CPLV 4 Molina 0. Los de N. Sigmund comenzaron la temporada en un Canterac repleto de aficionados que conociendo las dificultades que entrañan los enfrentamientos con Molina vinieron a animar a los suyos. Aunque el dominio era local se confirmaban los pronósticos. Molina planteaba una gran estrategia defensiva con el muro final de su portero y ante la que se estrellaban continuamente los ataques locales. De este modo la primera parte acabó con (1-0) min 14 en una jugada muy afortunada. Tras el paso por vestuarios, y al poco de reiniciarse el juego se produce la única falta local del partido y en la inferioridad logran volver a anotar (2-0) min 22 sorprendiendo a Molina. El gol tranquilizó el juego de los locales, que con el marcador a favor volvieron a marcar (3-0) min 17 en una buena combinación.
Una falta canaria fue solventada con otro gol (4-0) min7 que dejaba prácticamente el encuentro visto para sentencia. Otra posterior falta visitante no modificó el marcador. Los locales suman así sus primeros tres puntos con goles de M. Diez, S. Tuominen, O. Ercilla y D. Pérez. Arbitraje sin problemas a cargo de Cordoba y Pérez que pitaron 1+2 faltas, respectivamente.
Espanya 6 Jujol 1. Con el debut como entrenadores de A. Tomás y Guillermo "Momo" Obrador al frente del equipo local y la ausencia del fichaje estrella J. Cadiz, se presentaba el vigente Campeón de Liga frente a un recién ascendido, el CHL Jujol, con un plantel muy joven. El resultado a priori no parecía ofrecer dudas y así fue cuando al poco de comenzar se adelantaron los locales (1-0) min 22 en una buena combinación.
El segundo llegó poco después en un contraataque de los locales (2-0) min 21. Espanya controlaba el juego pero no creaba ocasiones claras de gol ante un conjunto con muchas ganas pero poca pegada, pues pudieron haber empatado en una superioridad y no lo hicieron. Mediada esta parte una doble falta no modificó el marcador pero sí en la siguiente (3-0 sup) min 7. Antes del descanso Jujol dispuso de otra superioridad que no aprovechó y Espanya sobre el pitido anotó otro tanto (4-0). La segunda parte, con el partido resuelto, continuó por los mismos derroteros y una nueva superioridad supuso aumentar la cuenta local (5-0) min 15. Jujol mas acoplado a la pista, dispuso de varias ocasiones de peligro y en una de ellas logró anotar (5-1) min 11. Todavía anotó uno más España (6-1) min antes del pitido final. Superioridad local que no echo en falta a su estrella mediática. Por los locales anotaron M. Cabalín (2), A. Tomás, J.P. Bejarano, J. Tomás y F. Serrano. El gol visitante fue obra de X. Ribas. Buen arbitraje a cargo de Vañó y Gavila que pitaron 4 faltas a Espanya y 3 a Jujol.
Rubí 8 Metropolitano 5. La nueva temporada de los rubineses no podía comenzar de mejor forma. En La Llana, recibían los locales a un Metropolitano con prácticamente la misma plantilla de la temporada anterior. No era el caso de Rubí que presentaba algunas bajas pero estrenaba técnico/jugador. Y vaya si se notó pues nada más comenzar el partido ya se ponían por delante (1-0) min 24. Dos faltas locales simultaneas propiciaron que Metro con dos más en pista, pudiera empatar (1-1) min 18. Rubí seguía manteniendo el control del juego y lo hacía a gran ritmo. Fruto de ello fueron las faltas visitantes que se convirtieron en goles (2-1 sup) min 12, (3-1 sup) min 10 y (4-1 sup) min 4. Antes del descanso todavía dio tiempo para que ambos conjuntos volvieran a anotar (4-2) min 1 y (5-2) a segundos de la bocina.
La segunda parte no variaba el guión, con un gol temprano de los locales (6-2) min 22 que descentraba totalmente a los vascos y encajaban dos goles más mediada la parte (7-2) min 14 y (8-2) min 12. Suerte que al momento recortaron diferencias (8-3) min 12 y maquillaron el resultado con dos goles más (8-4) min 5 y (8-5) min 4. En definitiva buen partido con muchos goles Anotaron por Rubí, M. Simo (3), E. Requena (2), C. Benito (2) e I. Del Rey. Por Metro lo hizo S. Davies (2), A. Arpón, F. Petterson e I. Postigo. Arbitraje a cargo de Oliva y Bachs, bien, en un partido sin complicaciones (2 + 4 faltas respectivamente).
Tres Cantos 5 Castellón 8. Partido entretenido el disputado en el Laura Oter de la población madrileña entre un Tres Cantos estrenando portero y un Castellón muy reforzado. Siempre por delante los levantinos, marcaron pronto en una buena combinación (0-1) min 20 y lo volvieron a hacer en una superioridad (0-2) min 13. Los locales lograron acercarse en el marcador (1-2) min 11 con un gran disparo. Eso no condicionó a Castellón que tras un tiempo muerto madrileño volvió a anotar (1-3) min 8, para inmediatamente responder Tres Cantos con la misma moneda (2-3) min 8. Varias faltas por ambos bandos no modificaron el marcador hasta el descanso. La segunda parte comenzó igual que la primera, gol de Castellón (2-4) min 21, que siembra la inquietud en las gradas, máxime cuando vuelve a suceder poco después (2-5) min 18.
Nervios en los locales y faltas, quedando prácticamente sentenciado el partido en la superioridad (2-6 sup) min 16. Con el marcador a favor Castellón manejó el tiempo del partido y al gol local en superioridad (3-6 sup) min 11 respondió de igual manera (3-7 sup) min 9. Hasta el pitido final correcalles con tres goles más (4-7) min 5, (5-7) min 2 y el definitivo (5-8) seg 19. Merecido triunfo visitante que con este resultado presenta su candidatura al título. Arbitraron De la Fuente y Cañas pitando cinco faltas a cada equipo. Marcaron por los locales A de Vicente, JP. Triviño, M. Malacz, A. Bernabeu y M. Alvarez y por Castellón lo hicieron J. Tirby (3), P. Skoloud (2), A. Moreno (2) y S. Husak.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-4DVvM5hMJweaMucVu_xg8YVq624ZELxIEILPO_LcWNnAvVnYa2s-fkxPkX9n1LdE63Ff7Ln3Icm8Vveyl6IaQUHIKuummxf8_165qfi7iRSzYLh7g68PEzNlDx2JO7xuKC2F9AC1rztI/s400/1%25C2%25AACastell+SAndreu.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario