Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 30 de abril de 2014

XVII Cto. de España Infantil, para CPLV. Bilbao.

Enorme el Campeonato celebrado en Bilbao. Repitiendo sede y formato en las magníficas instalaciones de Zorroza, no podía ser de otra manera.
En el grupo A compitieron los repetidores Espanya, CPILC, Meigas y el nuevo campeón catalán, Rubí y en el B repetían Metropolitano y CPLV y se incorporaban el campeón madrileño Las Rozas y el novato Murcia 2008. Un grupo A complicadísimo que nos deparó un triple empate en cabeza con Espanya, CPILC y Rubí, abusando los tres de Meigas y empatando entre ellos. El average decidió que fuera Rubí el que no pasara a semis. En el grupo B, CPLV solventó todos sus partidos sin problemas y le acompañó a semis Metropolitano que con el empuje de su público pudo ganar a Las Rozas y les mandó a disputar el 5º puesto. Último Murcia sin ganar un partido.
En la lucha por los puestos 5º al 8º Las Rozas ganó a Meigas (8-1) y Rubí a Murcia (4-1) y en la disputa por no ser farolillo Murcia ganó a Meigas en un reñido partido (4-5) que se pudo haber llevado cualquiera de los dos. 5º fue Las Rozas que literalmente arrasó a Rubí (7-1).
Las semifinales enfrentaban a Espanya y Metropolitano por un lado y CPLV y CPILC por el otro. La primera fue un auténtico espectáculo y Metro apoyado en su público y en el cansancio de los baleares dio buena cuenta de ellos ganando (1-5) y accediendo a la final. La segunda semifinal entre CPLV y CPILC fue más competida y aunque los castellanos se fueron al descanso con dos goles de diferencia los de La Plana les presionaron mucho en la segunda parte. La diferencia la marcó el portero de Valladolid. Al final (3-1) y CPLV repitiendo final.
En la lucha por el bronce se volvían a enfrentar Espanya y CPILC. Partido sin historia y los de La Plana se deshicieron fácilmente de un cansado campeón de Liga (2-7). En la final se volvían a ver las caras CPLV y Metropolitano y esta vez no fue como en la fase (5-1). Esta vez Metro sabía lo que tenía que hacer y planteó un partido ultradefensivo. 13 y 11 tiros en total para cada uno. Al final un solitario gol dio la victoria a los pucelanos.
Goleadores: Pau Torner (CPILC), Javier Aguilar (MUR), Carlos García (LRZ) y Alvaro Saldaña (MET) con 8 dianas.
Asistencias: Asier Arjón (MET) y Alex Gil (RUB) con 6.
Portero menos goleado: Rodrigo Fernández (CPLV) con un 98,4 de efectividad (1/64).

viernes, 25 de abril de 2014

XVI Cto. de España Juvenil. Canfranc. Otro para CPLV

Repite título CPLV. Esta vez en Canfranc, Huesca. La decimosexta edición del campeonato ha resultado ser de las más emocionantes, por no decir la que más (los pucelanos han tenido que llegar a la prórroga para conseguir el título). Con la presencia de dos formaciones del CPLV, dos madrileñas, los habituales Tres Cantos y Las Rozas, dos catalanas, esta vez Rubí acompañaba a Jujol y dos levantinas CPILC y Castellón, se conformaron dos grupos de cuatro equipos, uno más complicado que el otro. Así en el Grupo A, quedaron englobados CPLV con sus dos equipos, Castellón y CPILC y en el grupo B compitieron Rubí, Las Rozas, Jujol y Tres Cantos. Sistema de competición típico con una fase de grupos y una fase final. Los primeros y segundos de grupo disputan las semis y los terceros y cuartos competirían por el 5º al 8º puesto.
En el grupo A, CPLV no tuvo ningún problema para ser 1º ganando sus tres partidos y le acompañó a semis CPILC, empatado a puntos con Castellón, gracias a su mejor coeficiente de goles (12/5 por 15/8 y empate a uno en su partido). Último Valladolid B, que perdió todos sus partidos y solo pudo anotar un gol.
En grupo B cada partido era una final y excepto Rubí, un puntito por encima, cualquiera de los otros hubiera podido acompañarle a semis. Le tocó a Tres Cantos por diferencia de goles. 3º Jujol y 4º Las Rozas.
Por los puestos 5º al 8º, se enfrentaron Jujol y Valladolid B (4-1) por un lado y Castellón y Las Rozas (1-5) por el otro, siendo finalmente quinto Jujol (3-1) al volver a ganar a Las Rozas, 6º. Séptimo Castellón y octavo el CPLV B.
En la primera semifinal CPLV ganaba con muchísimos apuros a Tres Cantos (3-2) y en la segunda, Rubí más fácil a CPILC (4-1). En la lucha por el bronce Tres Cantos ganó a un CPILC que no daba su brazo a torcer (4-3) y en una final disputadísima CPLV a Rubí con el mismo marcador y después de un gol de oro en la prórroga.
Goleadores: Isaac García (HCC) y Eduardo Requena (RUB) con 9 dianas.
Mejor asistente: Guillermo Jiménez (CPLV) con 10.
Portero menos goleado: Rodrigo Fernández (CPLV) con siete goles de 78 tiros (0,91%).



miércoles, 16 de abril de 2014

Elite Masculina - PlayOFF Semif. (y 2/3)

Si la semana pasada eran dos los partidazos, esta no sabríamos como denominarlos. El caso es que no habido lugar a un tercer partido de desempate y los finalistas lo son por méritos propios.
Rubí 7 Castellón 5.
Espectacular el partido de Rubí, esta vez celebrado en el Pavelló de la Llana. Aunque Castellón se adelantó y se mantuvo por delante durante gran parte del encuentro aprovechando las faltas que hacían los locales (tres de tres), no hacía lo mismo Rubí (cero de dos) y se llegaba al descanso con los visitantes por delante (3-4). La segunda parte empezaba con una falta pendiente de Castellón que es transformada en gol (4-4). Aunque volvía a adelantarse Castellón en el min 19 (4-5) el control era de los locales y lograban empatar (5-5), min 9, y a ponerse por primera vez por delante en el min 7 (6-5). Faltando poco para el final, min 2, y con los de La Plana lanzados en busca del empate, fue cuando se amplió la ventaja a dos goles (7-5) y la grada poder disfrutar del pase a la final. Mal partido del portero local. Los porcentajes de tiro fueron 50/7 y 16/5 respectivamente cometiendo 3 faltas cada equipo. Marcaron por los locales C. Benito, I. del Rosario y E. Requena por partida doble y L. Torres y por Castellón J. Catála (2), A. Hernández, A. Moreno y D. Araujo.
Espanya 4 CPLV 3. Emocionantísimo partido el disputado el sábado en Son Rapinya con prórroga y doble tanda de penaltis para decidir el ganador. Primera parte con mucho control por los dos bandos y a pesar de disponer de superioridades no las aprovechan. Marcan primero los locales en el min 15 (1-0) y empatan los pucelanos a 5 min para el descanso (1-1) yendo con ese marcador al vestuario. Segundo tiempo parecido, con mucha defensa y es mediada esta parte cuando se adelanta CPLV (1-2) min 12. Se le complicaban las cosas a los baleares que además desaprovechan otra falta a 10 min para el final. No se desaniman y logran empatar faltando 4 min (2-2). Nuevamente se adelantan los castellanos (2-3) min 2 y una cuestionada decisión arbitral deja a los visitantes con tres, ocasión que aprovecha Espanya para empatar (3-3) segundos antes del pitido final. Tras las ineficaces prorrogas hay que llegar a la tanda de penaltis que inclinaron el resultado del bando local (A. Tomás). Bajos porcentajes de tiro, 31/4 para los locales y 22/3 para CPLV con dos faltas locales y tres visitantes. Anotaron por Espanya, A. Tomás (3) y J. Bejarano y por CPLV los tres los hizo N. Sigmund.
La final promete. Dos equipos que se conocen muy bien y que no van a dejar pasar esta oportunidad.
La primera cita el 3 de Mayo en Mallorca.

jueves, 10 de abril de 2014

Elite Masculina - PlayOff Semif. (1/3)

Partidazos los dos disputados este sábado en Castellón y en Valladolid correspondientes a la primera eliminatoria por el playoff.
Castellón 3 Rubí 4.

Espectacular el partido del Gaetá Huguet con un Castellón que en contra de todas las apuestas salió a dar la sorpresa aprovechando las bajas de Rubí. Estos dominaban el puck y fruto de ello fue el gol que marcaron (0-1) en el min 18. Castellón no se vino abajo y empató inmediatamente (1-1) y el partido se convirtió en una cadena de faltas por ambos partes que ningún conjunto lograba aprovechar hasta que a punto de llegar al descanso Castellón sí lo hizo, adelantándose en el marcador (2-1). La segunda parte comenzó con un Rubí al ataque pero una falta les hizo encajar otro gol (3-1) en el min 21. La mala suerte y la actuación sobresaliente de David Ros y los ánimos de la grada impedían que los catalanes se acercaran en el marcador. Solo a falta de 5 min para el final lograron remontar (3-2) y un min más tarde empatar. Y con ese resultado (3-3) y superioridad rubinesa se llegaba a la prorroga y al gol de oro que dio la victoria a Rubí. Los porcentajes de tiro fueron 26/3 y 55/4 respectivamente cometiendo 4 faltas Castellón y Rubí tres.
CPLV 5 Espanya 6.
 Emocionantísimo partido el disputado el sábado en Canterac. Los locales comenzaron con mucha fe e intensidad y fruto de ese dominio fue el primer gol (1-0) a los tres min. Los baleares no se amilanaron y aunque desaprovecharon una superioridad, empataron (1-1) en el min 17 y segundos después se adelantaban (1-2). Tiempo muerto local y a partir de ahí CPLV aprieta consiguiendo empatar en el min 6 (2-2) y dando la vuelta al marcador (3-2) en el min 4, (4-2) a un min del descanso y aprovechando una superioridad antes de finalizar la primera parte aumentar su ventaja (5-2), en plena vorágine local. Bronca en el vestuario visitante y Espanya sale con otro talante a la pista. Fruto de ello fue la buena jugada que propició su tercer gol (5-3) en el min 21 y el cuarto en el min 16 (5-4). Nervios en las filas locales y cambio de portero. Dos min después, Espanya aprovechaba un powerplay para lograr el empate a falta de 12 minutos para el final (5-5). A falta de 1 min para el final y cuando parecía que habría prorroga, una falta local es transformada en gol (5-6) sin que otra falta visitante diera lugar a nada más. Porcentajes de 22/5 tiros locales y 42/6 visitantes (casi el doble) y cuatro faltas locales por una visitante.
Así las cosas, las espadas están en alto para que el próximo fin de semana (12 y 13) conozcamos a los dos finalistas. ¿Será el factor cancha tan determinante?

miércoles, 2 de abril de 2014

martes, 1 de abril de 2014

XI Cto. de España Junior para CPLV

Otra vez CPLV se lleva el título. ¡Y van…!. Esta edición, en Castellbisbal contaba con ocho equipos, número que permitía organizar un campeonato redondo. Dos clubes más con respecto a la temporada anterior, con las incorporaciones de Espanya y Las Rozas. Cada edición mejor que la anterior; en número de equipos, en calidad de juego, en organización. Un, me gusta, para ellos.Los pucelanos han demostrado un nivel de juego superior al resto, ganando con solvencia todos sus enfrentamientos desde el primer partido, contra Jujol, precisamente el subcampeón final.
El sistema de competición, con dos grupos de cuatro es el ideal, pero la composición condiciona un poco la competición. En el grupo A, CPLV no tuvo ningún problema para ser 1º y le acompañó a semis Jujol, que después de pifiarla con Castellón (3-3) la enmendó contra Espanya, (2-5) que fue tercero. Último Castellón, que tuvo muy mala suerte en su primer partido contra los baleares (1-2).
En grupo B los dos catalanes dieron buena cuenta de los dos madrileños y pasaron con solvencia a semis. Las Rozas fue tercero al imponerse a Tres Cantos.
Por los puestos 5º al 8º se enfrentaron Las Rozas y Castellón en un vibrante partido resuelto a favor de los madrileños (4-3) y Espanya se deshizo fácil de Tres Cantos (7-2), de tal manera que por el quinto puesto pugnaron Las Rozas y Espanya y por el farolillo rojo, Castellón y Tres Cantos. Espanya quinto, ganó bien a Las Rozas (7-2) sexto y Castellón séptimo, también a Tres Cantos (8-1), octavo.
En semifinales, CPLV no se reservó ante Tsunamis (10-1) y los locales no pudieron con Jujol que pasó brillantemente a la final (3-5). En la disputa del bronce volvían a coincidir Castellbisbal y Tsunamis y ahí los locales no dieron opción (0-4) y fueron terceros. En la final también partido coincidente y Valladolid volvió a ganar (5-1) a Jujol, excelente segundo.
CPLV además de ser el brillante ganador, ha colocado a sus jugadores en lo alto de las clasificaciones individuales Así Dani Collantes ha sido el máximo goleador (11), Matias Kilpinen el asistente (7) siendo Ignacio Pelayo el portero menos goleado con solo cuatro goles de 78 tiros (0,945%).