Quinta jornada, muy interesante, con resultados muy apretados que vienen a colocar la clasificación con los pies en el suelo, quedando solo al frente de la misma el dominador de las últimas temporadas y siguiéndole los talones los mismos de siempre. Por la parte de abajo, Castellón consigue sus primeros puntos y siguen sin puntuar, Metropolitano y CPILC destacando este último por su nula capacidad anotadora (5 goles en seis partidos).
HC Castellón 7 Metropolitano 1.
El partido celebrado en el Gaeta Huguet no tuvo mayor historia. Mal partido de los vascos, seguramente por la incomparencencia de Husak por sanción además del desacierto en la portería y que provocó el abultado resultado final. Por parte local anotaron por partida doble Burns, Araujo y Alder además de Moreno y por parte visitante marcó el capitán Cárcamo. David Ros dejó la portería a cero cuando le cambiaron.
CPILC 3 Tres Cantos 9. Otro partido sin historia el celebrado en Oropesa debido al gran juego desarrollado por los madrileños y que desarboló al equipo local.
Un enfrentamiento que a priori se presentaba reñido entre equipos con intereses parejos ofreció una imagen totalmente diferente. Con esta nueva derrota los locales son firmes candidatos a la última plaza final. Por parte local marcaron Pérez (2) y el juvenil Font. Por los madrileños Montero (3), Echevarría y Enríquez (2) y uno cada uno Malaca y Luz.
Rubi 5 CPL Valladolid 6. Impresionante el partido celebrado en Rubi.
Una clase magistral de los fundamentos del hockey en línea. Tanto un equipo como el otro desarrollaron un juego rapidísimo, que propicio numerosas expulsiones, siete por cada bando, de las que los locales se sirvieron para anotar sus cinco goles. Al descanso un 2-3 reflejaba la igualdad en la pista y dejaba las espadas en alto y así fue hasta el pitido final, cuando los visitantes pudieron imponerse por un solo gol de diferencia. Pocos tiros a puerta (22 y 29) dicen mucho de la igualdad demostrada en la cancha y del respeto que se tienen ambos contendientes.
Por parte local anotaron Benito (4) y Olmedo. Por parte vallisoletana los goles llegaran de la mano de Ercilla (3) Sigmund (2) y Pérez (1). El partido se puede descargar en http://www.esticipuc.com
Molina Sport 2 Espanya 3. Muy buen partido el celebrado en Las Palmas y en el que las expulsiones locales decidieron el resultado final del partido. Al descanso se llegaba con un 2-2, tras una primera parte muy igualada y con un más que discutido segundo gol balear.
El segundo tiempo comienza con las mismas características pero con excesivo nerviosismo local, provocado seguramente por la decisión arbitral del gol fantasma, lo cual supuso desaciertos y expulsiones, lo que hacía presagiar un resultado adverso para los intereses locales. A falta de 5 min en una de esas superioridades los baleares consiguieron adelantarse en el marcador y mantener el resultado hasta el final.
Marcaron, por los locales Drexler (2) y por los baleares J.P. Bejarano, García Pascual y el juvenil Cabalín. Impresionante la labor de los dos porteros.
Tras esta quinta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: Garcia Pascual (ESP) con doce
Asistencias: Sigmund (CPLV), C. Bejarano(ESP) y Chamrad (RUB) con ocho
Porteros: Handl (CPLV) con siete goles encajados
Próxima semana, parón por la disputa de las competiciones europeas y la siguiente jornada (15 Dic) sexta, con enfrentamientos muy interesantes que despejarán o enredarán más la clasificación Rubí –Espanya, CPLV- Molina, Metropolitano-Tres Cantos y Castellón-CPILC.
Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club
jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
4ª J Liga Elite (17/11/2012)
Jornada, esta cuarta con resultados abultados y sin sorpresas, excepto quizás el partido de Madrid entre Tres Cantos y Molina. A la espera de los decisivos enfrentamientos de la próxima jornada, la liga queda en manos de dos, CPLV y Rubí y por la parte de abajo, siguen sin conseguir puntos, en las últimas posiciones y en ese orden, CPILC, Metropolitano y Castellón. Molina Sport desciende a la cuarta plaza y Tres Cantos sube a la quinta.
Metropolitano 2 CPL Valladolid 19. Diez minutos, es lo que pudieron aguantar los vascos los embates de los actuales campeones. Después y quizás coincidiendo con la expulsión del local Husak a vestuarios, por un golpe fortuito con sangre, se desintegraron como equipo y fueron encajando gol tras gol hasta llegar al descanso con un inapelable 0-9. En la segunda parte la misma tónica y abultado correctivo final. Ni siquiera el cambio en la portería pucelana consiguió evitar el desastre aunque sí maquillarlo y quitar el 0 de su marcador. Los goles locales fueron obra del capitán Cárcamo y por parte vallisoletana marcaron Ercilla 5, Rafa Herrero, Fernández y Pérez cuatro cada uno, Rubén Herrero 3, Sigmund 2 y Portero 1.
Espanya 9 HC Castellón 1. En Son Rapinya, se presentó HCC con su estilo habitual cuando juega de visitante, férrea defensa y rápidos contraataques que les permitió mantener el marcador a cero los primeros 7 minutos. Después, la delantera balear empezó a carburar a un ritmo alto y fruto de ello comenzaron a caer las faltas y los goles. Al descanso 5-1.
En la segunda mitad, los cambios en las líneas locales hicieron que el juego de los locales no fuera tan vistoso ni efectivo como en la primera mitad pero a pesar de eso los goles fueron entrando en la portería del visitante Ros poco a poco hasta llegar al definitivo 9-1. Del tipo de juego exhibido llama la atención los tiros recibidos por Antala en 45´ (nueve). Marcaron por parte local J.P. Bejarano (3), Carrillo (2) y Tomás, Obrador, García Pascual y el juvenil Cabalín uno cada uno y, por parte visitante anotó Burns.
Tres Cantos 6 Molina Sport 5. Muy emocionante el partido celebrado en el Laura Oter, en el que casi siempre llevó el mando el equipo canario y en el que los árbitros tuvieron un protagonismo especial. La posesión del puck corresponde a los isleños y las únicas posibilidades de éxito local radican en los contraataques. Así es como abren los kamikazes el marcador, aunque los canarios no tardarían en empatar. Manteniendo este planteamiento de juego, Molina llega a lograr una ventaja de dos goles, 1-3 y al descanso 2-3 pero los canarios no gestionan bien su ventaja y no asumen el inconformismo local con el resultado, endureciéndose entonces el juego y abriendo paso a un partido distinto en el que los árbitros adquieren protagonismo. El juego se convierte en un asedio continuo a la portería local, salpicado de continuos roces e interrumpido constantemente por las faltas cometidas y con alternancias en el marcador.
A escasos minutos del final y con empate a 5, saltan los nervios en los canarios, que cometen una falta sancionada con expulsión por mala conducta. Los locales aprovechan la ocasión y Molina además pierde otro hombre, quedando con sólo dos en pista. A falta de 37 segundos los madrileños logran el 6 a 5 final imposible de remontar. Por parte local marcaron Montero (3), Echevarría (2) y Malacz (1) y por parte canariona Vanek (2) y Portillo, García Bravo y Betancor uno cada uno.
Rubi 10 CPILC 0. Partido sin historia el disputado en Rubí pues a los cuatro minutos ya ganaban los locales por 2-0. Un Rubí muy superior que al descanso ganaba por 4-0 y que sin encajar un gol, gracias a la gran labor del portero De la Hoz (100 % efectividad) dejaba el luminoso en un 10-0 final. Mal los de La Plana incapaces de aprovechar las superioridades (seis). Marcaron Olmedo (3), Fajardo y Alfaro(2) y uno cada uno Benito, Chamrad y el juvenil Requena.
Las clasificaciones individuales quedan así Goleadores: Garcia Pascual (ESP) con once Asistencias: Sigmund (CPLV) con ocho Porteros: Handl (CPLV) con dos goles encajados Este fin de semana, quinta y muy interesante jornada con los siguientes enfrentamientos Rubí -CPLV, Molina - Espanya, Castellón - Metropolitano y CPILC - Tres Cantos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsgB3MAQ0TREq7YKUHspdGIwLBzRTh487mINeHum_2s99dZvO5MdKwPpo_ycZntUgAkyd5rr4H8OVG6VZVx9naoRYi3x30pP30F0teFc_Lzqo8FeZ_-I7k67WEzWkmNUsGD1X7R-_jzN__/s200/Metro+Dismeva.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg141FrVYHQG_M30pqdYljxypuZFnlOYQJ-hIbC9arQDIAzXbvhA-GgvNzgndrkU6puaiVbRaALSwUS2OSelCUayCK65cAWzCGWyNQbj52amdV4O7V6JvPXuEyarh7D_UjTpvvYiDstFI72/s1600/Esp+Castell%25C3%25B3n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8WQnxO2W-PN2iQZ1ybVU5ywfzARnEekARrmNGRtBuAQGcaPUxGbtVJW7tbm2CY3thkWqRXqJ9CqhhbeqwkmUELClvELoAb85bC8YCBv5GymuQ9BBdEbHLYmvA5IzYIokGKJq2Kt3iDMQ-/s200/Tres+Cantos+Molina.jpg)
Rubi 10 CPILC 0. Partido sin historia el disputado en Rubí pues a los cuatro minutos ya ganaban los locales por 2-0. Un Rubí muy superior que al descanso ganaba por 4-0 y que sin encajar un gol, gracias a la gran labor del portero De la Hoz (100 % efectividad) dejaba el luminoso en un 10-0 final. Mal los de La Plana incapaces de aprovechar las superioridades (seis). Marcaron Olmedo (3), Fajardo y Alfaro(2) y uno cada uno Benito, Chamrad y el juvenil Requena.
Las clasificaciones individuales quedan así Goleadores: Garcia Pascual (ESP) con once Asistencias: Sigmund (CPLV) con ocho Porteros: Handl (CPLV) con dos goles encajados Este fin de semana, quinta y muy interesante jornada con los siguientes enfrentamientos Rubí -CPLV, Molina - Espanya, Castellón - Metropolitano y CPILC - Tres Cantos
martes, 6 de noviembre de 2012
3ª J Liga Elite (4/11/2012)
Espanya 22 CPILC 0 CPILC se presentaba en Son Rapinya únicamente con 2 posibles cambios lo que dejaba bien a las claras su intención de juego. Y durante los primeros minutos lograron hacerlo 1-0 (min 7), incluso se acercaron con cierto peligro a la portería local. Pero poco a poco los locales se hicieron con más zona de campo, cayeron dos goles 3-0 (min 17), y CPILC empezó a notar el esfuerzo realizado, aprovechándolo los mallorquines marcando 4 goles en los últimos 4 minutos de la primera parte (7-0).
El segundo tiempo continuó con el mismo guión del final de la primera parte y los goles fueron cayendo como un grifo que gotea aunque el CPILC siguió intentando hacer un gol hasta el pitido final con más ganas que acierto y pecando de individualidades. Marcaron todos los jugadores del Españya, llamando a atención los juveniles Coll (4) y Jiménez (2). También marcaron dos Carrillo y C. Bejarano. Tres marcaron J.P Bejarano, Carrillo, García Pascual, Serrano y Tomás.
Al final 22-0, marcador demasiado abultado, a pesar del cambio de porteros, para una categoría que no disimula las diferencias entre los de arriba y los de abajo y que creemos no favorece en nada la competición.
HC Castellón 6 Rubi 7. Emocionante partido en el Gaeta Huguet entre dos equipos que no dieron su brazo a torcer hasta el final, muy igualado y con alternancias en el marcador. Aunque empezó marcando Rubí enseguida empataron los locales llegando a ponerse 3-1. Al descanso se llegaba con empate a tres.
En la segunda parte tomó la iniciativa Rubí mandando en el marcador y aprovechando los power play. A falta de 5 minutos, Rubí se imponía 4-6 pero entre Araujo y Burns nivelaban el partido metiendo el miedo a los catalanes que veían peligrar todo lo hecho hasta entonces.
A falta de 1 minuto y medio Benito en superioridad, marcaba el que sería definitivo 6-7. Un partido que perdió Castellón debido a la desproporción de expulsiones (24 min) frente (8 min). Marcaron por parte de Castellón Moreno y Burns dos cada uno, Hernández y Araujo y por Rubí, dos Benito, y uno Porqueras, Olmedo, Chamrad, Torres y Fajardo
CPL Valladolid 10 Tres Cantos 2 La Esta vez Canterac no presentaba el agarre acostumbrado, por lo que los equipos no pudieron disfrutar a tope de sus cualidades y ese pudo ser uno de los condicionantes del resultado final.
A los cinco minutos ya ganaban los locales y a pesar de la defensa madrileña los goles fueron cayendo con cadencia matemática hasta el 4-0 del descanso sin mayores problemas.
En el descanso Handl se quedó en el banquillo sin encajar un solo gol, y entró Sánchez, que no tuvo su mejor día. Eso y algunos fallos defensivos hicieron que el marcador presentara guarismos en ambos lados al final, 10 a 2, en un partido sin ninguna complicación arbitral (una sola expulsión) y mucha superioridad local (58 /23 tiros).
Molina Sport 7 Metropolitano 2. Marcador engañoso el que reflejaba el luminoso del García San Román al término del partido. Primer tiempo muy igualado, en el que predominaron las defensas sobre las delanteras, consiguiendo adelantarse los locales a falta de 9 min por medio de García y a falta de 3 para el descanso, igualaba Metro a través de Bracek. Un primer tiempo con 1-1 que hablaba muy bien del trabajo de los porteros.
En el segundo tiempo Molina realizó algunos cambios en las líneas y aprovechando mejor las superioridades que Metro, Drexler y Morilla (en dos ocasiones), Portillo y Zasadny decantaron el partido hacía el bando local sin dar ninguna opción a los vascos que consiguieron un último gol al final por medio de su capitán, Carcamo. Con este resultado los canarios siguen sin ceder un solo punto y comparten la cabeza de la clasificación.
Goleadores: Garcia Pascual (ESP) con diez, seguido de Pérez (CPLV) con siete, Bejarano (ESP) y Benito (RUB) y Sigmund (CPLV) con seis
Asistencias: Serrano (ESP) con seis y Pszczolka (MOL) con cinco.
Porteros: Comparten liderato Musil (MOL) y Handl (CPLV) con dos goles encajados en tres partidos.
El segundo tiempo continuó con el mismo guión del final de la primera parte y los goles fueron cayendo como un grifo que gotea aunque el CPILC siguió intentando hacer un gol hasta el pitido final con más ganas que acierto y pecando de individualidades. Marcaron todos los jugadores del Españya, llamando a atención los juveniles Coll (4) y Jiménez (2). También marcaron dos Carrillo y C. Bejarano. Tres marcaron J.P Bejarano, Carrillo, García Pascual, Serrano y Tomás.
Al final 22-0, marcador demasiado abultado, a pesar del cambio de porteros, para una categoría que no disimula las diferencias entre los de arriba y los de abajo y que creemos no favorece en nada la competición.
HC Castellón 6 Rubi 7. Emocionante partido en el Gaeta Huguet entre dos equipos que no dieron su brazo a torcer hasta el final, muy igualado y con alternancias en el marcador. Aunque empezó marcando Rubí enseguida empataron los locales llegando a ponerse 3-1. Al descanso se llegaba con empate a tres.
En la segunda parte tomó la iniciativa Rubí mandando en el marcador y aprovechando los power play. A falta de 5 minutos, Rubí se imponía 4-6 pero entre Araujo y Burns nivelaban el partido metiendo el miedo a los catalanes que veían peligrar todo lo hecho hasta entonces.
A falta de 1 minuto y medio Benito en superioridad, marcaba el que sería definitivo 6-7. Un partido que perdió Castellón debido a la desproporción de expulsiones (24 min) frente (8 min). Marcaron por parte de Castellón Moreno y Burns dos cada uno, Hernández y Araujo y por Rubí, dos Benito, y uno Porqueras, Olmedo, Chamrad, Torres y Fajardo
CPL Valladolid 10 Tres Cantos 2 La Esta vez Canterac no presentaba el agarre acostumbrado, por lo que los equipos no pudieron disfrutar a tope de sus cualidades y ese pudo ser uno de los condicionantes del resultado final.
A los cinco minutos ya ganaban los locales y a pesar de la defensa madrileña los goles fueron cayendo con cadencia matemática hasta el 4-0 del descanso sin mayores problemas.
En el descanso Handl se quedó en el banquillo sin encajar un solo gol, y entró Sánchez, que no tuvo su mejor día. Eso y algunos fallos defensivos hicieron que el marcador presentara guarismos en ambos lados al final, 10 a 2, en un partido sin ninguna complicación arbitral (una sola expulsión) y mucha superioridad local (58 /23 tiros).
Molina Sport 7 Metropolitano 2. Marcador engañoso el que reflejaba el luminoso del García San Román al término del partido. Primer tiempo muy igualado, en el que predominaron las defensas sobre las delanteras, consiguiendo adelantarse los locales a falta de 9 min por medio de García y a falta de 3 para el descanso, igualaba Metro a través de Bracek. Un primer tiempo con 1-1 que hablaba muy bien del trabajo de los porteros.
En el segundo tiempo Molina realizó algunos cambios en las líneas y aprovechando mejor las superioridades que Metro, Drexler y Morilla (en dos ocasiones), Portillo y Zasadny decantaron el partido hacía el bando local sin dar ninguna opción a los vascos que consiguieron un último gol al final por medio de su capitán, Carcamo. Con este resultado los canarios siguen sin ceder un solo punto y comparten la cabeza de la clasificación.
Asistencias: Serrano (ESP) con seis y Pszczolka (MOL) con cinco.
Porteros: Comparten liderato Musil (MOL) y Handl (CPLV) con dos goles encajados en tres partidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)