Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 30 de diciembre de 2011

JULI 1949. El 4 x 4 guanche.

Julián Rodríguez Pérez, 24/08/1949, Madrid, España. Representa la historia viva de los Guanches. Estaba, cuando se fundó allá en 1995 y sigue estando y lo mejor, patinando hoy mismo.
¿Cuántos años en la isla? ¿Cuál fue el motivo de tu llegada a Tenerife? Hace ya 25 años. Vine para acá por un cambio de rumbo en mi existencia. A mí siempre me han gustado los deportes y de hecho los practico casi todos, pero sobre todo la enseñanza, la parte pedagógica del deporte. Acababa de nacer Alex y no era vida para un recién nacido. Yo en aquel tiempo ejercía como monitor de esquí en Sierra Nevada y pensamos que no era lo mejor para él. Ya conocíamos Tenerife de viajes anteriores y nos pareció una buena opción.
¿Cómo fue tu contacto con el hockey, tus primeros patines? No era un pibe, trabajaba en Navacerrada en la Federación Madrileña de Montañismo y cuando veníamos los miércoles a Madrid a cobrar, parte del sueldo se iba en patinar en la pista de hielo que acababa de inaugurar el Real Madrid en la ciudad deportiva. Con el hockey, hockey, al llegar a Los Cristianos.
Cuéntanos la historia de los Guanches. Patinando con mi hijo por Los Cristianos un día descubrimos a un grupo patinando en el exterior del pabellón. Allí estaban Marc, Oscar, el hijo de Samy y otra gente. Todos los sábados nos reuníamos para patinar. Primero haciendo street hockey, la cancha era de piche (asfalto), y posteriormente (cuando pusieron el cemento ) los primeros partidos de hockey línea con porterías. Eramos cuatro equipos y competíamos entre nosotros. Posteriormente jugamos en la liga canaria y los campeonatos de España y más tarde en la liga nacional hasta ahora mismo en la liga elite. Recuerdo un partido en Fuerteventura contra Viernes XIII en el que la pista (era al aire libre) tenía más zonas con tierra que limpias.
¿Qué temporada recuerdas especialmente? En la que hice de portero suplente (2009-10). Quizás porque al convivir más estrechamente con la gente, entrenando, viajando con ellos, te sientes más implicado y los recuerdos son mayores.
¿En todos estos años, sientes o has sentido predilección especial por alguno de los fichajes? Tengo un grato recuerdo de los Milling, Martin y Johan, de la primera época y con Johan sigo hablando a menudo. De los últimos, quizás con Bjorn que se integró muy bien en la isla llegando a trabajar en Vintersol. ¿Qué función te queda por realizar en el club? Presidir (risas) haber si se lo van a tomar a mal. Tu hijo, Alex, ha disputado varias temporadas con el club y esta última, no ha fichado. Por qué? Porque su vida profesional la tiene organizada en Dinamarca y le es imposible compaginarlo. Viene sólo por vacaciones. ¿Cómo se lleva lo de entrenar y jugar dos generaciones juntas? Con gratos recuerdos y mucho cariño, viendo cómo estos actuales senior eran aquellos niños que se formaron en los primeros tiempos.
¿Te han respetado las lesiones? Soy muy duro. Recuerdo que después de una operación quirúrgica, me dieron el alta un martes y el viernes estaba encima de los patines.
Valora esta temporada. Confusa y sin ilusión. Por último ¿No piensas que ya no tienes edad para estar encima de unos patines? Claro que lo pienso y desde hace mucho tiempo, pero llega principio de temporada y por unos motivos o por otros me encuentro con ficha y patinando.
Nada más, muchas gracias por tu tiempo y te deseamos lo mejor.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

28 de diciembre


¡Pulpo vuelve!
A casa vuelve, por Navidad... Así es. Le hemos podido ver en compañía de su mujer disfrutando del sol en las playas del sur de Tenerife. ¿Que hace por aquí? ¿Coger sol? Pudiera ser. La auténtica realidad es que ha sido fichado por Guanches para el resto de temporada. En una jugada maestra a tres bandas, las directivas de Espanya y Tenerife Guanches se han reunido con el interesado y han acordado la vuelta a Las Galletas del portero eslovaco después de la sanción impuesta por el Comité de Competición tras la disputa del último partido de liga ante Dismeva. Cuatro partidos sin jugar, se le antojaban muchos a la directiva balear y en cambio a los canarios poder disponer de Antala en los últimos partidos les supone poder salvar la temporada. El perjudicado de este intercambio es Paul de la Hoz, que fichado por Espanya, debe viajar a Palma hasta el final de temporada cuando estaba muy asentado en Las Galletas. Martin no ocuparía plaza de extranjero como en Mallorca. Al final ¡la pela es la pela!

viernes, 23 de diciembre de 2011

Primera Vuelta Liga Elite

Empezando por el líder, Dismeva 21 P  (7 0 1) Ha hecho una magnífica primera vuelta que no ha sido perfecta por el borrón del último partido en Mallorca. Gos goles de diferencia no son muchos y con el último partido… en casa, otro año más vuelven a tener el título en la mano.
Rubí 21 P (7 0 1), la grata sorpresa de la temporada. Como siempre, sin alardes pero muy eficaces. Después del fiasco de Europa se desquitaron ganando en casa al “aspirante”  y es por eso que colideran la tabla. Depende de ellos pero es difícil que puedan aguantar el ritmo de sus dos compañeros de cabeza.
Espanya 21 P (7 0 1), metieron la pata en Rubí y por eso no lideran en solitario. También dependen de ellos pero en “condiciones normales”  en Valladolid no deberían puntuar. El empate les beneficia. Eso, si no se dejan algún otro punto por el camino.
Las Palmas 13 P (4 1 3), con un comienzo incierto (tres derrotas seguidas contra los líderes) han sabido encaminar el rumbo y encadenando cuatro victorias seguidas se ha colocado en su puesto. Aunque queda mucha liga, el empate de Madrid le quitó las posibilidades de ascender más puestos. Los tres de delante están lejos. Se puede convertir en el árbitro de liga.
Castellón 9 P (3 0 5), el outsider. Se ha reforzado este año y ha conjuntado un grupo que no debe pasar apuros para mantenerse. Diego sabe lo que tiene que hacer y cuándo lo tiene que hacer. La segunda vuelta se les va a hacer muy cuesta arriba.  
Tres Cantos 7 P (2 1 5), lo previsible cuando hay que tirar de la cantera. El borrón de Metro no debe ensombrecer una temporada de transición. Si no se dejan dormir no tendrán problemas. Metropolitano 6 P (2 0 6), de vuelta a la categoría han tenido mala suerte pues excepto con los dos grandes el resto de partidos perdidos han sido por poco (2-3 goles). La permanencia depende de ellos.
CPILC 6 P (2 0 6), una temporada más sabiendo que van a estar abajo, Nacho prepara los partidos de manera defensiva y encajan muchos, pero tampoco anotan. En Oropesa, les queda Metro como más asequible. Pendientes de lo que haga Guanches y con average particular de 10 goles en caso de empate final.
Guanches 3 P (1 0 7), la gran decepción. Los fichajes de este año no han suplido la solvencia de otros en la portería y van abocados al descenso. Todo se tendría que resolver en los tres primeros partidos y luego, estar pendientes de los demás. ¡DURACELL intravenoso, ya! Espera un invierno muy crudo.
A diferencia de la temporada pasada  los grupos de cabeza y de cola son más numerosos y le confieren a esta Liga Elite un atractivo especial.  Todo puede pasar… aunque no vaya a cambiar nada.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Elite 11-12 Novena Jornada

9ª J 17/12/11 Tenerife Guanches 6 Las Palmas 11
1º tiempo 3-6 23´ (0-1) Husak, 16´ (0-2 sup) Husak, 13´ (0-3) Paco, 11´ (1-3) Arvid, 10´ (1-4) Cik, 9´ (1-5 sup) Cik, 6´(2-5) Filip, 3´(3-5) Petr y 1´ (3-6) Pszczolka . Penalizaciones: Guanches Adam 2 min, Tomas 2 min y Tomas 2 min. Las Palmas, Paco 2 min.
 2º Tiempo 3-5 20´ (3-7) Cik, 19´ (3-8 sup) Paco, 14´ (4-8) Filip, 12´ (4-9) Paco, 11´(4-10) Paco, 5´(4-11 inf) Cik, 2´(5-11 sup) Tomas y 10” (6-11) Arvid. Penalizaciones: Guanches, Petr 2 min y Marc 2 min, Las Palmas Christian 2 min y Cik 2 min.
Arbitros: Valdosera (Cat) y Castro (Cat). Bien, sin complicarse.
Como viene siendo norma últimamente, novedades. Esta vez en la portería. Debut de Christian Andersson. No cambió nada, porque el guión sigue siendo el mismo. Gol en contra enseguida, desconcentración, impotencia ante el buen juego canarión y aunque se le ponen ganas no pareció en ningún momento que Las Palmas perdiera el control del partido (incluso un gol en inferioridad). El arreón final es pura anécdota. Buena la aportación “local” con goles de Petr y Pischa, una sola asistencia, lo que dice mucho del tipo de juego elaborado por guanches y reparto de goles entre los porteros (así no se come el marrón uno solo). Tenemos un mes por delante para cambiar el chip.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Elite 11-12 Octava Jornada

8ª J 10/12/11 Tres Cantos 8 Tenerife Guanches 2
Primera parte 3-1: 24´ (1-0) Moro, 11´ (1-1) Fede, 5´ (2-1) Ordoñez y 3´ (3-1 sup) Moro. Penalizaciones: Tres Cantos, Moro 2 min y Marcin 2 min. Guanches, Arvid 2 min.
Segunda parte 5-1: 15´ (4-1) Marcin, 14´ (5-1) Marcin, 13´ (5-2 sup) Arvid, 12´ (6-2) Wysso, 5´ (7-2 sup) Ordoñez y 3´ (8-2 sup) Moro. Penalizaciones: Tres Cantos, Ordóñez 2 min. Guanches: Yeray 2 min, Arvid 2 min y Yeray 2 min.
Arbitros: Oliva (Cat) y García (Mad): Bien, mejor el principal. En una noche gélida, pista con goteras, con focos fundidos, con el zócalo destrozado y sin marcador, Tres Cantos se deshizo de uno de los peores Guanches que se recuerda. El partido estuvo igualado en la primera parte (sin el gol en frio ni el de la superioridad) hubiéramos llegado al descanso igualados. Parecía que el jugar con dos líneas completas surtía efecto, pero era pura ilusión óptica y que duró 10 minutos. Los que tardó Marcin en encadenar dos goles seguidos y que el equipo se viniera abajo. Las nuevas adquisiciones isleñas (De la Hoz y Valdor) se contagiaron del sentimiento generalizado y el resto del partido no tuvo mayor historia que el terminar cuanto antes para disfrutar del “derby”. La “nueva” segunda línea no desentonó en el juego canario y permite hacernos ilusiones para futuros compromisos.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Elite 11-12 Séptima Jornada

7ª J 3/12/11 Tenerife Guanches 3 CPLV Dismeva 12
1º tiempo 2-5: 23´ Marcos (0-1), 22´ Olmo (0-2), 18´ Marcos (0-3), 17´ Marcos (0-4), 9’ Adam (1-4), 8’ Olmo (1-5) y 4´ Filip (2-5).Penalizaciones: Guanches Filip 2 min.
2º Tiempo 1-7: 15´ Olmo (2-6), 13´ Adam (3-6), 12´ Olmo (3-7), 10´ Rubén (3-8), 10´ Rubén (3-9), 3´ Rubén (3-10), 1´ Alejandro (3-11) y 6” Joyner (3-12). Penalizaciones Guanches, José 2 min, Petr 2 min y Petr 2 min.
Arbitros: Moreno (Mur) y Perdomo (Cat). Protagonista, el principal. Hizo retrasar el comienzo más de media hora y no hizo revisión de fichas. Elite le viene grande. Abultado marcador para el juego exhibido en la, esta vez deslizante, pista de Las Galletas por los dos conjuntos. Un Dismeva “a medio gas” (entre la pista y sólo siete jugadores), se deshizo del equipo local (como ya viene siendo norma) en los primeros ocho minutos (4-0) y posteriormente muy estrictas decisiones arbitrales y regalos defensivos guanches hicieron el resto. Buen debut, dos goles, con el equipo local del nuevo fichaje sueco, Adam Brasar que viene a suplir la baja de David Christian. Buen sabor de boca de los canarios que se debe reflejar en los próximos partidos.