta en otra superioridad (2-1) y antes de 2 min se repite la historia para el otro bando (2-2). Con nueve minutos hasta el descanso no se movió el marcador. La segunda parte fue una fiel imagen de la primera, los locales patinando rápido, dominando, y chutando mucho a puerta pero el que marca al final es Castellón en un fallo defensivo local en el min 17 (2-3). Hasta el final del partido más de lo mismo, sin poder los locales materializar su dominio. Los goles fueron obra de O. Argullós y S. Farell por parte local y por parte visitante anotaron D. Araujo (2) y J. Font. Excelente labor la del portero visitante, Ros. Los porcentajes fueron 46/2 y 33/3 y cinco expulsiones por cada bando.
Rubí 4 CPLV 3. Partidazo, como no podía ser de otra manera el celebrado en el Francesc Calvo entre dos de los aspirantes al título y que se conocen muy bien. Comienzo con mucho control del puck intentando no arriesgar por parte de los dos conjuntos pero con mayor dominio local y que se transforma en el primer gol en el min 16 (1-0). No fue hasta el min 11 cuando en una superioridad subió el segundo de Rubí (2-0). Las cosas se ponían bien para los catalanes pero al momento anotó CPLV en una jugada personal (2-1). Así se llegó al descanso. Nada más empezar la segunda mitad empatan los castellanos (2-2) decididos a remontar. Nervios por las dos partes y todo por decidir. Mayor dominio local pero con contras muy peligrosas de los rivales y así en el min 14 Rubí se vuelve a adelantar (3-2). Tres minutos después empata CPLV y otra vez marcador en el aire. Los locales supieron aprovechar muy bien su última superioridad a falta de 7 min (4-3) y eso marcó la diferencia. El resultado no se movió hasta el final. Los porcentajes de tiro 31/4 para Rubí y 25/3 dicen mucho del tipo de partido que se disfrutó. Por Rubí anotaron M. Fajardo (2), X. Porqueras y E. Requena y por los visitantes M. Pérez (2) y N. Sigmund.
Tres Cantos 2 Espanya HC 8. Jugado con antelación el día 24 de Noviembre en el Laura Oter, partido con dominio del puck por parte visitante y contras peligrosas locales hasta que en el minuto 19 marcan los visitantes (0-1). No pasan dos minutos y en el rechace de un tiro lejano, autogol de Espanya (1-1). Siguen los mallorquines controlando la pastilla pero en una contra se adelantan los locales (2-1) min 6. Poco duró la alegría de la remontada pues al momento dos goles seguidos visitantes les hacían irse al descanso con ventaja (3-2). Empieza la segunda parte con la misma dinámica y no es hasta el min 15 cuando aprovechando una superioridad Espanya aumenta distancias (2-4). En ese mismo minuto, otro gol visitante pone el partido muy cuesta arriba (2-5) para Tres Cantos y más todavía cuando en el min 10 vuelven a anotar (2-6). Con el partido sentenciado los equipos aprovechan para cambiar porteros y los mallorquines anotan otros dos goles, en el min 9 (2-7) y en el min 4 (2-8) resultado con el que se llegó al final. Partido muy limpio con unas estadísticas de tiros de 30/2 y 49/8.Por parte local marcaron M. Malacz y D. Díaz mientras que por Espanya lo hicieron B. García (3), JP. Bejarano (2), A Tomás (2) y A. Obrador.
Tras la séptima jornada las clasificaciones individuales y a la espera del partido pendiente, siguen igual,
Goleadores: S. Husack (MET) con diez.
Asistencias: M. Pérez (CPLV) con diez.
Porteros: A. Sánchez (CPLV) con diez goles encajados (0,932).
Hasta el año que viene no regresa la competición. Será la octava jornada, el día 11 de Enero y los partidos programados son Castellbisbal-CPLV, Rubí-Castellón, Espanya-Metro y Molina-Tres Cantos.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

6ª J LIGA ELITE 14/12/13

Sexta interesante jornada de liga, con tres partidos igualados y el otro desigual. Sigue una semana más al mando de la tabla Rubí gracias a su victoria en Mallorca, al que manda a la tercera posición. CPLV con la goleada, le sigue al acecho. Por abajo dos equipos se descuelgan, con una sola victoria.
Castellón 3 Metropolitano 1. Partido muy igualado el disputado en el Gaetá Huguet entre dos equipos necesitados de puntos. Trabajada primera victoria en casa de los locales que les aúpa un puesto en la tabla clasificatoria. Comenzó el encuentro con buen ritmo de juego por ambas partes y mucho respeto predominando las defensas sobre el ataque. Fruto de ello fue el resultado con el que se llegó al descanso 0-0. Nada más empezar la segunda parte, Metro se adelantó en el marcador (0-1) pero Castellón logró el empate en menos de 30 seg tras una rigurosa falta. Con más de 20 min por delante todo podía pasar. Continuos toma y daca sin fructificar hasta que a falta de 10 min y en una superioridad llega el segundo gol local (2-1). Los visitantes asediaban la meta de Ros pero sin acierto y no fueron capaces de aprovechar una superioridad que tuvieron. A falta de 1 min, a la desesperada, retiran al portero y a puerta vacía, Castellón lograría el tercer tanto (3-1). Por parte local anotaron L. Burns y D. Araujo (2) y por parte visitante marcó I. Cortabitarte. Pocas expulsiones y unos porcentajes de tiro de 23/3 para los locales y 30/1 para Metro.
Espanya 2 Rubí 6. Partido bastante igualado con unos primeros minutos de correcalles continuo. Rubí se adelantaba en el marcador a los 4 min (0-1) pero el encuentro seguía abierto y no había un claro dominador del juego. En el minuto 10 llegaba el segundo gol visitante (0-2). Rubí manejaba bien la situación aunque había oportunidades por ambas partes. Las faltas se repetían continuamente sin provecho y ocasionando que el partido perdiera su dinámica y fuera interrumpido a cada rato. Y así se llega al descanso. En la segunda mitad Rubí cambia su rol, con una sola penalización y aprovechando sus superioridades lograba distanciarse en el luminoso. Así (0-3) min 20, (0-4) min 17, (0-5) min 14. Cinco minutos letales que hacían la remontada imposible. Apenas 1 min después los locales anotaban el “gol del honor” y casi inmediatamente el segundo (2-5). Ante el subidón de moral local, tiempo muerto de Rubí que sirvió para dormir el partido. Nuevas faltas locales intentando lo imposible y a falta de 9 min nuevo gol de Rubí (2-6) que desarmó definitivamente a los mallorquines. Derrota justa, con los catalanes mucho más efectivos de cara a portería, y justos ganadores. El porcentaje de tiros fue 46/2 para Espanya y de 44/6 para Rubí. Los goles locales fueron obra de B. García y F. Carrillo. Por los visitantes anotaron E. Requena (3), I. del Rey, C. Benito y X. Porqueras. Buena labor de Tavano a la puerta.
CPLV 11 Tres Cantos 0. Buena entrada en Canterac para ver el partido. Un partido a priori sin demasiadas complicaciones para los locales viendo la tabla clasificatoria y como así se confirmó posteriormente. Ocho min logró mantener Tres Cantos la portería a cero (1-0). Y a falta de 8 para el descanso llegó el segundo (2-0). A partir de ahí desajustes defensivos de los madrileños aumentaron el casillero hasta el 6-0 con el que se llegó al descanso. La segunda mitad fue más de lo mismo y el único interés radicó en comprobar si la puerta local se mantenía a cero, como así fue. Cuando parecía que el partido quedaría en un redondo (10-0), un último gol local in extremis dejó el marcador en el definitivo 11-0 final. Por parte local marcaron Ra. Herrero (3), O. Ercilla (3), Ru. Herrero (2), A. Saber, M. Pérez y D. Collantes. Pocas expulsiones y un porcentaje de tiros de 48/11 y 28/0 respectivamente.
Molina 4 Castellbisbal 2. Partido aburrido el celebrado en el García San Román entre los locales y los catalanes, que se estrenaban en la isla. Solo los primeros compases ofrecieron algo de entretenimiento con un ritmo de juego alto y poco control por parte de los dos equipos hasta que en el min 8 los locales se adelantaron en el marcador (1-0) en un buen contraataque. A partir de ahí mayor dominio visitante con poca efectividad y encima en una superioridad encajan el segundo gol en un fallo defensivo (2-0). A falta de 10 min para el descanso Molina dejaba la pastilla en manos de su rival esperando apuntillar el partido en una contra pero la buena labor de los dos porteros impidió que se moviera el marcador. La segunda parte comenzó con la misma tónica y en el min 10 y en una superioridad doble anotaron los locales el tercero (3-0). No se vino abajo Castellbisbal y siguió insistiendo hasta que en el min 15 lograron batir la meta amarilla (3-1). La posibilidad de remontada estaba ahí pero los goles se resistían. Desaprovechan sus superioridades pero a falta de 2 min para el final sí lo hacen, acercándose en el marcador (3-2) y metiendo el miedo en el cuerpo a los locales. Duró poco pues en la siguiente jugada Molina volvió a anotar, sentenciando el partido (4-2). La desigualdad del partido estuvo en la diferencia de efectividad, 29/4 tiros para los locales y 50/2 para Castell. Gran labor del portero local Jirkub. Por parte canaria anotaron P. Zasadny (2), J. de Llanos y L. Pszszolka y por parte catalana los dos goles fueron obra de P. Olivella. Tras la sexta jornada las clasificaciones individuales quedan así Goleadores: S. Husack (MET) con diez. Asistencias: M. Pérez (CPLV) con diez. Porteros: A. Sánchez (CPLV) con seis goles encajados (0,948) La próxima jornada, séptima y última por este año 2013, el 21 de Diciembre nos ofrece tres interesantes enfrentamientos. Con el liderato en juego Rubí-CPLV, Metropolitano- Molina y Castellbisbal-Castellón. El Tres Cantos- España ya se jugó (2-8).

domingo, 15 de diciembre de 2013

lunes, 9 de diciembre de 2013

Una primera impresión de la liga élite femenina

Dos meses de competición han transcurrido y sería momento de efectuar un primer análisis aprovechando este parón liguero.
Un hecho trascendente es que ya se han podido completar dos jornadas enteras (todo un logro) y hay tres a las que les falta un solo partido, además de jornadas a medias y partidos sueltos. También tiene trascendencia el que no haya habido ninguna renuncia a desplazarse a pesar de alguna que otra falsa alarma.
Tenemos líder sólido, o al menos no ha tropezado todavía y ya se ha visto las caras con casi todas las grandes. Los números no mienten. Rubí no ha cedido un solo punto. Es el equipo más goleador y el menos goleado. Hasta ahora. Se comerán el turrón arriba pase lo que pase.
Muy cerca, habiendo cedido un partido, Kamikazes y Panteras, acechan esperando el tropiezo de las catalanas para dar un paso al frente. Todo puede pasar en una liga tan larga y tan irregular como esta. Por la parte de abajo las cosas también están bastante claras disputándose el farolillo rojo Caníbales y Lóstregos, con ceros en el casillero de victorias y empates y que se decidirá seguramente en sus enfrentamientos directos.
Y es en el territorio de la tierra de nadie, del 4º al 9º, donde están las posiciones más reñidas y donde ningún equipo da nada por perdido. Excepto Meigas y Walkyrias, quizás un escalón por debajo, el grupo formado por canarias y resto de catalanas, debe ofrecer los partidos más entretenidos y donde radica la incertidumbre por saber quien se llevará ese cuarto puesto que da opción a disputar la Copa de la Reina.

martes, 3 de diciembre de 2013

jueves, 28 de noviembre de 2013

Teatro de Títeres de Maese Molina

Primera actuación de los títeres en Las Galletas con muy buena entrada. El público acudió en buen número a un espectáculo que no suele prodigarse. Maese Molina instaló su carpa en Las Galletas y durante dos días nos permitió disfrutar de la magia del hockey. Gracias a él y sus marionetas la ilusión por el hockey pervive en este singular territorio canario.
En la primera sesión los chicos de Viernes XIII se deshicieron fácilmente de los de Discopalo. Aparte del nivel de juego, la diferencia de efectivos tenía que inclinar la balanza  del lado conejero y así fue (14-4).
El segundo acto nos deparaba el primer derby de la temporada. A Guanches le costó una criadilla y parte de la otra deshacerse de los amarillos  y solo lo consiguió en el último momento. Molina, repleto de gente muy joven atosigó sin dejar desplegar su mejor juego a los veteranos locales que ganaron sin convencer (5-4).
La primera función de los niños nos deleitó con un enfrentamiento entre alefantiles de los equipos grandes. Es lo que tiene el teatro aunque sea de marionetas; todo vale, el caso es jugar y divertirse (siempre que ganen los amarillos). Y así fue, 4-2 para los visitantes que aunque “más bajitos” demostraron ser más equipo a pesar de tener que hacer jugar a las tres líneas. Bien cubiertas las dos porterías.
A Viernes XIII se le atragantó el almuerzo y no pudo hacer nada frente a un Guanches mejor. El resultado (7-4) demasiado amplio para lo que se vio en la pista.
La segunda sesión de benjalines nos deparó otro bonito duelo entre los más pequeños de las dos escuadras. Esta vez a los actuales campeones no les salieron las cosas cómo la grada esperaba y se llevaron la primera derrota de la temporada. Sin los refuerzos rubios y con una pésima dirección, Guanches nada pudo hacer frente al mejor juego amarillo (0-2).
En el último acto del día y en horario adulto, Molina dio buena cuenta de Discopalo (4-7).
Para el domingo doble sesión matinee con un Guanches & Discopalo, sin color a pesar de las bajas locales (13-5) y un entretenido Molina & Viernes XIII que se decantó finalmente del lado canarión (2-1).La próxima función será otra vez en Las Galletas, el 15 de Febrero del año que viene, con los mismos personajes pero nuevas aventuras.  

