Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 31 de marzo de 2015

Campeonato de España Junior. Espanya HC.

Se acaban de celebrar en Canfranc los Nacionales de la categoría junior en su XIIª edición. Cinco clubes con derechos propio y tres más por ranking hasta completar las ocho plazas, los equipos fueron distribuidos en dos grupos como viene siendo habitual.
En el Grupo A, compitieron CPLV, Tres Cantos, Espanya y Tsunamis, mientras que en el B lo hacían Jujol, Rubí, Castellón y Sant Andreu. Repetían con respecto a la 2013/14 seis clubes y se caían Castellbisbal y Las Rozas. Su puesto lo ocupaban Rubí y Sant Andreu. Cuatro catalanes y el resto.
En el grupo A, Tres Cantos terminó liderando con tres victorias en sus tres partidos y le secundó Espanya que solo perdió contra los madrileños. 3º fue CPLV y últimos y sin un solo punto Tsunamis.
En el grupo B, Castellón no tuvo opción ante los tres equipos catalanes y terminó último. Tercero hizo Rubí (4 puntos) tras empatar en el último partido con Jujol. Segundo fue Sant Andreu que perdió con Jujol y ganó los otros dos (6 puntos) y primero acabó Jujol sin perder un partido (7 puntos). En los cruces quedaron emparejados Rubí y Tsunamis (5-2) y CPLV y Castellón (6-1) y en la primera semifinal Tres Cantos perdió con Sant Andreu (4-7) tras plantar cara en la primera parte y Jujol con Espanya (2-9) de forma contundente.
El domingo se jugaron los partidos decisivos. Séptimo acabó Tsunamis, remontando bien (4-1) el gol de Castellón, último. Por el 5º puesto lucharon CPLV vigente campeón y Rubí, ganando los castellanos (2-1) un partido muy disputado. Buen tercero fue Tres Cantos que ganó a un desfondado Jujol (6-4) tras cambiar el portero al descanso con (5-0). Y en la gran final aunque empezó marcando Sant Andreu, y (1-1) al descanso, Espanya impuso su autoridad para terminar ganando holgadamente (1-5). Muy buen campeonato con mucha igualdad entre los seis primeros y que cualquiera de ellos hubiera podido conquistar.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Eloi Sim (SAD) con 10
Asistencias: Eduardo Requena (RUB) y Mauro Jiménez (ESP) con 6
Porteros: Tomas Martin (TRC) con un 89,7 % de efectividad.

martes, 24 de marzo de 2015

Epilogo Fase Regular Liga Elite M

Últimos tres partidos pendientes por jugar de esta fase regular y que eran decisivos para conocer al equipo restante que disputaría los playoff y con los cuatro equipos implicados directamente, Castellón por partida doble en la cuestión.
CPLV 7 Castellón 1.
Correspondiente a la última jornada y aprovechando Castellón económicamente el viaje, para solventar sus partidos aquí y en Bilbao, todavía conservaba posibilidades de playoff, pero tenía que ganar sus dos partidos y depender del resto de resultados. Con esa premisa comenzó el encuentro y ahí mismo se acabó el suspense. El partido solo tuvo un color que no fue otro que el local y los goles fueron subiendo poco a poco hasta el (5-0) min 9, provocando el cambio de portero. La segunda parte siguió con la misma dinámica, pero la buena actuación del suplente Ognibeni, impidió que la goleada fuera mayor. En el último suspiro, Castellón pudo inaugurar su casillero (7-1). Los porcentajes de tiro de 7/44 y 1/29 son elocuentes. Buen arbitraje de Romay y Sánchez. Dos faltas por equipo. Anotaron por los locales R. Herrero (3), J. Escudero, M. Pérez, D. Rodríguez y G. Jiménez; el gol visitante fue obra de E. Kivila.
Molina 4 Castellbisbal 6.
Correspondiente a la 7ª J, el partido del García San Román significaba el ser o no ser, para los dos conjuntos. Recién enfrentados la semana anterior, a los Hornets el empate les servía. Aun así, salieron a por los tres puntos y así dominando el puck se hicieron con el partido (0-1) min 20 y (0-2) min 19, antes de que Molina reaccionara (1-2) min 14 y Castellbisbal replicara (1-3) min 13, (1-4) en superioridad, min y (1-5) min para llegar al descanso con ese resultado. No se les podía escapar el partido a los catalanes y aunque Molina lo intentó (2-5) min 24, Castelbisball controlaba y replicaba (2-6) min 16 dejando pasar los minutos cometiendo y provocando faltas y aunque Molina recortó (3-6) min 15 y (4-6) min 5 no pudo impedir que los hornets se llevaran los tres puntos. Los porcentajes de tiro fueron 4/36 y 6/41 respectivamente. Los goles locales fueron obra de L. Prochazka (3) y S. Husak. Los goles visitantes los anotó P. Olivella (2), I. Olmedo, R. Alemany, O. Argullos y E. Ribas. Siete faltas locales y cuatro visitantes. Arbitraron Vañó y Oliva, criticados.
Metropolitano 5 Castellón 5.
Correspondiente a la 10ª J, el de Zorroza era el último en disputarse de la fase regular y se convirtió en un partido sin trascendencia al estar decidida ya la cuarta plaza y los puestos de cada uno. Eso no quita para que fuera emocionante y los dos equipos disputaran los tres puntos. Rápidamente se adelantó Castellón (0-1) min 24 aunque al momento cometieran una falta que aprovechó Metro para empatar (1-1) min 23. El partido seguía dominado por los locales pero Castellón aprovechaba bien las contras (1-2) min 13. Faltas por ambos lados sin beneficio y con ese resultado se llega al descanso. La segunda parte sigue con la misma tónica y Castellón logra distanciarse (1-3) min 21. Esto azuza a los locales que poco después se acercan (2-3) min 19, empatan (3-3) min 17 y se ponen por delante (4-3) min 15. Castellón no da su brazo a torcer y vuelve a empatar (4-4) min 9 y a poco del final se vuelven a adelantar (4-5) min 6. Muchos nervios, faltas y faltando menos de un minuto logran empatar los vascos (5-5) forzando la prórroga y decantando el punto bonus para ellos al marcar (6-5) min 2 del tiempo extra. Anotaron por Metropolitano: S. Davies (2), I. Cárcamo, M. Díaz, M. Bracek y A. Gayoso y por Castellón lo hicieron J. Guillardi (2), L. Burns, J. Font y J. Catalá. Porcentajes de tiro de 6/36 y 5/32. Arbitraron Roshchyn y Córdoba, sin influir. Dos faltas locales y seis visitantes. Con este resultado Metro se queda a las puertas del playoff (5º) y Castellón a las del descenso (7º).
Los enfrentamientos para los playoffs son Espanya-Castellbisbal y Rubí-CPLV al mejor de tres partidos.
Las clasificaciones individuales de la fase regular quedan así
Goleadores: N. Sotlar (ESP) con veintisiete.
Asistencias: B. García (ESP) con diecinueve.
Porteros: M. Antala (ESP) con un 90,9 % de efectividad.

jueves, 19 de marzo de 2015

Liga Nacional Alevín y 3ª (Valladolid y Rubí)

