Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 27 de agosto de 2013

Calendario Tenerife Guanches 13-14

Después  del culebrón del verano y el milagroso ascenso de la nada a Liga Elite ya tenemos nuestro calendario definitivo. Son 22 jornadas distribuidas entre la primera semana de octubre y mediados de mayo. Al ser finalmente número impar de equipos, uno tiene que descansar cada jornada y a guanches les toca a mitad de noviembre (Jornada 6ª) y a mitad de marzo (Jornada 17ª). Van a ser casi ocho meses de competición con diez desplazamientos de los que cuatro son antes de navidad, Madrid, Lugo, Barcelona y Madrid. Un comienzo muy fuerte con las primeras cuatro jornadas, seguidas, en octubre contra Las Rozas fuera, Tsunamis en casa, Lostregos en Lugo y Sant Andreu en casa.
Noviembre empieza con semana de parón aprovechando la fiesta de Todos Los Santos, después viene a Las Galletas Meigas, jornada de descanso, vuelve a venir CPLV y a jugar a Rubí el día 30. En diciembre tras el parón por la fiesta de la Constitución, el día 14 viene Tucans y terminamos el año la semana siguiente viajando a Tres Cantos. Después de las vacaciones de Navidad, el día 11 de Enero regresamos a Madrid para jugar contra Fenix y dar término a la primera vuelta. Tras el parón del 18-19, la segunda vuelta empieza con tres jornadas seguidas, Las Rozas en casa, viaje a Barcelona para jugar contra Tsunamis y Lostregos en Las Galletas. Descanso el 15-16 de febrero y luego tres desplazamientos; a Sant Andreu el 22, Meigas el 1 de marzo (sábado de carnaval) y con un parón de tres semanas a Valladolid el 29. Abril comienza recibiendo en casa a Rubí (día 5) para iniciar la Semana Santa con viaje a Barcelona, Tucans (día 12). Y tras dos semanas de parón, los dos últimos partidos, en Las Galletas, Tres Cantos para el puente del 1º de Mayo y Fenix para la semana siguiente (día 10). La Copa de la Reina se disputa el último fin de semana de mayo.

lunes, 26 de agosto de 2013

Los Viernes... 9 y 16 de Agosto

Desde el principio este blog tuvo una columna crítica de la que se encarga el Sr. Ignacio. Situada en la parte derecha, semanalmente se ha ido asomando para escribir aquello que según él no está bien o debe cambiar, del club, del hockey canario o del nacional y que parece que el resto de mortales no se atreven a expresar. Ha ido cambiando de titular y por tanto de día de aparición según el estado de ánimo del autor. ¿Quién no recuerda Los lunes a la sombra?
Su origen radica en la negativa del club (hace muchos años) a publicarla en la página oficial. A la antigua directiva no le gustaba. Por tanto no quedaba otra alternativa que publicar en otro sitio. Y así surge la página. La columna con los años se ha asentado y parece que tiene más seguidores que el blog en sí. Su único pero, es que cambia semanalmente y por tanto no hay manera de que quede constancia o se puedan hacer comentarios o críticas. De momento vamos a intentar solucionarlo publicándolos quincenalmente para que queden así archivados.  

sábado, 17 de agosto de 2013

Ligas Nacionales 13-14 (Refinitiva Chicas)

Tal cual definen desde la propia Federación, el culebrón. Y en eso parece que se ha convertido la vertiente femenina de la competición. De lo estipulado anteriormente, con dos categorías (Liga Elite y Liga Oro) hay que olvidarse. Por causas ajenas a la organización (frase manida pero muy socorrida) la competición finalmente queda establecida en una sola liga, Liga Elite Femenina, integrada por once clubes, los seis de élite originales más cinco de la Liga Oro, desapareciendo esta última.
Cuatro catalanes (HC Rubí Cent Patins, AHL Tucans, AE Sant Andreu y BarcelonaTsunamis), tres madrileños (Tres Cantos PC, CHL Las Rozas  y Fenix PL, dos gallegos (CHL Meigas y HL Lostregos) además  del actual campeón CPL Valladolid y la sorpresa canaria Tenerife Guanches HC. Por delante veintidós jornadas de liga regular, con un equipo descansando cada vez y diez desplazamientos ¡uno a Tenerife!. Deseando equivocarnos esta liga terminará al igual que comenzó, dando problemas. En mes y medio empieza su periplo.

lunes, 12 de agosto de 2013

Ligas Nacionales 2013-14. (Met. Preciosos, Au)

Dos ligas del mismo metal pero conceptos totalmente diferentes.
Liga Oro Chicos. La segunda categoría de las ligas masculinas se asienta cada año un poco más y se ofrece como alternativa a esos clubes con nivel deportivo pero sin el nivel económico o la infraestructura que supone una competición como la Liga Elite con siete desplazamientos, dos de ellos en avión y dos/tres partidos al mes. Seis asiduos, el campeón CPL Valladolid, CHC Las Rozas, AE Sant Andreu, HC Aguilas, CHL Premiá y CD Ludic; el descendido de élite CPIL Castellón y el ascendido Fenix PL conforman una liga muy seria con catorce jornadas que se disputarán en siete sedes. El Campeón se juega el ascenso a élite y los dos últimos el descenso a plata.

Liga Oro Chicas. El caso femenino es totalmente diferente. La criatura es el fruto de una nueva gestación a base de diferentes pociones, extractos, esencias, raíces y algún que otro recuelo. Seis equipos serán los encargados de convencer al personal de que era necesaria la organización de otra categoría. Dos lucenses Meigas y Lostregos, las barcelonesas de Tsunamis, CPL Valladolid con un segundo equipo, Las Rozas de Madrid y las chicharreras de Tenerife Guanches. Esperamos que el experimento sea un éxito total y como el resto de ligas se asiente, vaya cogiendo forma y sea la base para una futura liga plata.

jueves, 8 de agosto de 2013

Ligas Nacionales 2013-14 (Met. preciosos, Ag)

Liga Plata. La tercera categoría de las ligas masculinas ha resultado ser un perfecto comodín para el resto de categorías. Cuatro clubes repiten esta liga, CP Lostregos Lucus, HL Tucans de Sant Adriá, Rolly Roller de Vilanova y CHL Jujol de Sant Joan Despí, que sumados a los tres ascensos/incorporaciones de las ligas autonómicas CHL Diablos de Mislata, Igualada HL y los lucenses CHL Cabuxos, más la baja de C.P. Alcorcón y la reubicación de Espanya HC hacen un total de ocho.
 
Numero perfecto. Dos gallegos, cinco catalanes, un balear y un levantino. Así pasamos de seis equipos a ocho, los mismos que en oro y en elite quedando así configuradas tres categorías con idéntico número de equipos. Serán 14 jornadas distribuidas en 5 sedes, ¿una gallega, dos catalanas, una balear y una valenciana? dos ascensos y dos descensos. Su desenlace será una incógnita pues hay mucha novedad pero va a depender sobre todo del fondo de armario de cada equipo. ¡Suerte para todos!

miércoles, 7 de agosto de 2013

Ligas Nacionales 2013-14. (Cantera)

Con respecto a las “categorías inferiores” el Comité Nacional se lía la manta a la cabeza y organiza las dos más pequeñas. A la incógnita de la liga infantil la temporada pasada y en vista de la excelente respuesta de todos los sectores, ha replicado con la organización de la liga alevín. Todo un reto. De organización, de infraestructura, de logística… y una suerte para los clubes visionarios que han decidido dar el paso, salir de casa, arriesgarse y participar. ¡Sorprendente la ausencia de algunos clubes con solera!
Liga Infantil. Nació la temporada pasada con todas las dudas que genera lo nuevo y resultó un auténtico boom. Espanya HC, CHC Las Rozas, Tres Cantos CP, CPIL Castellón, CPL Valladolid, Metropolitano HC, HC Castellón y CHL Aranda de Duero, por orden clasificatorio final, fueron los integrantes de esa primera liga. Siete jornadas en tres sedes diferentes. Y éxito total. Esta temporada a esos ocho pioneros se añaden dos equipos más, los madrileños del Fenix PL y CHL Murcia 2008. Este año serán nueve jornadas en tres sedes ¿repetirán las del año pasado?
Liga Alevín. Al amparo de la liga mayor nace la más pequeña. Los integrantes de la aventura son seis dobladores de categoría, CHC Las Rozas, Tres Cantos CP, CPIL Castellón, CPL Valladolid, Metropolitano HC y CHL Aranda de Duero, a los que se unen en esta maravillosa aventura, HC Rubí Cent Patins y CP Alas de Sagunto. Antiguos compañeros de torneos benjamines se vuelven a encontrar para dirimir una liga nacional. ¡Quien pudiera tener 13 años!  ¿Qué federación te monta una liga nacional con esa edad? Serán siete jornadas distribuidas también en tres sedes diferentes y la emoción está asegurada.

martes, 6 de agosto de 2013

Ligas Nacionales 2013-14 (Elite).

El Comité Nacional de Hockey línea nos ha sorprendido (gratamente) con la organización de nada menos que siete ligas esta temporada. A la novedad el año pasado de la liga infantil se unen esta, la liga alevín y la oro femenina. “Solo” ha fallado la Liga de Veteranos. Todo un éxito para el comité (independientemente de cómo resulte) y una suerte para los clubes que han decidido arriesgarse y participar.
Elite Masculina. Poca variación. Ya sabemos el dicho “si funciona, no lo toques”. Ocho equipos, con el cambio de Castellbisbal ascendido, por CPILC, descendido. El aliciente añadido del play off final, al mejor de tres partidos. Alarga la competición y añade emoción. Pero todo dependerá del potencial ¿económico? de los equipos. Si las plantillas está equilibradas, será una autentica gozada. Si no es así, prolongará la agonía de una competición ya decidida. Es frustrante salir a un partido sabiéndote perdedor y poco estimulante el saberte ganador. CPL Valladolid, HC Rubí Cent Patins, Espanya HC, Tres Cantos CP, Molina Sport, Metropolitano HC, HC Castellón y CP Castellbisbal. Los clubes “de siempre” en una competición que gana “el de siempre”.
Elite Femenina. Aquí si hay variación. Tras los juegos malabares que hubo que hacer la temporada anterior para ajustar la competición para ocho equipos y visto las diferencias de nivel, en esta, el comité ha decidido ser más pragmático y jugar a ganador. Reducción de la competición a seis equipos más el añadido, como en la masculina, del play off final. Y, y…, la creación de una categoría inferior para dar cabida al excedente y las incorporaciones. Mayoría catalana con HC Rubí Cent Patins, HL Tucans y AE Sant Andreu, dos madrileños Tres Cantos PC y  Fenix PL y el vigente campeón, CPL Valladolid. Una liga de seis muy entretenida.
Justo en dos meses empiezan a caminar.

sábado, 3 de agosto de 2013

Calendarios Nacionales 2013-14.

El comité de línea de la RFEP acaba de publicar el calendario de todas las competiciones que organiza. Con dos meses de antelación todos los clubes implicados ya saben a qué atenerse.
Abren la temporada los élite, masculino y femenino, el fin de semana del 5-6 de octubre y la cierran, como es habitual, los Campeonatos de España, con la categoría alevín en mayo, 16,17 y 18. Junio es coto de las selecciones. Este año sí toca. Campeonato del Mundo en Toulouse, Francia.
Con respecto a otras temporada, sólo cambio de fechas porque el planteamiento es idéntico. Y correcto. Acoplar tus fechas a las citas internacionales teniendo en cuenta los días festivos. No deja mucho margen de acción. De esta manera Elite M. compite 2-3 veces al mes y Elite F, casi dos veces todos los meses. Las otras ligas, Oro F. y Oro M., Plata, Infantil y Alevín al ser por sistema de sedes, están supeditadas al número de jornadas y así la categoría Oro M. compite una vez al mes y la F. cuatro fines de semana. La Plata se juega cinco veces en cinco meses empezando en noviembre y terminando en marzo y la Infantil y alevín en tres fines de semana diferentes de enero, febrero y marzo.