Con fecha 6 de Julio el Comité ha comunicado la lista de los elegidos para representar a España en los World Roller Games de Nanjing
En cuanto al equipo sénior masculino estos son los 14 jugadores convocados
David Ros - Hc Rubi Cent Patins
Xavier Porqueras - Hc Rubi Cent Patins
Nacho Del Rey - Hc Rubi Cent Patins
Eduard Requena - Hc Rubi Cent Patins
Lluis Torres - Hc Rubi Cent Patins
Miquel Cabalin - Espanya Hc
Eduard Cabalin - Espanya Hc
Andreu Tomás - Espanya Hc
Josep Tomás - Espanya Hc
Guillermo Jimenez - Cpl Valladolid
Pol Olivella - Cp Castellbisbal
Oscar Ballester - Hc Castellon
Xavi Ribas - Chl Jujol
Alvaro Pons - Ae Sant Andreu
El bloque es mayoritariamente de Rubí ( 5 jugadores) y de Espanya (4 jugadores) completado con cinco jugadores de 5 diferentes equipos. Nueve jugadores repiten convocatoria y son novedades con la absoluta, Oscar Ballester, Alvaro Pons y los baleares Tomás (Josep jugará también el junior) y el otro Cabalín, Eduard.
El equipo junior está compuesto por
Alvaro De Vicente - Tres Cantos Pc
Alberto Bernabeu - Tres Cantos Pc
Miguel Caba - Tres Cantos Pc
Guillermo Jimenez - Cpl Valladolid
Mario Diez - Cpl Valladolid
Asier Arpon - Metropolitano Hc
Rodrigo Fernandez - Metropolitano Hc
Hector Perez - Ae Sant Andreu
Liam Williams - Ae Sant Andreu
Josep Tomás - Espanya Hc
Miguel Cruzat - Chc Las Rozas
Isaac Garcia - Hc Castellon
Ian Alarcos - Hc Rubi Cent Patins
Pol Luengo - Chl Jujol
Repiten nueve jugadores y se incorporan Miguel Caba, Liam Williamns, Miguel Cruzat, Isaac García y Pol Luengo.
Los senior competirán del lunes 4 al domingo 10 de septiembre mientras que los junior competiran la semana anterior junto a las senior.
Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club
domingo, 30 de julio de 2017
sábado, 29 de julio de 2017
Convocatoria Selección Nacional Femenina Nanjing 2017
La lista de las, esta vez, 12 elegidas para representar a España en los World Roller Games de Nanjing es la siguiente
Alba Gonzalo - Hc Rubi Cent Patins
Ana Sierra - Hc Rubi Cent Patins
Eva Marques - Hc Rubi Cent Patins
Ainhoa Merino - Hc Rubi Cent Patins
Shauny Ortega - Hc Rubi Cent Patins
Andrea Perez - Hc Rubi Cent Patins
Vanesa Abrisqueta - Cpl Valladolid
Lucia Ruiz - Cpl Valladolid
Vega Muñoz - Tres Cantos Pc
Laura Lopez De Ochoa - Tres Cantos Pc
Marlen Beltran - Chl Jujol
Jana Reventos - Ce Bcn Tsunamis
Pocas novedades, el grupo es el mismo bloque de Roana 2016 más las incorporaciones de Andréa Pérez y Lucía Ruiz, con la consabida reducción de 16 a 12 jugadoras.
Empezarán la competición el lunes 28 de agosto y si todo va bien, finalizarán el domingo 3 de Septiembre.
Y otra vez y van…, al ser el campeonato en otro continente, las junior no acuden.
Alba Gonzalo - Hc Rubi Cent Patins
Ana Sierra - Hc Rubi Cent Patins
Eva Marques - Hc Rubi Cent Patins
Ainhoa Merino - Hc Rubi Cent Patins
Shauny Ortega - Hc Rubi Cent Patins
Andrea Perez - Hc Rubi Cent Patins
Vanesa Abrisqueta - Cpl Valladolid
Lucia Ruiz - Cpl Valladolid
Vega Muñoz - Tres Cantos Pc
Laura Lopez De Ochoa - Tres Cantos Pc
Marlen Beltran - Chl Jujol
Jana Reventos - Ce Bcn Tsunamis
Pocas novedades, el grupo es el mismo bloque de Roana 2016 más las incorporaciones de Andréa Pérez y Lucía Ruiz, con la consabida reducción de 16 a 12 jugadoras.
Empezarán la competición el lunes 28 de agosto y si todo va bien, finalizarán el domingo 3 de Septiembre.
Y otra vez y van…, al ser el campeonato en otro continente, las junior no acuden.
jueves, 6 de julio de 2017
XIV Campeonato de España Junior. Oropesa del Mar. Otro para CPLV
En Oropesa del Mar y conjuntamente con el Infantil acaban de finalizar los Nacionales de la categoría junior. Rompiendo la dinámica del resto de categorías, en esta no hizo falta celebración de fase previa por falta de candidatos. A esta convocatoria han acudido cinco autonomías, con cinco clubes por derecho propio y tres más por ranking, hasta completar las ocho plazas.
Los ocho equipos fueron distribuidos en dos grupos; en el Grupo A, compitieron CPLV, Espanya, CPILC y Castellón, mientras que en el B lo hacían Las Rozas, Tres Cantos, Jujol y Sant Andreu pasando a semifinales los dos primeros mientras que los dos últimos pugnarían por los últimos puestos.
Con respecto al campeonato anterior el único cambio era el de Jujol en vez de Rubí, repitiendo siete clubes.
En el grupo A, mucha igualdad entre todos los equipos. Encabezó Espanya que ganó a Castellón (7-3) y CPILC (1-5), empatando en el último partido con CPLV (4-4b) y consiguiendo el punto extra en la prórroga, después de ir todo el partido perdiendo, (2-0 al descanso) y con (4-2) a falta de 27 seg para el final. CPLV, terminó segundo con un punto menos (por el bonus en contra) ganando también a CPILC (2-3) y a Castellón (3-10). Castellón acabó tercero al ganar a sus paisanos (8-6) y CPILC, últimos sin ganar un punto.
En el grupo B en cambio, Las Rozas fue el claro dominador al ganar sus tres partidos, (1-0) a Sant Andreu, (2-4) a Tres Cantos y (0-2) a Jujol. Segundo, pasando también a semifinales Tres Cantos, que solo perdió con caníbales y ganó sus otros dos partidos. Tercero Jujol y último Sant Andreu. Esos son los resultados oficiales.
Los oficiosos indican que Sant Andreu, con un jugador menos (por eso fue penalizado con alineación indebida) ganó sus tres partidos, a Las Rozas (2-4) a Jujol (5-1) y a Tres Cantos (6-2), con lo que hubieran terminado primeros de grupo, pasando a jugar semifinales.
En los cruces para semifinales quedaron emparejados Espanya con Tres Cantos, y Las Rozas con CPLV. Los baleares perdieron con los madrileños (4-6) en un partido muy igualado y Las Rozas claramente, con CPLV (1-6) en la otra semifinal. De esta forma accedían a la final Tres Cantos y CPLV.
Y para los puestos del 5º al 8º Castellón se enfrentó a San Andreu (7-11) y Jujol se impuso a CPILC (4-2).
El domingo se jugaron los partidos decisivos. Séptimo acabó CPILC, aunque perdiera en su enfrentamiento con San Andreu (7-3) y este, último. Por el 5º puesto lucharon Castellón y Jujol, imponiéndose los catalanes (3-6) remontando, después de ir perdiendo por tres goles. Castellón acabó sexto.
Buen tercero para Espanya que se impuso a Las Rozas (8-4) en un partido que siempre dominó (4-2 al descanso) y con las dos porterías haciendo agua.
Y en la gran final se veían las caras CPLV y Tres Cantos (1-4). Superiores los vallisoletanos, se impusieron desde el principio pero con más problemas de los que indica el marcador (0-2 al descanso). ¿Qué hubiera pasado de haber tenido enfrente a Sant Andreu? Nunca lo sabremos.
Excelente organización de un campeonato que pasará a la historia penado por la burocracia y porque el último clasificado ha ganado a todos sus rivales en la cancha. Una verdadera lástima.
Mucha igualdad entre todos los equipos y solo pequeños detalles han decidido la clasificación general.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Mario Diez (CPLV) e Isaac García (HCC) con 10.
Asistencias: Josep Tomás (ESP) con 10.
Porteros: Marc Seoane (SAD) con un 82,1 % de efectividad y 15 goles encajados de 99 tiros recibidos.
Los ocho equipos fueron distribuidos en dos grupos; en el Grupo A, compitieron CPLV, Espanya, CPILC y Castellón, mientras que en el B lo hacían Las Rozas, Tres Cantos, Jujol y Sant Andreu pasando a semifinales los dos primeros mientras que los dos últimos pugnarían por los últimos puestos.
Con respecto al campeonato anterior el único cambio era el de Jujol en vez de Rubí, repitiendo siete clubes.
En el grupo A, mucha igualdad entre todos los equipos. Encabezó Espanya que ganó a Castellón (7-3) y CPILC (1-5), empatando en el último partido con CPLV (4-4b) y consiguiendo el punto extra en la prórroga, después de ir todo el partido perdiendo, (2-0 al descanso) y con (4-2) a falta de 27 seg para el final. CPLV, terminó segundo con un punto menos (por el bonus en contra) ganando también a CPILC (2-3) y a Castellón (3-10). Castellón acabó tercero al ganar a sus paisanos (8-6) y CPILC, últimos sin ganar un punto.
En el grupo B en cambio, Las Rozas fue el claro dominador al ganar sus tres partidos, (1-0) a Sant Andreu, (2-4) a Tres Cantos y (0-2) a Jujol. Segundo, pasando también a semifinales Tres Cantos, que solo perdió con caníbales y ganó sus otros dos partidos. Tercero Jujol y último Sant Andreu. Esos son los resultados oficiales.
Los oficiosos indican que Sant Andreu, con un jugador menos (por eso fue penalizado con alineación indebida) ganó sus tres partidos, a Las Rozas (2-4) a Jujol (5-1) y a Tres Cantos (6-2), con lo que hubieran terminado primeros de grupo, pasando a jugar semifinales.
En los cruces para semifinales quedaron emparejados Espanya con Tres Cantos, y Las Rozas con CPLV. Los baleares perdieron con los madrileños (4-6) en un partido muy igualado y Las Rozas claramente, con CPLV (1-6) en la otra semifinal. De esta forma accedían a la final Tres Cantos y CPLV.
Y para los puestos del 5º al 8º Castellón se enfrentó a San Andreu (7-11) y Jujol se impuso a CPILC (4-2).
El domingo se jugaron los partidos decisivos. Séptimo acabó CPILC, aunque perdiera en su enfrentamiento con San Andreu (7-3) y este, último. Por el 5º puesto lucharon Castellón y Jujol, imponiéndose los catalanes (3-6) remontando, después de ir perdiendo por tres goles. Castellón acabó sexto.
Buen tercero para Espanya que se impuso a Las Rozas (8-4) en un partido que siempre dominó (4-2 al descanso) y con las dos porterías haciendo agua.
Y en la gran final se veían las caras CPLV y Tres Cantos (1-4). Superiores los vallisoletanos, se impusieron desde el principio pero con más problemas de los que indica el marcador (0-2 al descanso). ¿Qué hubiera pasado de haber tenido enfrente a Sant Andreu? Nunca lo sabremos.
Excelente organización de un campeonato que pasará a la historia penado por la burocracia y porque el último clasificado ha ganado a todos sus rivales en la cancha. Una verdadera lástima.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbQMYVMMCdRe-Yw_fuR4gYHhsq7hu5wVN75FCvXX80KWJv9kQyHRB3EN27s4dIImogezyB8ow-v-gtCWlf91sWg6CMz0fEIMlBFDFunCN_xinTQJ7vD9aMkEQo4hbX6hNYuUzjpOhadOMP/s1600/Class+Final.jpg)
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Mario Diez (CPLV) e Isaac García (HCC) con 10.
Asistencias: Josep Tomás (ESP) con 10.
Porteros: Marc Seoane (SAD) con un 82,1 % de efectividad y 15 goles encajados de 99 tiros recibidos.
Etiquetas:
2016/2017,
Campeonato de España,
CPLV,
Junior,
Oropesa del Mar
martes, 4 de julio de 2017
XX Campeonato de España Infantil. Oropesa del Mar. Titulo para Rubí
En las mismas instalaciones en las que se disputó la fase previa, se ha celebrado el Campeonato de España de la categoría infantil. Simultaneando pistas como entonces y con TV en directo, como entonces, los ocho "mejores" equipos de España han recalado en Oropesa del Mar para dirimir quién es el mejor de los mejores de la 2016/2017.
El año pasado en Las Palmas ocho clubes, cada uno de una comunidad diferente y solo cuatro conocidos de la Liga Nacional; ahora seis clubes (dos doblando equipo), los mismos de la Liga Nacional (excepto Tucans) y de solo cuatro comunidades diferentes. Este es el actual panorama nacional con la nueva reglamentación. A los campeones de Catalunya, Madrid, Castilla y León y Comunidad Valenciana, se les unían los dos equipos B de estos últimos, Las Rozas y Tucans que venían de la fase previa. Mientras se habían quedado por el camino, Espanya, Fénix, Aranda y Albacete.
En el Grupo A compitieron, CPILC, CPILC B, CPLV y CPLV B mientras que en el B lo hacían Rubí, Las Rozas, Tres Cantos y Tucans y como siempre los dos primeros pasaban a semifinales y los dos últimos a disputarse los puestos 5º a 8º.
En el grupo A, el único interés radicaba en saber si la primera posición sería para Valladolid o para Oropesa, y fue para CPLV que ganó sus tres partidos. CPILC, segundo ganó a los dos B y perdió con CPLV (4-2), y el mejor de los B, fue CPLIC, terminando 3º y dejando la última posición para CPLV B.
En el grupo B, todo era diferente, igualdad absoluta con la incógnita del "desconocido" Tucans. Y así ocurrió. Terminó primero Rubí ganando sus tres partidos, con holgura a Las Rozas (5-2) y con apreturas a Tucans ( 4-5) y Tres Cantos (2-3). Segundo finalizó Las Rozas, perdiendo con Rubí (5-2) y superando fácil a Tres Cantos (6-0) y a Tucans (5-1). Tercero Tres Cantos que ganó a Tucans (4-7) y últimos los barceloneses.
Para los puestos del 5º al 8º Tres Cantos ganó bien a CPLV B (9-2) y Tucans a CPILC B (3-8), pasando a enfrentarse los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º.
En la lucha por las medallas, la primera semifinal enfrentaba a Rubí con CPILC y la segunda a CPLV con Las Rozas. Rubí sufrió tanto para ganar a los locales (2-1) que tuvo que ser la suerte de los penaltis, después de dos prórrogas, la que decidiera el pase a la final mientras que el tapado Las Rozas se deshizo bien de CPLV (1-4), pasando también a la final; los perdedores pugnarían por el bronce.
El domingo por la mañana se disputó la fase final. En la disputa por el 7º puesto fue CPLV B, el que se vengó de CPILC B imponiéndose (1-2) después de un partido muy igualado. Quinto acabó Tucans después de ganar cómodamente (3-9) a Tres Cantos.
En la lucha por el bronce los de CPLV y CPILC se volvían a enfrentar y el tercer puesto se fue para Valladolid esta vez con más holgura (3-6) dejando sin premio a los de Oropesa, en su casa. Y eso a pesar de empezar marcando. Pero en dos minutos para olvidar, los últimos de la primera mitad, CPLV remontó y sentenció (1-4, al descanso) acabando con las fundadas esperanzas locales.
Y en la final en un partido que no tuvo nada que ver con el de la fase de grupos, Rubí derrotó (3-2) a Las Rozas en un emocionante partido (1-1 al descanso) y que Rubí decidió en la segunda mitad.
El subcampeón de liga ha gestionado un excelente campeonato, con cinco victorias en cinco partidos, pero cuatro de ellas por un solo gol, prueba del gran nivel de sus contrincantes. Excelente segunda posición para las Rozas que repite subcampeonato y decepcionante tercero para el vigente campeón de Liga, CPLV, que también repite posición. Mencionar la mala suerte de CPILC 4º, Tucans 5º y Tres Cantos 6º. Y anecdóticos 7º para CPLV B y 8º para CPILC B.
Buena organización del club local, con la dificultad que conlleva controlar simultáneamente dos campeonatos distintos en dos pistas diferentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNM_IplclTjvJjBEP24VI1L6KXVh1Svx0gFmhE4b0dexARAP6ZHeRjShJiMXkoUqbH_2jHbqzWXHktOuFKrp5d9871H_EDmWHHnoytYpkTHJwk9tp7rUkBFY0P2vpg3oCenXl5hoSJRwZN/s1600/Class+Final.jpg)
Las clasificaciones individuales terminaron de la siguiente manera:
Goles: Iván de las Heras (TUC) con 7.
Asistencias: Iván de las Heras (TUC) con 6.
Porteros: Cesar Pascual (LRZ) con 10 goles encajados de 95 tiros recibidos y un 90 % de efectividad.
El año pasado en Las Palmas ocho clubes, cada uno de una comunidad diferente y solo cuatro conocidos de la Liga Nacional; ahora seis clubes (dos doblando equipo), los mismos de la Liga Nacional (excepto Tucans) y de solo cuatro comunidades diferentes. Este es el actual panorama nacional con la nueva reglamentación. A los campeones de Catalunya, Madrid, Castilla y León y Comunidad Valenciana, se les unían los dos equipos B de estos últimos, Las Rozas y Tucans que venían de la fase previa. Mientras se habían quedado por el camino, Espanya, Fénix, Aranda y Albacete.
En el Grupo A compitieron, CPILC, CPILC B, CPLV y CPLV B mientras que en el B lo hacían Rubí, Las Rozas, Tres Cantos y Tucans y como siempre los dos primeros pasaban a semifinales y los dos últimos a disputarse los puestos 5º a 8º.
En el grupo A, el único interés radicaba en saber si la primera posición sería para Valladolid o para Oropesa, y fue para CPLV que ganó sus tres partidos. CPILC, segundo ganó a los dos B y perdió con CPLV (4-2), y el mejor de los B, fue CPLIC, terminando 3º y dejando la última posición para CPLV B.
En el grupo B, todo era diferente, igualdad absoluta con la incógnita del "desconocido" Tucans. Y así ocurrió. Terminó primero Rubí ganando sus tres partidos, con holgura a Las Rozas (5-2) y con apreturas a Tucans ( 4-5) y Tres Cantos (2-3). Segundo finalizó Las Rozas, perdiendo con Rubí (5-2) y superando fácil a Tres Cantos (6-0) y a Tucans (5-1). Tercero Tres Cantos que ganó a Tucans (4-7) y últimos los barceloneses.
Para los puestos del 5º al 8º Tres Cantos ganó bien a CPLV B (9-2) y Tucans a CPILC B (3-8), pasando a enfrentarse los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º.
En la lucha por las medallas, la primera semifinal enfrentaba a Rubí con CPILC y la segunda a CPLV con Las Rozas. Rubí sufrió tanto para ganar a los locales (2-1) que tuvo que ser la suerte de los penaltis, después de dos prórrogas, la que decidiera el pase a la final mientras que el tapado Las Rozas se deshizo bien de CPLV (1-4), pasando también a la final; los perdedores pugnarían por el bronce.
El domingo por la mañana se disputó la fase final. En la disputa por el 7º puesto fue CPLV B, el que se vengó de CPILC B imponiéndose (1-2) después de un partido muy igualado. Quinto acabó Tucans después de ganar cómodamente (3-9) a Tres Cantos.
En la lucha por el bronce los de CPLV y CPILC se volvían a enfrentar y el tercer puesto se fue para Valladolid esta vez con más holgura (3-6) dejando sin premio a los de Oropesa, en su casa. Y eso a pesar de empezar marcando. Pero en dos minutos para olvidar, los últimos de la primera mitad, CPLV remontó y sentenció (1-4, al descanso) acabando con las fundadas esperanzas locales.
Y en la final en un partido que no tuvo nada que ver con el de la fase de grupos, Rubí derrotó (3-2) a Las Rozas en un emocionante partido (1-1 al descanso) y que Rubí decidió en la segunda mitad.
El subcampeón de liga ha gestionado un excelente campeonato, con cinco victorias en cinco partidos, pero cuatro de ellas por un solo gol, prueba del gran nivel de sus contrincantes. Excelente segunda posición para las Rozas que repite subcampeonato y decepcionante tercero para el vigente campeón de Liga, CPLV, que también repite posición. Mencionar la mala suerte de CPILC 4º, Tucans 5º y Tres Cantos 6º. Y anecdóticos 7º para CPLV B y 8º para CPILC B.
Buena organización del club local, con la dificultad que conlleva controlar simultáneamente dos campeonatos distintos en dos pistas diferentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNM_IplclTjvJjBEP24VI1L6KXVh1Svx0gFmhE4b0dexARAP6ZHeRjShJiMXkoUqbH_2jHbqzWXHktOuFKrp5d9871H_EDmWHHnoytYpkTHJwk9tp7rUkBFY0P2vpg3oCenXl5hoSJRwZN/s1600/Class+Final.jpg)
Las clasificaciones individuales terminaron de la siguiente manera:
Goles: Iván de las Heras (TUC) con 7.
Asistencias: Iván de las Heras (TUC) con 6.
Porteros: Cesar Pascual (LRZ) con 10 goles encajados de 95 tiros recibidos y un 90 % de efectividad.
Etiquetas:
2016/2017,
Campeonato de España,
Infantil,
Oropesa del Mar,
Rubi Cent Patins
Suscribirse a:
Entradas (Atom)