Dos meses de competición han transcurrido y sería momento de efectuar un primer análisis aprovechando este parón liguero.
Un hecho trascendente es que ya se han podido completar dos jornadas enteras (todo un logro) y hay tres a las que les falta un solo partido, además de jornadas a medias y partidos sueltos. También tiene trascendencia el que no haya habido ninguna renuncia a desplazarse a pesar de alguna que otra falsa alarma.
Tenemos líder sólido, o al menos no ha tropezado todavía y ya se ha visto las caras con casi todas las grandes. Los números no mienten. Rubí no ha cedido un solo punto. Es el equipo más goleador y el menos goleado. Hasta ahora. Se comerán el turrón arriba pase lo que pase.
Muy cerca, habiendo cedido un partido, Kamikazes y Panteras, acechan esperando el tropiezo de las catalanas para dar un paso al frente. Todo puede pasar en una liga tan larga y tan irregular como esta.
Por la parte de abajo las cosas también están bastante claras disputándose el farolillo rojo Caníbales y Lóstregos, con ceros en el casillero de victorias y empates y que se decidirá seguramente en sus enfrentamientos directos.
Y es en el territorio de la tierra de nadie, del 4º al 9º, donde están las posiciones más reñidas y donde ningún equipo da nada por perdido. Excepto Meigas y Walkyrias, quizás un escalón por debajo, el grupo formado por canarias y resto de catalanas, debe ofrecer los partidos más entretenidos y donde radica la incertidumbre por saber quien se llevará ese cuarto puesto que da opción a disputar la Copa de la Reina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario