En general, igualdad en la salvaguarda de porterías entre los cuatro arqueros concurrentes, desentonando un tanto el cancerbero anfitrión, 08#Pablo García (MET) que encajaba 2 goles de 14 disparos y un 85,7 % de efectividad, en su toma de contacto como titular de la portería de Metro. El rendimiento del resto ha sido bastante parejo, dependiendo su actuación de la capacidad ofensiva de los rivales y que no dejaban portería sin batir. De tal manera que descartado el vasco, nos quedaba un español, un canadiense y un italiano. El español del equipo canario 20# Javi Tordera (MOL) conseguía un gran 94,1% de efectividad en la semifinal, encajando un gol de 17 disparos a portería pero en la final su rendimiento bajaba a un 89,3 %, provocado por 3 goles de 28 disparos para sumar 4/45 y una efectividad total del 91,1 % encajando además dos penaltis. También con el mismo 91,1 % de efectividad total y 4 goles de 45 disparos a portería, finalizaba la competición su rival en la final, el canadiense 34#Jimmy Tedd (CPLV) (4/45 y 91,1 % de acierto total) y que en semis había sido mejor que Tordera con un gol de 20 disparos y 95% de acierto y encajaba y en la final un solo penalti, lo que suponía el titulo. Por todo ello y aunque el puesto debería corresponder a alguno de los porteros finalistas y en concreto al canadiense, el puesto de arquero en la línea ideal se lo concedemos al joven portero italiano #35 Francesco Colucci (ESP) con una gran actuación en la semifinal y a pesar de su equipo ceder ante el equipo canario, encajando 2 goles muy seguidos, uno en power, de 25 disparos, lo que significaba un porcentaje del 92%, superando el 91,1% de sus rivales y por tanto el mejor de todos, por lo que es él quien figura. Su buen hacer durante la segunda mitad (100% de acierto y 0/14) frenaron la que se presumía goleada canaria (la temporada pasada 10-4 a Castellón) y gracias a su aportación a punto estuvieron los granate, de dar un disgusto gordo a los amarillos y aguarles su pase a la final y a un nuevo título.
En cuanto a los jugadores de pista, por encima de todos y doblando en notación al resto, debe figurar el finalista y máximo anotador #24 Jan Andrysek (MOL) (cuatro puntos de dos goles y dos asistencias, repartidos entre final y semifinal). En ausencia de su compañero y crack del equipo Baldwin, su aportación se hacía más necesaria que nunca y el checo cumplía con la exigencia, aunque insuficiente pues a su pesar, sus números no permitían a los amarillos repetir trofeo. Del equipo ganador no puede faltar su máximo anotador y capitán del equipo, #10 Dani Díez (CPLV) con dos puntos, de dos goles en la final. Aunque no aportara puntos en semis, la presencia del internacional español en la final fue determinante. El joven capitán (24 tacos) es el único representante de la vieja hornada pucelana y a excepción del portero canadiense el más viejo de toda una plantilla cuajada de jugadores nacionales. Su veteranía y tablas en pista sirven de espejo al resto de la joven plantilla. No puede dejar de figurar su compañero, #42 Arturo Contreras (CPLV) artífice final del título pucelano, al meter el séptimo y definitivo penalti y que luego Mooney no pudo rebatir en su turno. A Arturo, en ausencia de figuras extranjeras le toca dar la cara por el equipo en los momentos cumbre y lejos de achantarse, se crece haciéndolo extremadamente sencillo a pesar de su juventud (17 añitos) y sin que le tiemble el pulso (tiraba tres y acertaba dos). Además marcaba otro gol en semis. Completa la línea, también con dos puntos, el estadounidense #97 Kevin Mooney (MOL). Uno de los puntales, por no decir el principal, del equipo canario, ha vuelto a demostrar lo gran jugador que es. Anotando dos puntos, de una asistencia en semis y un gol en la final, en la que además marcaba el único penalti de los siete que lanzaba Molina, reunía méritos más que suficientes para figurar (pero, pero ... fallada tres más). No podemos olvidarnos mencionar al otro jugador finalista también con dos puntos #88 Alex Pérez (MOL), sin sitio para figurar y que metía dos de los tres goles canarios en la final. Pero en igualdad con Kevin elegimos al americano por anotar en sus dos partidos y Alex no, y además fallaba sus dos lanzamientos de penalti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario