Séptima jornada de liga Elite, última de la primera vuelta y primera
del 2013, significativa en cuanto a resultados, con una victoria
contundente y marcadores apretados en el
resto de encuentros, que vienen a comprimir la clasificación y que parecen
descolgar definitivamente a un CPILC incapaz de conseguir un punto.
Gran juego el desarrollado por los vascos,
que dominaron el partido de principio a fin y desarbolaron a los de Castellón
pese a la diferencia de superficie de su cancha.
Un resultado de 0-7 al descanso dejaba poca esperanza para la sorpresa local. En
la segunda parte con cambio de portero incluido Metro hizo dos goles más. Destacar
el buen papel de los porteros junior vascos, el debutante Brabec y Aguirre que no encajaron ningún tanto. Los nueve goles fueron obra de Olasagasti (3),Cárcamo (3), Bracek, Gavila y Díaz. Con esta nueva derrota los locales son los más firmes candidatos al descenso de categoría y por el contrario los bilbaínos se meten en la pomada.
<
Espanya 7 CPL Valladolid 5. Impresionante el partido celebrado en Son Rapinya.
El encuentro comenzó con un CPLV muy contundente
tanto en ataque como en defensa, y solo el buen trabajo de Antala bajo los
palos lograba mantener la portería a cero. Pero tanto fue el cántaro a la
fuente que aprovechando dos superioridades Valladolid se adelantaba 0-2. Con el
marcador a su favor, los vallisoletanos bajaron la intensidad del juego aunque seguían
llegando a portería con mucho peligro. El EHC lo intentaba pero no era capaz de
crear mucho peligro.
Faltando 9 minutos para el descanso, en un powerplay a favor de los locales llegó el 1-2 y un minuto más tarde lograban empatar el partido a dos. Antes del descanso CPLV aprovechaba otra superioridad para llegar con ventaja de 2-3.
La segunda mitad comenzó con una imagen totalmente diferente, ganando los baleares terreno y aumentando el acoso a la portería de Valladolid. Dos superioridades locales seguidas propiciaron que Espanya se pusiera por primera vez en todo el partido por delante en el tanteador 4-3 y otra más tarde aumentaran la distancia hasta 5-3 a falta de 15 min. CPLV apretó y logró acortar la distancia a 5-4 pero otras dos superioridades locales significaron el que parecía ser el 7-4 definitivo. Un error local a falta de 3 seg dejo el marcador en el 7-5 final. Por parte local marcaron Serrano (4), Tomás (2) y Cabalín y por CPLV Ercilla (2), Pérez (2) y Sigmund.
Faltando 9 minutos para el descanso, en un powerplay a favor de los locales llegó el 1-2 y un minuto más tarde lograban empatar el partido a dos. Antes del descanso CPLV aprovechaba otra superioridad para llegar con ventaja de 2-3.
La segunda mitad comenzó con una imagen totalmente diferente, ganando los baleares terreno y aumentando el acoso a la portería de Valladolid. Dos superioridades locales seguidas propiciaron que Espanya se pusiera por primera vez en todo el partido por delante en el tanteador 4-3 y otra más tarde aumentaran la distancia hasta 5-3 a falta de 15 min. CPLV apretó y logró acortar la distancia a 5-4 pero otras dos superioridades locales significaron el que parecía ser el 7-4 definitivo. Un error local a falta de 3 seg dejo el marcador en el 7-5 final. Por parte local marcaron Serrano (4), Tomás (2) y Cabalín y por CPLV Ercilla (2), Pérez (2) y Sigmund.
Molina Sport 5 Rubi 3. Emocionante partido el celebrado
en el García San Román de Las Palmas consiguiendo los canarios tres puntos muy
importantes de cara a su clasificación final.
Una primera parte muy igualada con un ritmo muy rápido y dominio alternativo y en la que comenzó marcando Rubí por medio de Olmedo a los nueve min para llegar al descanso con un 3-1 en el luminoso.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuc9zac0-7dIzLualKVaWoc5LCTCWlFufST1jPy7MovHFmHfh48aQnDGrRULB8116ZEcpGDpQ7ytzgmxf1UTk_e3Rr8HC4265GW1UgTl3V1Hf_7zqWZee-svSueerD4DIuo1daXGQdx7_w/s200/Molina+rubi.jpg)
Una primera parte muy igualada con un ritmo muy rápido y dominio alternativo y en la que comenzó marcando Rubí por medio de Olmedo a los nueve min para llegar al descanso con un 3-1 en el luminoso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuc9zac0-7dIzLualKVaWoc5LCTCWlFufST1jPy7MovHFmHfh48aQnDGrRULB8116ZEcpGDpQ7ytzgmxf1UTk_e3Rr8HC4265GW1UgTl3V1Hf_7zqWZee-svSueerD4DIuo1daXGQdx7_w/s200/Molina+rubi.jpg)
En la segunda parte y en
vista del resultado adverso Rubí subió aún más la intensidad del partido
consiguiendo acortar distancias rápidamente, pero la reacción local no se hizo
esperar marcando el 4-2 cinco minutos después. Rubí seguía intentándolo con la
misma fe y a falta de 9 minutos se acerca en el marcador (4-3), sembrando la
incertidumbre en los canarios. Drexler a falta de 1 min anotaba el que sería el
5-3 definitivo tranquilizando los ánimos de la afición local. Muy bueno el
partido de García Bravo a pesar del golpe sufrido en la boca. Marcaron, por los
locales Zsedny (2), García Bravo (2) y Drexler y por los catalanes Olmedo,
Chamrad y Franco.
Tres Cantos 9 HC Castellón 7. Espectacular partido el jugado
en el Laura Oter con máxima intensidad desde el primer minuto. Tres Cantos
empezó dominando el partido y creando claras ocasiones de gol. Pero la realidad
era otra y tras 10 minutos de juego y 7 u 8 oportunidades de gol visitante encontramos
un marcador de 0-3 casi llegando al descanso. En el último minuto Malacz
anotaba por parte local maquillando algo el resultado (1-3).
La segunda parte empieza con Castellón marcando y aumentado su ventaja (1-4)
pero un minuto más tarde Montero respondía con un golazo saliendo desde detrás
de la portería. Se seguía manteniendo un gran ritmo de partido y empezaba a
notarse que el equipo visitante tendría problemas para seguirlo. A los 5 min se
produce la jugada que cambiaría el resultado del partido: stick alto de Moreno del
HC Castellón y los 5 minutos correspondientes de power play local se traducen
en 3 goles y un 5-4 en el marcador.
Hasta el final muchas ocasiones de gol por ambas partes pero controlando siempre Tres Cantos el luminoso. Y a falta de 30 segundos para el final una extraordinaria jugada local zanja el partido dejando el resultado final en 9-7. Buen debut por parte local del junior del Valle y despedida del eterno capitán Lamas. Anotaron por Tres Cantos Montero (4), Malacz (3), Clemente y Echevarría y por los visitantes Araujo (3), Alder (2), Moreno y Font.
Hasta el final muchas ocasiones de gol por ambas partes pero controlando siempre Tres Cantos el luminoso. Y a falta de 30 segundos para el final una extraordinaria jugada local zanja el partido dejando el resultado final en 9-7. Buen debut por parte local del junior del Valle y despedida del eterno capitán Lamas. Anotaron por Tres Cantos Montero (4), Malacz (3), Clemente y Echevarría y por los visitantes Araujo (3), Alder (2), Moreno y Font.
Tras esta séptima jornada las clasificaciones individuales quedan de la
siguiente manera:
Goleadores: con quince Ercilla (CPLV) y Montero (TRE).
Asistencias: con once Sigmund (CPLV).
Porteros: Handl (CPLV) con catorce goles encajados
Termina la primera vuelta con algún resultado sorprendente pero la
misma clasificación general de siempre por estas fechas. Próxima jornada, la
octava, dentro de dos semana (26/01/13) con un partido ya disputado CPILC 1–
Valladolid 15 y Espanya-Metropolitano, Rubí-Tres cantos y Castellón-Molina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario