Últimos tres partidos pendientes por jugar de esta fase regular y que eran decisivos para conocer al equipo restante que disputaría los playoff y con los cuatro equipos implicados directamente, Castellón por partida doble en la cuestión.
CPLV 7 Castellón 1.
Correspondiente a la última jornada y aprovechando Castellón económicamente el viaje, para solventar sus partidos aquí y en Bilbao, todavía conservaba posibilidades de playoff, pero tenía que ganar sus dos partidos y depender del resto de resultados. Con esa premisa comenzó el encuentro y ahí mismo se acabó el suspense. El partido solo tuvo un color que no fue otro que el local y los goles fueron subiendo poco a poco hasta el (5-0) min 9, provocando el cambio de portero. La segunda parte siguió con la misma dinámica, pero la buena actuación del suplente Ognibeni, impidió que la goleada fuera mayor. En el último suspiro, Castellón pudo inaugurar su casillero (7-1). Los porcentajes de tiro de 7/44 y 1/29 son elocuentes. Buen arbitraje de Romay y Sánchez. Dos faltas por equipo. Anotaron por los locales R. Herrero (3), J. Escudero, M. Pérez, D. Rodríguez y G. Jiménez; el gol visitante fue obra de E. Kivila.
Molina 4 Castellbisbal 6.
Correspondiente a la 7ª J, el partido del García San Román significaba el ser o no ser, para los dos conjuntos. Recién enfrentados la semana anterior, a los Hornets el empate les servía. Aun así, salieron a por los tres puntos y así dominando el puck se hicieron con el partido (0-1) min 20 y (0-2) min 19, antes de que Molina reaccionara (1-2) min 14 y Castellbisbal replicara (1-3) min 13, (1-4) en superioridad, min y (1-5) min para llegar al descanso con ese resultado. No se les podía escapar el partido a los catalanes y aunque Molina lo intentó (2-5) min 24, Castelbisball controlaba y replicaba (2-6) min 16 dejando pasar los minutos cometiendo y provocando faltas y aunque Molina recortó (3-6) min 15 y (4-6) min 5 no pudo impedir que los hornets se llevaran los tres puntos. Los porcentajes de tiro fueron 4/36 y 6/41 respectivamente. Los goles locales fueron obra de L. Prochazka (3) y S. Husak. Los goles visitantes los anotó P. Olivella (2), I. Olmedo, R. Alemany, O. Argullos y E. Ribas. Siete faltas locales y cuatro visitantes. Arbitraron Vañó y Oliva, criticados.
Metropolitano 5 Castellón 5.
Correspondiente a la 10ª J, el de Zorroza era el último en disputarse de la fase regular y se convirtió en un partido sin trascendencia al estar decidida ya la cuarta plaza y los puestos de cada uno. Eso no quita para que fuera emocionante y los dos equipos disputaran los tres puntos. Rápidamente se adelantó Castellón (0-1) min 24 aunque al momento cometieran una falta que aprovechó Metro para empatar (1-1) min 23. El partido seguía dominado por los locales pero Castellón aprovechaba bien las contras (1-2) min 13. Faltas por ambos lados sin beneficio y con ese resultado se llega al descanso. La segunda parte sigue con la misma tónica y Castellón logra distanciarse (1-3) min 21. Esto azuza a los locales que poco después se acercan (2-3) min 19, empatan (3-3) min 17 y se ponen por delante (4-3) min 15. Castellón no da su brazo a torcer y vuelve a empatar (4-4) min 9 y a poco del final se vuelven a adelantar (4-5) min 6. Muchos nervios, faltas y faltando menos de un minuto logran empatar los vascos (5-5) forzando la prórroga y decantando el punto bonus para ellos al marcar (6-5) min 2 del tiempo extra. Anotaron por Metropolitano: S. Davies (2), I. Cárcamo, M. Díaz, M. Bracek y A. Gayoso y por Castellón lo hicieron J. Guillardi (2), L. Burns, J. Font y J. Catalá. Porcentajes de tiro de 6/36 y 5/32. Arbitraron Roshchyn y Córdoba, sin influir. Dos faltas locales y seis visitantes. Con este resultado Metro se queda a las puertas del playoff (5º) y Castellón a las del descenso (7º).
Los enfrentamientos para los playoffs son Espanya-Castellbisbal y Rubí-CPLV al mejor de tres partidos.
Las clasificaciones individuales de la fase regular quedan así
Goleadores: N. Sotlar (ESP) con veintisiete.
Asistencias: B. García (ESP) con diecinueve.
Porteros: M. Antala (ESP) con un 90,9 % de efectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario