Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 9 de agosto de 2016

Prueba conseguida. Somos olímpicos.

Nuevamente, como en 1992. Olímpicos. En 2020, en Tokio, el skate será uno de los deportes con pleno derecho. No como en Barcelona, cuando el oro de hockey patines, donde solo fue de exhibición, no suman las medallas y apenas consta en los anales. Ahora junto al surf, la escalada, karate y beisbol, el skateboard será modalidad de pleno derecho y la FIRS, Federation Internationale Roller Skating, (la nuestra) se convertirá en otra de las privilegiadas con apellido olímpico. Hasta ahí la noticia.
La decisión se adoptó en la 129ª reunión del COI del pasado día 3 en Río de Janeiro. Curioso, y llamativo, que la última incorporación a la familia del patinaje sea la que nos otorgue el sello de calidad. Años, olimpiadas, juegos olímpicos, luchando para que el patinaje figurase como deporte olímpico y ha tenido que ser a última hora y con el skateboard. ¡Cuando hasta el otro día la apuesta de la FIRS era el patinaje de velocidad! Rolling Up To Tokyo! Y anteriormente se intentó con el patinaje artístico y más atrás se logró (aunque solo fuera de exhibición) con el hockey sobre patines.
¿Qué ha cambiado en menos de un año? Pues ha cambiado que ¡Por un plato de lentejas yo daría lo que fuera! que cantarían los Jarabe de Palo. Había que salir en "la foto olímpica" fuera como fuese y lo mismo daba la velocidad que el skate.
¿Qué pensarán a todo esto los skaters? Un deporte reglado desde hace más de un lustro, con sus propios organismos pero sin federación y que la FIRS no terminaba de acoger. Los proscritos, la gente de la calle, los que no aceptaban reglas e iban rompiéndose la crisma y destrozando mobiliario urbano. Les dará absolutamente igual. Se convertirán en buenos chicos (como sus hermanos del snow) y aceptarán los convencionalismos.
Hasta el año pasado no eran buenos compañeros de viaje para una federación clasista e inmovilista como la nuestra. Y ahora, de la noche a la mañana, se han convertido en unos excelentes vecinos. Todos ganando. ¡Los chicos listos de la clase!. El skateboard consigue con la FIRS su reconocimiento legal y la FIRS con el skate, lo que siempre anheló, su sueño olímpico y además el apoyo publicitario que conlleva ese mundillo de la ESPN, Red Bull, los X Games y toda su parafernalia.
¿Todo vale? Que se lo pregunten a los del hockey tradicional, a los del artístico y sobre todo a los de velocidad.
Mientras…, cuatro años para ponernos (los profanos) las pilas. De los miles de deportistas que competirán en Tokio en las 33 modalidades, 80 serán skaters, mitad hombres, mitad mujeres. Si tu sueño es olímpico y rondas los veinte, no lo dudes, cambia de licencia federativa ya, (cuestan lo mismo) y empieza a practicar los ollies, grabs o grinds, que si se te da bien y con un poco de suerte a lo mejor eres uno de esos 80 afortunad@s y te vemos llorando en el podium ante la vista de tu bandera y los acordes del himno nacional.



domingo, 7 de agosto de 2016

Plata: la huída hacia adelante

Llegó Agosto y con él los culebrones. Digno de un 28 de diciembre, la noticia la ofrece el club a través de su fb. oficial con fecha 30 de julio y en un escueto mensaje: Guanches regresa a competición nacional.
Aunque ya estuviera publicada en la circular 002/2016-17 del Comité de Hockey Línea de la RFEP  donde se especifica la participación de los clubes en todas las competiciones nacionales.
El lunes uno de agosto en una entrevista realizada en la radio, Entrevista en Radio El Día el presidente explica con más detalles la noticia. El resumen es que por una serie de casualidades queda una plaza libre en liga plata que va a cubrir Tenerife Guanches.
La sensación que destila la noticia es de premura. Finales de julio, ligas sin cerrar, renuncias de última hora y … los plazos vuelan. Una llamada telefónica y sin tiempo para reaccionar se produce el desenlace conocido, la respuesta afirmativa por parte del club.
Particularmente nos gustan este tipo de avatares del destino. ¿Azar, casualidad o predestinación? Esa "plaza que por ley nos pertenecía a nosotros" según palabras del presidente Fernández en la entrevista, tendrá que ser el punto de arranque de la nueva etapa guanche. El clavo ardiendo al que agarrarse.
Estos "botes prontos" tienen mucho riesgo; (el desenlace de Asturias Pardos es muy reciente), ahora si la pegas bien, tanto sorpresivo a tu favor. Y además es el único camino a seguir. Antes o después. Ha sido antes, pues a coger el toro por los cuernos y a trabajar.
Aunque y para concluir, Sr. Fernández ¿no teníamos ya la opción nacional con el equipo alevín?¿No íbamos a centrar todos los esfuerzos en ese equipo y que ese sería el germen sobre el que desarrollarse? ¿Qué ocurre, que ese es un camino a más largo plazo y de más trabajo? Sí, es justo así. Justo el camino que han labrado sus compañeros de viaje en la citada fase de ascenso (y ahora rivales de Liga), consiguiendo sus plazas lícitamente en la cancha en vez de en los despachos.
Esperemos que esta duplicidad de esfuerzos no desemboque en un desenlace que nadie desea. ¡Mucha suerte en la andadura!