Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 29 de abril de 2015

XVII Campeonato de España Juvenil. Sant Joan Despí

Este fin de semana se ha disputado en Sant Joan Despí el XVIIº Campeonato de España en la categoría Juvenil, con la presencia de ocho clubes, todos con representación en liga élite o con equipos filiales, es decir jugadores jóvenes pero con mucha experiencia, lo cual se notó en el desarrollo de la competición.
En un gran ambiente de deportividad tanto en las gradas como en la pista y con perfecta organización, ocho clubes han disputado un título muy reñido Los ocho participantes fueron distribuidos en dos grupos según el ranking como es norma. En el Grupo A compitieron, CPLV, CPILC, Espanya y Rubí, mientras que en el B lo hacían Jujol, Tres Cantos, Tsunamis y HCC. Repetían con respecto a la temporada anterior seis clubes y se incorporaban a la categoría Espanya y Tsunamis. Mucho nivel en ambos grupos.
En el complicado grupo A, sorpresa relativa pues "el novato" Espanya terminó en cabeza al ganar todos sus partidos (incluido CPLV, vigente campeón) y pasaba a semifinales acompañado por CPILC, 2º, que solo perdió por la mínima con el líder y solo al final. Tercero CPLV que perdió por la mínima con CPLIC y ganó a Rubí y ultimo terminó este que perdió sus tres partidos.
En el grupo B, Tres Cantos acabó liderando con tres victorias (dos muy ajustadas) en sus tres partidos, secundado en los cruces a semis por Jujol, que solo perdió contra los tricantinos (2-3). Castellón 3º, solo ganó a Tsunamis y estos terminaron últimos con cero puntos.
En los cruces el sábado por la tarde, quedaron emparejados en la primera semifinal Espanya y Jujol (5-0) en un partido resuelto sin complicaciones para los baleares y en la segunda, Tres Cantos y CPILC (3-2) firmaron un emocionante choque que se llevaron los madrileños tras anotar en una superioridad a seis min. del final. Para los puesto del 5º al 8º Castellón perdió con Rubí (0-3) y CPLV ganó a Tsunamis (5-2), pasando a enfrentarse los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º.
El domingo por la mañana se disputó la fase final. En el primer partido y como séptimo acabó Castellón después de ganar (3-1) a Tsunamis, últimos en un partido sin ninguna falta. 5º fue Rubí que después de ir perdiendo con CPLV al descanso remontó en un gran partido. En la lucha por las medallas los de Sant Joan Despí consiguieron el tercer puesto ante CPILC (5-2) en un partido muy disputado (al descanso uno a uno). Y en la final España derrotó (7-3) a Tres Cantos en una soberbia primera parte (5-2).

El brillante campeón ha realizado un campeonato inmaculado, con cinco victorias en cinco partidos, haciendo especial mención a la solidez demostrada en la fase final. Por su parte, Tres Cantos ha sido un excelente segundo. Decepcionante la actuación de CPLV que de vigente campeón ha pasado al sexto puesto.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Josep Tomás (ESP) y Isaac García (HCC) con 10.
Asistencias: Alvaro de Vicente (TRC).
Porteros: Alex Marín (RUB) con un 88,9 % de efectividad.






miércoles, 22 de abril de 2015

Playoff Liga Elite 2ª y 3ª

Jornadas definitivas para conocer a los candidatos a los títulos de Liga Elite. En el caso de los varones solo se necesitó de una y en el caso de las chicas de las dos. Las eliminatorias masculinas confirmaron los pronósticos y las femeninas, no defraudaron a nadie.
Espanya 6 Castellbisbal 1.
Muy difícil lo tenían los Hornets para remontar visto el partido anterior pero lo intentaron defendiendo fuerte y dejando pocas oportunidades. El uno a uno del min 16 y el 3-1 al descanso, lo demuestran. Tan solo 27 lanzamientos a puerta por parte de Espanya y 22 de Castellbisbal. El partido fue dominado siempre por los locales que aprovecharon mejor sus oportunidades, presentándose como firmes candidatos al título.
Rubí 7 CPLV 4.
Partido plácido para los locales que se adelantaban desde el principio y mantenían la ventaja hasta el final. Al descanso, un 4-1 dejaba el partido sentenciado, con cambios de portero en la segunda mitad. El actual titular de la liga presenta sus credenciales.
En cuanto a la élite femenina
Tucans 3 Kamikazes 2.
Gran partido de las de San Joan, remontando por dos veces y con algo de suerte al final (gol de rebote en un patín) para adelantarse y llevarse la eliminatoria sin esperar al tercer partido. Otra vez muy buen partido de la portera local Alba Gonzalo (95,3 %). Al descanso 1-1.
Spartanas 4 Panteras 4. Partido emocionantísimo el vivido el sábado en el Francesc Calvo y que se tuvo que dirimir en la prórroga después de que las Panteras lo tuvieran todo a su favor con un 4-1 al comienzo de la segunda parte y lo perdieran ante el tremendo empuje de las locales que fuerzan un tercer partido. Así pues, nada de lo anterior vale y a jugarselo a una sola carta.
Spartanas 3 Panteras 4. Tercero y último enfrentamiento. Otro partidazo y esta vez el sufrimiento, el orgullo y la eliminatoria recayó del lado castellano pues remontaron un 2-0 inicial (fruto de dos faltas) y se fueron al descanso perdiendo 3-1. Una desafortunada segunda parte de las locales permitió que CPLV accediera a la final.
Ahora toca esperar tres semanas (chicas) y un mes (chicos) para conocer el desenlace de esta liga élite.



martes, 14 de abril de 2015

Playoff Liga Elite 1ª

Casualidad o no, en Valladolid se han celebrado conjuntamente dos de las eliminatorias del playoff por el título de liga. Rubí se desplazaba con sus dos conjuntos de élite a intentar dejar resueltas sus eliminatorias con CPLV y en la otra masculina Castellbisbal se enfrentaba al lider Espanya, mientras que en la femenina Tres Cantos recibía a Tucans. Eliminatorias masculinas con claro sabor y las femeninas, no tanto, por no decir en el aire.
CPLV 2 Rubí 8. Partido sin mucha historia pues desde el principio un Rubí muy agresivo logró anotar y siempre tuvo el marcador de su parte. La mala suerte de un penalti fallido por los locales impidió el empate y además volver a encajar dos goles más antes del descanso. En la segunda parte pese al 0-3, los vallisoletanos no lo dejaron de intentar pero sin acierto. Dos tantos más en los primeros minutos de Rubí, antes de un final loco, dejaba el partido visto para sentencia con cambios de portero incluido.
Castellbisbal 2 Espanya 6. Otra eliminatoria sin color pues los baleares salieron a por todas y lo dejaron claro desde el principio anotando pronto y llegando al descanso (1-4) con ventaja. Aunque en la segunda parte se acercaron los Hornets, el resultado nunca peligró.
En cuanto a la élite femenina
Kamikazes 0 Tucans 1. Partidazo en el Laura Oter. Las catalanas han sabido gestionar muy bien sus armas y con una inmensa Alba en la portería (52 tiros) aguantar 12 min de inferioridades. Una de las tres suyas, la aprovecharon para anotar nada más salir tras el descanso.
Panteras 2 Espartanas 1. Gran partido de las locales que volvieron a imponerse a las catalanas (único equipo que lo ha hecho esta temporada). Marcaron muy pronto y con ese marcador se llegó al descanso. Muy pronto volvieron a anotar y aunque Rubí se acercó en el marcador no llegaron a concretar la remontada.

viernes, 10 de abril de 2015

Marc Quiroga.

Nombre: Marc Quiroga
Fecha de nacimiento: 10/04/65 en Buenos Aires, Argentina
Club: Tenerife Guanches
Altura: 170 cm
Peso: 75 kg
Posición: Defensa
Numero: 9

Tira: Left
Títulos: Campeón de Canarias 96,97,98,99,2000,2001 Campeón de España 1999 Subcampeón de España 2000,2001
Otros: Mejor deportista de Tenerife por la Federación Canaria de Patinaje 1999
10 veces internacional con Argentina (IIHF)
10 veces internacional con Suecia (FIRS)
Máximo goleador y anotador argentino en el Mundial 2000 (3 goles,4 asistencias)
Máximo goleador en la historia del Tenerife Guanches (123 goles)
Esto son datos de parte de una entrevista que le hizo Gregorio Rodríguez en julio de 2001 para www.inlineonline.com.
De entonces hasta ahora esos cifras han cambiado. Lo que no ha cambiado es la persona. Ese sueco "moreno" que un día de 1991 recaló en Tenerife por motivos de trabajo, y que proveniente del hockey hielo se echó a la espalda la responsabilidad de montar en Canarias una especialidad recién nacida. Gracias a él y a su empeño, el hockey línea existe en el archipiélago. Cierto que había tiendas de patinaje (boom del patín en línea) pero fue él, el que plantó la semilla del hockey línea reglamentado. Fruto de su insistencia la Federación Canaria promovió una Liga y surgieron más clubes y más afiliaciones. Gracias a él existe Tenerife Guanches. Gracias a él gozamos de hockey línea en Canarias. Referente en el hockey nacional, deja la práctica activa en 2012.
Marc cumple hoy cincuenta años, en 2015, justo cuando se cumple el vigésimo aniversario de la fundación del club. Sirvan estas líneas como pequeño homenaje a su trayectoria.

miércoles, 8 de abril de 2015

Campeonato de España Alevín. Rubí Cent Patins

En Valladolid acaba de concluir el Nacional de la categoría alevín en su XIIª edición. No lo podía expresar de mejor manera la gente de Tres Cantos: "Extraordinario por los resultados deportivos, por la evolución personal de los jugadores, por la absolutamente impecable organización por parte del CPLV y por el increíble ambiente de deportividad tanto en las gradas como en la pista. ¡Un verdadero espectáculo!" Ocho clubes han disputado un título muy reñido y que al final se ha llevado Rubí, actual ganador de la Liga Nacional.
Los clubes participantes han sido los organizadores CPLV y los campeones en esta ocasión, por Baleares: Espanya, por Castilla y León: CPLV bis, por Catalunya: Rubí, por Madrid: Las Rozas, por la Valenciana: CPILC. Por ranking, Tres Cantos y por la renuncia canaria, el 2º Catalán, Jujol. Los equipos fueron distribuidos en dos grupos como viene siendo habitual. En el Grupo A, compitieron CPLV, Rubí, CPILC y Jujol, mientras que en el B lo hacían Espanya, Tres Cantos, Las Rozas y el segundo equipo de CPLV. Repetían con respecto a la temporada anterior seis clubes y se incorporaban Rubí y Las Rozas. Mucho nivel en ambos grupos.
En el complicado grupo A, Rubí terminó en cabeza al ganar dos partidos y después de empatar y perder el punto bonus en los penaltis en el primero, contra CPILC, un partido que ganaban (3-1) al descanso. La segunda plaza, disputadísima, fue finalmente para CPLV por dos goles de diferencia en el average con CPLIC, tercero. Ultimo terminó Jujol que empató con los locales (3-3) y perdió los otros dos.
En el grupo B, Tres Cantos terminó liderando con tres victorias en sus tres partidos secundado en los cruces a semis de Las Rozas, que solo perdió contra los tricantinos (3-2). Espanya 3º, mermado por la ausencia de portero titular, solo ganó al segundo equipo de CPLV y estos fueron últimos con cero puntos y anotando un solo gol.
En los cruces quedaron emparejados en la primera semifinal Rubí y Las Rozas (4-3) en un emocionante partido resuelto en la prórroga para los catalanes y en la segunda, CPLV y Tres Cantos (3-5) que se llevaron los locales tras jugar los madrileños los últimos minutos sin portero en busca del empate. Para los puesto del 5º al 8º Jujol le ganó la partida a Espanya (8-6) y CPILC avasallaba a CPLV B (11-1), pasando a enfrentarse los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º.
El domingo se jugaron los partidos decisivos. En el primer partido y como séptimo acabó Espanya, goleando (11-1) a los pequeños del CPLV, últimos. Por el 5º puesto lucharon CPILC y Jujol, no dando opción los de Oropesa (7-0) a los de Sant Joan Despí. En la lucha por las medallas Las Rozas ganó a Tres Cantos en la tanda de penaltis tras dos prórrogas y un partido muy intenso (3-3) consiguiendo el tercero. Y en la gran final los de Rubí siempre tuvieron el partido bajo control aunque llegaran empatados (1-1) al descanso y se hicieron con el campeonato. CPLV no pudo hacer nada ante el mejor juego catalán (4-2).
Excelente campeonato con mucha igualdad entre todos los equipos y que cualquiera de ellos hubiera podido conquistar (descontando claro está, a los pequeños del CPLV).
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Alfonso Cruz (LRZ) con 11.
Asistencias: Avelino Valero (ESP), Pablo Salido (LRZ) y Alex Valero (ESP) con 6.
Porteros: Ignacio Seijas (TRC) con un 91,5 % de efectividad.




miércoles, 1 de abril de 2015

APRIL FOOLS´ DAY

Día de las bromas, de los tontos. En Canarias desde hace varios años se ha extendido por parte de la Federación festejar esta costumbre anglosajona. En España y América latina la celebración se corresponde con el 28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes. Aquí ya sea por nuestros vínculos por los viajeros de allá, el comercio o más cercano en el tiempo, el turismo, la festividad está cada vez más arraigada. Y el caso es, ¡que maldita la gracia que tiene! o por lo menos nosotros no le cogemos el sentido. Consideramos que más bien suena a broma pesada. ¿Cómo se puede valorar sino, el hecho de que ningún equipo canario vaya a participar en el Campeonato de España Alevín cuando ya estaba realizada la inscripción y la plaza asignada? Pues, porque ¡nos gustan las bromas! Somos un pueblo jovial.
Y debido a esto, por ahí, la gente no nos toma en serio, ¡no nos puede tomar en serio! Echar unas risas y eso, si, y …, más ná. El día a día, las cosas serías, la planificación, los entrenamientos, los partidos…; con el resto de federaciones. Con los canarios: el cachondeo, la guasa. Y así, no.
Ligas de tan sólo dos equipos, suspensión de partidos porque sí (o por goteras), árbitros sin titulación, calendarios variables e inconclusos, clasificaciones inexistentes, designaciones fantasmas y dimisiones express serían una muestra de este potaje canario.




 
 

Eso sí, dos ingredientes no varían nunca: entrega de trofeos al último y al penúltimo y el nombre del ganador.
La gracia que les habrá hecho a esos niños ilusionados por competir y conocer Valladolid, que por culpa de… ¿no se sabe quién?, su gozo en un pozo. Porque, otra cosa; aquí no hay culpables. Nadie es responsable. En una tierra de necios nadie asume nada. Miraremos al más allá, al infinito y mientras tanto, celebremos nuestro día ¡Feliz 1 de Abril!