Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 30 de octubre de 2015

Recuperamos la página web.

Como si un regalo de Haloween fuera y tras casi dos semanas en el agujero cósmico de la world wide web (red informática mundial) sin interlocutor autorizado podemos anunciar, y anunciamos, que el club vuelve a tener el órgano oficial de comunicación operativo.
Han sido muchos días de incertidumbre en los que miles de seguidores guanches no hemos tenido ninguna información "oficial" del club. Una absoluta pesadilla. Ya está. Ya pasó. Nos hemos despertado como estas últimas mañanas, sudorosos, taquicárdicos, hipertensos… y al teclear una vez más el ínclito tenerifeguancheshc.com, esa ansiedad se ha transformado en felicidad al contemplar cómo tras parpadear brevemente la pantalla aparecía nuestro queridísimo fondo pizarra con el contenido de siempre.
Es cierto que estaban las redes sociales, pero no es lo mismo. La seriedad que confiere una página web no se corresponde con la basura, muchas veces inexacta que se cuela en los facebook. 
Volvemos a estar informados de la actividad guanche. ¡Enhorabuena!

miércoles, 28 de octubre de 2015

Liga Elite M 3ª J

El sábado 24 se disputó la tercera jornada de la liga élite masculina. Y por primera vez no se pudo disputar al completo a causa de la alerta por lluvias declarada en el archipiélago canario. Debido a eso, comanda en solitario Espanya, CPLV consigue sus primeros puntos, Metropolitano pierde por primera vez y duelo en la cola por ver cuál de los dos equipos será el primero en conseguir algún punto.
Castellón 4 Castellbisbal 5.
Partido muy emocionante el celebrado en el Gaeta Huguet entre el equipo local, necesitado de puntuar para abandonar la cola y los Hornets que venían a pescar en rio revuelto. Aunque el dominio era alterno Castellbisbal anotó primero (0-1) min 21. A partir de ahí Castellón se volcó completamente en la portería contraria consiguiendo igualar (1-1) min 16 y ponerse por delante (2-1) min 10 y (3-1) min 7. El tiempo muerto visitante para aclarar conceptos surte efecto y en menos de dos minutos remontan por dos ocasiones (3-1) min 6 y (3-3) min 4 para llegar empatados al descanso. Tras la reanudación y cambio de portero visitante los locales dispusieron de dos superioridades desaprovechadas que llenaron de nerviosismo sus filas y una penalización de mala conducta a su capitán. Así las cosas se adelantó en el marcador Castelbisball (3-4) min 7 y respondiendo a los 5 seg los de La Plana (4-4) en una jugada individual. Una nueva falta local a poco del final esta vez bien aprovechada por los visitantes (4-5) min 3 les ponía el resultado en bandeja. Mas protestas locales y más expulsiones impidieron que se volviera a mover el marcador. Se notó la baja local del capitán habitual Diego Araujo, siendo los porcentajes de tiro 4/22 y 5/35. Arbitraje muy criticado por parte local de Vañó y Bachs, pitando 3 faltas locales y 7 visitantes pero 4 MC a los locales y que mermó su potencial. Anotaron por Castellón J. Font (2), L. Burns e I. García y por Castelbisbal, P. Olivella (3), A. Quintana y A. Ribas.
Tres Cantos 4 CPLV 6.
La pista del Laura Oter permitió por primera vez contemplar el verdadero potencial del CPLV con su nuevo fichaje. Y para colmo de males Tres Cantos no pudo disponer de su talismán Malacz. Demasiada diferencia en principio. Y así fue; apenas habían pasado unos minutos y llegó el primer gol visitante (0-1) min 20. Faltas locales para contener los ataques de CPLV y nuevo gol (0-2) min 18. Faltas de CPLV sin aprovechar pero en un cuatro para cuatro llegó el primer gol local (1-2) min 10 y otro gol visitante más (1-3) min 9 en jugada individual. Otra falta local y otro gol más (1-4) min 6, dejaron este marcador en definitivo al descanso al no saber beneficiarse los locales de otra superioridad. La segunda parte empezó por los mismos derroteros con un gol visitante más (1-5) min 24 pero la relajación de CPLV permitió un gol local (2-5) min 21 y cometer faltas que los locales no aprovechaban. No importaba, Tres Cantos se había metido en el partido y volvía a anotar (3-5) min 10, metiendo el miedo en el cuerpo a los pucelanos. Y jugando sin portero, marcó otra vez más (4-5) a 19 seg del final. La última incorporación del CPLV quebró el sueño de los kamikazes anotando el definitivo (4-6) a puerta vacía y sobre el bocinazo final. Partido con una segunda parte muy emocionante en el que los madrileños no supieron aprovechar sus superioridades. Porcentajes de tiro de 4/41 y 6/29. Anotaron por Tres Cantos Y. Jalinier, M. Alvarez, J. Sánchez y J. Triviño; por CPLV lo hicieron J. Telford (4) y V. Palola (2). Cuatro faltas locales y seis visitantes. Arbitraje sin problemas de Oliva y Valldosera. Mal la mesa de anotación.
Metropolitano 2 Espanya 3.
Gran partido el de Zorroza en la tercera comparecencia seguida de los locales en casa. El partido se ponía de cara pues a poco de empezar se adelantaba Metro (1-0) min 21. Al momento respondió Espanya (1-1) min 20 demostrando que venían a por los tres puntos y aunque desaprovecharon una superioridad volvieron a anotar (1-2) min 10. El tiempo muerto local no cambió el panorama llegando con este resultado al descanso. La segunda mitad comenzó con otra falta local desaprovechada. Espanya tenía la posesión del disco y Metro salía con mucho peligro al contraataque. En la segunda de las dos faltas visitantes los locales lograron empatar (2-2) min 9 poniendole emoción al encuentro. Pero los baleares supieron volver a desnivelar el marcador (2-3) min 3 y de ahí al final control de la pastilla con una superioridad incluida. Partido práctico de los líderes. Los porcentajes de tiro de 2/11 y 3/33 hablan de la efectividad y del dominio. Buen arbitraje de Roshchyn y Córdoba que pitaron 3 faltas a los locales y 2 a los visitantes. Marcaron por Metropolitano S. Davies y A. Arpón y por Espanya A. Tomás y J. Tomás.
Molina - Rubí. Suspendido por problemas meteorológicos.
En la próxima jornada, día 7 de Noviembre, Castelbisbal recibe a Tres Cantos, Castellón a CPLV, Espanya a Molina y Rubí a Metro.
Las clasificaciones individuales tras los partidos de hoy están encabezadas por
Goles: St. Davis (MET), V. Palola y J. Telford (CPV) y P. Olivella (CBB), con cuatro.
Asistencias: O. Ercilla (CPV) con cuatro.
Portero: D. Petric (MET) con cinco goles y un 93,1 % de aciertos.



martes, 20 de octubre de 2015

Line of the week 2ª J


Liga Elite M. 2ª J

El sábado se disputó la segunda jornada de la liga élite masculina. Y todos los marcadores han sido de color local en pistas donde presumiblemente no lo deberían haber sido. Mal inicio de liga para CPLV contra dos de los equipos de media tabla. Los colistas confirman su puesto.
Castellbisbal 5 Molina 3.
Partido muy intenso el disputado en la Illa Esportiva y aunque el dominio era local el que empezó marcando fue Molina en un fallo defensivo (0-1) min 17. El gol del empate no llegaría hasta cinco minutos después (1-1) min 12 y tras un tiempo muerto local para aclarar ideas. En una doble superioridad llegaría el segundo gol local (2-1) min 9 que relajaba su juego y que más tarde permitía ampliar diferencias (3-1) min 5. Un gol más antes del descanso (4-1) min 1 en otra superioridad, dejaba el partido muy encarrilado. Tras el paso por vestuarios los visitantes salieron a por todas haciéndose con el mando del partido y en sendas superioridades y en menos de un minuto acercarse en el marcador (4-2) y (4-3) min 16. Alternativas por ambos lados y en otra superioridad local los Hornets amplían diferencias (5-3) min 11. De ahí al final el marcador no se movió aunque oportunidades hubo, sobre todo del bando local. Porcentajes de tiro de 5/41 y 3/25 respectivamente. Anotaron por los catalanes R. Alemany (2), S. Farell, J. Colás y P. Olivella. Por los canarios P. Zasadny (2), L. Pszczolka, y O. Lechner. Arbitraron Roshchyn y Valdosera bien, sin influir en el resultado con muchas interrupciones en el juego. Tres faltas locales y seis visitantes.
Metropolitano 4 CPLV 2.
En Bilbao, Metropolitano repetía de local por las obras de la pista en Valladolid. Y lo hacía de maravilla pues en un minuto y nada más comenzar se adelantaba por dos ocasiones, (1-0) min 22 y (2-0) min 21. A pesar de que el dominio era visitante, su ansiedad y los errores defensivos permitían aumentar la ventaja local (3-0) min 9 y (4-0) min 4 y que se disimuló segundos antes del descanso (4-1) en una jugada de tres para tres. La segunda mitad estuvo plagada de expulsiones (siete locales y tres visitantes) pero la suerte no estaba del lado pucelano y solo pudieron anotar un gol en una de las superioridades y al finalizar el encuentro (4-2) min 3. Las estadísticas son claras, más de 50 disparos (2/39) del CPLV por 21 del Metropolitano (4/21). Inmenso Petric, el portero checo comandó la victoria local. Por Metro anotaron S. Davies (3) y F. Petterson. Los dos goles de CPLV fueron obra de V. Palola. Partido con muchas interrupciones por las faltas (8 locales y 5 visitantes) y bien dirigido por De la Fuente y García. El CPLV comienza la temporada de la peor manera al contrario que los vascos que encabezan la tabla.
Espanya 5 Tres Cantos 2.
Primer partido en casa para los baleares y contra el recién ascendido. Un partido así no debía presentar dificultades y así fue. Empezó marcando el equipo local nada más salir (1-0) min 24 encarrilando el marcador. Suya seguía siendo la pastilla y aunque los madrileños salían con mucho peligro a la contra y dispusieron de dos superioridades no concretaban ante la puerta de Antala. El segundo gol local llegó poco antes del descanso (2-0) min 4 en una bonita combinación. En la segunda parte se repite el guión con un gol tempranero de los locales (3-0) min 23 y dominio del juego que se transforma en la llegada de más goles (4-0) min 10 y (5-0) min 8 en una superioridad. De ahí al final y con el partido resuelto los mallorquines se relajan y encajan dos goles seguidos (5-1) y (5-2) min 6 en sendos fallos del portero. Después los minutos de la basura esperando el pitido final. Arbitraron Oliva y Moreno, sin problemas, un partido muy limpio (dos y tres faltas respectivamente). Los porcentajes de tiro, 5/44 y 2/26 no dan lugar a dudas. Marcaron por Espanya B. García (2), M. Cabalin, J.P. Bejarano y L.Williams y por Tres Cantos R. Enríquez y J. Escudero.
Rubí 7 Castellón 0. Segundo partido de los rubineses en casa, contra uno de los colistas y que demostró el porqué de su posición en la tabla. Empezó el partido con dominio local que no se transformaba en goles por la buena defensa visitante y que solo se vio superada en el min 16 (1-0) en una buena combinación. El segundo gol (2-0) min 5 tuvo los mismos protagonistas y antes del descanso en una superioridad, Rubí encarrilo el resultado (3-0) min 2. La segunda mitad no varió el esquema con un Castellón más preocupado de no encajar goles que de fabricarlos. Nada más salir Rubí marca (4-0) min 23, y poco más tarde amplía diferencias (5-0) min 19. Una falta de Castellón permite el sexto (6-0) min 12 y el tercero de Munar sube al marcador (7-0) min 5 esperando todos el pitido final. Partido desequilibrado con unos porcentajes de 7/44 y 0/15 tiros respectivamente, con cambio en las dos porterías, al descanso en la local y con el (5-0) en la visitante. Los goles fueron obra de I. Del Rey (3), M. Fajardo (2), L. Furriols y C. Benito. Arbitraje sin problemas de Córdoba y Bachs en un partido limpio con dos y tres faltas respectivamente.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: I. Del Rey (RUB) y St. Davies (MET) con tres.
Asistencias: E. Requena (RUB) con tres.
Portero: D. Petric (MET) con tres goles encajados.