El Comité Nacional de Hockey línea nos ha sorprendido (gratamente) con la organización de nada menos que siete ligas esta temporada. A la novedad el año pasado de la liga infantil se unen esta, la liga alevín y la oro femenina. “Solo” ha fallado la Liga de Veteranos. Todo un éxito para el comité (independientemente de cómo resulte) y una suerte para los clubes que han decidido arriesgarse y participar.
Elite Masculina. Poca variación. Ya sabemos el dicho “si funciona, no lo toques”. Ocho equipos, con el cambio de Castellbisbal ascendido, por CPILC, descendido. El aliciente añadido del play off final, al mejor de tres partidos. Alarga la competición y añade emoción. Pero todo dependerá del potencial ¿económico? de los equipos. Si las plantillas está equilibradas, será una autentica gozada. Si no es así, prolongará la agonía de una competición ya decidida. Es frustrante salir a un partido sabiéndote perdedor y poco estimulante el saberte ganador. CPL Valladolid, HC Rubí Cent Patins, Espanya HC, Tres Cantos CP, Molina Sport, Metropolitano HC, HC Castellón y CP Castellbisbal. Los clubes “de siempre” en una competición que gana “el de siempre”.
Elite Femenina. Aquí si hay variación. Tras los juegos malabares que hubo que hacer la temporada anterior para ajustar la competición para ocho equipos y visto las diferencias de nivel, en esta, el comité ha decidido ser más pragmático y jugar a ganador. Reducción de la competición a seis equipos más el añadido, como en la masculina, del play off final. Y, y…, la creación de una categoría inferior para dar cabida al excedente y las incorporaciones. Mayoría catalana con HC Rubí Cent Patins, HL Tucans y AE Sant Andreu,
dos madrileños Tres Cantos PC y Fenix PL
y el vigente campeón, CPL Valladolid. Una liga de seis muy entretenida.
Justo en dos meses empiezan a caminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario