Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 30 de septiembre de 2016

LIGA ELITE M. Previa

Con la disputa el sábado día 1 de la primera jornada de la Liga Élite Masculina comienza una nueva temporada de la competición nacional. Todo un reto para el comité de línea que se enfrenta cada vez a ligas con más equipos, con todo lo que ello supone. Con respecto a la máxima categoría, es la primera en empezar, junto con la femenina. La novedad esta temporada es que después de muchos años con ocho equipos, esta vez compiten diez, con lo que disfrutaremos de un partido más cada jornada. Se mantiene el mismo sistema de competición, con playoff final. Otro aliciente más, es que vuelve a descender el último clasificado, ocupando su plaza el mejor equipo no filial de liga oro.
Sin llegar a los números del hockey tradicional, con mayoría de equipos catalanes la competición se focaliza y eso no es bueno. Pero es lo que hay. Hoy por hoy el mejor hockey nacional se juega en catalunya, con una liga muy fuerte, una competición muy seria y equipos con un nivel muy alto. Hay cantera, infraestructura y como siempre, ganas de hacer las cosas bien.
Espanya HC. El vigente campeón quiere renovar el título y para ello no ha escatimado medios. Con nueva dirección técnica, Momo Obrador y Albert Tomás (que también jugará) continúa la misma base de jugadores a la que reforzará el americano Junior Cadiz, que regresa a la isla.
Rubí Cent Patins. El subcampeón, quiere reencontrarse con el título y para ello ha fichado al checo Michal Simo como entrenador en sustitución de Marcus Fajardo. Continúa la misma plantilla apostando por jugadores de la cantera.
CPLValladolid. Tercero, otra vez, en la pasada edición, quiere reeditar antiguos laureles y para ello no ha escatimado en medios. A la plantilla regresan Nathan Sigmund como entrenador/jugador y Marcos Pérez y son novedades el finés Saku Tuominen, el americano Jack Dransfield y el canadiense Jeff Perry.
Metropolitano HC. Con la incorporación del entrenador sueco Wihelm Brodin el club vasco pretende dar estabilidad al proyecto. Manteniendo la base de la temporada pasada, con Filip Petric en la portería y Stephan Davis y el exguanche Filip Petterson como pilares básicos, a los que se suma una joven plantilla.
Molina Sport. Los canarios son uno de los fijos para pujar por el cuarto puesto de la tabla. Para ello cada año se refuerzan con nuevos fichajes además de mantener su base checoespañola. A los Drexler, Pszczolka, Jirkub o Andrysek se unen esta temporada los fineses Ville Virta y Taamu Rantanen.
Tres Cantos PC. El equipo madrileño se ha reforzado con el portero de la selección colombiana Juan David Vinueza que junto a su compatriota Juan Pablo Triviño aportarán veteranía al joven equipo dirigido por Marcin Malacz. También jugara con los tricantinos David Rodríguez, proveniente del CPLV, que compensará en parte la baja de Yoan Jalinier.
HC Castellón. Como suele ser habitual en los de La Plana, cambios en los extranjeros del equipo. Las fichajes nuevos son los checos Stanislav Husak que ejercerá de entrenador/ jugador y Petr Školoud, además del exCPLV americano Jack Kirby Telford y el portero eslovaco Michal Radusovsky. Con la continuidad del resto de la plantilla esperan dar un paso adelante en la competición y aspirar a más altas cotas.
CP Castellbisbal. Los hornets también se refuerzan para este periplo con exjugadores como Nil Domenech, Ilde Olmedo, ejerciendo de entrenador/jugador, Lluis Torres, Killiam Alfaro y Pol Olivella. Dar la sorpresa es su objetivo.
AE Sant Andreu. Los de Sant Andreu vienen a hacerlo lo mejor posible para intentar mantenerse en la categoría. Para ello disponen del mismo plantel mezcla de veteranía y juventud que les hizo ascender la temporada pasada.
CHL Jujol. Los jokers disponen de una plantilla muy joven y su objetivo esta sesión es asentarse en la categoría y no ser últimos, lo que implicaría regresar a liga oro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario