Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 17 de febrero de 2016

Liga Elite M. 11ª Jornada

El sábado día 13 se disputó la 11ª jornada de la liga élite masculina. Se impuso la lógica aunque con algún sobresalto. Con estos resultados la lucha por la cuarta plaza y el acceso a los playoffs se aprieta y tres equipos tienen posibilidades. Por la cola, Castellón hizo muy buen partido en Valladolid y Castellbisbal muy malo en Madrid.
Metropolitano 1 Rubí 5.
El partido de Zorroza fue una exhibición de juego por parte visitante. Todo se les puso de cara empezando por el primer gol en la primera jugada del partido (0-1) min 24. Con el marcador a su favor y el dominio del puck el siguiente gol llegó a mitad de la primera parte (0-2) min 11, en una superioridad. Enseguida respondieron los locales (1-2) pero fue un espejismo porque Rubí en 30 segundos cruciales decantó el partido a su favor (1-3) y (1-4) min 6. De ahí al descanso control del puck y una falta desaprovechada de Metro. Segunda parte con cambio de portero visitante y misma tónica. Un gol más visitante (1-5) min 15 fue todo lo que ocurrió hasta el final, en una segunda parte aburrida, los catalanes con el deber cumplido y los vascos pensando más en su partido del día siguiente contra Castellón. El porcentaje de tiros fue de 1/23 y 5/31. Buen arbitraje de Córdoba y Gavila en un partido muy limpio (una falta por bando). El gol local fue obra de A. Arpón y los de Rubí de E. Requena, A. Margarit, H. Pérez, A. de la Cruz y C. Benito.
Tres Cantos 8 Castellbisbal 4.
Partido plácido el de los kamikazes en el Laura Oter ante unos Hornets que no pudieron hacer más ante el buen juego de los madrileños. Un gol nada más empezar (1-0) min 24 permitió a los locales jugar con comodidad y poco después, en una superioridad (2-0) min 18 y en una bonita jugada (3-0) min 17 desequilibrar el partido. Antes del descanso dos goles más, (4-0) min 8 y (5-0) min 4 este en inferioridad. La segunda parte continuó por los mismos derroteros (6-0) min 22, aunque los catalanes consiguieran anotar (6-1) min 19. Mediada la segunda parte Tres Cantos restableció la máxima diferencia en otra superioridad y cambiaron el portero. Ahí llegó el maquillaje del resultado final con tres goles visitantes seguidos (7-2) min 11, (7-3) min 8 y (7-4) min 7. Un último tanto local (8-4) min 6 dejó el festival de goles en definitivo. El porcentaje de tiros fue de 8/50 y 4/42. Arbitraje con muchas interrupciones de Oliva y Cañas que pitaron 6 y 8 faltas respectivamente. Los goles de Tres Cantos fueron obra de Y. Jalinier (3), J. Triviño (2), A. de Vicente, R. Enriquez y M. Malacz y los de Castellbisbal de J. Ramis, A. Matas, S. Farell y A. Ribas.
CPLV 5 Castellón 4.
Partido raro el de Canterac con claro dominio local que no quedó reflejado en el marcador. CPLV acabó sufriendo en la recta final, con muchas expulsiones y con un tanteador más ajustado de lo que realmente se vio en la pista. Empezó el partido muy a favor de los locales (1-0) min 23 casi con la primera jugada de ataque. Aunque el dominio era local, no se materializaba en goles y los castellonenses respondían con peligrosas contras. Así las cosas y con alguna falta por ambos bandos no aprovechada transcurrió la primera parte hasta que llegó el segundo gol local, dos segundos antes del toque de bocina (2-0) para el descanso. La segunda parte comenzó de igual manera y con gol local (3-0) min 19 en inferioridad, pero Castellón aprovecho esa falta (3-1) min 18 y otra más tarde (3-2) min 13 para remontar. Aunque al momento CPLV replicó, (4-2) min 13 y más tarde en otra superioridad aumentara la cuenta (5-2) min 8, los de La Plana aprovecharon el cambio de portero local para remontar (5-3) min 3 y acercarse peligrosamente en una falta (5-4) min 2 sembrando la angustia en la grada. De ahí al final emoción y sufrimiento. Está claro que Castellón se le ha atragantado esta temporada a CPLV. Lo mejor, los tres puntos para los locales. Los porcentajes de tiro fueron de 5/49 y 4/37 respectivamente. Anotaron por CPLV, D. Pérez, O. Ercilla, D. Collantes, M. Fischer y R. Herrero. Por Castellón lo hicieron A. Moreno (2), M. Brida e I. García. Buen arbitraje de De la Fuente y Pérez, con cuatro faltas locales y tres visitantes.
Molina 2 Espanya 5.
Partido complicado para los líderes en el García San Román, como siempre ocurre en esta pista, con partidos broncos y muchas faltas, pues a pesar de tener el control de la pastilla no conseguían transformar ese dominio en goles. No fue hasta pasada la primera mitad cuando lo consiguieron (0-1) min 11 volviendo a repetir minutos más tarde (0-2) min 7. No por ese resultado los locales dejaron de atacar y antes del descanso consiguieron empatar (1-2) min 4 y (2-2) min 1. Tras el descanso las cosas no cambiaron y el gol se les resistía a los baleares. Tuvo que ser en sendas superioridades cuando rompieron el empate (2-3) min 13 y el partido (2-4) min 6. Otro gol inmediatamente después sentenciaba el encuentro (2-5) min 5. De ahí al final no se movió el marcador. Los porcentajes de tiro fueron 2/30 y 5/44 respectivamente. Buen arbitraje a cargo de Vañó y Villar en un partido con muchas faltas (6 + 4). Los goles locales fueron anotados por P. Zasadny y C. Morilla y los de Espanya por M. Cabalin (2), J. Tomás, E. Williams y E. Cabalin.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: St. Davis (MET) con 17.
Asistencias: M. Fajardo (RUB) y con 14.
Portero: M. Antala (ESP) con 21 goles encajados y un porcentaje de 91,9 %.
La jornada siguiente (12ª) ofrece los siguientes enfrentamientos: Metropolitano - Castellón (día 14), Castellbisbal - Rubí y Tres Cantos - Molina el sábado día 20 y quedará pendiente el Espanya - CPLV para el día 27 (para hacerlo coincidir con la liga oro quese celebra en Palma).


No hay comentarios:

Publicar un comentario