miércoles, 20 de noviembre de 2013

5ª J LIGA ELITE 16/11/13

Quinta jornada de liga, con tres partidos muy reñidos y el otro no tanto, que nos dejan la clasificación separada en dos grupos de cuatro equipos cada uno. Los que han ganado dos partidos o más y los que sólo han ganado uno. A falta de un encuentro por disputar, sigue comandando la tabla Rubí gracias a su victoria en Tres Cantos, equipo al que manda a la cola de la tabla.
Castellbisbal 5 Metropolitano 6. Partidazo en la Illa Esportiva donde se pudo disfrutar de un juego brillante y rápido y por parte de ambos equipos. Comenzó marcando el equipo local aprovechando una superioridad y tres minutos después volvería a hacerlo en una jugada espectacular (2-0). Lejos de venirse abajo, Metropolitano enseguida marcó acercándose en el luminoso para antes del descanso darle la vuelta al marcador con dos tantos más (2-3). La segunda parte, comenzó con un Castellbisbal más centrado en el partido, y en diez minutos consiguen dar la vuelta al marcador para colocar un 5-3 muy significativo en el marcador, pero los vascos, tirando de experiencia aprovechan las superioridades para marcar tres goles seguidos (5-6) a falta de 4 min. Los locales no aprovechan las últimas superioridades ni su dominio del juego (60 tiros/39 tiros) y con ese marcador se llega al final del partido Destacar la labor del portero visitante. Por parte local anotaron O. Argullós, P. Olivella (2), J. Niaminen y A. Ribas, y por parte visitante marcaron M. Díaz, M. Bracek, I. Carcamo y S. Husak (3). Seis expulsiones por cada bando y una penalización de partido a M. Díaz de Metropolitano.
CPLV 3 Espanya 1. Muy buen partido el celebrado en Canterac con las gradas al completo (800 espectadores). Los equipos comenzaron el partido con mucho respeto por ambas partes y así el primer gol tardó en llegar. Fueron los locales en le min 13 (1-0). Enseguida y con el apoyo de la afición llegó el segundo en una superioridad y con ese resultado se llegó al descanso. Espanya con el partido perdido salió a por todas en la segunda parte pero su gol tardaría en llegar. Fue a falta de 7 min para el final aprovechando una superioridad (2-1). Los mallorquines no cejaban en su empeño pero la buena defensa local y especialmente su portero impedían su objetivo. Un último gol local in extremis dejó el marcador en el definitivo 3-1 final. Por parte local anotaron R. Herrero y N. Sigmund (2) y por parte visitante B. García. Pocas expulsiones, el porcentaje de tiros fue de 24/3 y 39/1 respectivamente y los protagonistas de la noche N. Sigmund y A. Sánchez.
Tres Cantos 3 Rubí 8. Partido celebrado en la nueva pista del Laura Oter y en el que el marcador no hace justicia al juego desarrollado. Comenzó el choque con dominio del juego por parte local que se transforma en gol (1-0) aprovechando una superioridad en el min 14. En otra superioridad marcó el primero Rubí y en dos minutos de relajación local encajan tres más antes del descanso (1-4). La segunda parte empieza con inferioridad local pero el marcador no se mueve hasta el minuto 11 con un nuevo gol de Rubí (1-5) en superioridad. Acortan distancias los locales casi al momento, pero dos goles visitantes más a falta de 9 min (2-7), dejaban por imposible la remontada. Ya con el partido sentenciado un nuevo gol local y otro visitante colocaban el 3-8 definitivo en el luminoso. Derrota justa, pero abultada. El porcentaje de tiros fue 33/3 para Tres Cantos y de 24/8 para Rubí. Los goles locales fueron obra de I. Villaverde y M. Malacz (2). Por los visitantes anotaron A. Chamrad (3), L. Torres, M. Fajardo, K. Alfaro, C. Benito y E. Requena. Buena labor de De la Hoz a la puerta.
Molina 4 Castellón 4. Partido muy emocionante el celebrado en el García San Román entre los locales y Castellón que no había sacado ningún punto en sus últimas visitas. La primera parte empezó igualada pero fue HCC que abrió el marcador en una jugada individual a los cinco minutos (0-1). Aunque los canarios lo intentaban Ros se encargaba de abortar las ocasiones. A falta de 7 min para el descanso y en un rebote, Castellón anota el segundo (0-2). Los locales se impacientan y en una inferioridad encajan el tercero a 4 min del descanso. Con un adverso 0-3 comienza la segunda parte y la historia cambia. Molina presiona más, intentando aprovechar los rebotes y creando confusión delante de la portería. Así llega el 1-3 en el min 10. HCC responde rápido en una bonita triangulación y anotando el 1-4. La presión local aumenta acicatada por el gol y el partido se calienta. Llegan las expulsiones y en una de ellas llega el segundo gol local con 10 min por delante de partido (2-4). A menos de cuatro minutos para el pitido final y en un fallo clamoroso de la mesa de anotadores, los locales anotan en superioridad (3-4). En pleno desconcierto visitante llegó el cuarto gol canario en jugada individual a falta de 2 min. Y con el 4-4 en el luminoso se llega al final del partido. Anotaron por los canarios R. Drexler y P. Zasadny (2) y por Castellón, J. Catalán, J. Font (2) y F. Zanin. 44/4 y 23/4 en porcentaje de tiros hablan mucho del acierto de los porteros.
Tras la quinta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: P. Zesadny (MOL) y S. Husack (MET) con siete.
Asistencias: M. Pérez (CPLV) con ocho.
Porteros: A. Sánchez (CPLV) con seis goles encajados (0,948).
La próxima jornada, sexta, tendrá que esperar casi un mes, al 14 de Diciembre. Mientras tanto este fin de semana doble enfrentamiento mallorquín, sábado, partido pendiente entre Metro y Espanya de la 1ª Jornada y domingo adelanto de la Jª 8 contra Tres Cantos en Madrid.

sábado, 16 de noviembre de 2013

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Liga Elite Femenina. Primeras impresiones.

Números, estadísticas…
Nueva temporada de liga femenina. Definitivamente integrada por once equipos. Un mes de competición. Cinco jornadas transcurridas, ninguna completa. 24 partidos disputados, ninguno empatado. Dos encuentros con marcador por encima de diez goles. Seis partidos con un guarismo de cero. Otro con una diferencia de un gol. 203 goles. Tres líderes. Tres equipos han ganado siempre y dos equipos han perdido siempre. Imposible hacer un seguimiento jornada a jornada. Y va a seguir así (menudo cabreo debe tener el jefe con esta competición).
Pero sí podemos hacernos una idea de cómo va la competición. Hay equipos que su máxima ambición será no terminar últimos y/o ganar algún punto y hay equipos que van a disputar el título. Los de siempre y parece que, un convidado de piedra. Por lo menos ha presentado sus credenciales. La incógnita canaria ya no lo es tanto. Ya hay partidos grabados, estadísticas y clasificaciones. Ya mucha gente está con la mosca detrás de la oreja. Ya la gente sabe qué significan 33, 44, 55 y 88.¡Las capicúas las llaman! ¿Y si Las Galletas resulta una encerrona? La realidad es que se han enfrentado a rivales muy inferiores y por tanto es prematuro sacar conclusiones. Habrá que verlas jugando contra equipos de la parte alta, pero su toquito de atención, ya han dado. Otra cosa no, pero esta edición de la liga va a resultar mucho más reñida.

martes, 12 de noviembre de 2013

4ª J LIGA ELITE 9/11/13

Cuarta jornada de liga, con resultados lógicos y que clarifican bastante la clasificación. A falta de un encuentro por disputar, nos volvemos a ver a los mismos de siempre en la parte alta y con los primeros tres puntos conseguidos por Metro a cinco equipos en un pañuelo, por la parte de abajo.
Metropolitano 4 Tres Cantos 0. Partido el de Zorroza controlado en todo momento por Metro, que empezó marcando muy pronto y no vio peligrar el marcador en todo el partido gracias a su buena labor en defensa y control del puck. Fruto de este dominio fue el resultado al descanso (3-0). La segunda parte fue más de lo mismo y el marcador solo se movió una vez más a favor de los locales mediado el periodo. Por parte local marcaron F. Bataller, I. Carcamo y S. Husak (2). Los porcentajes de tiros locales fueron 46/4 y por parte visitante 28/0. Muy buena labor de los porteros. Con esta victoria Metropolitano consigue sus tres primeros puntos abandonando el último lugar de la tabla.
Castellón 2 CPLV 7. En el Gaeta Huguet claro triunfo de los vallisoletanos, que empezaron marcando muy pronto y muy concentrados en el juego se fueron al descanso con un tranquilizador 0-3 en el marcador, dejando claras las diferencias entre los dos conjuntos. Cambio de portero con una superioridad pendiente, que al regresar se transformó en el cuarto gol. En pleno desconcierto local llegaba el quinto a los pocos segundos dejando el partido visto para sentencia. Así las cosas bajó el ritmo del partido y Castellón aprovechó para acercarse en el marcador (2-5). Aprovechando otra superioridad CPLV marcó el sexto faltando seis minutos y sobre el pitido final y en inferioridad, el 2-7 definitivo. Por parte local anotó L. Burns (2) y por parte visitante N. Sigmund (2), R. Collantes, D. Herrero (2) y O. Ercilla (2).
Espanya 6 Castellbisbal 2. Magnífico partido el disputado en Palma por ambos equipos y en el que el marcador no hace justicia al juego visto en la pista. Empieza el partido y los locales se adelantan en el marcador aprovechando una superioridad (min.7).
Un despiste en defensa y otra superioridad ponían el marcador muy favorable para los intereses locales en el min 10 (3-0). A pesar del resultado adverso los hornets no perdían la confianza y en una doble falta a su favor logran anotar (3-1) faltando 9 min para el descanso. Castellbisbal arriesgaba en su intento de recortar distancias y en ese toma y daca se vio con otro gol en contra (4-1) a falta de 3 min y anotando otro antes de marchar al vestuario (4-2). La segunda mitad comenzaba con incertidumbre, pero antes de cumplirse el primer minuto los locales volvían a marcar en otra superioridad (5-2). A partir de este momento el equipo local comenzó a controlar el partido y a dejar correr el crono. A mitad del periodo anotaron otro gol (6-2) y a pesar de que los catalanes lo intentaron este marcador resultó definitivo. El mayor acierto de cara a portería del EHC hizo que el marcador final les fuera favorable. El porcentaje de tiros fue 28/6 para EHC por 25/2 para Castellbisbal. Los goles locales fueron de F. Serrano (2), J. Carrillo (2), B. García y M. Jiménez. Por los visitantes anotaron S. Farell e I. Olmedo.
Rubí 4 Molina 3. Partido muy emocionante el celebrado en el Francesc Calvo entre el actual líder de la competición y el Molina. Dominio inicial de los locales que se vio reflejado rápidamente en el marcador con el primer gol a los 5 min. A partir de ahí muchas faltas sobre todo locales que impidieron el desarrollo de un juego brillante y con ese corto resultado se llegó al descanso. En la segunda parte la misma dinámica de dominio local que se vio reflejado en el segundo gol nada más empezar y un tercero en una superioridad a los 10 min. A falta de quince minutos parecía que el partido estaba decantado pero en una superioridad a falta de 5 min los canarios se acercaron en el marcador y los nervios afloraron en los locales que encajaron dos goles más en menos de dos minutos. Con empate a tres en el marcador los tres últimos minutos fueron de infarto y el partido se decidió finalmente por el bando local en una superioridad a falta de 30 segundos. Numerosas oportunidades de power play desaprovechadas por ambos lados y 41/4 tiros de Rubí por 32/3 de Molina muestran el dominio de los locales. Anotaron por Rubí C. Benito, M. Fajardo, R. Paniagua y X. Porqueras y por los canarios González y Zasadny (2). Tras esta cuarta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: F. Serrano (ESP), M. Pérez y O. Ercilla (CPLV) y P. Zesadny (MOL) con cinco.
Asistencias: M. Pérez (CPLV) con siete.
Porteros: M. Antala (ESP) con cuatro goles encajados (un partido Menos)
Próxima jornada, la quinta, el 16 de Noviembre, nos deparará los emocionantes emparejamientos Castellbisbal - Metropolitano, Tres Cantos - Rubí, Valladolid - Espanya y Molina - Castellón.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Aquíno, aquíno, aquí no hay quién viva!

Aparte de las ¿diez? implicadas, de sus familias, de sus novios/maridos/parejas nadie más sabe de la existencia del club. Y es imposible que lo sepan porque una de las facetas más importantes de la gestión de un club (su imagen) no se realiza. Tras un mes de competición, cuatro jornadas celebradas y tres partidos disputados (y ganados) apenas hay una mención en la página y en el fb. oficiales del club. En la prensa diaria, en la radio, en la TV hasta ahora no ha salido ni una noticia del club. Uno de los escasos clubes de élite tinerfeños, Tenerife Guanches HC, no ha generado ni una sola noticia en este tiempo.
Y si nos vamos a internet y pinchamos en uno de los buscadores más utilizados, la palabra Tenerife, y vamos añadiendo g.u..a…c....h….. la imagen que nos aparece en pantalla es de risa. Ni en el mejor de los monólogos. ¡Y gratis!. La primera entrada corresponde a la página oficial del club y nos comenta que Las Rosas (no es el barrio de Las Galletas) perdió con Guanches 1-5. Jaja. En la segunda, la misma fuente habla de una celebración en un local, sponsor del equipo, mal escrito, otra vez. Jajaja, (no sabemos si al propietario del Café Bambalé le hará tanta gracia). En la tercera, la fuente oficial cita el fichaje fallido de una estrella alemana de hockey. Larger//Lenger, Tanja y sus 19 añitos jamás se habrán alegrado tanto de no haber recalado en la isla, visto lo visto. Jajajaja. La cuarta proviene del Ayuntamiento de Arona, en concreto del área de deportes y nos comunica entre otras cosas el nombre del presidente del club. Jajajajaja. Y en la quinta, esta humilde página habla de un proyecto conjunto de la ULG (Universidad de Las Galletas) y el Baifo Ilustrado sobre Ingeniería Genética. Jajajajaja y ja. Nos consuela que al menos el/los responsables de la imagen y las relaciones con la prensa cuando arruinen al club tendrán trabajo en el Club de la Comedia. ¡Suerte de redes sociales y fb no oficiales!

jueves, 24 de octubre de 2013

3ª J LIGA ELITE 19/10/2913

Tercera jornada, cuando menos sorprendente: con un empate ¡¡a cero!!, dos victorias a domicilio y una victoria local que dejan la clasificación superapretada. A falta de disputar un encuentro, esto no tiene nada que ver con temporadas anteriores. Solo un equipo ha ganado todos sus partidos, 24 goles… Por la parte de abajo, Castellón consigue sus primeros puntos y sigue sin puntuar Metropolitano.
Castellbisbal 0 Rubí 0. Partido emocionantísimo el celebrado en la Illa Esportiva entre los vecinos y rivales. Muy intenso y muy rápido desde el principio con marcajes hombre a hombre y en el que los porteros (no podía ser menos después del resultado) y las defensas se impusieron a las delanteras. Los postes tuvieron su protagonismo (cuatro por parte local) y seguramente también la lesión del capitán visitante Benito. Aunque el actual líder de la clasificación lo intentó por todos los medios, no encontró manera de batir la portería defendida por Termes. Tavano, en el otro bando, estuvo también espectacular, sobre todo en el tramo final del partido. No se aprovecharon ninguna de las siete superioridades. ¡Partido y resultado para las hemerotecas!
Molina 1 Espanya 4. Mal partido del Molina el disputado en el García San Román. Espanya controló en todo momento el encuentro con un juego serio y riguroso. Ni siquiera la expulsión de J.P. Bejarano les descompuso. Para entonces ya se imponían 1-0. Dos goles más antes del descanso ponían el partido muy cuesta arriba para los locales. El segundo tiempo comienza con las mismas características y excesivo nerviosismo local, cometiendo faltas que aprovechan los baleares para aumentar la diferencia, ponerse 0-4 y dormir el partido. Faltando 4 min para el final llegó el gol del honor canario, empañando el magnífico trabajo de Antala, a la puerta balear, en un rechace que rebotó en el palo. 52 tiros visitantes contra 31 de los locales marcan la diferencia de juego. Anotaron por los locales Pszczolka y por los baleares Serrano (2), García Pascual y Carrillo.
Tres Cantos 3 Castellón 8. Partido raro el celebrado en el Laura Oter debido al mal juego ofrecido por los madrileños y a la suerte que en determinados momentos acompañó al equipo levantino. Un enfrentamiento que a priori se presentaba reñido entre equipos con intereses parejos ofreció una imagen totalmente diferente. El partido empezó con los locales inaugurando el marcador en una jugada de carambola. Rápidamente dos goles de Castellón les pusieron por delante y en el min 15 conseguían empatar los madrileños. Dos jugadas de fortuna antes del descanso ponían el marcador en 2-4. La segunda parte a pesar del cambio de portero local siguió con dominio visitante y la ansiedad por remontar pronto por parte local, les hace cometer faltas y perder el puck. Llegaron el 2-5 y el 2-6 y aunque los tricantinos metieron un gol más el partido estaba sentenciado. Tres- ocho, resultado final y 51 tiros visitantes por 27 locales. Por parte local marcaron Malacz (2) y Fernández y por parte visitante Santos (3), el juvenil Font (2), Sabattino, Burns y Catalá.
Valladolid 6 Metropolitano 2. El partido celebrado en Canterac nos ofreció un buen juego por parte local después del varapalo de Las Palmas. Estuvo igualado hasta el min 15 en que se adelantaron los locales. Desconcentración visitante y en cinco minutos dos goles más. Con 3-0 se llega al descanso. La segunda parte comienza con juego muy agresivo por parte pucelana queriendo resolver el partido y en cinco minutos marcan dos goles que dejaban el encuentro sentenciado. El pundonor de los vascos se transforma en dos dianas. Un último gol local faltando un segundo dejó el marcador final en 6-2. 49 tiros locales por 31 de los visitantes. Por parte local anotaron Pérez, Fernández, Saber, Sigmund y Ercilla (2) y por parte visitante Husack y Gavila.
Tras esta tercera jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: M. Pérez (CPLV) con cinco.
Asistencias: Sigmund , Herrero y Pérez (CPLV) y Chamrad (RUB) con tres.
Porteros: Antala (ESP) con dos goles encajados
Próxima jornada, la cuarta, el 9 de Noviembre. Parón por tanto. Los emparejamientos programados son Espanya - Castellbisbal, Metropolitano – Tres Cantos, Castellón - Valladolid y Rubí – Molina.



jueves, 17 de octubre de 2013

Patricia 09 Rodríguez. The chief.


PATRICIA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ. Cádiz. 18/02/1985. Capitana del equipo elite femenino. Nueve a la espalda.
Empecemos por el principio. ¿Tus primeros patines? Con unos 6-7 años, eran de tradicional. Los de línea no llegaron hasta los 11; eran tan malos que me borré porque apenas podía patinar. A los 13, con otros mejores y por insistencia paterna lo volví a probar, y hasta la fecha.
¿Y el contacto con el hockey?  Soy tercera generación de una familia de jugadores de hockey/hierba/sala y patinadores, así que no tenía mucha escapatoria. Mi abuela y tías paternas fueron 6 veces campeonas de España de hockey sala porque no les dejaban jugar hockey patines en Cádiz (eran oriundas de Galicia donde sí podían). Desde pequeña ya recuerdo ir a patinar y jugar con los sticks de mi padre, pero no fue hasta los 9 cuando entramos en el Club Amigos del Hockey” (posterior San Fernando CH) que empecé a hacer hockey sala y hierba. En éste último siempre tuve equipo femenino y nuestro palmarés crecía conforme crecía nuestra generación. Fueron años muy buenos, que culminaron con un Campeonato, un Subcampeonato de España de sala y el ascenso en Senior a Primera División de H. hierba. Siempre quise trasladar este mismo ejemplo al línea pero era muy difícil por la falta de medios y la escasez de chicas. Por ello, en hockey línea siempre jugué con y contra chicos. En 2007 la sección de hockey línea se escindió; fundamos el “Dos Bahías” y logramos formar equipos con bastante éxito. En resumen; muchos años de dedicación, éstos últimos a formar escuelas e impulsar el senior masculino...y antes de retirarme, me gustaría poder dar mi máximo como jugadora.
¿Es la primera vez que fichas por un club “de fuera”? No, con la Selección Andaluza Femenina jugué tres Torneos Interautonómicos de Valladolid (subcampeonas en  2002 a 2004) y con el CHL Univ.Murcia ( 3ª España en 2006 y 4º en 2007).
¿Por qué Tenerife? ¿Si te hubieran llamado otro club, también habrías fichado? Tenía buenos antecedentes, conocía a los responsables del proyecto; Sabía que implicaba seriedad y contaban con personas de las cuales podía aprender mucho. Por otra parte, yo soy una jugadora “de equipo”; no me veo sin mis compañeras; Clara, Lucía, Iciar; y Guanches me daba esa oportunidad, para mí y para ellas, eso fue lo que me decidió sin duda alguna.
No creo que hubiera fichado por otros clubes; me gusta la idea de jugar con “mi gente”, y gran parte de las jugadoras y responsables de los Guanches ya los conocía. Así mismo, son muy flexibles con mi estudio y trabajo; en otros clubes no creo que fuese posible, lo cual es para mí un requisito imprescindible.
Contacto con Jose ¿Cómo surge la idea?; Jose Fdez. jugó la liga Autonómica Andaluza el año pasado en mi anterior equipo, Dos Bahías. Concretamente  en un entrenamiento, Sergio Román, lanzó la idea de un Guanches femenino. Todo habría quedado ahí pero, poco a poco se fueron dando los ingredientes para hacer un proyecto más maduro.
¿Ya conocías Tenerife? ¿Tu primera impresión de la isla, la gente, el club? No, no la conocía. La Isla ha superado mis mejores expectativas, me he enamorado de Tenerife. La gente; es amable y simpática, se nota este buen clima, somos muy parecidos andaluces y canarios. En el club nos han recibido con los brazos abiertos, nos cuidan mucho, estamos muy contentas porque nos hacen sentir “en familia”. Desde aquí me gustaría agradecer a todos los que se vuelcan con nosotras desde los entrenamientos hasta vía facebook con su apoyo y ánimos.
Rubia, menuda, 49 kg, 1.53 m. Delantera. ¿Te han respetado las lesiones? Sí, salvo algunos puntos de sutura, nunca he padecido lesiones, más allá de las típicas contusiones. Una suerte, después de tantos años jugando con chicos. Ahora jugar contra chicas será una temporada menos “traumática”,je,je,je.
¿Qué te parecen los entrenamientos, el cuerpo técnico? Son diferentes, intensos, me gustan mucho, y de calor estamos igual que en Cádiz; ¡¡Demasiado!!  El cuerpo técnico; ya he comentado antes, que; ¡Me encantan mis entrenadores! Espero poderte decir lo mismo al final de la temporada (bromas aparte); Tomas Valo reúne unas cualidades excepcionales como entrenador, además; no es fácil estrenarse entrenando chicas.
¿Y la pista? ¡Me gusta! 
Háblanos del resto del equipo. ¿Con cuántas de las chicas has jugado antes? Con todas menos con Floh, Sabrina y Nacha.
¿Cómo os vais a acoplar en tan poco tiempo? No puedo desvelar mucho, sólo te diré que todas las chicas son muy luchadoras, hay mucha motivación y contamos con mucha experiencia individual a nuestras espaldas. El factor tiempo no es problema si aprovechamos bien la temporada (muy larga) de manera que saquemos punta a nuestros fallos y potenciemos nuestras mejores bazas.
¿El proyecto Tenerife Guanches (sacar un club de élite de la nada) es también un reto particular? Sí. Las chicas que lo formamos llevamos muchos años, el club también. A priori tenemos mucho trabajo y mucho que demostrar, pero a continuación me gustaría que entrasen más chicas de la cantera y que esto tuviera una continuidad. Para mí, es la manera de devolverle al club esta apuesta y esta inversión en esfuerzos que están haciendo con nosotras.
¿Qué esperas deportivamente de esta temporada? ¿Y personalmente? Todo. Esta es mi oportunidad de hacer en el femenino lo que nunca pude, es mi momento para sacar lo mejor y perfeccionarlo aún más. Personalmente; esto es un sueño hecho realidad. Ya sólo me queda disfrutarlo hasta el final.
¿Cómo ves la Liga esta temporada 13/14? ¿Y al resto de clubes?
Intensa, interesante, sin duda ganará el que sepa dar lo mejor y ser más regular, porque habrá mucho desgaste con tantos partidos y tan repartidos por la geografía. Del resto de clubes; hay mucha diversidad, sobre todo alabo la ambición de todos por participar y no quedarse fuera; incluso los equipos más jóvenes; será un año memorable para el hockey femenino.
Arriésgate, y adelántanos en qué posición va a terminar el equipo. ¿Ser últimas, sería un fracaso? Cuartas. Parafraseando a Coelho; “Sólo fracasa el que nunca ha luchado”.
Nada más. Desde de aquí te deseamos lo mejor para ti y para todo el equipo.

miércoles, 16 de octubre de 2013

martes, 15 de octubre de 2013

2ª J LIGA ELITE 12/10/13

La segunda jornada se presentaba a priori con un resultado presumible y tres inciertos. La realidad fue que el primero se cumplió y los tres inciertos mejoraron las expectativas generadas. Rubí se queda solo al frente de la clasificación y por la parte de abajo, Castellón sigue sin puntuar.
Espanya 5 HC Castellón 1. El primer partido de la jornada se celebraba en horario matutino en el Joan Segui. Primera parte bastante igualada abriendo el marcador a los siete minutos los locales. Sin un claro dominador del juego, aprovechando una superioridad y a falta de 5 min para el descanso, empata Castellón y a punto de irse al vestuario vuelve a adelantarse Espanya. Dos uno al descanso y las espadas en alto. La segunda mitad comenzaba con dos faltas seguidas de Castellón que les hizo encajar el 3-1. Sin darles tiempo a reaccionar, los locales incrementaban su ventaja en el marcador (4-1), para encarar el tramo final del partido (17 min) con toda la tranquilidad del mundo. Aunque Castellón siguió intentándolo fue de nuevo Espanya el que anotó el quinto quedando 10 min. para finalizar. Aunque los dos equipos gozaron de superioridades para lograr incrementar su cuenta, el marcador ya no se movió. Por parte local anotaron García, Bejarano (2), Serrano y Tomás. El gol levantino lo marcó Brorsson. Con el partido sentenciado Ballester sustituyó a Ros en la puerta visitante a falta de 6 min.
Castellbisbal 4 Tres Cantos 1. Primera victoria en Elite en la historia de los locales. La primera parte fue muy igualada con una falta por cada bando y al descanso se llegó con el marcador a cero. Los locales tenían más tiempo el puck en su poder pero no concretaban y los madrileños salían con mucho peligro al contraataque.
Nada más empezar la segunda parte dos goles seguidos de los locales tranquilizaban a la numerosa hinchada local pero a los cinco minutos Tres Cantos marcaba y sembraba de incertidumbre el pabellón. Suerte que seguidamente y en una superioridad los Hornets volvían a marcar (3-1). Aunque los madrileños lo intentaban, una buena defensa local y un gran Termes mantuvieron el resultado inamovible el resto del partido hasta que faltando 2 min un nuevo gol de los locales dejaban el marcador en el 4-1 final. Por Castellbisbal marcaron Argullós, el junior Farell, Olmedo y el juvenil Olivella. Por los madrileños Malacz.
Molina 6 CPL Valladolid 4. Sorprendente primera derrota del vigente campeón en el García san Román a pesar de adelantarse en el marcador nada más empezar el partido. Y más sorprendente por la cantidad de faltas cometidas que fueron bien aprovechadas por los locales. Y así del 0-1 pasamos al 2-1 en cinco minutos, a 3-1 un minuto después y al 4-1 a falta de ocho para el descanso. Antes de pasar al vestuario los pucelanos se acercaron en el marcador en otra superioridad.
En la segunda parte Valladolid salió a por el partido pero se encontró con otro gol a los 3 min. A la desesperada intentaron la remontada hasta el 5-4 faltando 11 min pero otra falta bien aprovechada por Molina con el luminoso en 7 min, dejaba el marcador en el 6-4 final sobre todo gracias al apoyo de la grada. Por parte local anotaron Rodríguez, Pszczolca, Zasadny (3) y Morillas. Por parte vallisoletana los goles llegaran de la mano de Ercilla, Sigmund y Pérez (2).
Rubí 7 Metropolitano 4. Estreno en casa de los rubineses y estreno general para los vascos. La primera parte fue muy rápida y con mucha igualdad. Empezaron marcando los visitantes aprovechando una superioridad, pero enseguida Rubí empató y se adelantó (2-1) para volver a empatar los vascos (2-2) y adelantarse otra vez los locales (3-2), todo en menos de cinco minutos. Faltando 11 min pone Rubí el 4-2 en el marcador y aprovechando otra superioridad Metro acorta diferencias a falta de 10 min. Dos faltas más de los vascos no son aprovechadas y así se llega al descanso con 4-3.
La segunda parte está marcada por las expulsiones sobre todo de los locales, que les hace jugar muchos minutos en inferioridad (el 5-3 fue así). Faltando 11 min el 6-3 para los locales les daba tranquilidad. Acortó distancias Metro (6-4) para al momento Rubí volver a marcar y dejar el luminoso en el definitivo 7-4. Faltaban seis minutos y los visitantes no pudieron concretar 4 superioridades que tuvieron hasta el final. Marcaron por Cent Patins, Porqueras (2), Chamrad (2), Garcia, Alfaro y Fajardo y por Metro, Diaz (3) y Husak. Nueve expulsiones para los locales y cinco para los visitantes. Mejor Tavano que Maricic.
Tras la segunda jornada y a falta de un partido por disputar las clasificaciones individuales quedan así:
Goleadores: M. Pérez (CPLV) con cuatro.
Asistencias: Chamrad (RUB) y Sigmund (CPLV) con tres.
Porteros: Antala (ESP) con un gol encajado (un partido menos).
El 19 de Octubre tercera jornada, con duelos muy interesantes que despejarán o enredarán más la clasificación, Molina-Espanya, Tres Cantos-Castellón, Castellbisbal-Rubi y CPLV-Metropolitano.

viernes, 11 de octubre de 2013

Los Viernes...

11/10/13 Flores, guachas y liga. Comenzó una nueva edición de la liga femenina. Tras su laboriosa gestación y el paritorio todavía con el cartel de recién pintado, se disputaron dos de los cinco partidos correspondientes a la 1ª jornada. Las Rozas, en una categoría que no deseaban, recibía a un equipo incógnita. Las isleñas se presentaban en el centro de patinaje con dos líneas, una foránea y una nacional y dos grandes porteras. Ni una jugadora chicha. Mezcla de experiencia y juventud las canarias acabaron de conocerse en el vestuario y combinando las líneas salieron a disputar el partido contra un equipo con dos senior, tres juveniles, una infantil y dos alevines, una de ellas, la única portera. Marcando antes del primer minuto, no hubo color. La desigualdad era evidente. La segunda parte estuvo más reñida debido quizás al cansancio del viaje. En definitiva un partido reflejo de otros tantos que se darán a lo largo de una competición, que los clubs implicados han decidido deslucir y a la que las guanches presentan su candidatura.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Calendario “Definitivo” Tenerife Guanches 2013-14

Coincidiendo con la disputa de la primera jornada de liga, la FEP publicó el calendario “definitivo” de fechas de la Liga Elite femenina de esta temporada. Con el horno todavía humeante y tras intensas jornadas de elaboración (de 24 horas nos imaginamos), el calendario sale a la luz. Felicitar a los responsables del comité de línea que han logrado ajustar los caprichos y necesidades de unos clubes (incluido el nuestro) a los que les viene grande esta competición. En cuanto a Guanches, bastantes cambios con respecto al calendario original (ese fallido calendario correspondiente a una liga regular y seria). Tras la primera jornada ya disputada, en Madrid contra Las Rozas, parón de un mes y llegamos a un Noviembre cargadito, para jugar en el primer fin de semana dos partidos, en Lugo, contra Lóstregos primero y al día siguiente contra Meigas. Contra Meigas repetimos a la semana siguiente en Las Galletas y tras una semana de descanso, dos ogros, Panteras en casa y Rubí en Barcelona la semana siguiente, terminando el año en Madrid jugando contra Tres Cantos el día 21 de diciembre.
Después de las vacaciones de Navidad, el día 11 de Enero regresamos a Madrid para jugar contra Fénix, luego en casa seguidos Tucans y Sant Andreu y la semana siguiente, ya en Febrero, viaje doble a Barcelona, Tsunamis y otra vez Sant Andreu. Los dos siguientes partidos en casa, contra las Rozas el 8 y contra Tsunamis el 15. En Marzo dos partidos, en casa contra Lóstregos el día 8 y en Valladolid el 29. El primer fin de semana de abril recibimos a Rubí y a la siguiente vamos a Barcelona, antes de la Semana Santa a jugar contra Tucans. Y para terminar, en Mayo los dos últimos partidos, en casa, contra Tres Cantos el día 3 y contra Fénix la semana siguiente. Atención al horario de cuatro partidos de 2014 en Las Galletas. Contra Tucans, Las Rozas, Tsunamis y Lóstregos se jugará el domingo por la mañana. En definitiva una liga con mucho descanso y mucho partido amontonado. Si las lesiones respetan a la plantilla el equipo puede optar a todo. Los cuatro primeros de la Liga disputan la Copa de la Reina que se celebra el último fin de semana de mayo en sede por designar.

martes, 8 de octubre de 2013

1ª J LIGA ELITE 5/10/13

Primera jornada, especialmente esperada después de tanto tiempo sin hockey oficial y de la que se disputaron tres de los cuatro partidos programados. Victorias claras a domicilio de Rubí y en casa de Tres Cantos y muy sufrida la del campeón en Canterac ante el recién ascendido. Con estos resultados y a falta del Metrropolitano-Espanya aplazado al 23 de Noviembre se pone al frente de la clasificación Rubí y la cierra Castellón. Relativas sorpresas los resultados de Valladolid y Madrid. Novedades en casi todos los equipos con bajas y algunos refuerzos.
CPL Valladolid 2 Castellbisbal 1. Impresionante el partido celebrado en Canterac con regular entrada y buena hinchada de los hornets. Los recién ascendidos no llegaron acobardados y plantaron cara desde el primer momento a los campeones. Juego rápido, con numerosas expulsiones, siete y seis respectivamente, mal aprovechadas por parte de los dos equipos. Marcó primero CPLV a mitad de la primera parte y a pocos minutos del descanso empató Castellbisbal. El 1-1 al descanso reflejaba la igualdad en la pista y dejaba las espadas en alto. Así fue hasta el pitido final, imponiendose los locales por un solo gol de diferencia. Pocos tiros a puerta (31 y 30) dicen mucho de la igualdad demostrada en la cancha y de las fuertes defensas. Por los locales anotó Pérez por partida doble (4) y por Castellbisbal, Olivella.
HC Castellón 1 Rubí 7. El partido celebrado en el Gaeta Huguet no tuvo mayor historia. Mucha diferencia entre los dos equipos a pesar de los refuerzos suecos de los locales. La superioridad en el juego no se manifestó en el luminoso hasta la segunda parte. Al descanso 0-2. Los goles fueron cayendo del lado do catalán cual fruta madura para llegar al 0-7 a punto de terminar. El gol del honor local maquilló el cero en el marcador. 21 tiros de los locales por 58 de Rubí hablan de la desigualdad entre el juego de los dos equipos. Por parte local anotó Moreno y por parte visitante inauguró el marcador el capitán Benito y después marcaron Chamrad, Porqueras y Requena y Alfaron, dos cada uno.
Tres Cantos 5 Molina 2. Partido muy igualado en el Laura Oter, aunque el marcador pueda reflejar otra cosa, 34 tiros cada uno, y tropiezo de los canarios en su debut liguero. El 4-1 al descanso dejaba prácticamente el partido sentenciado. Fallos defensivos de Molina en los últimos cinco minutos de la primera mitad les hacían encajar tres goles seguidos. En la segunda, un gol más por cada bando aprovechando superioridades, dejaba el marcador final en 5-2. Quizá si los isleños hubieran viajado con todo el resultado final sería otro. Por parte local marcaron Montero (3), Malacz y el juvenil Díaz. Por los canarios Rodríguez y Morillas.
Tras esta primera jornada y a falta de un partido por disputar, las clasificaciones individuales quedan así Goleadores: Montero (TRC) con tres. Asistencias: Chamrad (RUB) con tres. Porteros: Sanchez (CPLV) y de la Hoz (RUB) con un gol goles encajado. El 12 de Octubre segunda jornada, con enfrentamientos muy interesantes. Espanya-Castellón, Castellbisbal -Tres Cantos, Molina- CPLV y Rubí – Metropolitano.

viernes, 4 de octubre de 2013

Los Viernes...

Por algún extraño motivo no le deja publicar en su columna.
Un favor, es un favor.. y sin que sirva de precedente.

04/10/13 Backstage

El título iba a ser desbordamiento, pero queda mejor backstage, mola más. Y viene al caso. Empieza lo bueno. Con grandes titulares, con mejores intenciones comienzan las ligas nacionales. Dos de las siete. Las mayores, las mejores. El espejo en que se han de mirar el resto y el cristal por el que nos observan desde fuera.
Para el turista las vistas son preciosas y el viaje promete mucho. Para el práctico del puerto, el que tiene que atracar el barco, no tanto. Algo le dice que no todo va bien. El capitán no opera como siempre. Algo raro ocurre. Ocurre que la oficialidad está desbordada.
El barco es el mismo, la tripulación, la de siempre. ¿Qué pasa entonces? ¿Por qué está saliendo tan chunga la maniobra? Exceso de equipaje. Ha embarcado demasiada gente. Muchos puertos, en todos recogiendo pasaje y nadie se ha parado a hacer cuentas. ¡Ay si en vez de un crucero fuera una fragata! Contentar a todos es tan difícil…

lunes, 9 de septiembre de 2013

martes, 27 de agosto de 2013

Calendario Tenerife Guanches 13-14

Después  del culebrón del verano y el milagroso ascenso de la nada a Liga Elite ya tenemos nuestro calendario definitivo. Son 22 jornadas distribuidas entre la primera semana de octubre y mediados de mayo. Al ser finalmente número impar de equipos, uno tiene que descansar cada jornada y a guanches les toca a mitad de noviembre (Jornada 6ª) y a mitad de marzo (Jornada 17ª). Van a ser casi ocho meses de competición con diez desplazamientos de los que cuatro son antes de navidad, Madrid, Lugo, Barcelona y Madrid. Un comienzo muy fuerte con las primeras cuatro jornadas, seguidas, en octubre contra Las Rozas fuera, Tsunamis en casa, Lostregos en Lugo y Sant Andreu en casa.
Noviembre empieza con semana de parón aprovechando la fiesta de Todos Los Santos, después viene a Las Galletas Meigas, jornada de descanso, vuelve a venir CPLV y a jugar a Rubí el día 30. En diciembre tras el parón por la fiesta de la Constitución, el día 14 viene Tucans y terminamos el año la semana siguiente viajando a Tres Cantos. Después de las vacaciones de Navidad, el día 11 de Enero regresamos a Madrid para jugar contra Fenix y dar término a la primera vuelta. Tras el parón del 18-19, la segunda vuelta empieza con tres jornadas seguidas, Las Rozas en casa, viaje a Barcelona para jugar contra Tsunamis y Lostregos en Las Galletas. Descanso el 15-16 de febrero y luego tres desplazamientos; a Sant Andreu el 22, Meigas el 1 de marzo (sábado de carnaval) y con un parón de tres semanas a Valladolid el 29. Abril comienza recibiendo en casa a Rubí (día 5) para iniciar la Semana Santa con viaje a Barcelona, Tucans (día 12). Y tras dos semanas de parón, los dos últimos partidos, en Las Galletas, Tres Cantos para el puente del 1º de Mayo y Fenix para la semana siguiente (día 10). La Copa de la Reina se disputa el último fin de semana de mayo.

lunes, 26 de agosto de 2013

Los Viernes... 9 y 16 de Agosto

Desde el principio este blog tuvo una columna crítica de la que se encarga el Sr. Ignacio. Situada en la parte derecha, semanalmente se ha ido asomando para escribir aquello que según él no está bien o debe cambiar, del club, del hockey canario o del nacional y que parece que el resto de mortales no se atreven a expresar. Ha ido cambiando de titular y por tanto de día de aparición según el estado de ánimo del autor. ¿Quién no recuerda Los lunes a la sombra?
Su origen radica en la negativa del club (hace muchos años) a publicarla en la página oficial. A la antigua directiva no le gustaba. Por tanto no quedaba otra alternativa que publicar en otro sitio. Y así surge la página. La columna con los años se ha asentado y parece que tiene más seguidores que el blog en sí. Su único pero, es que cambia semanalmente y por tanto no hay manera de que quede constancia o se puedan hacer comentarios o críticas. De momento vamos a intentar solucionarlo publicándolos quincenalmente para que queden así archivados.  

sábado, 17 de agosto de 2013

Ligas Nacionales 13-14 (Refinitiva Chicas)

Tal cual definen desde la propia Federación, el culebrón. Y en eso parece que se ha convertido la vertiente femenina de la competición. De lo estipulado anteriormente, con dos categorías (Liga Elite y Liga Oro) hay que olvidarse. Por causas ajenas a la organización (frase manida pero muy socorrida) la competición finalmente queda establecida en una sola liga, Liga Elite Femenina, integrada por once clubes, los seis de élite originales más cinco de la Liga Oro, desapareciendo esta última.
Cuatro catalanes (HC Rubí Cent Patins, AHL Tucans, AE Sant Andreu y BarcelonaTsunamis), tres madrileños (Tres Cantos PC, CHL Las Rozas  y Fenix PL, dos gallegos (CHL Meigas y HL Lostregos) además  del actual campeón CPL Valladolid y la sorpresa canaria Tenerife Guanches HC. Por delante veintidós jornadas de liga regular, con un equipo descansando cada vez y diez desplazamientos ¡uno a Tenerife!. Deseando equivocarnos esta liga terminará al igual que comenzó, dando problemas. En mes y medio empieza su periplo.

lunes, 12 de agosto de 2013

Ligas Nacionales 2013-14. (Met. Preciosos, Au)

Dos ligas del mismo metal pero conceptos totalmente diferentes.
Liga Oro Chicos. La segunda categoría de las ligas masculinas se asienta cada año un poco más y se ofrece como alternativa a esos clubes con nivel deportivo pero sin el nivel económico o la infraestructura que supone una competición como la Liga Elite con siete desplazamientos, dos de ellos en avión y dos/tres partidos al mes. Seis asiduos, el campeón CPL Valladolid, CHC Las Rozas, AE Sant Andreu, HC Aguilas, CHL Premiá y CD Ludic; el descendido de élite CPIL Castellón y el ascendido Fenix PL conforman una liga muy seria con catorce jornadas que se disputarán en siete sedes. El Campeón se juega el ascenso a élite y los dos últimos el descenso a plata.

Liga Oro Chicas. El caso femenino es totalmente diferente. La criatura es el fruto de una nueva gestación a base de diferentes pociones, extractos, esencias, raíces y algún que otro recuelo. Seis equipos serán los encargados de convencer al personal de que era necesaria la organización de otra categoría. Dos lucenses Meigas y Lostregos, las barcelonesas de Tsunamis, CPL Valladolid con un segundo equipo, Las Rozas de Madrid y las chicharreras de Tenerife Guanches. Esperamos que el experimento sea un éxito total y como el resto de ligas se asiente, vaya cogiendo forma y sea la base para una futura liga plata.

jueves, 8 de agosto de 2013

Ligas Nacionales 2013-14 (Met. preciosos, Ag)

Liga Plata. La tercera categoría de las ligas masculinas ha resultado ser un perfecto comodín para el resto de categorías. Cuatro clubes repiten esta liga, CP Lostregos Lucus, HL Tucans de Sant Adriá, Rolly Roller de Vilanova y CHL Jujol de Sant Joan Despí, que sumados a los tres ascensos/incorporaciones de las ligas autonómicas CHL Diablos de Mislata, Igualada HL y los lucenses CHL Cabuxos, más la baja de C.P. Alcorcón y la reubicación de Espanya HC hacen un total de ocho.
 
Numero perfecto. Dos gallegos, cinco catalanes, un balear y un levantino. Así pasamos de seis equipos a ocho, los mismos que en oro y en elite quedando así configuradas tres categorías con idéntico número de equipos. Serán 14 jornadas distribuidas en 5 sedes, ¿una gallega, dos catalanas, una balear y una valenciana? dos ascensos y dos descensos. Su desenlace será una incógnita pues hay mucha novedad pero va a depender sobre todo del fondo de armario de cada equipo. ¡Suerte para todos!

miércoles, 7 de agosto de 2013

Ligas Nacionales 2013-14. (Cantera)

Con respecto a las “categorías inferiores” el Comité Nacional se lía la manta a la cabeza y organiza las dos más pequeñas. A la incógnita de la liga infantil la temporada pasada y en vista de la excelente respuesta de todos los sectores, ha replicado con la organización de la liga alevín. Todo un reto. De organización, de infraestructura, de logística… y una suerte para los clubes visionarios que han decidido dar el paso, salir de casa, arriesgarse y participar. ¡Sorprendente la ausencia de algunos clubes con solera!
Liga Infantil. Nació la temporada pasada con todas las dudas que genera lo nuevo y resultó un auténtico boom. Espanya HC, CHC Las Rozas, Tres Cantos CP, CPIL Castellón, CPL Valladolid, Metropolitano HC, HC Castellón y CHL Aranda de Duero, por orden clasificatorio final, fueron los integrantes de esa primera liga. Siete jornadas en tres sedes diferentes. Y éxito total. Esta temporada a esos ocho pioneros se añaden dos equipos más, los madrileños del Fenix PL y CHL Murcia 2008. Este año serán nueve jornadas en tres sedes ¿repetirán las del año pasado?
Liga Alevín. Al amparo de la liga mayor nace la más pequeña. Los integrantes de la aventura son seis dobladores de categoría, CHC Las Rozas, Tres Cantos CP, CPIL Castellón, CPL Valladolid, Metropolitano HC y CHL Aranda de Duero, a los que se unen en esta maravillosa aventura, HC Rubí Cent Patins y CP Alas de Sagunto. Antiguos compañeros de torneos benjamines se vuelven a encontrar para dirimir una liga nacional. ¡Quien pudiera tener 13 años!  ¿Qué federación te monta una liga nacional con esa edad? Serán siete jornadas distribuidas también en tres sedes diferentes y la emoción está asegurada.