Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 31 de enero de 2014

LIGA ALEVIN 1ª Sede (Bilbao)

Bilbao recibió a las dos primeras jornadas de la nueva Liga Nacional Alevín con lluvia y viento que no deslucieron unas excelentes jornadas de hockey con las gradas a reventar y excelente ambiente. Dos jornadas, el sábado día 25, la primera por la mañana y la segunda por la tarde con ocho partidos, de tal manera que cada equipo jugaba dos. La jornada matinal nos deparó dos enfrentamientos muy interesantes y parejos y otros dos, no tanto. Empezó la competición CPLV dando buena cuenta (7-0) de Aranda e inmediatamente después hizo lo propio Las Rozas con Alas de Sagunto (8-0). Después Rubí tuvo que luchar mucho para doblegar a un Tres Cantos algo agarrotado (4-2) y CPILC más cómodamente a los locales de Metropolitano (5-0).
Por la tarde, empieza la jornada con un desequilibrado Alas de Sagunto-CPLV que se sentenció fácil para los segundos (0-15). Seguidamente Aranda tenía que sufrir ante otro de los gallitos, Rubí, y así fue aunque sin excesos (0-5). Después un reñidísimo Metro-Las Rozas resuelto a favor de los madrileños (1-2) y un Tres Cantos-CPILC (4-1) también muy disputado.
Tras estas dos jornadas la clasificación la encabezan tres conjuntos que han ganado sus dos partidos y la cierran otros tres que los han perdido. Habrá que ver que nos deparan los próximos enfrentamientos entre los favoritos.
Las clasificaciones individuales van así, Goleadores: A. Cruz (LRZ) con siete goles Asistencias: D. Gutierrez, D. Mora y S. Abón, todos del CPLV con seis. Porteros: mucha igualdad entre los porteros de CPLV, Rubí, Las Rozas y Tres Cantos. La próxima sede, los días 22 y 23 de Febrero en Valladolid.

miércoles, 29 de enero de 2014

10ª J LIGA ELITE 25/01/14

Otra jornada coja, (el Rubí-Castellbisbal se retrasa al 15 de Feb) que nos depara dos victorias locales y otra a domicilio. Esta, la ajustada del CPLV en Bilbao, y las más holgadas de Castellón al colista y de Espanya a Molina.
Rubí Castellebisbal (15/02/14)
Metropolitano 2 CPLV 3.
El partido de Zorroza comenzó con dominio alterno e intercambio de ocasiones hasta que en el min 18 anotó CPLV en una buena combinación (0-1). Las ocasiones se sucedían por ambos bandos con mayor dominio local y en el min 10 volvieron a marcar los castellanos (0-2). Una falta inmediatamente posterior no fue aprovechada por los locales y con ese resultado se llegó al descanso. La segunda parte fue de mayor insistencia local que no se reflejaba en el marcador, desaprovechando otras dos superioridades y en cambio CPLV sí aprovechó la suya (0-3) mediada la segunda parte. Aunque Metro seguía intentándolo, el resultado no se movía. CPLV dispuso de dos superioridades más que no aprovechó y en cambio Metro vio recompensada su insistencia con un primer gol (1-3) a falta de 8 min y un segundo (2-3) a cuatro para el final y metía el miedo en el cuerpo a Valladolid. El acoso continuo de la portería visitante (cambiaron al portero por un jugador al final) no fue productivo y el marcador no se movió. Por parte local marcaron I. Carcamo y S. Husak y por CPLV los tres tantos los anotó N. Sigmund. Unos porcentajes de tiro de 43/2 para Metro y 33/3 para Rubí y 4 y 3 expulsiones por bando, respectivamente.
Castellón 5 Tres Cantos 1. Aburrido el partido del Gaetá Huguet porque los locales abrieron el marcador nada más empezar el partido (1-0) min 23 y a partir de ahí todo fue coser y cantar. El segundo gol lo anotaron en el min 18 (2-0) y el tercero en el min 10 (3-0). Una falta de los locales a continuación permitió recortar a los madrileños (3-1) min 9. A falta de cinco para el descanso nuevo gol local (4-1) resultado con el que terminó la primera mitad. En la reanudación, misma tónica y a los seis minutos nuevo gol de Castellón (5-1) dejando el partido muy decantado para el equipo local. A pesar de tener Tres Cantos varias superioridades más no las supo aprovechar y el marcador no se movió hasta el final. Por parte local anotaron A. Moreno, D. Santos, L. Burns, V. Brorsson y L. Catalá y por parte visitante anotó D. Díaz. Cuatro faltas locales por una visitante y un porcentaje de tiros de 32/5 y 32/1 reflejan la poca contundencia de los visitantes.
Espanya 5 Molina 3. Partido entretenido el disputado en Mallorca con una parte para cada equipo. Nada más empezar una falta de los canarios propicia el primer gol local (1-0) min 21, tres minutos después encajan el segundo (2-0) y antes de un min, el tercero (3-0) min 17. En ocho min el aplatanamiento visitante había puesto el partido muy a favor para los intereses locales. El juego ofensivo de los mallorquines continuó y tras una serie de faltas por parte de ambos equipos Espanya aprovechó una para marcar el cuarto (4-0) min 3, resultado con el que se llegó al descanso. En el segundo tiempo con el partido perdido, Molina salió a por todas logrando anotar nada más salir (4-1) min 24. Siguieron intentándolo y en una superioridad marcan el segundo (4-2) min 12, pero Espanya tenía controlado el partido y amplía diferencias en una buena jugada (5-2) min 9. Molina no se daba por vencido y conseguía acercarse otra vez en el marcador, a tres para el final (5-3)resultado con el que acabo el partido. Por parte local anotaron B. García (2), G. Obrador, E. Cabalín e I. Mesa y por la canaria P. Zasadny (2) y L. Prochazka. Cuatro faltas locales y cuatro visitantes y unos porcentajes de tiro de 38/5 y 28/3 respectivamente.
Tras esta jornada, y pendiente de los partidos por disputar, las clasificaciones individuales quedan así,
Goleadores: S. Husack (MET) con dieciséis.
Asistencias: M. Pérez (CPLV) con diez.
Porteros: A. Sánchez (CPLV) (0,921)
La próxima jornada, 8 de Febrero, incompleta por tercera vez consecutiva, nos ofrece tres interesantes enfrentamientos, Molina- Rubí, Tres Cantos- Metro y Castellbisbal-Espanya. El CPLV-Castellón se aplaza al 2 de Marzo.

viernes, 24 de enero de 2014

LIGA INFANTIL 1ª Sede (Valladolid)

Con mucho frío y algo de nieve se celebró en Valladolid la primera de las tres sedes de las que consta la Liga Infantil esta temporada. Se disputaron tres jornadas, entre sábado y domingo, con un total de quince partidos, de tal manera que cada equipo jugaba tres partidos en dos días.
La 1ª Jornada, en la mañana del sábado nos dejó un buen sabor de boca con enfrentamientos muy interesantes. Ganaron sus primeros partidos los “en teoría” grandes, Tres Cantos, CPLV y Espanya, con relativa facilidad. Los otros dos partidos nos depararon la sorpresiva victoria de Aranda frente a CPILC y el reñidísimo encuentro entre Las Rozas y Metro a favor, al final, de este último.
En la jornada de tarde, segunda, los favoritos volvieron a ganar, Tres Cantos aplastando a Aranda; con excesiva holgura Espanya a Fénix; y más ajustado CPLV a Metropolitano. Además se enfrentaron los dos equipos de La Plana en un partidazo resuelto a favor de CPLIC y en el otro partido de la jornada Las Rozas dio buena cuenta de Murcia.
El domingo se jugó la tercera jornada con las fuerzas ya más justas.
Así lo demostraron los resultados, más apretados. Excepto el Espanya - Aranda, el resto estuvieron más disputados en especial el Murcia Fénix, (1-2) a favor de los madrileños. Así a Tres Cantos y CPLV les costó volver a ganar a Castellón y Las Rozas, respectivamente y también lo hizo con dificultad Metropolitano ante CPILC. Los vallisoletanos están empatados a puntos con otros dos conjuntos, aunque son los menos goleados de la Liga. Tras esta primera sede se produce un triple empate en cabeza con Tres Cantos como líder por mejor average, Espanta y CPLV. Y por la parte de abajo están Castellón y Murcia sin haber ganado ningún partido.
Las clasificaciones individuales van así,
Goleadores: G. Jiménez (CPLV) e I. García (HCC) con seis goles.
Asistencias: A. de Vicente (TCH) con siete.
Porteros: mucha igualdad entre los porteros de CPLV y el de Espanya.
La próxima sede, 15 y 16 de Febrero en Águilas.

miércoles, 22 de enero de 2014

9ª J LIGA ELITE 18/01/14

Interesante jornada, la novena, con dos empates y una victoria contundente a domicilio. La victoria, del líder Rubí, que se consolida en el primer puesto. Los empates, muy bueno el de Molina en tierras castellanas y el no tan sorpresivo entre los colistas. El Castellón-España se pospuso a la visita de los mallorquines a Castellbisbal (8-9-Feb).
Metropolitano 4 Rubí 10.
El partido de Zorroza comenzó con un gran ritmo de juego, con contraataques por parte de ambos equipos, pero fueron los visitantes los que se adelantaron en el marcador a los ocho min por primera vez (0-1) habiendo desaprovechado Metro una superioridad previa. Tras una expulsión del Metro, Rubí consiguió ponerse con dos tantos de ventaja (0-2) en el min 13, pero los locales supieron reaccionar y antes de dos min se acercaron en el marcador (1-2). Mera ilusión pues a falta de 3 min para el descanso Rubí vuelve a marcar (1-3) y amplía diferencias un min después (1-4) para irse al descanso con ese resultado y en inferioridad. Nada más empezar la segunda parte los locales aprovechan la doble falta anterior y marcan el (2-4) pero rápidamente Rubí vuelve a marcar (2-5) y aprovechando una posterior falta de Metro se distancian (2-6). Aunque los locales logran marcar enseguida (3-6) Rubí tenía el partido por la mano y vuelve a anotar (3-7) en el min 15 y volviendo a remontar Metro al momento (4-7). Rubí no se inmuta y en los siguientes dos min deja el partido sentenciado (4-8) min 12, (4-9) min 11 y (4-10) min 10, dejando a los locales muy tocados. Los últimos diez min son de tensa espera para la bocina final con cambio de portero visitante y muchas faltas. Por parte local marcaron S. Husak (3) y M. Bracek y por Rubí, L. Torres (3), A. Chamrad (2), E. Requena (2), C. Benito, M. Fajardo y K. Alfaro. Unos porcentajes de tiro de 30/4 para Metro y 44/10 para Rubí y 4 y 5 expulsiones por bando.
Tres Cantos 3 Castellbisbal 3. Emocionante el partido celebrado en el Laura Oter entre dos rivales directos. Dominio del juego en la primera parte de Tres Cantos con un formidable Montero .El primer gol llegó en el min 11 en una buena jugada de Tres Cantos (1-0) habiendo desaprovechado previamente ambos conjuntos sendas superioridades. El segundo gol local llegó a 4 min del descanso (2-0) y terminando así la primera parte. La continuación siguió con la misma tónica, desaprovechando otra superioridad Castell y haciéndolo en cambio Tres Cantos para anotar el tercero en el min 19 (3-0). A partir de ahí cambio en el decorado y poco después acortaban distancias los catalanes (3-1). Mas faltas desaprovechadas y a falta de 9 min para el final los visitantes ponían un alarmante 3-2 en el marcador. Nerviosismo local ante la avalancha visitante que se confirma a poco del final con un último gol (3-3). Por parte local triplete de A. Montero y por parte visitante anotaron T. Olivella, A. Ribas y O. Argullós. Cinco faltas locales y cuatro visitantes y un porcentaje de tiros de 24/3 y 42/3 respectivamente. Resultado justo para un partido disputado, emocionante y con una parte para cada equipo.
CPLV 2 Molina 2. El partido de Canterac empieza con mucho control (con resquemor del partido de Las Palmas) por parte local y no es hasta el min 16 y aprovechando una de sus superioridades cuando marca CPLV (1-0). La pastilla seguía controlada por los castellanos con los canarios saliendo a la contra con mucho peligro y en el min 3 el dominio se transforma en el segundo gol local (2-0).Con ese resultado y esperanza en la victoria se llegó al descanso. En la segunda parte todo cambió. Molina (apoyado por una grada repleta de infantiles a su favor) en una buena jugada marca en el min 18 (2-1) para seguidamente y en una superioridad empatar el partido (2-2) con diez min por delante. A partir de ahí acoso local improductivo y el marcador no se volvió a mover. Por parte local anotaron R. Herrero y M. Perez y por la canaria C. Morilla y L. Prochazka. Cuatro faltas locales y cuatro visitantes (además de una expulsión) y unos porcentajes de tiro de 39/2 y 26/2 respectivamente.
Tras esta jornada, y pendientes de los partidos por disputar, las clasificaciones individuales quedan así,
Goleadores: S. Husack (MET) con dieciseis.
Asistencias: M. Pérez (CPLV) con diez.
Porteros: A. Sánchez (CPLV) (0,921)
La próxima jornada, 25 de Enero, nos ofrece tres interesantes enfrentamientos, Espanya-Molina, Castellón-Tres Cantos y Metro-CPLV. El Rubí-Castellbisbal se retrasa al 15 de Feb.

