Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 25 de febrero de 2015

11ª J LIGA ELITE M

Jornada plácida de transición esta undécima, que nos alarga la espera por conocer la cuarto candidato a los playoff. Solo el Castellón Molina le puso un poquito de emoción a la jornada.
Rubí 9 Metropolitano 3. (Ya jugado) El sábado día 1 de Noviembre Rubí disputaba su primer partido de la temporada en casa. Metropolitano visitaba el Francesc Calvo sin un solo punto en su casillero y sin nada que perder ante el vigente campeón. Empezaron marcando en jugada personal (0-1) min 15. Y los siguientes cinco minutos fueron la locura. Empate de Rubí (1-1), se adelanta de nuevo Metro (1-2), vuelve a empatar el equipo local (2-2), vuelven a marcar los vascos (2-3) y otra vez remonta Rubí (3-3) con diez minutos para el descanso. A falta de dos minutos para ir al vestuario, dos faltas seguidas de Rubí no son aprovechadas por los visitantes y eso marca el devenir del partido. Una falta en superioridad nada más comenzar el segundo tiempo les hace perder la concentración y encajar un gol (4-3) min 23 . Otro más un min después(5-3) y el partido ya tenía dueño, Rubí. Tres goles más en un min (6-3), (7-3) y (8-3) min 7 y un último zarpazo (9-3) min 2 abultó la goleada. Arbitraje protestado de Valdosera y Román. Cuatro faltas locales por tres visitantes y unos porcentajes de tiro de (9/33) y (3/20) respectivamente. Anotaron por Rubí, M. Fajardo (2), E. Requena (2), K. Alfaro, I. Del Rosal, O. Gonzalo, X. Porqueras y L. Torres. Los goles vascos fueron obra de I. Cárcamo (2) y A. Aguirre.
Las Rozas 2 CPLV 9.
El partido matutino del Centro de Patinaje de Las Rozas nos ofreció el clásico partido de trámite, aunque a los pucelanos les costara un poco entrar en el encuentro pues dos faltas seguidas nada más comenzar, les mermaron en ataque. El primer gol no llegó hasta el min 14 y a partir de ahí, más tranquilos fueron horadando la meta local poco a poco hasta seis veces al descanso. Entre medias el gol local. En la segunda parte y con el encuentro resuelto (1-6), CPLV entró en una dinámica contemporizadora intentando no hacer mucha sangre. Así, ampliaron ventaja (1-7) min 21 y (1-8) min 17. Las Rozas logró anotar (2-8) min 14 y a falta de dos para el final CPLV colocó el marcador definitivo (2-9). La defensa visitante apenas pasó apuros. Los porcentajes de tiro, lo dicen todo, 2/13 y 9/52. Anotaron por los locales L. Mestre e I. Oquillas y por CPLV, O. Ercilla (4), G. Jiménez (3), D. Collantes y A. Portero. Arbitraje a cargo de De la Fuente y García sin problemas. Tres faltas locales y dos visitantes.
Espanya 4 Castellbisbal 1.
Partido entretenido el del Palma Arena. El partido comenzó con mucho respeto por parte de los dos equipos, con juego rápido pero sin claras ocasiones y las que había las desbarataban los porteros. Varias tuvo Castellbisbal pero el que inauguró el marcador fue el equipo local mediada la primera parte (1-0) min 10. El segundo no tardaría en llegar (2-0) min 8 y ya no se movería más el marcador en la primera parte. Al equipo catalán le faltaba intensidad y desaprovecharon dos superioridades. La segunda mitad siguió con la misma tónica de la primera pero esta vez el gol llegó enseguida ((3-0) min 21. Los hornets redujeron distancias apenas pasados dos minutos (3-1) min 19. Con muchos minutos por delante los visitantes fueron incapaces de acercarse más en el marcador. Sí anotaron los locales (4-1) min 7 lo que provocó el tiempo muerto catalán. Ni la charla, ni el cambio de portero ni las dos superioridades que dispusieron hasta el final, lograron modificar el resultado del marcador. Porcentajes de tiro de 4/31 y 1/29 respectivamente y 4 faltas del equipo local por ninguna de los visitantes, demuestran la nula efectividad de los powerplay visitantes. Mal arbitraje de Córdoba y Cañas sin influir en el resultado. Anotaron por los locales N. Sotlar (2), J. Carrillo y An. Tomás y por los catalanes I. Olmedo. Destacar la reaparición de Pingüi, tras meses de ausencia y la lesión de M. Cabalin en la primera mitad.
Castellón 7 Molina 6.
Partido muy intenso el disputado en el Pabellón de Grapa y en el que la abundancia de faltas (como viene siendo habitual en los partidos de los canarios) fue la norma. Se enfrentaban dos equipos implicados en la lucha por el cuarto lugar del playoff y los puntos eran fundamentales. Fruto de ello fue el nerviosismo y que se pudiera disfrutar de pocos minutos de cuatro contra cuatro. Empezó marcando Molina (0-1) min 20 en su 1ª superioridad y no fue hasta mediada la primera mitad cuando Castellón pudo empatar (1-1) min 12 y remontar (2-1) min 10, en un powerplay. Tras pedir tiempo muerto y aprovechando una falta Molina empata (2-2) min 8 y se vuelve a adelantar en un desconcierto local (2-3) min 3. Siguieron las faltas pero no se movió más el marcador en esta parte. Tras el descanso cambio de mentalidad local y empate (3-3) min 19. Enseguida y en un desajuste defensivo visitante se adelantan (4-3) min 17 y se distancian (5-3) min 10, por primera vez con un gol polémico. Nuevo tiempo muerto visitante que se traduce en dos goles seguidos (5-4) y (5-5) min 7 y dejan el partido en tablas. El tiempo muerto local no cambia las cosas y los canarios se adelantan (5-6) min 3. De aquí al final muchos nervios y nuevas faltas de Molina que son bien aprovechadas, para empatar primero (6-6) min 2 y ganar (7-6) al filo de la bocina. Porcentajes de tiro de 7/28 y 3/34. Seis faltas locales y diez visitantes, dan fe de la intensidad del choque. Arbitraje de Roshchyn y Vañó, protestados. Anotaron por los locales D. Santos (2), L. Burns (2), J. Font, J. Catalá y J. Guilardi y por Molina, S. Husack (3), P. Zasadny y, L. Pszczolka.
Tras esta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: N. Sotlar (ESP) con veintidós.
Asistencias: C. Benito (RUB) con diecisiete.
Porteros: M. Antala (ESP) con un 92,4 % de efectividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario