Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 19 de febrero de 2025

LIGA INFANTIL ORO 24/25. FF y 3ª Sede Título para Alas de Sagunto

Un mes después, de la última confrontación, a la par que la categoría élite y repitiendo sedes nuevamente en Barcelona, (en esta ocasión el grupo del descenso en Sant Adriá de Besós y en Igualada el grupo del ascenso), la división Infantil Oro, cerraba su competición los días 15 y 16 de Febrero en las definitivas terceras sedes de la fase final. 
Con la disputa de las últimas tres jornadas (sexta, séptima y octava) se completan los cinco partidos por equipo de cada grupo, recordando que en el A del ascenso, son dos los equipos con opción de subir a Liga Elite mientras que en el grupo D del descenso, los tres primeros mantienen la categoría Oro, el sexto desciende a competición autonómica y 4º y 5º deberán jugarse la permanencia con los campeones territoriales. 
Comenzando con el GRUPO del ASCENSO. 
La competición de este nuevo grupo final, se volvía a disputar en la igualadina sede del Polideportivo Les Comes y a la cita llegaba la clasificación comandada por un único equipo, el sólido Alas saguntino, con sus dos partidos ganados y máximo candidato a una de las plazas y un señalado farolillo rojo, Burdinola, con sus dos partidos perdidos. Entre medias cuatro equipos, Lostregos en 2ª posición con 5 puntos era el otro gran candidato, sin olvidar al tercer clasificado, el local Igualada con 3, y a Tsunamis 4ª y Espanya 5º, con dos puntos y también con posibilidades. 
Con enfrentamientos directos entre ellos, la sede prometía emociones fuertes.
Comenzando su actividad el sábado 15 por la mañana con 
la sexta jornada, para abrir boca, un interesante duelo entre el segundo representante catalán y el equipo vasco. Tsunamis - Burdinola (4-6). Duelo de la parte baja, los dos equipos todavía tenían opciones de ascenso, pero muy complicado en el caso de los guipuzcoanos, que deberían ganarlo todo y esperar otros resultados. Así las cosas, la primera mitad, muy especulativa, solo conseguía alterar el marcador en los últimos minutos y ¡de que manera! y tras desperdiciar ambos conjuntos sendas faltas rivales. Comenzaba Tsunamis de buena jugada (1-0) min 3, nada más recuperar a su cuarto jugador, para luego, tras una nueva falta coincidente, remontar Burdinola en sendas buenas acciones para llegar con la mínima renta al descanso (1-2). Comenzaba la segunda con Burdinola manteniendo el protagonismo final de la primera mitad con gol en acción individual (1-3) min 19. Sorprendía el tanto a Tsunamis que ahora debía asumir riesgos si quería ganar. Desaprovechaba una siguiente falta vasca, pero los de Bergara replicaban la acción al filo del ecuador de la parte, siendo los barcelonese los que recortaban en inferioridad (2i-3) min 10. Nuevamente el partido se abría, pero pocos minutos, pues Burdinola jugaba bien sus cartas y aumentaba su cuenta poco después con dos goles seguidos de buenas combinaciones (2-4) min 6 y (2-5) min 4. El inmediato tiempo muerto “local” intentaba solucionar lo irremediable y de ahí al final dos tantos barceloneses por un gol a puerta vacía guipuzcoano, engrosaban el marcador hasta el (3-7) definitivo. Luminoso que iba acompañado de unos parejos porcentajes de tiro respectivos de 5/23 y 4/18. 
Con la victoria Burdinola abandonaba, de momento, el farolillo superando a su rival.
El siguiente emparejamiento enfrentaba a los dos líderes y máximos candidatos al ascenso. Y el Lostregos - Alas (3-5), no daba lugar a sorpresas y los de Sagunto confirmaban sus expectativas imponiéndose sin excesivos problemas a su rival y a pesar de tener que remontar el inicial gol lucense (1-0) min 15. Empatando enseguida (1-1) min 13 y tomando el mando a poco del final de la parte (1-2) min 4, tras superar tres sanciones (por una de Lostregos). En la segunda mitad y con el partido controlado, era Lugo quien debía mover ficha, encontrándose pronto con otro gol en contra (1-3) min 16. Los alados sufrían una nueva sanción, y al poco de superarla, con tiempo muerto mediante, decidían cambiar de portero. Mal asunto, pues al momento Lostregos recortaba la diferencia (2-3) min 7, volviendo a meterse en la pomada. Además con una nueva oportunidad en forma de falta. Inferioridad, que los alados defendían bien para llevar el partido a su desenlace con ventaja y resolver los tres puntos a su favor. En los últimos dos minutos el luminoso engordaba hasta el (3-5) final (el último a puerta vacía) con unos indicativos porcentajes de tiro de 4/14 y 3/23, respectivamente. 
Con el resultado Alas aclaraba mucho su panorama y en cambio Lóstregos, lo ensombrecía. 
El tercer y último partido de la mañana era un interesante duelo entre baleares y anfitriones por comprobar su verdadero nivel 
Espanya - Igualada (2-7), y que los tiburones, superiores, aprovechaban para colocarse segundos y presentar candidatura de ascenso. Con tres goles en la primera mitad (0-3 al descanso) y cuatro más en la segunda, no daban opción a los mallorquines que de esta manera asumían ahora el farolillo rojo. El (2-7) final llevaba aparejado unos porcentajes de tiro bastante elocuentes, 7/44 y 2/13 respectivamente.
Ahora se ponían por delante en la clasificación Alas e Igualada, quedando Lostregos a la espera de sus opciones en las siguientes jornadas. 

La séptima jornada, el sábado por la tarde precisamente la abrían gallegos y vascos para dirimir su primera bola de partido. 
Burdinola - Lostregos (2-4), y el atractivo partido servía para constatar la igualdad de los dos equipos y la gran gestión de Lostregos sobre su escaso plantel. Así anotando primero (0-1) min 14, aguantaban la ventaja casi toda la primera parte, pues Burdinola empataba a segundos de la bocina. Con (1-1) comenzaba la segunda mitad y con un tempranero gol que restablecía la ventaja gallega (1-2) min 19. Luego, el mismo guión de la primera parte, se rompía con una nueva falta vasca, que Lostregos desaprovechaba y Burdinola utilizaba, para recién recuperado a su cuarto jugador, conseguir empatar nuevamente (2-2) min 9. Y otra vez replicaban los lucenses con un pronta gran jugada (2-3) min 7, ampliando su ventaja poco después (2-4) min 3 para hacerse con la victoria y tres nuevos puntos, posicionándose así para los dos puestos de ascenso. Los clarificadores porcentajes de tiro eran 4/21 para Burdinola y 2/31 para Lostregos.  
El siguiente duelo era entre equipos los equipos barceloneses, 
Tsunamis - Igualada (3-8), con los igualadinos muy superiores a sus vecinos. Con (0-5) min 9, y partido resuelto, el cambio en la portería tsunami, recomponía el animo barcelonés y con ese mismo marcador se llegaba al descanso). En la segunda tres tempraneros goles espoleaba a los capitalinos (3-5) min 15, pero Los tiburones cortaban de raiz la revuelta con tres nuevos goles hasta la bocina final (3-8) min 3, que confirmaban la segunda victoria de los anfitriones ante los suyos. Los significativos y respectivos porcentajes de tiro finales eran de 8/23 para Tsunamis y 3/13 para Igualada. 
El partido que cerraba el sábado y la séptima jornada era el desparejado enfrentamiento mediterráneo, entre líderes y colistas. 
Y el Espanya - Alas (0-6), servía para confirmar la clasificación. Los saguntinos salían muy confiados de su superioridad y anotando pronto (0-1) min 17, y dos goles más antes del descanso (0-3) min 13, encarrilaban un partido al que doblaban anotación en la segunda mitad (0-6) min 3, para asegurar los tres puntos y confirmar su ascenso a liga élite. Los esclarecedores porcentajes de tiro finales eran 6/26 y 0/13, respectivamente. 
Ese resultado dejaba a dos equipos, Igualada y Lostregos pendientes de su siguiente compromiso para acompañar a Alas a Liga élite mientras Burdinola, mantenía la cuarta plaza y cerraban la clasificación Tsunamis y Espanya. 
Con casi todo el pescado vendido, la octava jornada, última de la sede y por tanto de la liga, se disputaba al día siguiente, en la mañana del domingo 12 y la abría el duelo más emocionante de todos, por la plaza pendiente de ascenso. Protagonistas, igualadinos y lucenses, 
el Igualada - Lostregos (6-4), no daba lugar a incertidumbre y los anfitriones anotando pronto (1-0) min 16, dejaban zanjada la cuestión al descanso (4-1) min 3, a pesar de la leve resistencia lucense empatando. Con cambio en la portería gallega, la segunda mitad sería de homenaje para las dos escuadras por su buen trabajo en la sede, excelente en el caso de los igualadinos. Los indicativos porcentajes respectivos de tiro recibidos eran de 4/13 y 6/36.  

El siguiente duelo, entre vascos y baleares, era por evitar el farolillo del grupo. En esa disyuntiva el Burdinola - Espanya (7-3), estuvo emocionante en su primera mitad, con el gol inicial vasco (1-0) min 19 y respuesta balear empatando en superioridad (1-1s) min 16. Luego, aguantando como gato panza arriba los envites guipuzcoanos conseguían llegar al descanso con mínima desventaja (2s-1) min 5. En la segunda mitad, dos nuevos goles de Burdinola muy seguidos (4-1) min 19, minaban la resistencia isleña y Burdinola se llevaba tranquilamente la victoria con un marcador final de (7-3) y unos esclarecedores porcentajes de tiro de 3/9 para Burdinola y 7/34 para Espanya. 
El partido que servía de colofón a la sede igualadina era el enfrentamiento pendiente entre el equipo barcelonés y el saguntino, con el único aliciente de la victoria y la posibilidad de consecución del honorifico título de campeón para Alas, con su plaza en élite para la temporada siguiente asegurada. Y el Tsunamis - Alas (3-3b), respondía a las expectativas, con dominio de Sagunto en la primera mitad (0-1) min 15 y (0-2) min 2, al descanso, y respuesta de Tsunamis en la segunda (2-2) min 16, para adelantarse nuevamente Alas (2-3) min 9 y empatar finalmente Tsunamis sobre la bocina (3-3), mandando el desenlace a la prórroga y donde los alados imponían finalmente su ley y se llevaban el punto extra en acción individual (3-4) min 3. El resultado se acompañaba de unos porcentajes respectivos de tiro de 4/16 y 3/19 y confirmaba a los de Sagunto como campeones de la categoría y a Igualada como compañero en élite la temporada siguiente.  

Terminada la competición, la clasificación del grupo nos dejaba a Sagunto en cabeza con 14 puntos y a Igualada en segunda posición y 12 puntos, los dos con plaza en élite, mientras Lostregos finalizaba tercero con 8, Burdinola era cuarto con 6, Tsunamis quinto con 3 y sexto terminaba Espanya con 2. 


En cuanto al GRUPO del DESCENSO los partidos se disputaban en la capital Barcelonesa y organizado por Tucans, era en esta ocasión en el Polideportivo de la Pau de Sant Adriá de Besós. Sede definitiva para el desenlace, con el grupo llegando bastante estabulado, pero sin conocer realmente sus componentes el nivel de sus tres rivales de esta sede. 
Encabezado por Tucans y Gadex con seis puntos por haber ganado a sus respectivos rivales de los anteriores grupos, por debajo figuraban, con un partido ganado y otro perdido, en 3ª y 4ª plaza Metropolitano y Borriol y cerraban sin puntos Tres Cantos y Rolling Lemons. 
Por lo tanto, clasificación sin definir con tres jornadas decisorias de cara a definir las tres plazas de salvación, las dos de promoción y la del descenso directo. 
La sexta jornada, el sábado 15 por la mañana, estrenaban la competición los dos equipos barceloneses, los dos al mando de la tabla y liderato en juego 
Gadex - Tucans (6-0). Viniendo de diferentes grupos, la igualdad de puntos no resultaba indicativa y en la pista se podía comprobar con gol inicial visitante en superioridad en la primera jugada (1d-0) min 19. Luego manejando muy bien el tiempo del partido Gadex aumentaba su cuenta con dos nuevos tantos antes del descanso en momentos clave, para irse en franquicia a vestuarios (3-0) y con una superioridad pendiente. No aprovechaba Gadex la superioridad, pero anotaba un cuarto tanto enseguida, en un rechace posterior (4-0) min 16, para dejar sentenciado el choque. Luego otra superioridad de Gadex que no hacía variar el luminoso daba paso a entrar en el último tramo de partido con nuevo gol (5-0) min 8 y cambio en la portería de Tucans, dando por bueno el resultado. Un sexto tanto visitante engrosaría el luminoso hasta el (6-0) con unos respectivos porcentajes de tiro recibidos de 0/31 y 6/32.  
En el siguiente duelo se producía la misma igualdad del partido anterior, pero esta vez entre los farolillos rojos. 
Lemons - Tres Cantos (2-5), y que Kamikazes resolvía con eficacia, a pesar de la resistencia del equipo pucelano que se adelantaba con dos goles; uno nada más empezar (1-0) min 19 y otro después de desaprovechar una superioridad (2-0) min 12. Sería providencial un tiempo muerto kamikaze para conseguir recortar antes del descanso (2-1) min 4, pues desaprovechaban también una superioridad, para empatar antes de la bocina. En la segunda mitad, Kamikazes ligaba una buena jugada al poco de empezar para igualar la contienda (2-2) min 17 y dejar el partido abierto para manejarlo a la contra. De esta manera y en los últimos minutos tres goles tricantinos engrosaban su cuenta y garantizaban su primera victoria en la competición, ilusionando a sus seguidores con una posible salvación. Al (2-5) final le acompañaban unos porcentajes finales de tiro de 5/19 y 2/29, respectivamente.  
Pero sin duda, el partido más emocionante y con el que terminaba la mañana era el duelo entre los equipos de la parte media y tercero y cuarto medían fuerzas para decidir cual de los dos se uniría a los de la salvación. 

Así en el Metropolitano - Borriol (2b-2), la igualdad era la tónica y en un duelo táctico, Metro se adelantaba mediada la primera mitad en acción individual (1-0) min 9, para mantener la mínima ventaja al descanso pero cometiendo su primera falta en los segundos finales. En la segunda mitad, al respuesta de Dinos no se hacía esperar aprovechando la superioridad para empatar (1-1s) min 19. Además una inmediata y nueva falta vasca posicionaba a los castellonenses para adelantarse. No lo conseguían y nuevamente en el ecuador de la parte y de buena jugada, Metro se volvía a adelantar (2-1) min 9. Pero ahora Dinos reaccionaba al momento para igualar (2-2) min 8, metiendo al partido en unos minutos de pura estrategia donde lo principal era no cometer errores. Así concluía el tiempo reglamentario y se consumía de igual forma la prorroga y solo al lanzamiento del duodécimo penalti Metropolitano conseguía el punto extra. Los igualados porcentajes de tiro eran 2/17 para los dos conjuntos. 
Finalizaba la mañana con Gadex liderando en solitario con 9 puntos, mientras por abajo Lemons cada vez se acercaba más al descenso directo, sin conseguir puntuar. 

Para la séptima jornada, por la tarde, el primer partido, enfrentaba a madrileños y barceloneses en un desparejado duelo. 
Tres Cantos - Gadex (2-7), y que no daba lugar a sorpresas, a pesar de que se adelantara Kamikazes (1-0) min 10, sorprendiendo a los líderes. La respuesta del equipos de Sabadell era inmediata y doble, colocando Gadex el resultado a su favor (1-2) min 8.Luego y jugando a favor de marcador un tercer gol al filo del descanso, dejaba el partido encarrilado (1-3). Dos goles más al inicio de la segunda mitad (1-5) min 17, sentenciaban el choque y que un gol tricantino y dos tantos finales de Gadex más engrosaban hasta el (2-7) final. El marcador se acompañaba de unos porcentajes de tiros recibidos de 7/31 y 2/19. Con el resultado los de Sabadell se garantizaban la salvación. 
El segundo partido era un interesante partido entre bilbaínos y locales, terceros y segundos respectivamente y con un solo punto de diferencia entre ambos. 
Metropolitano - Tucans (0-1), resultaba muy emocionante, pues la superioridad catalana no se veía reflejada en el marcador y a pesar de disponer de una superioridad al comienzo, se llegaba al descanso con la igualada inicial. En la segunda mitad, permitían a la parte atravesar su ecuador sin variación en el luminoso y llegar a los minutos finales con el partido abierto. Y sería en el último minuto y de buena jugada cuando Tucans conseguía abrir la lata de goles y llevarse los tres puntos (0-1) min 1. La mínima victoria local llevaba aparejada unos porcentajes de tiro de 1/27 para Metro y 0/17 para Tucans. También los de Sant Adriá se aseguraban la permanencia en Oro. 