miércoles, 15 de enero de 2014

8ª J LIGA ELITE 14/12/13

Concluida la octava jornada de liga, primera de la segunda vuelta, nos encontramos tres partidos de neto color local y una sorpresa, en Castellbisbal; a Rubí, como sólido líder (seis puntos al segundo), a Molina encaramado al 4º puesto (con un partido menos) a costa de Castellón y manteniéndose el resto de posiciones igual.
Castellbisbal 4 CPLV 4.
Partido suspendido a los 5 minutos del comienzo por el estado de la cancha (resbaladiza) y que se pudo reanudar gracias a la buena voluntad de todas las partes en la cercana pista de Rubí cuando el resultado estaba (0-0. Dominio del juego por parte de Valladolid que se tradujo en gol en el min 12 (0-1) y un segundo, cuatro minutos después (0-2). Cuando ese parecía el marcador para llegar al descanso un gol local (1-2) alimentó las esperanzas de los locales para la segunda parte. Jarro de agua fría cuando a los 5 min vuelve a marcar CPLV (1-3). Reacción local y aprovechando una superioridad se acercan en el marcador (2-3), propiciando la remontada. Nada más lejos de la realidad, una buena jugada del Valladolid 4 min después, termina en gol (2-4). Irreductible al desánimo, Castellbisbal se sobrepone y logran anotar (3-4) a 7 min del final y otro más tres min después (4-4) y que sería definitivo. Por parte local marcaron S. Farrell, J. Nieminen, P. Olivella e I. Olmedo y por el CPLV R. Herrero), D. Pérez, M. Pérez y D. Collantes. Una sola expulsión y un porcentaje de tiros de 30/4 y 22/0 respectivamente. Resultado justo para un partido disputado, emocionante y con una parte para cada equipo. CPLV sin duda notó la ausencia su capitán.
Espanya 10 Metropolitano 4.
Partido en teoría igualado (los vascos ganaron en Bilbao) y que luego resulto totalmente desparejado. En principio Metro sin su portero americano pierde muchos enteros y así se constató. El primer gol local tardó en entrar cinco min (1-0) pero Metro se defendía muy bien llegando a desaprovechar una superioridad. A pesar del acoso mallorquín el segundo gol no entró hasta el min 17 (2-0). Los vascos se vinieron un poco abajo y de ahí al descanso se llevaron dos goles más, el cuarto de picardía (4-0). La segunda parte comenzaba con otra superioridad de Metro que además de no resolver les supuso otro gol en contra en el min 23 (5-0). El dominio local era contrarrestado a base de faltas y así llegaron el 6º (min 21) y el 7º (min 15). En una jugada individual Metro logró anotar en el min 14 (7-1). Con el partido resuelto, cambio de portero local, jugada desafortunada del capitán, cinco min de inferioridad y tres goles seguidos visitantes hacen reconsiderar la decisión del portero a falta de 7 min (7-4). Una nueva falta de Metro es convertida en gol (8-4) a falta de 5 min y con el partido sentenciado, todavía entrarían otros dos antes del final (10-4). Los locales J. Bejarano, Al. Tomás y B. García anotaron por partida doble y uno para G. Obrador, An. Tomás, J. Carrillo e I. Mesa. Por parte visitante marcaron S. Husak (3) e I. Cárcamo. Unos porcentajes de tiro de 50/10 para los locales y 38/4 para Metro con 3 y 4 expulsiones respectivamente.
Rubí 5 Castellón 3.
Primer partido celebrado en el Francesc Calvo este año y victoria clara de los locales ante un rival siempre incómodo. Dominio claro de Rubí que marca pronto el 1-0 (min 23), pero no logra anotar el segundo hasta el min 10 (2-0). Una superioridad de Castellón no es aprovechada y Rubí si lo hace con una de las dos que tuvo para anotar el tercero a falta de 3 min para la media parte (3-0). El desconcierto defensivo local subsiguiente les supone irse al descanso con dos goles en contra (3-2) y pasar de un marcador claro a un resultado final incierto. La segunda parte comienza con un Rubí decidido a sentenciar el partido cuanto antes pero no es hasta el min 12 que amplían diferencias (4-2). Inmediatamente después una falta local es aprovechada por Castellón para volver a acercarse (4-3) y sembrar la inquietud en las gradas. Suerte que los visitantes no aprovechan otra superioridad a falta de 8 min para el final y en cambio sí marcan los locales el último, a falta de seis min (5-3) y definitivo gol con cambio de portero visitante. El porcentaje de tiros fue 43/5 para Rubí y de 24/3 para Castellón. Los goles locales fueron obra de S. García, X. Porqueras, E. Requena, C. Benito y A. Chamrad. Por los visitantes V. Brorsson, J. Catalá y L. Burns. No jugó Tavano en la portería local.
Molina 4 Tres Cantos 1.
Partido aburrido el celebrado en el García San Román con dos equipos faltos de ritmo por el parón navideño. Empieza el partido sin claro dominio, con muchos fallos por ambas partes y una superioridad desaprovechada por parte visitante en el min 17. No sería hasta el min 6 cuando logra anotar Molina (1-0). Una falta madrileña dos min después es transformada en gol (2-0) y con ese resultado se llega al descanso. Nada más empezar la segunda parte nuevo gol local (3-0) que prácticamente sentenciaba el partido. Faltas continuadas por ambos lados cortaban el ritmo del partido y en una de ellas Tres Cantos después de un tiempo muerto anota, acortando distancias (3-1) min 8. Mera ilusión pues en la siguiente superioridad los canarios vuelven a distanciarse (4-1) a falta de 5 min para el final. El marcador no se volvió a mover a pesar de disponer ambos conjuntos de varias ocasiones. Los porcentajes de tiro de 23/4 para los locales y 14/1 para Tres Cantos hablan del poco trabajo para los porteros. Por parte canaria anotaron por partida doble R. Drexler y L. Prochazca y por parte madrileña M. Malacz. Seis faltas locales y cuatro visitantes.
Tras la octava jornada, y a falta del pendiente Metro-Molina, las clasificaciones individuales quedan así,
Goleadores: S. Husack (MET) con trece.
Asistencias: M. Pérez (CPLV) con diez.
Porteros: G. Tavano(RUB) (0,929)
La próxima jornada, 18 de Enero, nos ofrece tres interesantes enfrentamientos. Metro-Rubí, CPLV- Molina y Tres Cantos-Castellbisbal. El Castellón- España se pospone a la visita de los mallorquines a Castellbisbal (8-9-Feb).

martes, 7 de enero de 2014

Convocatoria de Enero.

Se acabaron las vacaciones y nos enfrentamos al nuevo año. 2014. Suena bien. Saber..., lo que es saber, no tenemos ni idea a que sabe o sabrá. Todo lo aprendido desde septiembre hasta ahora se lo van a jugar en esta convocatoria. Si aprueban esta parte, prácticamente el curso está dominado. En caso contrario, para más adelante, la cosa se va a complicar. Tres materias, una madrileña y dos catalanas, para llegar a los diez partidos de una primera vuelta (teórica).
El examen de la primera asignatura es fuera. Esa puede ser una complicación (o no) Las walkyrias solo han ganado a las últimas clasificadas y les falta por enfrentarse a, las nuestras, Tucans y Meigas. Lo lógico, dado la diferencia de potencial, es una victoria foránea, pero las nuestras no saben lo que es ganar desde hace dos meses. En los últimos tres partidos han metido cuatro goles y han encajado treinta y tres. Ambas cifras, preocupantes. ¿Con qué guanchas nos vamos a encontrar? ¡Ni idea! Eso es parte del encanto de Guanches desde siempre.
Las otras dos asignaturas son más complicadas pero, las tenemos que rendir en casa. Son exámenes orales, cara al público, y los catedráticos se suelen enrollar. El primero es Tucans, tres puntos por debajo de las nuestras pero con un partido menos y, el último se llama Sant Andreu, tres puntos por encima, pero con dos partidos más. ¿Qué puede suceder? ¿Nueve puntos de nueve? Es posible. ¿Cero puntos de nueve? Ni se nos pasa por la imaginación. Entre esas dos cifras extremas hay muchas combinaciones posibles y todas tendrían su explicación.
Los resultados de enero van a condicionar el resto de la temporada y el de Madrid, a los otros dos. Estamos hablando prácticamente de un examen final, de dónde van a estar situadas en la salida de cara a la segunda vuelta. ¿En el grupo de cabeza o a cola de pelotón? Mucha suerte y que todo salga a pedir de boca.