Si hay algún puesto fijo esta semana es el de portero. T.
Soeder es el único de todos que ha mantenido su puerta imbatida. El resto de
los puestos está muy abierto y con muchos jugadores puntuando. Vamos a destacar
a M. Simo (0+2) y O. Ercilla (0+2) con dos asistencias cada uno, a E. Sin (2+0)
con dos de los tres goles de su equipo y al habitual S. Davis (3+0) añadiendo a
su cuenta tres goles más.
Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club
lunes, 27 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
LIGA ELITE M 13ª J
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8FzqwN4Y3i6BCP_u3b16OT33ZNxdlAmTHarVkaLeTPsf9_-4aZK_TGH9xioObudz3y8KdrcBS5gK-37fh0pnUW-omxOf_948Ri_yOLcXx62g4SPoWxeD8KGFrDDgMsL4Y8f5zQWqgNqhe/s320/13%25C2%25AA+Class+prueba+sin.jpg)
Castellbisbal 5 Espanya 5b. Partidazo en la Illa con una primera parte de color blanco pero que no hacía honor a lo visto en la pista. Los diez primeros minutos fueron de constantes ataques por uno y otro bando sin un dominador neto del juego hasta que un tiro balear abrió el marcador (0-1) min 15. Al momento, una buena combinación subió otro al electrónico (0-2) min 14. Y poco después, en su primera superioridad, volvió a anotar Espanya (0-3) min 8. Sin comerlo ni beberlo, los Hornets habían regalado tres puntos. ¡O eso pareciera! Poco después y antes del descanso, los locales por fin lograron anotar (1-3) min 6.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq67fIaEdEuL5PE38bIE7Z9_q1esD4Fnmbeoaa1n7YFEy3rgQpeQd5n-Lq3Ce_meAr8wFg-w44Bot2iRdpwhI6dTnY53ORbvIIyXtSqLhmf6jrZ2ZElN3CR1SFzsRcldf48XL-wduoGlt5/s640/13%25C2%25AA+CBB+ESP+diferida.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsB6nq7cimsP8ZzPQXo8tlsbUiC-TDfvJaj7BhVF4n1yAsq6zl-uPB3CuKnR2mOFHQcqIY8JnbbiKuXPmXl7J4-UPCfp01MxDjQFw_gURdFZ3VrQDZTHI6XgT0ozOcvsrVjBtm7x55Ou7P/s320/13%25C2%25AA+MET+SAD.jpg)
Pero de nada sirvió porque a la vuelta a la pista y nada más salir dos goles locales aumentaron la renta (5-1) min 24 y (6-1) min 23 provocando el cambio de portero visitante. De ahí al final un gol más por bando (6-2) min 13 y (7i-2) min 7, este en inferioridad, quedando así definitivamente el marcador. Por Metropolitano anotaron S. Davis (3), I. Postigo (2), F. Petterson e I. Cárcamo. Los goles visitantes fueron obra de G. Martínez y L. Williams. El porcentaje de tiros fue de 7/27 y 2/29 respectivamente. Partido arbitrado por R. Córdoba y A. Gavila que pitaron 3 y 4 faltas respectivamente.
CPLV 3 Tres Cantos 0. Apurada victoria la de los líderes en Canterac. No se esperaban el planteamiento de juego de los madrileños y sufrieron lo indecible para doblegarlos. Tres Cantos salió con el objetivo de defender a ultranza y salir a la contra o esperar a alguna superioridad y a punto estuvo de conseguirlo. La primera parte fue de un quiero y no puedo local, con continuos intentos sobre la portería contraría sin resultado positivo (cuatro postes). Con el 0-0 en el marcador se llegó al descanso.
La segunda parte tuvo de todo, sobre todo emoción. CPLV salió a por todas tocado en su amor propio y dada la actual diferencia de platillas pero entre las continuas interrupciones de juego por faltas y la buena defensa madrileña, el final se acercaba y no se movía el marcador. Tuvo que ser una jugada individual la que variase el marcador (1-0) min 2. Después de tanta lucha y con todo perdido los madrileños se la jugaron sacando al portero y CPLV no perdonó. Una buena combinación (2-0) seg 18 y un claro penalti bien resuelto (3-0) seg 7 dejaron así el marcador. Los porcentajes de tiro fueron 3/35 y 0/26 y respectivamente. Arbitraje de O. Pérez y JA. Fernández que pitaron cinco y seis faltas respectivamente. Los goles fueron obra de S. Tuominen (2) y M. Pérez.
Jujol 4 Castellón 7. Mal día para los Jokers en el Poliesportiu del Mig. Ante un Castellón asentado en la segunda plaza de la clasificación no pudieron aguantar hasta el final. Empezaron marcando pronto los visitantes (1-0) min 23 respondiendo pronto Jujol (1-1) min 17. Al momento replicaron los de Castellón (1-2) min 15 y parecía que controlaban el juego pero en una superioridad, volvieron a empatar lo de casa (2s-2) min 9. Castellón no volvió a adelantarse hasta cerca del descanso (2-3) min 3, siendo ese el marcador al empezar la segunda mitad.
Jujol no desistía y mediada la parte consiguió volver a empatar (3-3) min 13. Y ahí se acabó todo. Como si el gol hubiese picado el amor propio de HCC, al momento replicaron con dos goles (3-4) min 13 y (3-5) min 12 y a Jujol se le acabó la gasolina. En una superioridad HCC sentenciaba (3-6s) min 8 y a poco del final en una inferioridad (3-7i) 40 seg subía su último gol al marcador. Todavía dio tiempo para otro gol de Jujol (4s-7) 7 seg. Partido bien arbitrado por por A. Román y O. Bachs que pitaron 3 y 4 faltas respectivamente + 10´a Castellón. Los goles de Jujol fueron obra de H. Catalán (2), C. Cidraque y A. Morral y los de HCC de I. García (2), A. Llausí, L. Burns, S. Husak, P. Skoloud y D. Araujo. Los porcentajes de tiro fueron de 4/38 y 7/46.
Molina 4 Rubí 5. Repetía partido en el García San Román el equipo insular. Esta vez contra un Rubí crecido que venía de imponerse al líder, CPLV. Si fuera por eso o por no poder contar con su portero titular (por lesión) el caso es que a los pocos minutos los locales ya perdían (0-1) min 21. Rubí tenía el control del puck y Molina salía con mucho peligro a la contra. Así transcurrió la primera mitad sin llegar a moverse el marcador a pesar de disponer ambos equipos de superioridades.
La segunda mitad empezó con una superioridad bien aprovechada por los catalanes (0-2) min 22 que ponían el partido cuesta arriba para los amarillos, máxime cuando volvían a notar enseguida (0-3) min 18. Una falta visitante bien aprovechada (1-3) min 16 metía en el partido a Molina que no cejaba en su empeño de remontar, cosa que consiguió con tiempo por delante todavía (2-3) min 10. Enseguida respondía Rubí en una buena jugada (2-4) min 8 de la que resultó lesionado el portero local. El debut del juvenil G. Gómez bajo los palos sirvió de acicate a los suyos que en un minuto remontaron (3-4) min 3 y empataron (4-4) min 2, llevando la emoción a las gradas unos segundos pues al momento volvía a adelantarse Rubí (4-5) min 1 quedando así el marcador definitivo. Los porcentajes de tiro fueron muy parejos (4/41 y 5/43 respectivamente) con 6 faltas locales y 3 visitantes, pitadas por D. Valldosera y E. Ramón, cuestionados al final. Los goles locales fue obra de C. Baldwing (2), P. Zasadny y R. Drexler. Los de Rubí fueron de I. Alarcós, M. Simo, X. Porqueras, I. del Rey y Ll. Torres.
Las clasificaciones individuales las comandan:
Goles: P. Skoloud (HCC) y S. Davis (MET) con 23.
Asistencias: J. Cadiz (ESP) con 18.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 10 goles encajados.
Ahora toca semana de descanso y la 14ª jornada, se disputará el 24 y 25 de febrero con los siguientes emparejamientos: Castellbisbal-Rubí (viernes 24), Espanya-Metropolitano, Castellón-CPLV, Sant Andreu-Molina y Tres Cantos-Jujol.
lunes, 13 de febrero de 2017
Line of the week 13ª J
Jornada esta, atípica, con nombres no habituales. El primero, en la portería. CPLV no notó la ausencia de su titular y N. Pelayo mantuvo su
portería a cero sin problemas. Lluis Torres (1+1) metió el gol de la victoria de Rubí en Las
Palmas, lo mismo que J. Tomás (2+0) con el punto bonus de Espanya en
Castellbisbal. Además de estos tres figuran los habituales S. Husak (1+2) y S.
Davis (3+3).
miércoles, 8 de febrero de 2017
LIGA ELITE M 12ª J
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRBEeXHgU56GVf53emSq_6FE2i0UwASTug-4IX80w1iZEE5qzGNviWb1C9JsORO0bYcAyLCcGgyhiJ3ZIjLDkRm4NsYudEPJAXnwelarul1LMHvdsBi1mOf58mJF9J1IGBrWpd2JEcNnKG/s320/12%25C2%25AA+Class+prueba+sin.jpg)
Los partidos adelantados al día 4 fueron:
Espanya 7 Tres Cantos 0. Partido fácil para los locales pues cuando en el Palma Arena solo habían transcurrido dos minutos el luminoso ya marcaba (2-0). Juego controlado en todo momento por los baleares que sin estresarse anotaron otro más mediada la parte en una falta diferida (3d-0) min 12. De ahí al descanso no se movió el marcador.
En la segunda parte no varió el escenario, gol local en la primera jugada (4-0) min 24 con cambio de portero incluido. El dominio era "rojo" y Tres Cantos apenas llegaba a la portería contraria. En otra falta llegó el (5s-0) min 10 y al a poco del final y en un minuto dos goles más (6-0) min 6 y (7-0) min 5, resultado con el que concluyó el partido. Arbitrado sin complicaciones (1 falta+10 min y 2 faltas respectivamente) por R. Córdoba y A. Gavila. Los autores de los goles fueron E. Cabalin (2), B. García, J. Tomás, M. Cabalin, A. Tomás y A. Carrol, siendo los porcentajes de tiro 7/30 y 0/20 respectivamente.
Castellbisbal 1 CPLV 8. Victoria cómoda de los líderes en la Illa Esportiva. Mucha diferencia de juego a pesar de las ausencias de Valladolid y aunque el primer gol tardó en llegar y fue gracias a una falta (0-1s) min 11, al descanso el marcador ya lucía un (0-4) dos de ellos en inferioridad.
Con cambio en la portería local y partido prácticamente sentenciado empezó la segunda parte y con cadencia regular CPLV anotó cuatro goles más. El de la honra local llegó a poco del final (1-8) min 2. Los diferentes porcentajes de tiro fueron 1/43 y 8/24 y respectivamente. Arbitraje de D. Valldosera y A. Román que pitaron 2 y 5 faltas respectivamente. El gol local fue obra de A. Quintana y los goles pucelanos de D. Collantes (3), M. Pérez (2), A. Saber, A. Portero, M. Tuominen y A. Olsson.
Rubí 2b Jujol 2. Mal día para los espartanos en casa. Un Jujol sin complejos les presentó cara y lo que en principio parecía un partido fácil (cuartos contra últimos) se complicó sobremanera. Empezaron marcando pronto los locales (1-0) min 21 y controlaban el juego pero no terminaban de concretar por la gran actuación en la portería contraria. Para colmo de males en los últimos segundos los jokers empatan (1-1) 7 seg.
La segunda parte no comienza mejor para Rubí pues al poco de empezar se encuentran con un segundo gol (1-2) min 20. Tocaba remontada, mono de trabajo e intentar derribar el muro Joker. Pasaban los minutos y no había manera, pero a poco del final se hizo la luz y lograron anotar (2-2) min 4. Muchos nervios hasta el final pero el resultado no varió. Y en la prórroga, más de lo mismo y cuando los entrenadores ya pensaban en la lista de los tiradores de penaltis un postrero gol (49 seg) daba el punto bonus a los locales. Partido limpio (3 y 1 faltas respectivamente) bien arbitrado por A. Oliva y D. Valldosera. Los goles de Rubí fueron de Ll. Torres y A. Margarit (el de la prórroga de I. del Rey) y los de Jujol de X. Ribas y E. Valls. Los porcentajes de tiro fueron de 3/46 y 2/17.
Los partidos del día 11 fueron:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKR4032-mRwQPxGY_wI3ncdqV-Fnnyw5ww0GFoKc8R_ZLQaJ1OrwTmrDPDLNRh_FRodZmnLFKGswvUN6G4jWeSxZ4qI1P9mMws_3J45B9cbvZ97ha5V_RxuB3jJ5bZ9EFwatfZ90mXfpJy/s640/El+due%25C3%25B1o+del+cortijo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbh2c3Y4wmocrgxK32GuyZVx_DCljRq87RNevopSFN_BeIPXtkZdUmITITs0hY8krbUGP-1wrhXXXHwQPwJ_dUP7UgElOOAM2cDhTMuLPIgbnVjnde3vmW41do5eluTYt82RwC5ggGK255/s320/12%25C2%25AA+MOL+MET.jpg)
Sant Andreu 4 Castellón 9. Gran primera parte de Castellón en Sant Andreu pasando sin misericordia por arriba de los locales. Aprovechando las superioridades originadas por su mejor juego se adelantaron mediada la parte (0-1s) min 16 y (0-2s) min 13. Ni el tiempo muerto local pudo impedir el torbellino castellonense; cuatro goles más dejaban el marcador (0-6) al descanso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjjWAu5RCNLfEsjVQ6o7XC5FqaoYxez8c8nReuX6tQ1e7Vh1G8XDzZa8AOCIj1VGfrhs2BVXhLxAdz4JLlKBkmC5x0p7gz73xvJYMIuGM7i1d6TBmn9FqSGBs89afjxjs5pkxoBraNqsOz/s640/OficialCastellon.jpg)
Las clasificaciones individuales permanecen invariables:
Goles: P. Skoloud (HCC) con 22.
Asistencias: J. Cadiz (ESP) con 18.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 10 goles encajados.
La 13ª jornada, se disputara el próximo 11 de febrero con el siguiente orden de partidos: Castellbisbal-Espanya, Metropolitano-Sant Andreu, CPLV-Tres Cantos, Jujol-Castellón y Molina-Rubí.
martes, 7 de febrero de 2017
Liga Nacional Alevín 2ª Sede Valladolid
Segunda sede de la Liga, esta vez en Valladolid, en el polideportivo Canterac y con la buena organización de la que siempre hace gala CPLV.
Sede bastante definitoria para los intereses de cada club con solo dos clubs ganando sus tres partidos, CPLV y CPILC, mientras que Aranda, Las Rozas, Alas de Sagunto y Skulls de Almassera ganaron dos y perdieron uno, Tres Cantos gano uno y perdió dos y tres clubes perdieron sus tres partidos Renos, Castellón y Guanches.
Comenzó la cuarta jornada, el sábado por la mañana, con un parejo (cuartos y terceros), Tres Cantos-Aranda (2-5) que se decantó del lado burgalés después de tener siempre el dominio del partido. Después se disputaba un desigual Las Rozas-Guanches (23-0) que sirvió como calentamiento perfecto para el líder.
El tercer partido enfrentaba a Alas-Renos (3-1). Muy emocionante e igualado hasta el descanso (1-0) para después decantarse del lado saguntino. El siguiente partido enfrentaba a Skulls-CPLV (2-5). Partido entretenido y en el que los de Sagunto estuvieron por delante casi toda la primera parte (1-1 al descanso) desperdiciando además tres faltas. La segunda, fue otra historia con los pucelanos despertando del sueño a los Skulls y consiguiendo que no les aguaran la sede. Y terminaba la jornada con el duelo de La Plana, HCC-CPILC (1-6). Los de Oropesa no dieron opción a sus vecinos, que ultradefensivos solo aguantaron una parte (1-2). En la segunda mitad la superioridad de CPILC quedó reflejada en el marcador.
La jornada vespertina, la quinta, comenzaba con el duelo madrileño Tres Cantos-Renos (3-2) con claro sabor kamikaze (al descanso 3-0) en un día desafortunado para los del sur de Madrid. El segundo match enfrentaba a Skulls y Guanches (24-2). El resultado lo dice todo. Los canarios sin aprender de la derrota matutina, cometieron los mismos errores.
Muy emocionante resultó el duelo en la cumbre CPLV-Las Rozas, (3-2) ante un Canterac lleno, que se llevaron los locales en una espectacular remontada cuando el partido siempre estuvo en manos madrileñas. Lograron empatar a 2 min del final y cuando todo el mundo esperaba la prórroga (15 seg), ponerse por delante. ¿La suerte del campeón? El siguiente partido enfrentaba a Aranda y CPILC (3-5). Bonito duelo pues el ganador seguiría optando al título, mientras que el perdedor perdería sus opciones. Tras una primera mitad muy igualada y con Aranda marcando primero fueron los de Oropesa los que se llevaron los tres puntos remontando con un gran hockey. Para el último partido del día nos esperaba un interesante Alas-Castellón (2-1) que no defraudó. Con una primera parte sin goles y HCC marcando su único gol a 7 min del final, los de Sagunto empataron dos minutos después y consiguieron adelantarse a segundos del final sin dar tiempo para nada más y dejando a los de Castellón con cara de tontos.
La sexta jornada, el domingo por la mañana, comenzó con un CPILC- Guanches (10-0) y en el que los levantinos no quisieron hacer leña del árbol caído (al descanso 3-0). El segundo partido fue un precioso Skulls-Tres Cantos (5-3). Aunque empezaron controlando los madrileños (1-3 al descanso) la remontada de los levantinos fue espectacular con una confianza en sí mismos fuera de cualquier duda. Después se jugaba Renos-Aranda (1-3). Partido interesante con una primera mitad muy igualada y que los Erizos supieron resolver en la segunda.
El cuarto partido enfrentaba a Las Rozas-Alas (5-1) y los madrileños anotando pronto tuvieron siempre el control del partido. Y para terminar la jornada y la sede, duelo desigual entre Castellón y Valladolid (0-4) y en el que los locales despidieron su sede ganando su tercer partido sin hacer sangre.
Terminada la sede, la clasificación nos deja a CPLV comandando en solitario gracias a su victoria sobre Las Rozas, con estos y CPILC dos puntos por debajo y Aranda al acecho. En tierra de nadie figuran Skulls, Tres Cantos y Alas y luchando por evitar las dos últimas plazas, Renos, Castellón y Guanches, estos dos sin conseguir un solo punto.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goleadores: G. Ochoa (LRZ) con 18 dianas
Asistencias: B. López (ALM) y G. Ochoa (LRZ) con diez.
La próxima sede será el 11 y 12 de Marzo en Sagunto, con el equipo local festejando la permanencia y todo por decidir en la cabeza y por eludir las plazas de descenso.
Sede bastante definitoria para los intereses de cada club con solo dos clubs ganando sus tres partidos, CPLV y CPILC, mientras que Aranda, Las Rozas, Alas de Sagunto y Skulls de Almassera ganaron dos y perdieron uno, Tres Cantos gano uno y perdió dos y tres clubes perdieron sus tres partidos Renos, Castellón y Guanches.
Comenzó la cuarta jornada, el sábado por la mañana, con un parejo (cuartos y terceros), Tres Cantos-Aranda (2-5) que se decantó del lado burgalés después de tener siempre el dominio del partido. Después se disputaba un desigual Las Rozas-Guanches (23-0) que sirvió como calentamiento perfecto para el líder.
El tercer partido enfrentaba a Alas-Renos (3-1). Muy emocionante e igualado hasta el descanso (1-0) para después decantarse del lado saguntino. El siguiente partido enfrentaba a Skulls-CPLV (2-5). Partido entretenido y en el que los de Sagunto estuvieron por delante casi toda la primera parte (1-1 al descanso) desperdiciando además tres faltas. La segunda, fue otra historia con los pucelanos despertando del sueño a los Skulls y consiguiendo que no les aguaran la sede. Y terminaba la jornada con el duelo de La Plana, HCC-CPILC (1-6). Los de Oropesa no dieron opción a sus vecinos, que ultradefensivos solo aguantaron una parte (1-2). En la segunda mitad la superioridad de CPILC quedó reflejada en el marcador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHBrFyqjibyn_qSmACHd1BhefIFC6baJJYgAfMoc05czpKEhcCbghyD-MPIW6jXmLIxkj3WA4gycEch3jd4JAtAlA7y7sqo_BTKeCTDhgTWNIsBs0It9t3zlkBc_wvUavDtrOl-MJPNwDa/s200/2%25C2%25AA+ResultadosSab+tarde.jpg)
Muy emocionante resultó el duelo en la cumbre CPLV-Las Rozas, (3-2) ante un Canterac lleno, que se llevaron los locales en una espectacular remontada cuando el partido siempre estuvo en manos madrileñas. Lograron empatar a 2 min del final y cuando todo el mundo esperaba la prórroga (15 seg), ponerse por delante. ¿La suerte del campeón? El siguiente partido enfrentaba a Aranda y CPILC (3-5). Bonito duelo pues el ganador seguiría optando al título, mientras que el perdedor perdería sus opciones. Tras una primera mitad muy igualada y con Aranda marcando primero fueron los de Oropesa los que se llevaron los tres puntos remontando con un gran hockey. Para el último partido del día nos esperaba un interesante Alas-Castellón (2-1) que no defraudó. Con una primera parte sin goles y HCC marcando su único gol a 7 min del final, los de Sagunto empataron dos minutos después y consiguieron adelantarse a segundos del final sin dar tiempo para nada más y dejando a los de Castellón con cara de tontos.
La sexta jornada, el domingo por la mañana, comenzó con un CPILC- Guanches (10-0) y en el que los levantinos no quisieron hacer leña del árbol caído (al descanso 3-0). El segundo partido fue un precioso Skulls-Tres Cantos (5-3). Aunque empezaron controlando los madrileños (1-3 al descanso) la remontada de los levantinos fue espectacular con una confianza en sí mismos fuera de cualquier duda. Después se jugaba Renos-Aranda (1-3). Partido interesante con una primera mitad muy igualada y que los Erizos supieron resolver en la segunda.
El cuarto partido enfrentaba a Las Rozas-Alas (5-1) y los madrileños anotando pronto tuvieron siempre el control del partido. Y para terminar la jornada y la sede, duelo desigual entre Castellón y Valladolid (0-4) y en el que los locales despidieron su sede ganando su tercer partido sin hacer sangre.
Terminada la sede, la clasificación nos deja a CPLV comandando en solitario gracias a su victoria sobre Las Rozas, con estos y CPILC dos puntos por debajo y Aranda al acecho. En tierra de nadie figuran Skulls, Tres Cantos y Alas y luchando por evitar las dos últimas plazas, Renos, Castellón y Guanches, estos dos sin conseguir un solo punto.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goleadores: G. Ochoa (LRZ) con 18 dianas
Asistencias: B. López (ALM) y G. Ochoa (LRZ) con diez.
La próxima sede será el 11 y 12 de Marzo en Sagunto, con el equipo local festejando la permanencia y todo por decidir en la cabeza y por eludir las plazas de descenso.
lunes, 6 de febrero de 2017
Line of the week 12ª J
Esta jornada disputada en dos diferentes fechas debe contar en el cinco ideal con P. Luengo a la puerta, pues fue clave el el punto de oro conseguido por su equipo en la difícil pista de Rubí. Le deben acompañar los sempiternos y eficaces P. Skoloud (3+2) y J. Cadiz (0+3), además de D. Collantes (3+0) y J. Drobny (3+0) claves para sus respectivos equipos
Etiquetas:
12ª Jornada,
2016/2017,
Liga Elite,
Line of the week,
Masculina
jueves, 2 de febrero de 2017
Liga Nacional Infantil 2ª Sede. Sant Joan Despí
La segunda sede de la Liga Infantil se trasladaba a Sant Joan Despí, a la pista de Jujol, y los Jokers, aprovechando el factor cancha, ganaban sus tres partidos, lo mismo que CPILC y Valladolid, que de esta manera presentan sus candidaturas al título. Mala sede para Metropolitano, que sigue sin conseguir un punto, Vilareal y Fénix, que perdieron todos sus partidos. Entre medias Rubí y Tres Cantos muy cerca de la cabeza y más descolgados Jujol, Las Rozas y Castellón.
La cuarta jornada, el sábado por la mañana comenzaba con los locales en pista; Jujol-Vilareal (7-1) era un partido a priori parejo pero que en la cancha y con el apoyo de los suyos Jujol solventó sin mayor problema. El segundo fue un dispar CPILC-Metropolitano (14-1) en el que CPILC pasó por encima de los bilbaínos, reportando la mayor goleada hasta ahora de la liga. El tercer partido emparejaba a dos de los candidatos al título, Las Rozas-Rubí (2-2b). Partidazo que se tuvo que resolver en los penaltis, después de que en la primera parte fueran por delante los madrileños, aumentarán distancia en la segunda y en una remontada propia de su carácter, Rubí lograra empatar y forzar la prórroga. El tiempo extra no resolvió nada y en los penaltis la suerte favoreció a Rubí. El cuarto de la mañana era Fénix-CPLV (0-6). Partido desigual por las ausencias de los primeros y el potencial de los segundos. Los madrileños aguantaron media parte, después la maquinaria pucelana no perdonó. El último partido de la mañana era el enfrentamiento Castellón-Tres Cantos (2-7). Aunque empezó marcando Castellón, al descanso ya perdía (1-3) y en la segunda se dobló la diferencia.
El sábado por la tarde se disputaba la quinta jornada con los siguientes emparejamientos Vilareal-CPILC (1-10). Desigual derbi que los de Oropesa no tuvieron problema en resolver y aprovecharon para hacer jugar a toda la plantilla. El segundo era otro desparejo Jujol-Metropolitano (13-0), partido que los locales ya tenían resuelto en la primera mitad. También sirvió para foguear a todas las líneas. Después venía Castellón-Las Rozas (2-2b). Partido incógnita pues todo el juego de HCC bascula en torno a un jugador y los caníbales esta temporada han bajado enteros. Muy emocionante, empezó marcando HCC, replicó Las Rozas y al descanso seguían por delante los de La Plana. Toda la segunda parte intentaron los Caníbales el empate y lo consiguieron llegando al final. Una prórroga muy emocionante no resolvió nada y en los penaltis la balanza se decantó hacia el lado madrileño. El cuarto partido era un crucial CPLV-Rubí (5-0). Y así resultó. Mucho respeto y empate a cero 20 seg. antes del descanso. Pero dos despistes seguidos de Rubí supuso empezar la segunda mitad ya con (2-0). ¡La suerte de los campeones! El tercero vino en una superioridad y a partir de ahí el camino fue fácil. El último partido del día era el duelo madrileño Fénix-Tres Cantos (0-8) que los Kamikazes resolvieron pronto sin dar ninguna opción. Hoy por hoy, son superiores a Fénix.
Para la jornada sexta, el domingo por la mañana, quedaban por dilucidar Tres Cantos-CPLV (2-6) que enseguida encaminó Valladolid y al descanso tenía resuelto (1-5), demostrando que es un líder sólido. El segundo era Las Rozas-Vilareal (6-1), partido sin mayor historia dada la diferencia de plantillas . El tercero fue el duelo castellonense CPILC-HCC (5-0). Partido igualado hasta el descanso (0-0, dejando pasar HCC una superioridad que a lo mejor hubiera cambiado el rumbo del partido. Después fácil para los de Oropesa. El cuarto partido enfrentaba a Rubí-Metropolitano (8-1). Los catalanes muy superiores no quisieron hacer sangre (al descanso 5-0).