Otra liga con final en dos sedes diferentes, esta vez Valladolid y Rubí. con los mismos argumentos: minimizar gastos en largos desplazamientos. Nada decidido y en principio Rubí, líder invicto, con dos puntos de ventaja sobre el segundo, dependía de sí mismo para alzarse con el título.
A estas tres últimas jornadas de competición también presentaban opciones matemáticas CPILC y CPLV. En Canterac compitieron los locales del CPLV, Aranda, Tres Cantos y Las Rozas y en el Frances Calvo lo hicieron Rubí, CPILC, Sagunto y Villareal.
El sábado 14 por la mañana, la 6ª jornada, en Valladolid vimos un Aranda- Las Rozas sin trascendencia (1-16) y un interesantísimo Tres Cantos - CPLV, para seguir optando al título y que se decantó del lado local (2-5) en la segunda parte. Mientras en Rubí los partidos matinales eran intrascendentes; Villareal - CPILC (1-7) con los de Oropesa con opciones y Alas de Sagunto - Rubí (2-8). Ninguno de los de arriba falló y las espadas seguían en alto para los partidos de la tarde.
La 7ª y última jornada, crucial, deparaba los siguientes encuentros: en Valladolid, Tres Cantos - Aranda (8-2) sin color y CPLV - Las Rozas (4-6) muy emocionante, resuelto del lado madrileño y por lo tanto dejando a los locales sin opciones y arrebatándoles la 3ª plaza. Mientras en Rubí y simultáneamente, Alas de Sagunto en el duelo levantino, ganaba su único partido a los Llops de Villareal (9-3), más reñido de lo que el marcador refleja. El siguiente partido, Rubí - CPILC (3-1) se tuvo que trasladar a Castellbisbal por las inclemencias meteorológicas y los locales con el apoyo de la grada no dieron ninguna opción, ganando con solvencia a los de Oropesa y demostrando que han sido los mejores de la Liga.
Concluyendo, ha cerrado la clasificación Alas de Sagunto por peor average que los Llops de Villareal, séptimos, (-42 y -33, respectivamente) pero con el buen sabor de boca de haber salido ganadores en el duelo particular. Sexto ha terminado un buen Aranda con los mismos puntos que Tres Cantos, quinto. CPLV, vigente campeón, acabo cuarto por diferentes casualidades y, en el podio, sin duda los tres más fuertes; tercero Las Rozas, aunque fuera el equipo con más goles a favor (61) y con mejor diferencia de goles (+43), segundo un muy buen CPLIC que solo perdió con el líder y el Campeón, Rubí, sin duda el mejor, ganando sus siete partidos y dando sensación de bloque muy sólido y conjuntado.
Las clasificaciones individuales definitivas son:
Goles: Alfonso Cruz (LRZ) con 19
Asistencias: Daniel Gutierrez (CPLV) con 11
Porteros: Carolina Moreno (RUB) con un 90,9 % de efectividad.



miércoles, 18 de marzo de 2015

14ª J LIGA ELITE M

Ultima jornada de esta liga desquiciada de la que desconocemos la clasificación final al quedar partidos determinantes por jugar.
Metropolitano 7 Las Rozas 1 (11/1/2015).
Primer partido del año en Zorroza, adelantado de la J 14ª a la vuelta de las vacaciones navideñas. Comenzó el partido con los visitantes marcando muy pronto por un despiste defensivo local en una jugada aislada (0-1) min 23, pero poco a poco los goles del Metro fueron llegando para darle la vuelta al marcador y colocar un 3-1 en el marcador al descanso. Los madrileños habían aguantado muy bien la primera parte. En la segunda, continuó la tónica del partido con Metropolitano controlando el puck y realizando las jugadas de mayor peligro y una muy buena actuación del portero visitante impidió una mayor goleada. Marcaron por Metropolitano: I. Cárcamo (2), M. Díaz (2), I. Kortabitarte, M. Bracek y A. Aguirre y por Las Rozas anotó A. Cruzat. Metro no pudo disponer de su entrenador/jugador Davis, de vacaciones. Porcentajes de tiro de 7/50 y 1/10 dicen mucho de las diferencias de juego. Arbitraron Córdoba y García, sin problemas. Tres faltas por cada bando.
Castellbisbal 9 Molina 2.
Partidazo de los locales ante una grada repleta de incondicionales en la Illa Esportiva. Molina no se lo puso fácil con una buena defensa, colocación y peligro a la contra. Así los hornets no logaron anotar hasta mediada la primera parte (1-0) min 10. Las defensas y las faltas primaban sobre el acierto a puerta y no fue hasta terminar la primera mitad cuando se volvió a mover el marcador en dos superioridades (2-0) min 3 y recortando Molina (2-1) a segundos del descanso. En la segunda parte los locales mejoraron puntería y superaron la cerrada defensa contraria; (3-1) min 18 y (3-2 y 4-2) min 17. El (5-2) min 10 desquició a los canarios y sentenció el partido. Los hornets se aprovecharon de los nervios y las faltas canarias presionando y controlando el puck para ir subiendo goles al marcador (6-2 y 7-2) min 7, (8-2) min 6, haciéndose con el partido y colocando el (9-2) definitivo a quince segundos de la conclusión. Los porcentajes de tiro fueron 9/29 y 2/21. Los goles locales fueron obra de I. Olmedo (2), P. Olivella (2), R. Alemany (2), O. Argullos, J. Colás y R. Marty. Los goles visitantes los anotó L. Prochazka. Tres faltas locales y ocho visitantes. Arbitraron Valdosera y Román, puntillosos. CPLV- Castellón. Aplazado al 21/3/15.
Rubí 5 Espanya 4.
Partido muy emocionante el disputado en la Illa Esportiva de Castellbisbal por motivos climatológicos (una vez más en Rubí, y van…) con tres horas de retraso y que realmente no tenía mayor trascendencia que el honor. Dominio local que no se trasformaba en goles y en cambio si lo hacía Espanya a la contra (0-1) min 16 y (0-2) min 11. Un inexplicable tiempo muerto visitante cambió el panorama y antes del descanso Rubí pudo acercarse (1-2) min 5, y con superioridades empatar (2-2) min 2 y adelantarse (3-2) seg 39. Tras el paso por vestuario los baleares se pusieron las pilas y en una falta local empataron (3-3) min 23 y poco después se adelantaban nuevamente (3-4) min 20. Se le volvían a poner las cosas cuesta arriba a los locales pero su casta y el apoyo de la grada les llevó en volandas a conseguir primero empatar (4-4) min 12, adelantarse (4-5) min 9 y aguantar el resultado hasta el final. y Porcentajes de tiro, 5/30 y 4/30, respectivamente. Anotaron M. Fajardo (2), C. Benito, A. Margarit y K. Alfaro por los locales y por Espanya, N. Sotlar (2), J. Carrillo y Fr. Serrano. Arbitraje a cargo de Córdoba y Arroyo, bien. Dos faltas locales y tres visitantes.
Tras esta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: N. Sotlar (ESP) con veintisiete.
Asistencias: B. García (ESP) con diecinueve.
Porteros: M. Antala (ESP) con un 90,9 % de efectividad.
Todavía quedarán por jugar tres partidos pendientes y determinantes, Molina -Castellbisbal (7ª J) Metropolitano - Castellón (10ª) y CPLV - Castellón (14ª J) que se jugarán el próximo fin de semana.

jueves, 12 de marzo de 2015

LIGA INFANTIL 3ª y última sede.

Final de liga en dos sedes diferentes (Valladolid y Oropesa) intentando minimizar gastos en largos desplazamientos. Todo por decidir en las tres últimas jornadas de competición y en las que Jujol dependía de sí mismo para alzarse con el título, aunque Las Rozas y CPLV también tubieran opciones.
En Canterac compitieron los locales, burgaleses, vascos y madrileños y en el Carlos Taulé lo hicieron los dos castellonenses, Jujol y Espanya.
El sábado 7 por la mañana, la jornada 7ª ofreció tres enfrentamientos muy emocionantes, uno no tanto y el partido Metropolitano Aranda se suspendió al no llegar las partes a un entendimiento por motivos burocráticos. Las Rozas no lo tuvo fácil ante Madrid Fénix a pesar del resultado (0-7), CPLV tuvo que apelar a todo su pundonor para remontar un dos cero ante Tres Cantos (3-2) y seguir teniendo opciones, Jujol sudó para ganar a Castellón (3-5) y CPILC ganó a Espanya (3-5) para seguir teniendo posibilidades matemáticas y de este modo las espadas quedaban en alto para la jornada de tarde en la que se decidiría todo.
La 8ª Jornada, crucial, deparó los siguientes encuentros: Espanya perdió con Castellón (5-8), Las Rozas siguió el guión ganando a Tres Cantos (5-2) e intentando meter presión a Jujol, que muy centrados y en su trascendental partido ganaron bien a CPILC (2-6). CPLV cumplió su papel al ganar cómodo a Aranda (9-1) y en el último de la tarde Metropolitano perdió ante Madrid Fénix (1-2) en un partido muy emocionante.
Y para la mañana del domingo, la 9ª y última jornada de esta Liga 14/15 con partidos sin mayor trascendencia que el puesto final en la tabla puesto que el ganador ya se sabía pasara lo que pasara. Las Rozas no tuvo piedad de Aranda (1-20) intentando conseguir los trofeos individuales. El duelo de los de la Plana se decidió del lado de los de la capital (1-2) en un duelo muy intenso y en el que todos los goles fueron en la 2ª mitad. Tres Cantos cedió ante Madrid Fénix (2-3) en un gran partido que pudo ganar cualquiera, CPLV ganó su tercer partido de la sede a Metropolitano (3-1) y para terminar un ya proclamado campeón Jujol empató con el colista Espanya (5-5) en un partido con muchas rotaciones y en el que se llevó en punto bonus en la prórroga.
Ha cerrado la clasificación el conjunto mallorquín que ha acusado en exceso el cambio generacional y solo ha podido conseguir un empate y en el último partido, a pesar de ser el vigente campeón. A la espera de lo que decida el Comité de Disciplina su otro acompañante para jugarse la plaza con los aspirantes, saldrá del partido suspendido Metropolitano - Aranda. Séptimo ha terminado Castellón, cerrando un grupo muy apretado con Tres Cantos 6º, CPILC 5º y un magnifico Madrid Fénix 4º, en apenas cuatro puntos y en el que cualquier despiste significaba ser el mejor o el peor de ellos. Muy buen tercero ha sido CPLV que solo perdió con los dos primeros. Segundo ha concluido un brillante Las Rozas que tuvo el único traspiés de perder con el campeón. Es el equipo menos goleado y más goleador. Y brillante campeón ha sido el recién ascendido Jujol que lejos de abrumarse ha sabido acoplarse perfectamente cediendo un solo empate, justo ante el colista.
Las clasificaciones individuales definitivas son:
Goles: I. García (HCC) con 20
Asistencias: C. García (ROZ) con 11
Porteros: P. Luengo (JUJ) con un 92,1 % de efectividad.



martes, 10 de marzo de 2015

13ª J LIGA ELITE M

Jornada muy esperada, pero que no ha resuelto dudas sobre el cuarto candidato al playoff y que confirma el gran estado de forma de Espanya.
Espanya 5 CPLV 1.
Partido decepcionante el del Palma Arena. En cuanto a resultado, no en cuanto a juego. Entre que la plantilla de los baleares hoy por hoy es superior y que Valladolid viajó con menos efectivo, el partido no tuvo color. Marcó muy rápido Espanya (1-0) min 22 y siguió dominando para hacer el segundo (2-0) min 16 y el tercero (3-0) min 10 con buenas combinaciones. El tiempo muerto visitante no cambió las cosas y una falta de CPLV llegando al descanso propició otro gol balear (4-0). Con el partido prácticamente sentenciado la segunda parte comenzó con gol de Valladolid en una superioridad (4-1) min 23 pero el dominio seguía siendo mallorquín y aprovechando otra falta anotaron el quinto y definitivo (5-1) min 11. A partir de ahí a esperar que corriera el crono con cambio de porteros incluido dando el marcador por bueno. Los porcentajes de tiro de 5/42 y 1/21 respectivamente lo dicen todo. Arbitraje a cargo de Valdosera y Roshchyn, bien. Tres faltas por bando. Anotaron por los locales N. Sotlar (2), An. Tomás , J. Carrillo y B. García. y por los visitantes O. Ercilla.
Castellón 0 Rubí 7.
El partido disputado en el Polideportivo de Grapa careció de la emoción que se le suponía, entre dos equipos necesitados de puntos. Solo los primeros minutos y hasta que Rubí anotó el primer gol (0-1) min 18 se pudo disfrutar de algo de emoción. Tiempo muerto local inútil, pues antes de un minuto encajan el segundo (0-2) min 17, un tercero (0-3) min 15 y un cuarto (0-4) min 14. A partir de ahí, con el partido roto dominio total de los visitantes que se van al descanso anotando dos goles más, (0-5) min 8, en una superioridad y (0-6) min 6 en jugada individual y con distinto portero. Tras el descanso siguió la misma tónica pero distinta intensidad, ya con el partido resuelto. A cuatro del final un gol visitante más dejó el marcador en el definitivo (0-7). Dispares porcentajes de tiro, 0/26 y 7/30, respectivamente. Anotaron E. Requena (2), L. Torres (2), X. Porqueras, C. Benito, y K. Alfaro. Arbitraje a cargo de Oliva y Biec, bien. Dos faltas locales y tres visitantes.
Las Rozas 2 Castellbisbal 10.
Último cartucho para el equipo local de conseguir un punto en esta temporada. Y empezó el partido matutino en Las Rozas con buenas perspectivas para los locales pues anotaron muy rápido (1-0) min 23. Pero Castellbisball necesitaba los tres puntos para seguir en la brecha y aunque les costó, lograron empatar (1-1) min 16 y adelantarse (1-2) min 13 y marcar otro más antes del descanso (1-3) min 2. Las Rozas aguantó cuatro minutos de la segunda parte (1-4). Después, la evidencia de la superioridad contraria y el cambio de portero les supuso encajar 6 goles más hasta el final del partido, aunque en el tramo final los Hornets aflojaran el ritmo. Entre medias, un gol más de los locales. Arbitraje a cargo de Roshchyn y García, sin complicaciones. Los porcentajes de tiro lo dicen todo 2/18 y 10/55. Cuatro faltas locales y tres visitantes. Anotaron por Las Rozas A. Casado y P. Casado y por Castellbisball R. Marty (3), R. Alemany (2), A. Quintana (2), P. Olivella, S. Farell y J. Colás.
Molina 6 Metropolitano 4.
Partido muy emocionante el disputado en el García San Román y que comenzó con dos horas de retraso por problemas con el vuelo de Bilbao y que pareció afectar más a los locales pues encajaron un gol nada más empezar (0-1) min 24. Tardó en reaccionar Molina empatando (1-1) min 17 y adelantándose (2-1) en la siguiente jugada. Molina seguía dominando el juego pero un despiste en una superioridad les supone el empate (2-2) min 9. No fue hasta el min 3 que pudieron los locales anotar (3-2) para llegar con ese marcador al descanso. La segunda parte siguió de la misma manera con Metro saliendo muy peligroso a la contra y fruto de ello fue el empate (3-3) min 13. Con los nervios a flor de piel Molina sentenció en dos jugadas seguidas (4-3) y (5-3) en el min 11. Mazazo para los vascos que aun así lo siguieron intentando (5-4) min 9. Faltas por ambos lados y en una de ellas Molina anotó (6-4) min 4. De ahí al final más nervios, faltas pero el marcador no se movió-Porcentajes de tiro de 6/36 y 4/42 respectivamente. Anotaron por Molina, L. Prochazka (2), S. Husack, P. Zasadny, R. Drexler y J. de Llanos y por Metropolitano lo hicieron S. Husak (3) y A. Arpón . Arbitraron De la Fuente y Cañas protestados.
Tras esta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: N. Sotlar (ESP) con veinticinco.
Asistencias: C. Benito (RUB), M. Fajardo (RUB) y B. García (ESP) con dieciocho.
Porteros: M. Antala (ESP) con un 91,6 % de efectividad.
Próxima jornada y última (aunque no definitiva, pues quedarán pendientes partidos clave por celebrarse) el sábado día 14, con estos enfrentamientos: Castellbisbal - Molina y Rubí - Espanya además del polémico Rubí - Valladolid de la 5ª J, que se jugará el domingo 15.


miércoles, 4 de marzo de 2015

12ª J LIGA ELITE M

CPLV 3 Rubí 3. (14/II/2015).
El partido disputado hace dos semanas en Canterac con las gradas a rebosar fue un ejemplo del mejor patinaje que se pueda contemplar hoy por hoy. La primera parte fue casi perfecta por el bando vallisoletano. Con buen juego empezó marcando (1-0) min 21 pero Rubí empató (1-1) min 14. No desesperó eso a los locales que sin muchos problemas en defensa, antes del descanso pudieron anotar otros dos, uno de ellos en superioridad marchando con ventaja al vestuario (3-1). Los rubineses salieron dispuestos a acortar distancias, y así lo hicieron aprovechando una ventaja numérica para empatar y poner el encuentro muy de cara. Nervios por ambos bandos, expulsión del técnico local y Rubí se vuelca en la portería rival intentando evitar la prórroga. No fue así y con uno menos empezó el descuento. A un minuto de la conclusión y con los nervios a flor de piel E. Requena anotó el gol de oro que le permite a Rubí llevarse el punto bonus. Flojos porcentajes de tiro 3/25 y 4/32. Anotaron por los locales O. Ercilla, D. Collantes A. Herrero y por los visitantes C. Benito, M. Fajardo y O. Gonzalo en el tiempo reglamentario, el del bonus fue para el capitán I. Del Rey. Arbitraje a cargo de Oliva y De la Fuente muy criticados por los locales. Dos faltas locales y seis visitantes.
Metropolitano 9 Castellbisbal 0. 
Este sábado en Zorroza se pudo contemplar un partido de los que hacen afición. Desde el primer momento los locales salieron a resolver y cuando se llevaban jugados algo más de 5 min llegó el primer gol (1-0). Siguió el buen juego local y llegó el segundo (2-0) min 11 y el tercero (3-0) min 4. Dos superioridades para los catalanes antes del descanso no modificaron el resultado. No cambiaron nada las cosas tras el paso por vestuarios y en un minuto Metro volvió a anotar (4-0). La defensa de Castellbisbal era incapaz de neutralizar el juego veloz de los locales y fueron entrando más goles (5-0) min 20, (6-0) min 16 (7-0) min 9, (8-0) min 5 y (9-0) min 2 . Metro jugó sin duda su mejor partido de la era Davis. Los goles fueron obra de S. Davis (4), A. Arpón (2),I. Cárcamo (2) y A. Olasagasti. Buen arbitraje de Córdoba y García, sin problemas. Dos faltas locales y una mala conducta visitante. Porcentajes de tiro de 9/25 y 0/22 hablan de la gran concentración en defensa y fenomenal acierto en el ataque local.
Espanya 6 Castellón 5.
Partido muy emocionante el del Palma Arena. Comenzó con mucho respeto por parte de los dos equipos y a pesar de disponer de una superioridad los locales no pudieron anotar hasta el min 14 (1-0). Inmediatamente respondió Castellón empatando (1-1) min 13 y adelantándose (1-2) min 12. Dos faltas consecutivas de Castellón permitieron empatar a los locales (2-2) min 8. Una falta posterior de Espanya propició un nuevo gol de los de La Plana (2-3) min 6. Y un final de la primera mitad plagado de faltas permitió en una superioridad empatar a los locales (3-3) min 2. La segunda parte comenzó con Castellón lanzado y anotando (3-4) min 23 pero Espanya no daba su brazo a torcer y volvía a empatar (4-4) min 20. Esta situación volvió a repetirse minutos después (4-5) min 17 y (5-5) min 15 con los locales siempre a remolque. Pero ahí se le acabó el fuelle a Castellón pues a un posterior gol local (6-5) min 8 no pudieron responder, ni siquiera con una superioridad a dos minutos del final. Porcentajes parejos de tiro de 6/33 y 5/31 respectivamente y 6 faltas del equipo local y 4 de los visitantes. Arbitraje a cargo de De la Fuente y García. Anotaron por los locales Al. Tomás (2), J. Carrillo, JP. Bejarano, N. Sotlar y G. Obrador y por los visitantes J. Catalá (2), E. Kivila, I. Guilardi y D. Araujo.
Molina 11 Las Rozas 3.
Partido sin mayor historia el disputado en el García San Román con el dato anecdótico de empezar marcando los visitantes. Molina logró empatar en el minuto 11 y a partir de ahí ya fue coser y cantar. Cuatro uno al descanso y once tres, resultado al final. Partido limpio y segunda vez que los madrileños anotan tres tantos. Porcentajes de tiro de 11/71 y 3/26 respectivamente. Anotaron por Molina, L. Prochazka (3), S. Husack (2), P. Zasadny (2), R. Drexler (2), C. Morilla y H. Portillo. Por Las Rozas lo hicieron L. Mestre, J. Salido y A. Cruzat. Dos faltas locales y una visitante. Arbitraron Pérez y Fernández sin ninguna complicación.
Tras esta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: N. Sotlar (ESP) con veintitrés.
Asistencias: C. Benito (RUB), N. Sotlar (ESP) y B. García (ESP) con diecisiete.
Porteros: M. Antala (ESP) con un 91,4 % de efectividad.
Próximo sábado día 7, penúltima jornada y muy interesante con estos enfrentamientos: Las Rozas - Castellbisbal, Espanya - Valladolid, Castellón - Rubí y Molina- Metropolitano.