Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

sábado, 28 de diciembre de 2013

Retirada de Guanchas

Con fecha 28 de Diciembre la Federación Española de Patinaje ha recibido un comunicado del club tinerfeño renunciando a seguir compitiendo en la Liga Elite Femenina 2013-14.
Alegando como motivo el incumplimiento por parte de las instituciones autonómicas de los plazos acordados para abonar las subvenciones concedidas y no pudiendo hacer frente a los pagos pendientes, la junta directiva ha acordado tal medida como única alternativa y después de que su presidente tuviera que hipotecar todas sus pertenencias teniendo que vivir de la caridad de los 686 seguidores del facebook del club.
Parte de las jugadoras sabedoras de la situación aprovecharon el último desplazamiento a Madrid para regresar definitivamente a sus hogares. Así, muchas han encontrado grata acogida en sus clubes de origen, otras en clubes rivales y otras han decidido aparcar la competición (al menos esta temporada) para dedicarle mayor tiempo a sus trabajos o familia.
No es el caso de dos ingenuas jugadoras que haciendo caso omiso a los rumores decidieron arriesgarse y regresar a la isla con el staff técnico. En Los Rodeos, esperando los equipajes, se encontraron con la auténtica y cruda realidad. Aprovechando una visita a la toilette, el resto de la expedición "se perdió", llevándose  todas sus pertenencias. Nadie del club contestaba a los móviles y no tuvieron más remedio que regresar a Los Cristianos haciendo autostop.
Cuando llegaron a su casa, ya de madrugada, se encontraron con la desagradable sorpresa de que la cerradura estaba cambiada y dado lo intempestivo de la hora no tuvieron más remedio que dormir en la playa. 
A día de hoy (una semana después) ninguno de los directivos ha dado la cara y sólo gracias al buen hacer de la gran familia guanche tienen donde alojarse y han encontrado trabajo como repartidoras eventuales de butano. En una semana esperan poder sufragarse el billete de vuelta.

 

jueves, 26 de diciembre de 2013

Los Viernes 29 de Nov y 6 de Dic


Primera vuelta de la liga élite masculina

En la liga masculina también se comen el turrón como primeros los rubinenses. Al igual que las chicas, una primera mitad de liga sin fallos les permite encarar 2014 desde lo alto de la clasificación y con la tranquilidad que confieren cuatro puntos de diferencia con el segundo, CPLV, al que ganó hace unos días (por la mínima) y siete sobre el tercero, Espanya. Una defensa muy sólida y una delantera eficaz garantizan esos resultados. Ha cedido un punto (0-0 Castellbisbal), ha sido muy regular y ha ganado cuando debía hacerlo, quizá acompañado de la suerte de los campeones. CPLV,  segundo, ha perdido dos partidos, el "descuido" en Las Palmas contra los líderes. Su meta no es encabezar la tabla sino estar ahí cuando llegue el final de la liga. El tercero, Espanya, empezó fuerte (contra los pequeños) pero ha fallado contra los grandes.
Del resto, es complicado analizar por puestos al faltar un partido por disputar, el de las emes, Metro-Molina. Estos más Castellón conforman el grupo medio y el más emocionante pues tiene como premio disputar la última plaza de los playoffs. Casi nada. Tanta diferencia como la de pasar desapercibido (5º) a ganar la liga. Esto, a mitad de campeonato, no tiene mayor valor. La liga es larga, quedan todavía 21 puntos por disputar y no hay nada decidido, pero hay que tener en cuenta que lo importante es estar bien colocado al final para acceder a los playoffs y que ahí es donde se va a decidir la competición. A igualdad de juego el que tenga más banquillo o haya sido más respetado por las lesiones tendrá más oportunidades cuando llegue Mayo.
En la parte de abajo Tres Cantos y Castellbisbal cierran la clasificación con un solo partido ganado. Mejores números para los catalanes que han tenido auténtica mala suerte en algunos partidos, los tricantinos lo van a tener complicado para salir de esa posición.

lunes, 23 de diciembre de 2013

7ª J LIGA ELITE 14/12/13

Séptima jornada de liga y última de la primera vuelta con la intempestiva sorpresa de la no comparecencia de Molina en Zorrotza por problemas de vuelos. Al haberse celebrado ya el Tres Cantos Espanya, realmente solo se disputaron dos partidos esta jornada a cual más interesante. Rubí se acomoda en la primera posición y Castellón consigue tres interesantes puntos en Castellbisbal que le alzan al 4º puesto momentáneo. La parte baja sigue sin cambios.
Metropolitano---Molina. Partido suspendido por incomparecencia del equipo canario.
Castellbisbal 2 Castellón 3. Partido muy emocionante el celebrado en Castellbisbal entre dos escuadras muy parejas y rivales directos. Se les escapó una vez más la victoria a los locales y van...y eso que empezó dominando y marcando en el min 17 (1-0). Pero no habían transcurrido ni 4 min cuando aprovechando una superioridad empató Castellón (1-1). Casi al momento se viró la tortilla y es Castellbisbal el que se adelanta en otra superioridad (2-1) y antes de 2 min se repite la historia para el otro bando (2-2). Con nueve minutos hasta el descanso no se movió el marcador. La segunda parte fue una fiel imagen de la primera, los locales patinando rápido, dominando, y chutando mucho a puerta pero el que marca al final es Castellón en un fallo defensivo local en el min 17 (2-3). Hasta el final del partido más de lo mismo, sin poder los locales materializar su dominio. Los goles fueron obra de O. Argullós y S. Farell por parte local y por parte visitante anotaron D. Araujo (2) y J. Font. Excelente labor la del portero visitante, Ros. Los porcentajes fueron 46/2 y 33/3 y cinco expulsiones por cada bando.
Rubí 4 CPLV 3. Partidazo, como no podía ser de otra manera el celebrado en el Francesc Calvo entre dos de los aspirantes al título y que se conocen muy bien. Comienzo con mucho control del puck intentando no arriesgar por parte de los dos conjuntos pero con mayor dominio local y que se transforma en el primer gol en el min 16 (1-0). No fue hasta el min 11 cuando en una superioridad subió el segundo de Rubí (2-0). Las cosas se ponían bien para los catalanes pero al momento anotó CPLV en una jugada personal (2-1). Así se llegó al descanso. Nada más empezar la segunda mitad empatan los castellanos (2-2) decididos a remontar. Nervios por las dos partes y todo por decidir. Mayor dominio local pero con contras muy peligrosas de los rivales y así en el min 14 Rubí se vuelve a adelantar (3-2). Tres minutos después empata CPLV y otra vez marcador en el aire. Los locales supieron aprovechar muy bien su última superioridad a falta de 7 min (4-3) y eso marcó la diferencia. El resultado no se movió hasta el final. Los porcentajes de tiro 31/4 para Rubí y 25/3 dicen mucho del tipo de partido que se disfrutó. Por Rubí anotaron M. Fajardo (2), X. Porqueras y E. Requena y por los visitantes M. Pérez (2) y N. Sigmund.
Tres Cantos 2 Espanya HC 8. Jugado con antelación el día 24 de Noviembre en el Laura Oter, partido con dominio del puck por parte visitante y contras peligrosas locales hasta que en el minuto 19 marcan los visitantes (0-1). No pasan dos minutos y en el rechace de un tiro lejano, autogol de Espanya (1-1). Siguen los mallorquines controlando la pastilla pero en una contra se adelantan los locales (2-1) min 6. Poco duró la alegría de la remontada pues al momento dos goles seguidos visitantes les hacían irse al descanso con ventaja (3-2). Empieza la segunda parte con la misma dinámica y no es hasta el min 15 cuando aprovechando una superioridad Espanya aumenta distancias (2-4). En ese mismo minuto, otro gol visitante pone el partido muy cuesta arriba (2-5) para Tres Cantos y más todavía cuando en el min 10 vuelven a anotar (2-6). Con el partido sentenciado los equipos aprovechan para cambiar porteros y los mallorquines anotan otros dos goles, en el min 9 (2-7) y en el min 4 (2-8) resultado con el que se llegó al final. Partido muy limpio con unas estadísticas de tiros de 30/2 y 49/8.Por parte local marcaron M. Malacz y D. Díaz mientras que por Espanya lo hicieron B. García (3), JP. Bejarano (2), A Tomás (2) y A. Obrador.
Tras la séptima jornada las clasificaciones individuales y a la espera del partido pendiente, siguen igual,
Goleadores: S. Husack (MET) con diez.
Asistencias: M. Pérez (CPLV) con diez.
Porteros: A. Sánchez (CPLV) con diez goles encajados (0,932).
Hasta el año que viene no regresa la competición. Será la octava jornada, el día 11 de Enero y los partidos programados son Castellbisbal-CPLV, Rubí-Castellón, Espanya-Metro y Molina-Tres Cantos.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

6ª J LIGA ELITE 14/12/13

Sexta interesante jornada de liga, con tres partidos igualados y el otro desigual. Sigue una semana más al mando de la tabla Rubí gracias a su victoria en Mallorca, al que manda a la tercera posición. CPLV con la goleada, le sigue al acecho. Por abajo dos equipos se descuelgan, con una sola victoria.
Castellón 3 Metropolitano 1. Partido muy igualado el disputado en el Gaetá Huguet entre dos equipos necesitados de puntos. Trabajada primera victoria en casa de los locales que les aúpa un puesto en la tabla clasificatoria. Comenzó el encuentro con buen ritmo de juego por ambas partes y mucho respeto predominando las defensas sobre el ataque. Fruto de ello fue el resultado con el que se llegó al descanso 0-0. Nada más empezar la segunda parte, Metro se adelantó en el marcador (0-1) pero Castellón logró el empate en menos de 30 seg tras una rigurosa falta. Con más de 20 min por delante todo podía pasar. Continuos toma y daca sin fructificar hasta que a falta de 10 min y en una superioridad llega el segundo gol local (2-1). Los visitantes asediaban la meta de Ros pero sin acierto y no fueron capaces de aprovechar una superioridad que tuvieron. A falta de 1 min, a la desesperada, retiran al portero y a puerta vacía, Castellón lograría el tercer tanto (3-1). Por parte local anotaron L. Burns y D. Araujo (2) y por parte visitante marcó I. Cortabitarte. Pocas expulsiones y unos porcentajes de tiro de 23/3 para los locales y 30/1 para Metro.
Espanya 2 Rubí 6. Partido bastante igualado con unos primeros minutos de correcalles continuo. Rubí se adelantaba en el marcador a los 4 min (0-1) pero el encuentro seguía abierto y no había un claro dominador del juego. En el minuto 10 llegaba el segundo gol visitante (0-2). Rubí manejaba bien la situación aunque había oportunidades por ambas partes. Las faltas se repetían continuamente sin provecho y ocasionando que el partido perdiera su dinámica y fuera interrumpido a cada rato. Y así se llega al descanso. En la segunda mitad Rubí cambia su rol, con una sola penalización y aprovechando sus superioridades lograba distanciarse en el luminoso. Así (0-3) min 20, (0-4) min 17, (0-5) min 14. Cinco minutos letales que hacían la remontada imposible. Apenas 1 min después los locales anotaban el “gol del honor” y casi inmediatamente el segundo (2-5). Ante el subidón de moral local, tiempo muerto de Rubí que sirvió para dormir el partido. Nuevas faltas locales intentando lo imposible y a falta de 9 min nuevo gol de Rubí (2-6) que desarmó definitivamente a los mallorquines. Derrota justa, con los catalanes mucho más efectivos de cara a portería, y justos ganadores. El porcentaje de tiros fue 46/2 para Espanya y de 44/6 para Rubí. Los goles locales fueron obra de B. García y F. Carrillo. Por los visitantes anotaron E. Requena (3), I. del Rey, C. Benito y X. Porqueras. Buena labor de Tavano a la puerta.
CPLV 11 Tres Cantos 0. Buena entrada en Canterac para ver el partido. Un partido a priori sin demasiadas complicaciones para los locales viendo la tabla clasificatoria y como así se confirmó posteriormente. Ocho min logró mantener Tres Cantos la portería a cero (1-0). Y a falta de 8 para el descanso llegó el segundo (2-0). A partir de ahí desajustes defensivos de los madrileños aumentaron el casillero hasta el 6-0 con el que se llegó al descanso. La segunda mitad fue más de lo mismo y el único interés radicó en comprobar si la puerta local se mantenía a cero, como así fue. Cuando parecía que el partido quedaría en un redondo (10-0), un último gol local in extremis dejó el marcador en el definitivo 11-0 final. Por parte local marcaron Ra. Herrero (3), O. Ercilla (3), Ru. Herrero (2), A. Saber, M. Pérez y D. Collantes. Pocas expulsiones y un porcentaje de tiros de 48/11 y 28/0 respectivamente.
Molina 4 Castellbisbal 2. Partido aburrido el celebrado en el García San Román entre los locales y los catalanes, que se estrenaban en la isla. Solo los primeros compases ofrecieron algo de entretenimiento con un ritmo de juego alto y poco control por parte de los dos equipos hasta que en el min 8 los locales se adelantaron en el marcador (1-0) en un buen contraataque. A partir de ahí mayor dominio visitante con poca efectividad y encima en una superioridad encajan el segundo gol en un fallo defensivo (2-0). A falta de 10 min para el descanso Molina dejaba la pastilla en manos de su rival esperando apuntillar el partido en una contra pero la buena labor de los dos porteros impidió que se moviera el marcador. La segunda parte comenzó con la misma tónica y en el min 10 y en una superioridad doble anotaron los locales el tercero (3-0). No se vino abajo Castellbisbal y siguió insistiendo hasta que en el min 15 lograron batir la meta amarilla (3-1). La posibilidad de remontada estaba ahí pero los goles se resistían. Desaprovechan sus superioridades pero a falta de 2 min para el final sí lo hacen, acercándose en el marcador (3-2) y metiendo el miedo en el cuerpo a los locales. Duró poco pues en la siguiente jugada Molina volvió a anotar, sentenciando el partido (4-2). La desigualdad del partido estuvo en la diferencia de efectividad, 29/4 tiros para los locales y 50/2 para Castell. Gran labor del portero local Jirkub. Por parte canaria anotaron P. Zasadny (2), J. de Llanos y L. Pszszolka y por parte catalana los dos goles fueron obra de P. Olivella. Tras la sexta jornada las clasificaciones individuales quedan así Goleadores: S. Husack (MET) con diez. Asistencias: M. Pérez (CPLV) con diez. Porteros: A. Sánchez (CPLV) con seis goles encajados (0,948) La próxima jornada, séptima y última por este año 2013, el 21 de Diciembre nos ofrece tres interesantes enfrentamientos. Con el liderato en juego Rubí-CPLV, Metropolitano- Molina y Castellbisbal-Castellón. El Tres Cantos- España ya se jugó (2-8).

domingo, 15 de diciembre de 2013

lunes, 9 de diciembre de 2013

Una primera impresión de la liga élite femenina

Dos meses de competición han transcurrido y sería momento de efectuar un primer análisis aprovechando este parón liguero.
Un hecho trascendente es que ya se han podido completar dos jornadas enteras (todo un logro) y hay tres a las que les falta un solo partido, además de jornadas a medias y partidos sueltos. También tiene trascendencia el que no haya habido ninguna renuncia a desplazarse a pesar de alguna que otra falsa alarma.
Tenemos líder sólido, o al menos no ha tropezado todavía y ya se ha visto las caras con casi todas las grandes. Los números no mienten. Rubí no ha cedido un solo punto. Es el equipo más goleador y el menos goleado. Hasta ahora. Se comerán el turrón arriba pase lo que pase.
Muy cerca, habiendo cedido un partido, Kamikazes y Panteras, acechan esperando el tropiezo de las catalanas para dar un paso al frente. Todo puede pasar en una liga tan larga y tan irregular como esta. Por la parte de abajo las cosas también están bastante claras disputándose el farolillo rojo Caníbales y Lóstregos, con ceros en el casillero de victorias y empates y que se decidirá seguramente en sus enfrentamientos directos.
Y es en el territorio de la tierra de nadie, del 4º al 9º, donde están las posiciones más reñidas y donde ningún equipo da nada por perdido. Excepto Meigas y Walkyrias, quizás un escalón por debajo, el grupo formado por canarias y resto de catalanas, debe ofrecer los partidos más entretenidos y donde radica la incertidumbre por saber quien se llevará ese cuarto puesto que da opción a disputar la Copa de la Reina.

martes, 3 de diciembre de 2013