Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 26 de enero de 2016

Liga Elite M. 10ª Jornada

El sábado día 23 se disputó la décima jornada de la liga élite masculina. Espanya se afianza en cabeza, sus opciones siguen intactas pero sembraron una gran duda con su actuación; tropiezo de Rubí en su pista ante un gran Molina que remonta posiciones; CPLV se aproxima a la cabeza con su cómoda victoria sobre Tres Cantos y segunda victoria de Castellón esta emporada que los acerca a los de delante.
Castellbisbal 5 Castellón 6.
Partidazo el de la Illa Esportiva y que merecidamente se llevaron los de La Plana. Y eso, a pesar de que los locales empezaron controlando el juego y el marcador (1-0) min 17. Pero en una de las múltiples superioridades de que dispusieron los locales encajaron un gol "fantasma" de un tiro lejano (1-1) min 8 que marcó el devenir de un encuentro que se volvió loco. De ahí al descanso cinco goles más, (2-1) min 6, (2-2) min 5, (3-2) min 4, (3-3) min 3 y (3-4) faltando 38 seg. para la bocina dejando las espadas en alto y mostrando los castellonenses sus intenciones. Mucho más claras cuando nada más salir en un robo de puck aumentarían su ventaja (3-5) min 22. El nerviosismo cunde en los hornets que se lanzan al ataque cometiendo errores que aprovechan los contrarios para desequilibrar definitivamente el partido (3-6) min 12. De ahí al final siguió el acoso local (4-6) min 10 y (5-6) min 3 pero sin tiempo para voltear el resultado. Los porcentajes de tiro fueron de 5/45 y 6/24 respectivamente. Anotaron por los locales J. Ramis, A. Ribas, O. Argullós, C. Yeste y R. Alemany y por Castellón lo hicieron I. García (2), D. Araujo (2), L. Burns y A. Moreno. Arbitraje de Córdoba y Biec, cuestionado por los locales. Muchas faltas foráneas, ocho, por una sola local.
Espanya 6. Metropolitano 4.
Partido muy complicado para los baleares en el Palma Arena teniendo que remontar y yendo siempre a remolque hasta pocos minutos del final. Una primera mitad vasca (0-1) min 16 y (0-2) en superioridad, min 11dejaban ver la falta de actitud, intensidad y ganas de los locales que hacían presagiar lo peor. Tras el descanso las cosas no cambiaron y otro gol tempranero (0-3) min 22 empeoraban la situación. Se estaba produciendo el milagro. Pero quedaba mucho tiempo y en dos minutos locos Espanya remontó (1-3) min 12 y (2-3) min 11. Ahí se lo creyeron los locales y aunque Metro volvió a anotar (2-4) min 10 no sirvió de nada. Los de Palma pusieron una marcha más y en diez minutos mágicos desarbolaron al equipo bilbaíno anotando cuatro goles (3-4) min 8 en superioridad, (4-4) min 4, (5-4) min 3 y el definitivo (6-4) min 1. Un inmenso Petric no pudo soportar el ultimo empuje balear. Los porcentajes de tiro fueron 6/54 y 4/32 respectivamente. Buen arbitraje a cargo de Valldosera y Bachs en un partido con muchas faltas (6 + 5), una de partido para los locales. Los goles locales fueron obra de M. Cabalin (3), J. P.Bajarano (2) y A. Tomás. Los de Metro los anotaron S. Davis (2), X. Deba y F. Petterson.
CPLV 9 Tres Cantos 1.
Partido plácido el de los vallisoletanos en un Canterac con problemas otra vez con la humedad en uno de los fondos. Hoy por hoy Tres Cantos no es rival para los locales y así lo demostraron en la abarrotada pista con un desgranar continuo de goles que al descanso eran (4-0) y que al final terminó en goleada (9-1). Significar que los madrileños anotaron en el min 15 de la segunda parte (5-1) y que ahí aprovecharon para cambiar de portero los locales. El desequilibrado porcentaje de tiros fue de 9/34 y 1/27. Arbitraje sin problemas de Vañó y Pérez que pitaron 8 y 5 faltas respectivamente. Los goles de CPLV fueron obra de J. Telford (3), D. Collantes (3), O. Ercilla, G. Jimérnez y D. Pérez y el de Tres Cantos lo anotó J. Sánchez.
Rubí 4 Molina 4 (b).
Partido muy disputado el del Francesc Calvo y que se tuvo que decidir por primera vez esta temporada en la tanda de penaltis. El partido empezó dominado por los locales sin conseguir materializarlo y con los canarios saliendo a la contra peligrosamente. Así llegó el primer gol (0-1) min 12 en el rebote de un tiro lejano. Poco más tarde lograban empatar los locales (1-1) min 8 y cuando estaba a punto de llegar el descanso se adelantaron (2-1) min 1. Como presagiando el final, todavía tuvo tiempo Molina de empatar (2-2) a 5 seg. de la bocina. La segunda parte comenzó igual, con el mismo dominio local que ahora sí se transformaba en goles (3-2) min 20 y (4-2) min 17 y cuando todo parecía encauzarse y a falta de ocho min para el final, una rigurosa falta local y otra más enseguida, dejaron a los locales con doble inferioridad bien aprovechada por Molina para igualar la contienda (4-4) min 7. De ahí al final Rubí fue incapaz de volver a anotar y con ese resultado terminó el partido. En la pugna por el punto bonus la prórroga no solucionó nada y hubo que llegar a la tanda de penaltis donde Molina resolvió a su favor en el cuarto lanzamiento. El porcentaje de tiros fue de 4/38 y 4/ 27 con una gran actuación del portero visitante. Buen arbitraje de Roshchyn y García que pitaron 5 y 3 faltas respectivamente. Anotaron por Rubí I. del Rey (2), E. Requena y C. Benito y por Molina O. Leschner, J. Andrysek, L. Pszczolka y R. Drexler.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: St. Davis (MET) con 17.
Asistencias: M. Fajardo (RUB) y O. Ercilla (CPLV) con 12.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 16 goles encajados y un porcentaje de 92,5%.
La próxima jornada se disputará el día 13 de febrero con los siguientes enfrentamientos: Metropolitano - Rubí, Tres Cantos - Castellbisbal, CPLV - Castellón y Molina - Espanya. Previamente, el día 6 se jugara el partido adelantado de la jornada 13ª Rubí - CPLV.


No hay comentarios:

Publicar un comentario