Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 24 de octubre de 2013

3ª J LIGA ELITE 19/10/2913

Tercera jornada, cuando menos sorprendente: con un empate ¡¡a cero!!, dos victorias a domicilio y una victoria local que dejan la clasificación superapretada. A falta de disputar un encuentro, esto no tiene nada que ver con temporadas anteriores. Solo un equipo ha ganado todos sus partidos, 24 goles… Por la parte de abajo, Castellón consigue sus primeros puntos y sigue sin puntuar Metropolitano.
Castellbisbal 0 Rubí 0. Partido emocionantísimo el celebrado en la Illa Esportiva entre los vecinos y rivales. Muy intenso y muy rápido desde el principio con marcajes hombre a hombre y en el que los porteros (no podía ser menos después del resultado) y las defensas se impusieron a las delanteras. Los postes tuvieron su protagonismo (cuatro por parte local) y seguramente también la lesión del capitán visitante Benito. Aunque el actual líder de la clasificación lo intentó por todos los medios, no encontró manera de batir la portería defendida por Termes. Tavano, en el otro bando, estuvo también espectacular, sobre todo en el tramo final del partido. No se aprovecharon ninguna de las siete superioridades. ¡Partido y resultado para las hemerotecas!
Molina 1 Espanya 4. Mal partido del Molina el disputado en el García San Román. Espanya controló en todo momento el encuentro con un juego serio y riguroso. Ni siquiera la expulsión de J.P. Bejarano les descompuso. Para entonces ya se imponían 1-0. Dos goles más antes del descanso ponían el partido muy cuesta arriba para los locales. El segundo tiempo comienza con las mismas características y excesivo nerviosismo local, cometiendo faltas que aprovechan los baleares para aumentar la diferencia, ponerse 0-4 y dormir el partido. Faltando 4 min para el final llegó el gol del honor canario, empañando el magnífico trabajo de Antala, a la puerta balear, en un rechace que rebotó en el palo. 52 tiros visitantes contra 31 de los locales marcan la diferencia de juego. Anotaron por los locales Pszczolka y por los baleares Serrano (2), García Pascual y Carrillo.
Tres Cantos 3 Castellón 8. Partido raro el celebrado en el Laura Oter debido al mal juego ofrecido por los madrileños y a la suerte que en determinados momentos acompañó al equipo levantino. Un enfrentamiento que a priori se presentaba reñido entre equipos con intereses parejos ofreció una imagen totalmente diferente. El partido empezó con los locales inaugurando el marcador en una jugada de carambola. Rápidamente dos goles de Castellón les pusieron por delante y en el min 15 conseguían empatar los madrileños. Dos jugadas de fortuna antes del descanso ponían el marcador en 2-4. La segunda parte a pesar del cambio de portero local siguió con dominio visitante y la ansiedad por remontar pronto por parte local, les hace cometer faltas y perder el puck. Llegaron el 2-5 y el 2-6 y aunque los tricantinos metieron un gol más el partido estaba sentenciado. Tres- ocho, resultado final y 51 tiros visitantes por 27 locales. Por parte local marcaron Malacz (2) y Fernández y por parte visitante Santos (3), el juvenil Font (2), Sabattino, Burns y Catalá.
Valladolid 6 Metropolitano 2. El partido celebrado en Canterac nos ofreció un buen juego por parte local después del varapalo de Las Palmas. Estuvo igualado hasta el min 15 en que se adelantaron los locales. Desconcentración visitante y en cinco minutos dos goles más. Con 3-0 se llega al descanso. La segunda parte comienza con juego muy agresivo por parte pucelana queriendo resolver el partido y en cinco minutos marcan dos goles que dejaban el encuentro sentenciado. El pundonor de los vascos se transforma en dos dianas. Un último gol local faltando un segundo dejó el marcador final en 6-2. 49 tiros locales por 31 de los visitantes. Por parte local anotaron Pérez, Fernández, Saber, Sigmund y Ercilla (2) y por parte visitante Husack y Gavila.
Tras esta tercera jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: M. Pérez (CPLV) con cinco.
Asistencias: Sigmund , Herrero y Pérez (CPLV) y Chamrad (RUB) con tres.
Porteros: Antala (ESP) con dos goles encajados
Próxima jornada, la cuarta, el 9 de Noviembre. Parón por tanto. Los emparejamientos programados son Espanya - Castellbisbal, Metropolitano – Tres Cantos, Castellón - Valladolid y Rubí – Molina.



jueves, 17 de octubre de 2013

Patricia 09 Rodríguez. The chief.


PATRICIA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ. Cádiz. 18/02/1985. Capitana del equipo elite femenino. Nueve a la espalda.
Empecemos por el principio. ¿Tus primeros patines? Con unos 6-7 años, eran de tradicional. Los de línea no llegaron hasta los 11; eran tan malos que me borré porque apenas podía patinar. A los 13, con otros mejores y por insistencia paterna lo volví a probar, y hasta la fecha.
¿Y el contacto con el hockey?  Soy tercera generación de una familia de jugadores de hockey/hierba/sala y patinadores, así que no tenía mucha escapatoria. Mi abuela y tías paternas fueron 6 veces campeonas de España de hockey sala porque no les dejaban jugar hockey patines en Cádiz (eran oriundas de Galicia donde sí podían). Desde pequeña ya recuerdo ir a patinar y jugar con los sticks de mi padre, pero no fue hasta los 9 cuando entramos en el Club Amigos del Hockey” (posterior San Fernando CH) que empecé a hacer hockey sala y hierba. En éste último siempre tuve equipo femenino y nuestro palmarés crecía conforme crecía nuestra generación. Fueron años muy buenos, que culminaron con un Campeonato, un Subcampeonato de España de sala y el ascenso en Senior a Primera División de H. hierba. Siempre quise trasladar este mismo ejemplo al línea pero era muy difícil por la falta de medios y la escasez de chicas. Por ello, en hockey línea siempre jugué con y contra chicos. En 2007 la sección de hockey línea se escindió; fundamos el “Dos Bahías” y logramos formar equipos con bastante éxito. En resumen; muchos años de dedicación, éstos últimos a formar escuelas e impulsar el senior masculino...y antes de retirarme, me gustaría poder dar mi máximo como jugadora.
¿Es la primera vez que fichas por un club “de fuera”? No, con la Selección Andaluza Femenina jugué tres Torneos Interautonómicos de Valladolid (subcampeonas en  2002 a 2004) y con el CHL Univ.Murcia ( 3ª España en 2006 y 4º en 2007).
¿Por qué Tenerife? ¿Si te hubieran llamado otro club, también habrías fichado? Tenía buenos antecedentes, conocía a los responsables del proyecto; Sabía que implicaba seriedad y contaban con personas de las cuales podía aprender mucho. Por otra parte, yo soy una jugadora “de equipo”; no me veo sin mis compañeras; Clara, Lucía, Iciar; y Guanches me daba esa oportunidad, para mí y para ellas, eso fue lo que me decidió sin duda alguna.
No creo que hubiera fichado por otros clubes; me gusta la idea de jugar con “mi gente”, y gran parte de las jugadoras y responsables de los Guanches ya los conocía. Así mismo, son muy flexibles con mi estudio y trabajo; en otros clubes no creo que fuese posible, lo cual es para mí un requisito imprescindible.
Contacto con Jose ¿Cómo surge la idea?; Jose Fdez. jugó la liga Autonómica Andaluza el año pasado en mi anterior equipo, Dos Bahías. Concretamente  en un entrenamiento, Sergio Román, lanzó la idea de un Guanches femenino. Todo habría quedado ahí pero, poco a poco se fueron dando los ingredientes para hacer un proyecto más maduro.
¿Ya conocías Tenerife? ¿Tu primera impresión de la isla, la gente, el club? No, no la conocía. La Isla ha superado mis mejores expectativas, me he enamorado de Tenerife. La gente; es amable y simpática, se nota este buen clima, somos muy parecidos andaluces y canarios. En el club nos han recibido con los brazos abiertos, nos cuidan mucho, estamos muy contentas porque nos hacen sentir “en familia”. Desde aquí me gustaría agradecer a todos los que se vuelcan con nosotras desde los entrenamientos hasta vía facebook con su apoyo y ánimos.
Rubia, menuda, 49 kg, 1.53 m. Delantera. ¿Te han respetado las lesiones? Sí, salvo algunos puntos de sutura, nunca he padecido lesiones, más allá de las típicas contusiones. Una suerte, después de tantos años jugando con chicos. Ahora jugar contra chicas será una temporada menos “traumática”,je,je,je.
¿Qué te parecen los entrenamientos, el cuerpo técnico? Son diferentes, intensos, me gustan mucho, y de calor estamos igual que en Cádiz; ¡¡Demasiado!!  El cuerpo técnico; ya he comentado antes, que; ¡Me encantan mis entrenadores! Espero poderte decir lo mismo al final de la temporada (bromas aparte); Tomas Valo reúne unas cualidades excepcionales como entrenador, además; no es fácil estrenarse entrenando chicas.
¿Y la pista? ¡Me gusta! 
Háblanos del resto del equipo. ¿Con cuántas de las chicas has jugado antes? Con todas menos con Floh, Sabrina y Nacha.
¿Cómo os vais a acoplar en tan poco tiempo? No puedo desvelar mucho, sólo te diré que todas las chicas son muy luchadoras, hay mucha motivación y contamos con mucha experiencia individual a nuestras espaldas. El factor tiempo no es problema si aprovechamos bien la temporada (muy larga) de manera que saquemos punta a nuestros fallos y potenciemos nuestras mejores bazas.
¿El proyecto Tenerife Guanches (sacar un club de élite de la nada) es también un reto particular? Sí. Las chicas que lo formamos llevamos muchos años, el club también. A priori tenemos mucho trabajo y mucho que demostrar, pero a continuación me gustaría que entrasen más chicas de la cantera y que esto tuviera una continuidad. Para mí, es la manera de devolverle al club esta apuesta y esta inversión en esfuerzos que están haciendo con nosotras.
¿Qué esperas deportivamente de esta temporada? ¿Y personalmente? Todo. Esta es mi oportunidad de hacer en el femenino lo que nunca pude, es mi momento para sacar lo mejor y perfeccionarlo aún más. Personalmente; esto es un sueño hecho realidad. Ya sólo me queda disfrutarlo hasta el final.
¿Cómo ves la Liga esta temporada 13/14? ¿Y al resto de clubes?
Intensa, interesante, sin duda ganará el que sepa dar lo mejor y ser más regular, porque habrá mucho desgaste con tantos partidos y tan repartidos por la geografía. Del resto de clubes; hay mucha diversidad, sobre todo alabo la ambición de todos por participar y no quedarse fuera; incluso los equipos más jóvenes; será un año memorable para el hockey femenino.
Arriésgate, y adelántanos en qué posición va a terminar el equipo. ¿Ser últimas, sería un fracaso? Cuartas. Parafraseando a Coelho; “Sólo fracasa el que nunca ha luchado”.
Nada más. Desde de aquí te deseamos lo mejor para ti y para todo el equipo.

miércoles, 16 de octubre de 2013

martes, 15 de octubre de 2013

2ª J LIGA ELITE 12/10/13

La segunda jornada se presentaba a priori con un resultado presumible y tres inciertos. La realidad fue que el primero se cumplió y los tres inciertos mejoraron las expectativas generadas. Rubí se queda solo al frente de la clasificación y por la parte de abajo, Castellón sigue sin puntuar.
Espanya 5 HC Castellón 1. El primer partido de la jornada se celebraba en horario matutino en el Joan Segui. Primera parte bastante igualada abriendo el marcador a los siete minutos los locales. Sin un claro dominador del juego, aprovechando una superioridad y a falta de 5 min para el descanso, empata Castellón y a punto de irse al vestuario vuelve a adelantarse Espanya. Dos uno al descanso y las espadas en alto. La segunda mitad comenzaba con dos faltas seguidas de Castellón que les hizo encajar el 3-1. Sin darles tiempo a reaccionar, los locales incrementaban su ventaja en el marcador (4-1), para encarar el tramo final del partido (17 min) con toda la tranquilidad del mundo. Aunque Castellón siguió intentándolo fue de nuevo Espanya el que anotó el quinto quedando 10 min. para finalizar. Aunque los dos equipos gozaron de superioridades para lograr incrementar su cuenta, el marcador ya no se movió. Por parte local anotaron García, Bejarano (2), Serrano y Tomás. El gol levantino lo marcó Brorsson. Con el partido sentenciado Ballester sustituyó a Ros en la puerta visitante a falta de 6 min.
Castellbisbal 4 Tres Cantos 1. Primera victoria en Elite en la historia de los locales. La primera parte fue muy igualada con una falta por cada bando y al descanso se llegó con el marcador a cero. Los locales tenían más tiempo el puck en su poder pero no concretaban y los madrileños salían con mucho peligro al contraataque.
Nada más empezar la segunda parte dos goles seguidos de los locales tranquilizaban a la numerosa hinchada local pero a los cinco minutos Tres Cantos marcaba y sembraba de incertidumbre el pabellón. Suerte que seguidamente y en una superioridad los Hornets volvían a marcar (3-1). Aunque los madrileños lo intentaban, una buena defensa local y un gran Termes mantuvieron el resultado inamovible el resto del partido hasta que faltando 2 min un nuevo gol de los locales dejaban el marcador en el 4-1 final. Por Castellbisbal marcaron Argullós, el junior Farell, Olmedo y el juvenil Olivella. Por los madrileños Malacz.
Molina 6 CPL Valladolid 4. Sorprendente primera derrota del vigente campeón en el García san Román a pesar de adelantarse en el marcador nada más empezar el partido. Y más sorprendente por la cantidad de faltas cometidas que fueron bien aprovechadas por los locales. Y así del 0-1 pasamos al 2-1 en cinco minutos, a 3-1 un minuto después y al 4-1 a falta de ocho para el descanso. Antes de pasar al vestuario los pucelanos se acercaron en el marcador en otra superioridad.
En la segunda parte Valladolid salió a por el partido pero se encontró con otro gol a los 3 min. A la desesperada intentaron la remontada hasta el 5-4 faltando 11 min pero otra falta bien aprovechada por Molina con el luminoso en 7 min, dejaba el marcador en el 6-4 final sobre todo gracias al apoyo de la grada. Por parte local anotaron Rodríguez, Pszczolca, Zasadny (3) y Morillas. Por parte vallisoletana los goles llegaran de la mano de Ercilla, Sigmund y Pérez (2).
Rubí 7 Metropolitano 4. Estreno en casa de los rubineses y estreno general para los vascos. La primera parte fue muy rápida y con mucha igualdad. Empezaron marcando los visitantes aprovechando una superioridad, pero enseguida Rubí empató y se adelantó (2-1) para volver a empatar los vascos (2-2) y adelantarse otra vez los locales (3-2), todo en menos de cinco minutos. Faltando 11 min pone Rubí el 4-2 en el marcador y aprovechando otra superioridad Metro acorta diferencias a falta de 10 min. Dos faltas más de los vascos no son aprovechadas y así se llega al descanso con 4-3.
La segunda parte está marcada por las expulsiones sobre todo de los locales, que les hace jugar muchos minutos en inferioridad (el 5-3 fue así). Faltando 11 min el 6-3 para los locales les daba tranquilidad. Acortó distancias Metro (6-4) para al momento Rubí volver a marcar y dejar el luminoso en el definitivo 7-4. Faltaban seis minutos y los visitantes no pudieron concretar 4 superioridades que tuvieron hasta el final. Marcaron por Cent Patins, Porqueras (2), Chamrad (2), Garcia, Alfaro y Fajardo y por Metro, Diaz (3) y Husak. Nueve expulsiones para los locales y cinco para los visitantes. Mejor Tavano que Maricic.
Tras la segunda jornada y a falta de un partido por disputar las clasificaciones individuales quedan así:
Goleadores: M. Pérez (CPLV) con cuatro.
Asistencias: Chamrad (RUB) y Sigmund (CPLV) con tres.
Porteros: Antala (ESP) con un gol encajado (un partido menos).
El 19 de Octubre tercera jornada, con duelos muy interesantes que despejarán o enredarán más la clasificación, Molina-Espanya, Tres Cantos-Castellón, Castellbisbal-Rubi y CPLV-Metropolitano.

viernes, 11 de octubre de 2013

Los Viernes...

11/10/13 Flores, guachas y liga. Comenzó una nueva edición de la liga femenina. Tras su laboriosa gestación y el paritorio todavía con el cartel de recién pintado, se disputaron dos de los cinco partidos correspondientes a la 1ª jornada. Las Rozas, en una categoría que no deseaban, recibía a un equipo incógnita. Las isleñas se presentaban en el centro de patinaje con dos líneas, una foránea y una nacional y dos grandes porteras. Ni una jugadora chicha. Mezcla de experiencia y juventud las canarias acabaron de conocerse en el vestuario y combinando las líneas salieron a disputar el partido contra un equipo con dos senior, tres juveniles, una infantil y dos alevines, una de ellas, la única portera. Marcando antes del primer minuto, no hubo color. La desigualdad era evidente. La segunda parte estuvo más reñida debido quizás al cansancio del viaje. En definitiva un partido reflejo de otros tantos que se darán a lo largo de una competición, que los clubs implicados han decidido deslucir y a la que las guanches presentan su candidatura.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Calendario “Definitivo” Tenerife Guanches 2013-14

Coincidiendo con la disputa de la primera jornada de liga, la FEP publicó el calendario “definitivo” de fechas de la Liga Elite femenina de esta temporada. Con el horno todavía humeante y tras intensas jornadas de elaboración (de 24 horas nos imaginamos), el calendario sale a la luz. Felicitar a los responsables del comité de línea que han logrado ajustar los caprichos y necesidades de unos clubes (incluido el nuestro) a los que les viene grande esta competición. En cuanto a Guanches, bastantes cambios con respecto al calendario original (ese fallido calendario correspondiente a una liga regular y seria). Tras la primera jornada ya disputada, en Madrid contra Las Rozas, parón de un mes y llegamos a un Noviembre cargadito, para jugar en el primer fin de semana dos partidos, en Lugo, contra Lóstregos primero y al día siguiente contra Meigas. Contra Meigas repetimos a la semana siguiente en Las Galletas y tras una semana de descanso, dos ogros, Panteras en casa y Rubí en Barcelona la semana siguiente, terminando el año en Madrid jugando contra Tres Cantos el día 21 de diciembre.
Después de las vacaciones de Navidad, el día 11 de Enero regresamos a Madrid para jugar contra Fénix, luego en casa seguidos Tucans y Sant Andreu y la semana siguiente, ya en Febrero, viaje doble a Barcelona, Tsunamis y otra vez Sant Andreu. Los dos siguientes partidos en casa, contra las Rozas el 8 y contra Tsunamis el 15. En Marzo dos partidos, en casa contra Lóstregos el día 8 y en Valladolid el 29. El primer fin de semana de abril recibimos a Rubí y a la siguiente vamos a Barcelona, antes de la Semana Santa a jugar contra Tucans. Y para terminar, en Mayo los dos últimos partidos, en casa, contra Tres Cantos el día 3 y contra Fénix la semana siguiente. Atención al horario de cuatro partidos de 2014 en Las Galletas. Contra Tucans, Las Rozas, Tsunamis y Lóstregos se jugará el domingo por la mañana. En definitiva una liga con mucho descanso y mucho partido amontonado. Si las lesiones respetan a la plantilla el equipo puede optar a todo. Los cuatro primeros de la Liga disputan la Copa de la Reina que se celebra el último fin de semana de mayo en sede por designar.

martes, 8 de octubre de 2013

1ª J LIGA ELITE 5/10/13

Primera jornada, especialmente esperada después de tanto tiempo sin hockey oficial y de la que se disputaron tres de los cuatro partidos programados. Victorias claras a domicilio de Rubí y en casa de Tres Cantos y muy sufrida la del campeón en Canterac ante el recién ascendido. Con estos resultados y a falta del Metrropolitano-Espanya aplazado al 23 de Noviembre se pone al frente de la clasificación Rubí y la cierra Castellón. Relativas sorpresas los resultados de Valladolid y Madrid. Novedades en casi todos los equipos con bajas y algunos refuerzos.
CPL Valladolid 2 Castellbisbal 1. Impresionante el partido celebrado en Canterac con regular entrada y buena hinchada de los hornets. Los recién ascendidos no llegaron acobardados y plantaron cara desde el primer momento a los campeones. Juego rápido, con numerosas expulsiones, siete y seis respectivamente, mal aprovechadas por parte de los dos equipos. Marcó primero CPLV a mitad de la primera parte y a pocos minutos del descanso empató Castellbisbal. El 1-1 al descanso reflejaba la igualdad en la pista y dejaba las espadas en alto. Así fue hasta el pitido final, imponiendose los locales por un solo gol de diferencia. Pocos tiros a puerta (31 y 30) dicen mucho de la igualdad demostrada en la cancha y de las fuertes defensas. Por los locales anotó Pérez por partida doble (4) y por Castellbisbal, Olivella.
HC Castellón 1 Rubí 7. El partido celebrado en el Gaeta Huguet no tuvo mayor historia. Mucha diferencia entre los dos equipos a pesar de los refuerzos suecos de los locales. La superioridad en el juego no se manifestó en el luminoso hasta la segunda parte. Al descanso 0-2. Los goles fueron cayendo del lado do catalán cual fruta madura para llegar al 0-7 a punto de terminar. El gol del honor local maquilló el cero en el marcador. 21 tiros de los locales por 58 de Rubí hablan de la desigualdad entre el juego de los dos equipos. Por parte local anotó Moreno y por parte visitante inauguró el marcador el capitán Benito y después marcaron Chamrad, Porqueras y Requena y Alfaron, dos cada uno.
Tres Cantos 5 Molina 2. Partido muy igualado en el Laura Oter, aunque el marcador pueda reflejar otra cosa, 34 tiros cada uno, y tropiezo de los canarios en su debut liguero. El 4-1 al descanso dejaba prácticamente el partido sentenciado. Fallos defensivos de Molina en los últimos cinco minutos de la primera mitad les hacían encajar tres goles seguidos. En la segunda, un gol más por cada bando aprovechando superioridades, dejaba el marcador final en 5-2. Quizá si los isleños hubieran viajado con todo el resultado final sería otro. Por parte local marcaron Montero (3), Malacz y el juvenil Díaz. Por los canarios Rodríguez y Morillas.
Tras esta primera jornada y a falta de un partido por disputar, las clasificaciones individuales quedan así Goleadores: Montero (TRC) con tres. Asistencias: Chamrad (RUB) con tres. Porteros: Sanchez (CPLV) y de la Hoz (RUB) con un gol goles encajado. El 12 de Octubre segunda jornada, con enfrentamientos muy interesantes. Espanya-Castellón, Castellbisbal -Tres Cantos, Molina- CPLV y Rubí – Metropolitano.

viernes, 4 de octubre de 2013

Los Viernes...

Por algún extraño motivo no le deja publicar en su columna.
Un favor, es un favor.. y sin que sirva de precedente.

04/10/13 Backstage

El título iba a ser desbordamiento, pero queda mejor backstage, mola más. Y viene al caso. Empieza lo bueno. Con grandes titulares, con mejores intenciones comienzan las ligas nacionales. Dos de las siete. Las mayores, las mejores. El espejo en que se han de mirar el resto y el cristal por el que nos observan desde fuera.
Para el turista las vistas son preciosas y el viaje promete mucho. Para el práctico del puerto, el que tiene que atracar el barco, no tanto. Algo le dice que no todo va bien. El capitán no opera como siempre. Algo raro ocurre. Ocurre que la oficialidad está desbordada.
El barco es el mismo, la tripulación, la de siempre. ¿Qué pasa entonces? ¿Por qué está saliendo tan chunga la maniobra? Exceso de equipaje. Ha embarcado demasiada gente. Muchos puertos, en todos recogiendo pasaje y nadie se ha parado a hacer cuentas. ¡Ay si en vez de un crucero fuera una fragata! Contentar a todos es tan difícil…