Y el último partido de la sede fue Jujol-Fenix (9-2). Otro partido desigual en el que los locales se dieron un homenaje de despedida (6-1 al descanso) a pesar de que empezaran marcando los madrileños.
Terminada la sede, las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goleadores: N. García (HCC) con 13 dianas
Asistencias: D. Gutiérrez (CPLV) con diez.
Portero: R. Aymerich (CPILC).
La próxima y última sede será en Bilbao los días 11 y 12 de Marzo y donde nada está decidido. La clasificación nos deja a CPLV comandando en solitario pero se las tendrá que ver con el segundo,
CPILC y con el cuarto, Tres Cantos. Por abajo Metropolitano, a pesar de jugar en casa, lo tendrá muy complicado para evitar disputar la permanencia y mucho tendría que variar la situación para que la otra plaza no fuera a salir del duelo directo Vilareal- Fenix .
La cuarta jornada, el sábado por la mañana comenzaba con los locales en pista; Jujol-Vilareal (7-1) era un partido a priori parejo pero que en la cancha y con el apoyo de los suyos Jujol solventó sin mayor problema. El segundo fue un dispar CPILC-Metropolitano (14-1) en el que CPILC pasó por encima de los bilbaínos, reportando la mayor goleada hasta ahora de la liga. El tercer partido emparejaba a dos de los candidatos al título, Las Rozas-Rubí (2-2b). Partidazo que se tuvo que resolver en los penaltis, después de que en la primera parte fueran por delante los madrileños, aumentarán distancia en la segunda y en una remontada propia de su carácter, Rubí lograra empatar y forzar la prórroga. El tiempo extra no resolvió nada y en los penaltis la suerte favoreció a Rubí. El cuarto de la mañana era Fénix-CPLV (0-6). Partido desigual por las ausencias de los primeros y el potencial de los segundos. Los madrileños aguantaron media parte, después la maquinaria pucelana no perdonó. El último partido de la mañana era el enfrentamiento Castellón-Tres Cantos (2-7). Aunque empezó marcando Castellón, al descanso ya perdía (1-3) y en la segunda se dobló la diferencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX8vBZW3JlrwHGoLwYy5OQQK8MRUKCXKPWZpbjvfF2mnk9cOV-jS31sJXKyY7VCtcFxagmxLJqTsQixP-rO5kSLxqQQXfC0ZdCkV1TlDwlvZJvNugK9-nhBA3x5D1U_yPqXz87pPc8z4hI/s1600/Resultados+28+Enero+17+Sab+tarde.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLWOckymomYXPBJ27vLGHOlQtIcqc25-yJH54RL1yGL1ut2betaVLw91j7SelYGgoASSetK-V2PndfjaB2E7aGLBXO1rucWBMrz2cK9OaOtHNzPxMTEINZ_IBtVjgbgWA4Vv0gJmWZy8JF/s1600/Resultados+28+Enero+17Dom+ma%25C3%25B1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSxUH4fKcs8C0ADKwesWIl2PdhuBnQqKvzVO3WwzyO73vofNLMewpn0jT76tr-nYckdCyxH-WwZyNr9Hb05jc5UAH7h2WGqesndh7bUMPqxK4sNgcAljzHrXu0l7DPg3F0GThURO7rz6Zo/s640/2%25C2%25AA+JUJ+FEN.jpg)
Terminada la sede, las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goleadores: N. García (HCC) con 13 dianas
Asistencias: D. Gutiérrez (CPLV) con diez.
Portero: R. Aymerich (CPILC).
La próxima y última sede será en Bilbao los días 11 y 12 de Marzo y donde nada está decidido. La clasificación nos deja a CPLV comandando en solitario pero se las tendrá que ver con el segundo,
CPILC y con el cuarto, Tres Cantos. Por abajo Metropolitano, a pesar de jugar en casa, lo tendrá muy complicado para evitar disputar la permanencia y mucho tendría que variar la situación para que la otra plaza no fuera a salir del duelo directo Vilareal- Fenix .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)