Finalizaba la jornada con el enfrentamiento pendiente entre castellanos y levantinos. 
Y en el Lemons - Borriol (3-3b) a punto estaba de saltar la sorpresa con los pucelanos marcando muy pronto (1-0) min 19 y doblando su apuesta antes del ecuador de la parte (2-0) min 12. Con una gran labor en portería, aguantaban las acometidas de Dinos y no sería hasta los minutos finales y en una superioridad cuando un robo de puck propiciaba el gol rival en inferioridad (2-1i) min 4. Con ese resultado al descanso, tanto iba el cántaro a la fuente que el empate tenía que llegar antes o después (2-2) min 13. Y con el empate también la tranquilidad relativa, pues tras un tiempo muerto de Borriol, una buena jugada pucelana volvía a adelantar a Lemons (3-2) min 7, ahora con poco margen de maniobra para remontar Dinos. Sólo los castellonenses lograban igualar en el último minuto (3-3) min 1 y tras desperdiciar una nueva falta pucelana. Forzada la prorroga, una nueva ocasión desaprovechada por los levantinos con una falta de Lemons, metía la resolución del choque al lanzamiento de penaltis que al octavo tiro se inclinaba para Borriol. Al empate le correspondían unos porcentajes de tiros de 3/34 y 3/20, respectivamente.  
Ahora el líder en solitario Gadex tenía 12 puntos y la salvación asegurada junto a Tucans, que figuraba segundo con 9 puntos, mientras Borriol tercero con 6, Metropolitano cuarto con 5 y Tres Cantos a continuación con tres , se jugarían la plaza restante. Cerraba Lemons con su primer punto conquistado y esperanzas de permanencia, pendiente de otros resultados. 
Para completar la sede, la fase y la Liga, quedaba por disputar 
la octava jornada, para la mañana del domingo 16, con enfrentamientos muy interesantes y decisivos. Comenzando con el duelo directo entre tricantinos y bilbaínos, en la última oportunidad de Kamikazes por salvarse. 
Tres Cantos - Metropolitano (2-8), pero Metropolitano no estaba muy por la labor de cooperar y a pesar de la férrea defensa tricantina y dos faltas vascas, Metro se adelantaba al final de la parte, en inferioridad (0-1i) min 5 y, sobre la bocina, de buena combinación. El (0-2) del descanso tranquilizaba a las huestes vascas, con lo más complicado del trabajo realizado. Cambiando los dos de porteros, además Kamikazes cometía una falta nada mas salir. Así que pronto y de forma diferida Metro adquiría ventaja (0-3d) min 18, que se consolidaba a medida que trascurría la parte y a pesar de los intentos tricantinos por evitarlo. Al (2-8) final le acompañaban unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 8/27 y 2/20. Con la derrota Tres Cantos se complicaba la existencia, dependiendo ahora del resultado de Lemons para no ser superado y descender directamente, mientras que a Metro, la victoria y sus 8 puntos, tampoco le aseguraban la salvación. 
El segundo partido enfrentaba al equipo de Borriol y al de Sabadell con oportunidad para Dinos de salvación si ganaba. 
Y en el Borriol - Gadex (3-0), sorprendentemente el pez chico se comía al grande. Los de Sabadell que habían ganado todos sus partidos hasta ahora, se encontraban con su primera derrota de manos de los de Borriol. A pesar de la defensa individual de Gadex en la primera mitad que acogotaba a las individualidades levantinas y que provocaba la situación al descanso de igualada inicial (desaprovechando incluso una falta rival mediada la parte). Para la segunda Dinos modificaba su estrategia de dominio del juego, dejando este en manos catalanas para jugar a la contra. Y el resultado se hacía esperar. 



Hasta el ecuador de la parte, cuando un primer contraataque (1-0) min 9, abría la lata para otros dos, seguidos y en pleno desconcierto de Gadex (3-0) min 6, decantando así el partido totalmente a su favor. Luego, ni el tiempo muerto de Sabadell ni su cambio de portero, conseguían revertir el marcador y Gadex encajaba su primera derrota de la liga, permitiendo con ella que Dinos consiguiera la permanencia a costa de Metropolitano, al que superaba en la clasificación. El (3-0) iba acompañado de unos porcentajes de tiro finales de 0/21 para Borriol y 3/12 para Gadex.  
Finalizaba la octava jornada con los locales cerrando la sede frente al equipo pucelano agarrándose a un clavo ardiendo para no descender de forma directa. 
Y el Lemons - Tucans (3-11), a pesar de que los pucelanos ponían toda la carne en el asador y se adelantaban (1-0) min 19, la realidad ponía a cada cual en su sitio y Tucans reaccionando al momento (1-1) min 17, solventaba la papeleta (1-5 al descanso) de los tres puntos sin problemas. Cambiando los locales de portero con 15’ por delante el luminoso final engrosaba sus cifras hasta el definitivo (3-11) que se acompañaba de unos porcentajes de tiros, claros al respecto, de 11/31 y 3/14, respectivamente.
Con esos resultados Lemons quedaba condenado al sexto puesto y al descenso directo, mientras que Tres Cantos 5º y Metropolitano 4º , deberían jugar la promoción para mantener la categoría, que sí mantenían Gadex y Tucans, con 12 puntos y Borriol con 9. 
Las clasificaciones individuales terminan encabezadas por  
Goleadores: J. Carrasco (DIN) con 18 dianas. 
Asistencias: E. Soler (IGU) con 12.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario