Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 17 de octubre de 2013

Patricia 09 Rodríguez. The chief.


PATRICIA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ. Cádiz. 18/02/1985. Capitana del equipo elite femenino. Nueve a la espalda.
Empecemos por el principio. ¿Tus primeros patines? Con unos 6-7 años, eran de tradicional. Los de línea no llegaron hasta los 11; eran tan malos que me borré porque apenas podía patinar. A los 13, con otros mejores y por insistencia paterna lo volví a probar, y hasta la fecha.
¿Y el contacto con el hockey?  Soy tercera generación de una familia de jugadores de hockey/hierba/sala y patinadores, así que no tenía mucha escapatoria. Mi abuela y tías paternas fueron 6 veces campeonas de España de hockey sala porque no les dejaban jugar hockey patines en Cádiz (eran oriundas de Galicia donde sí podían). Desde pequeña ya recuerdo ir a patinar y jugar con los sticks de mi padre, pero no fue hasta los 9 cuando entramos en el Club Amigos del Hockey” (posterior San Fernando CH) que empecé a hacer hockey sala y hierba. En éste último siempre tuve equipo femenino y nuestro palmarés crecía conforme crecía nuestra generación. Fueron años muy buenos, que culminaron con un Campeonato, un Subcampeonato de España de sala y el ascenso en Senior a Primera División de H. hierba. Siempre quise trasladar este mismo ejemplo al línea pero era muy difícil por la falta de medios y la escasez de chicas. Por ello, en hockey línea siempre jugué con y contra chicos. En 2007 la sección de hockey línea se escindió; fundamos el “Dos Bahías” y logramos formar equipos con bastante éxito. En resumen; muchos años de dedicación, éstos últimos a formar escuelas e impulsar el senior masculino...y antes de retirarme, me gustaría poder dar mi máximo como jugadora.
¿Es la primera vez que fichas por un club “de fuera”? No, con la Selección Andaluza Femenina jugué tres Torneos Interautonómicos de Valladolid (subcampeonas en  2002 a 2004) y con el CHL Univ.Murcia ( 3ª España en 2006 y 4º en 2007).
¿Por qué Tenerife? ¿Si te hubieran llamado otro club, también habrías fichado? Tenía buenos antecedentes, conocía a los responsables del proyecto; Sabía que implicaba seriedad y contaban con personas de las cuales podía aprender mucho. Por otra parte, yo soy una jugadora “de equipo”; no me veo sin mis compañeras; Clara, Lucía, Iciar; y Guanches me daba esa oportunidad, para mí y para ellas, eso fue lo que me decidió sin duda alguna.
No creo que hubiera fichado por otros clubes; me gusta la idea de jugar con “mi gente”, y gran parte de las jugadoras y responsables de los Guanches ya los conocía. Así mismo, son muy flexibles con mi estudio y trabajo; en otros clubes no creo que fuese posible, lo cual es para mí un requisito imprescindible.
Contacto con Jose ¿Cómo surge la idea?; Jose Fdez. jugó la liga Autonómica Andaluza el año pasado en mi anterior equipo, Dos Bahías. Concretamente  en un entrenamiento, Sergio Román, lanzó la idea de un Guanches femenino. Todo habría quedado ahí pero, poco a poco se fueron dando los ingredientes para hacer un proyecto más maduro.
¿Ya conocías Tenerife? ¿Tu primera impresión de la isla, la gente, el club? No, no la conocía. La Isla ha superado mis mejores expectativas, me he enamorado de Tenerife. La gente; es amable y simpática, se nota este buen clima, somos muy parecidos andaluces y canarios. En el club nos han recibido con los brazos abiertos, nos cuidan mucho, estamos muy contentas porque nos hacen sentir “en familia”. Desde aquí me gustaría agradecer a todos los que se vuelcan con nosotras desde los entrenamientos hasta vía facebook con su apoyo y ánimos.
Rubia, menuda, 49 kg, 1.53 m. Delantera. ¿Te han respetado las lesiones? Sí, salvo algunos puntos de sutura, nunca he padecido lesiones, más allá de las típicas contusiones. Una suerte, después de tantos años jugando con chicos. Ahora jugar contra chicas será una temporada menos “traumática”,je,je,je.
¿Qué te parecen los entrenamientos, el cuerpo técnico? Son diferentes, intensos, me gustan mucho, y de calor estamos igual que en Cádiz; ¡¡Demasiado!!  El cuerpo técnico; ya he comentado antes, que; ¡Me encantan mis entrenadores! Espero poderte decir lo mismo al final de la temporada (bromas aparte); Tomas Valo reúne unas cualidades excepcionales como entrenador, además; no es fácil estrenarse entrenando chicas.
¿Y la pista? ¡Me gusta! 
Háblanos del resto del equipo. ¿Con cuántas de las chicas has jugado antes? Con todas menos con Floh, Sabrina y Nacha.
¿Cómo os vais a acoplar en tan poco tiempo? No puedo desvelar mucho, sólo te diré que todas las chicas son muy luchadoras, hay mucha motivación y contamos con mucha experiencia individual a nuestras espaldas. El factor tiempo no es problema si aprovechamos bien la temporada (muy larga) de manera que saquemos punta a nuestros fallos y potenciemos nuestras mejores bazas.
¿El proyecto Tenerife Guanches (sacar un club de élite de la nada) es también un reto particular? Sí. Las chicas que lo formamos llevamos muchos años, el club también. A priori tenemos mucho trabajo y mucho que demostrar, pero a continuación me gustaría que entrasen más chicas de la cantera y que esto tuviera una continuidad. Para mí, es la manera de devolverle al club esta apuesta y esta inversión en esfuerzos que están haciendo con nosotras.
¿Qué esperas deportivamente de esta temporada? ¿Y personalmente? Todo. Esta es mi oportunidad de hacer en el femenino lo que nunca pude, es mi momento para sacar lo mejor y perfeccionarlo aún más. Personalmente; esto es un sueño hecho realidad. Ya sólo me queda disfrutarlo hasta el final.
¿Cómo ves la Liga esta temporada 13/14? ¿Y al resto de clubes?
Intensa, interesante, sin duda ganará el que sepa dar lo mejor y ser más regular, porque habrá mucho desgaste con tantos partidos y tan repartidos por la geografía. Del resto de clubes; hay mucha diversidad, sobre todo alabo la ambición de todos por participar y no quedarse fuera; incluso los equipos más jóvenes; será un año memorable para el hockey femenino.
Arriésgate, y adelántanos en qué posición va a terminar el equipo. ¿Ser últimas, sería un fracaso? Cuartas. Parafraseando a Coelho; “Sólo fracasa el que nunca ha luchado”.
Nada más. Desde de aquí te deseamos lo mejor para ti y para todo el equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario