Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club
martes, 11 de junio de 2013
Cursos de Anotación and more.
Impartidos por miembros de la Federación Española, la Federación Canaria o mejor su Comité de línea o mejor su valedor en las islas, organiza unos cursos de anotación, árbitros y monitores. Y como todo lo que hace este señor, a su antojo y conveniencia.
Sr. Molina, no es de recibo que anuncie unos cursos con solo 10 días de anticipación.
Sr. Molina, no es de recibo que en la página oficial de la Federación Canaria a día de hoy no salga ninguna nota al respecto.
Sr. Molina no es de recibo que el anuncio lo haga a través de redes sociales
Sr. Molina… Sólo se me ocurre una posible explicación ante esta actitud. Lo hace así para que no acuda nadie que no sea de la isla redonda, es decir de su entorno. ¿Pretende con esta iniciativa que los cargos oficiales sean solo de Gran Canaria? ¿Esta es la persona que dirige el hockey línea en Canarias? Desde fuera está claro que se interesa nada más que por lo suyo (su persona y su club). Y a fe que lo está logrando. Y lo peor es no parece quejarse nadie… Incomprensible..
La información que ofrece de los cursos, ¡una carta!, no tiene desperdicio, pero información lo que es información, la justa, es decir el coste de los cursos, el número de la cuenta de ingreso, el plazo de inscripción y en la estupenda oferta 3+1 de las rebajas de verano, posibilidad de participar en SU TORNEO por el módico precio de 15 €.
Ahora la desinformación: ¿el curso va dirigido a todo el mundo, incluidos niños de cinco años?
¿Hay que estar federado? ¿Hay que saber patinar? ¿De qué nivel son los cursos ofertados, provincial, autonómico, nacional? ¿Entregan algún tipo de acreditación? ¿Hay exámenes? ¿Hay que completar el total de las horas o se puede faltar a algunas? Etc. etc. etc.
Como casi todo lo que se hace concerniente al HL por estos lares, es una chapuza, una autentica chapuza. Pero ya se sabe, sarna con gusto no pica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
25 de marzo de 1911, 140 mujeres la mayoría inmigrantes murieron víctimas de un incendio en la fábrica textil, donde trabajaban, gracias a este desgraciado incidente, se logro un gran avance en los derechos de las mujeres.
ResponderEliminarEn la carta del sr Molina, en ninguna de sus líneas, hace referencia, a la posibilidad de que las mujeres podamos realizar los cursos. A mi me hubiera encantado, hacer el de árbitra.
Que lejos ha quedado el año 11. Parece que las mujeres no pintamos nada. En fin, que se le va hacer. nosotras a llevar las chuches y los bocatas a los niños.
Cuanta ignorancia junta por dios! Habla alguien externo al Molina, vinculado a otro equipo cuyo nombre no mencionaré. No haces sino perder tiempo con polémicas estúpidas a las que nadie da crédito,pero tu crees que si. De lo que dices, solo tiene algo de fundamento los errores de comunicación, ya que cierto es que la información podría haber sido algo más completa. la web de la federación lleva años sin actualizarse, pero eso son temas aparte que se pueden mejorar ya que no somos tantos y la información ha llegado a todos los clubes por muchísimas vías. Parece que el único que no ha estado informado es usted. Sabíamos además , los clubes, que estos cursos iban a realizarse, con meses de antelación. En ningún momento se ha tratado de favorecer a ninguna isla, y todos los equipos han tenido presencia en dichos cursos. Sobre la posiblidad de hacer el curso por parte de mujeres como se reza en el comentario, me parece una mención estúpida, ignorante y falta de conocimiento: por supuesto que el curso lo podían realizar mujeres, y de hecho fue realizado por tres. El torneo de molina no es SU torneo, ya que Molina no ve un duro del mismo. El dinero fue se entregó al equipo ganador, el cual lo compartió con el segundo clasificado parcialmente. Lo dicho, si ya no está usted en el mundo del hockey y no tiene ni idea de lo que se está haciendo, mejor cállese la boca y deje de molestar!
ResponderEliminar