Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 18 de julio de 2012

Bucaramanga 2012. USA en Senior

En la categoría absoluta masculina los países participantes fueron al final 16 por la renuncia a última hora de Costa Rica. En el grupo A compitieron R. Checa, Canadá, Francia y Australia, en el grupo B Italia, USA, Suiza y Argentina. En el grupo C Alemania, Venezuela, Brasil y Letonia y en el grupo D lo hicieron México, Colombia, Chile y Ecuador.
En la fase de grupos se dieron los resultados previstos y así Canadá, USA, Letonia y Colombia respectivamente, ganaron sus tres partidos encabezando sus grupos. Segundos fueron R. Checa, Italia, Brasil y México y terceros fueron Francia, en el A y Suiza en el B. Los emparejamientos de cuartos depararon partidos interesantes y sólo hubo un claro dominador en el Canadá vs Colombia. En el resto, un solo gol de diferencia significó el pase a semifinales y en el caso de los partidos de USA y R. Checa se tuvo que llegar al gol de oro. En semifinales el sorteo enfrentó a Italia con Canadá y a USA con la R. Checa. El primer partido fue duro y muy competido llegándose al descanso con empate a dos. Italia ganaba 4-3 a falta de 2:30 para el final y en dos minutos los checos le dieron la vuelta al marcador, llevándose el partido y accediendo a la final. En la otra semifinal los Estados Unidos se impusieron a la R. Checa por 3-1 en un partido muy disputado y que aunque empezaron marcando los checos al descanso se llegó con empate a uno para posteriormente y gracias a las superioridades llevarse los americanos el partido por 3-1.
Para el bronce los italianos se adelantaban rápidamente en el marcador y llevando la alternativa, al descanso se llega con un 3-2 a su favor. Tras este, los checos gracias a su poderío físico lograron remontar poniendo el 3-4 definitivo y que les concedía la medalla. En la final los dos americanos se respetaban y aunque empezó marcando Canadá al descanso Estados Unidos, ganaba 2-1. Tras el descanso alternancias en el marcador siempre con USA marcando la pauta hasta que a la mitad y aprovechando una superioridad, Estados Unidos se pone con dos goles de diferencia (5-3) que al final serían determinantes. Canadá a pesar de sacar al portero los últimos minutos no pudo remontar y se llegó al final con el 6-4 definitivo. Para el quinto puesto Suiza se deshizo (4-5) de Francia y para el séptimo Letonia hizo lo propio con Colombia ((1-3).

viernes, 13 de julio de 2012

Bucaramanga 2012. R. Checa en Junior

Sin la participación de las selecciones españolas por los recortes económicos, a la categoría junior se apuntaban 9 países, que cómo en mujeres, compitieron en una primera fase de grupos, el A integrado por R. Checa, Colombia, Suiza, Brasil y Ecuador y el grupo B con USA, Francia, Australia y México. Salvo la derrota de USA ante Francia en el grupo B esta fase deparó los resultados previstos encabezando el A la R. Checa y el B Francia.
En cuartos de final los enfrentamientos fueron USA-Suiza, Francia-Brasil, R. Checa-Australia y Colombia-México, ganando los favoritos y quedando enfrentados en semifinales los locales contra Francia y los dos más fuertes y actuales campeón y subcampeón mundiales R. Checa y USA.
Colombia dio la sorpresa ganando bien y a base de coraje a los franceses, que venían crecidos después de ganar a Estados Unidos en la fase de grupos y los actuales campeones dieron buena cuenta de USA. La final inédita Colombia-R. Checa no dio lugar a sorpresas y las ilusiones locales fueron frenadas en seco por el juego checo como lo refleja el resultado final 3-7. El partido por la medalla de bronce fue muy emocionante pues los franceses se adelantaron 4-1 poniendo contra las cuerdas a los americanos pero estos se sobrepusieron y llegaron a tener un 6-5 que parecía definitivo. A poco del final los franceses lograron empatar y forzar la prórroga. Y fue en el min 4 de la segunda parte cuando Estados Unidos logró el gol de oro y conseguir el tercer peldaño del pódium.
La República Checa, brillante campeón.

lunes, 9 de julio de 2012

Bucaramanga 2012. Bronce para las chicas.

En Bucaramanga, al norte de Colombia se han disputado los Campeonatos del Mundo femeninos de Hockey sobre patines en línea. Nueve naciones divididas en dos grupos han competido para llevarse en título mundial. España, a priori intentaba repetir el puesto del año pasado pero sin renunciar a nada. El equipo español quedaba englobada en el Grupo A junto a USA, Australia, Colombia y México. En el Grupo B compitieron Canadá, Francia, Argentina y Brasil.
España derrotaba por 7-1 a Australia en su primer partido y en la siguiente jornada por partida doble 8-0 a la anfitriona y posteriormente por 7-0 a México, dos triunfos que la situaban con 22 goles y sólo uno encajado como mejor combinado hasta el momento de su grupo, destacando que prácticamente la totalidad de la plantilla conseguía marcar. En el enfrentamiento frente a Estados Unidos las vigentes campeonas del mundo nos pasaron por arriba con un contundente 5-2. Las chicas de Jordi Argullós a pesar de la buena línea que llevaban hasta la fecha y la sensación de que Estados Unidos no estaba en su mejor tono, no consiguieron entrar en el partido, que tuvo un claro dominio americano hasta el punto de situar un 5-0 en el marcador ya entrada la segunda mitad. A partir de ahí, Estados Unidos cedió el dominio del juego y España recortó diferencias con goles de Ariadna y Laura, aunque la remontada ya era imposible. El encuentro determinaba que EEUU acabara en primera posición, asegurandose el mejor cruce en los cuartos de final y evitando un eventual cruce en semifinales con Canadá, posiblemente el rival más peligroso del campeonato Los emparejamientos en cuartos de final fueron Canadá – Colombia, España – Argentina, Francia – Mexico y USA – Australia con resultados claros en principio. En tres de ellos fue así, pero la sorpresa surgió en el Francia México (1-2) apeando las centroamericanas a las francesas de la competición. España (segunda del grupo A) se deshizo fácilmente de Argentina (tercera del grupo B) por 5-1 consiguiendo repetir el éxito de alcanzar las semifinales por segundo año consecutivo. En semifinales España caía ante Canadá por 3-1, en el, hasta la fecha, mejor partido del campeonato. Ambos equipos salieron a la pista dispuestos a jugar de tú a tú, y la diferencia la marcaron las tres expulsiones recibidas por España, que fueron determinantes para que Canadá se hiciera con el pase a la final, con lo que el combinado español volvía a luchar por la medalla de bronce ante México, rival al que ya derrotó en la fase de grupos por 7 a 0. En la otra semifinal Estados Unidos se deshizo fácilmente de México (7-0) deparándonos la final un interesantísimo USA – Canadá que acabó con un 2-4 para las chicas del potente equipo canadiense. España llegaba al partido por la medalla de bronce como favorita, aunque luego se demostró que a esas alturas todos los partidos son complicados. Después de una primera fase en la que las mexicanas crearon bastante peligro ante la portería de Carlota, las españolas se hicieron con el mando del partido. Este dominio no se reflejaba en el marcador, y a mediados del primer tiempo llegó el gol de las mexicanas, que suponía un jarro de agua fría para los intereses de España. Con el 0-1 se llegó al descanso, que sirvió para cambiar la cara del equipo en la reanudación. Así, a los dos minutos, Alba logró empatar el partido y rebajar la tensión en el banquillo de España. Pocos minutos después y con un acoso absoluto de España sobre la portería mexicana llegó el 2-1, obra de Clara. Desde ese momento y hasta el final del partido, las españolas lucharon para sentenciar el partido mientras las mexicanas estuvieron a punto de marcar con peligrosos contraataques, pero de nuevo una gran Carlota en la portería defendería el resultado hasta el final del partido. De esta manera la Selección Española logró la medalla de bronce en un Campeonato del Mundo marcando un hecho histórico en el Hockey Línea español. Enhorabuena al combinado español y al cuerpo técnico, Philippe Boudreault, Jordi Argullós e Iván Montesinos.