Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 31 de mayo de 2016

Liga Elite F. Play Off Final y 2º. Quinto título para CPLV

Segunda parte de los playoff final femeninos y esta vez en tierras catalanas. Las Panteras tras imponerse en el primer partido habían dado un gran paso adelante en la eliminatoria. Con todo por decidir en los dos partidos de Barcelona, no hizo falta llegar al segundo pues las del CPLV se impusieron en la tanda de penaltis el sábado. Tucans después de haber comandado la liga regular durante toda la temporada se queda con la miel en los labios.
Tucans 1 CPLV 1.
Con el aforo del Polideportivo Ricart sin completar y con la presencia del Presidente de la RFEP comenzó el segundo partido de la serie, con todo a favor de las locales que anotaron muy pronto en un cuestionado gol (1-0) min 22. A pesar del varapalo CPLV se sobrepuso y siguió intentando rentabilizar su mayor dominio del juego. Fue justo después de su tiempo muerto cuando las panteras lograron empatar el partido (1-1) min 11. Y con ese resultado se llegó al descanso pues Tucans defendía muy bien su portería pese al intenso acoso visitante. Señalar solo una falta local desaprovechada.
La segunda parte continuó con los mismos argumentos, las panteras volcadas en la portería local (en tres ocasiones llegaron a cambiar a la portera por otra jugadora) incapaces de perforar su marco y las locales esperando su oportunidad a la contra. Con muchos nervios y otras dos situaciones de superioridad desaprovechadas se llegó a la prorroga. En esta y con el precedente del partido anterior las visitantes se mostraron más prudentes y se tuvo que llegar a los penaltis.
Celia Saez
La suerte decidió y tras ocho lanzamientos errados por cada equipo, la junior Celia Saez sentenció para CPLV en el noveno.
Emocionante partido con una gran actuación de las dos porteras en especial de la internacional Alba Gonzalo de Tucans con un 98,4 % de efectividad. Arbitraje a cargo de Vañó y Román en un partido sin complicaciones (tres faltas locales).






Los desiguales porcentajes de tiro fueron de 1/27 y 1/63 respectivamente siendo el gol local obra de N. Alvarez y el de CPLV de L. Abrisqueta.





Alba Gonzalo (CPLV
Nicole Bonamino (CP
Con este resultado las panteras consiguen su sexto título de Liga en las siete ediciones celebradas. ¡Enhorabuena a CPLV y sus Panteras!

miércoles, 25 de mayo de 2016

Liga Elite F. Play Off Final 1º/3

Primer partido del playoff final femenino a disputarse en Valladolid, por la clasificación de ambos equipos en la liga regular. Después de más de mes sin actividad, Panteras y Tucanes se vuelven a encontrar en la pista. Y en Canterac, de momento cogen ventaja las locales.
CPLV 3 Tucans 1. Con mucho público en las gradas y después de no verse las caras en mucho tiempo (final de la Copa de la Reina), los dos mejores equipos de la liga regular volvían a enfrentarse. Tras la inactividad empezó el partido algo alocado, sin un equipo que controlase el partido y con despistes en ambos equipos. Sin faltas pero con mucho barullo en las porterías. Fruto de ello fue el primer gol de CPLV (1-0) min 6. De ahí al descanso solo se produjo la única falta que se cometió en el partido y que no fue aprovechada por las Panteras.
En la segunda mitad, con el marcador a favor y tras la charla de vestuarios las locales salieron a por todas, controlando la pastilla y mucho más concentradas. Así llegó el segundo tanto (2-0) min 19 en una buena combinación. Y a falta de 11 minutos para el final llegó el tercero y el cambio de portera local (3-0) min 11. Tucans lo intentaba pero nada podía hacer ante la sólida defensa local. Solo a falta de dos minutos para acabar, las de Barcelona consiguieron el gol de la honra gracias al cambio de la portera por una jugadora (3-1) 35 seg. Buen arbitraje de De la Fuente y Pérez en un partido sin complicaciones (una sola falta visitante). Los porcentajes de tiro fueron de 3/44 y 1/31 respectivamente siendo las anotadoras locales C. Saez, V. Ibáñez Y L. Abrisqueta. El gol de Tucans lo hizo la internacional argentina N. Reina.

El segundo se jugará en tierras catalanas el próximo sábado 28 (17.30 h) y si fuera necesario, el domingo 29 se jugaría el tercero y definitivo (11.30 h).

martes, 24 de mayo de 2016

Liga Elite M. Play Off Final y 2º . ESPANYA HC

Segundo partido del playoff final y… el definitivo.
En la veterana pista de Son Rapinya se volvieron a ver las caras los dos grandes y los locales consiguieron el ansiado título que se les resistía desde hacía seis temporadas.
Espanya 2 Rubí 1.
En un entorno poco habitual y con caras todavía menos habituales en unos graderíos a rebosar, comenzó el partido con una intensidad fuera de lo normal. Fueron diez minutos de continuas faltas, seis (tres por bando) que no llegaron a fructificar en goles. Fue un poco después, en una excelente combinación cuando Espanya pudo batir la meta catalana (1-0) min 11. De ahí al descanso mucho control de la pastilla por parte local e intentonas baldías de Rubí sin llegar a mover el marcador.
Tras el paso por vestuarios se vuelve a repetir la historia de la primera mitad con faltas continúas fruto de la agresividad en el juego que no permitían elaborar ninguna estrategia. Rubí lo intentaba y Espanya se defendía gracias a la buena actuación de su portero titular. Pero tanto asedio dio sus frutos a poco del final (1-1) min 4 creando gran incertidumbre en las gradas. Con todo por decidir, los últimos minutos fueron de una alta tensión con defensas individuales y cuando ya con el luminoso marcaba los segundos un robo de pastilla a mitad de cancha permitió a los locales volver a adelantarse sentenciando el partido (2-1) seg 32, la eliminatoria y el título.
Mucho trabajo para los colegiados Vañó y Valldosera (7 y 6 faltas respectivamente) que se tuvieron que emplear a fondo sobre todo en los últimos segundos del partido, cuando el ambiente estaba demasiado caldeado. El porcentaje de tiros fue de 2/24 y 1/27. Los dos goles locales fueron obra de B. García y el de Rubí lo anotó E. Requena. Gran partido el disfrutado en Son Rapinya entre dos grandes escuadras y enhorabuena al Campeón, por la magnífica temporada realizada.

Line of the week. Playoff final y segundo


miércoles, 18 de mayo de 2016

Liga Elite M. Playoff final 1º de 3

Primer partido del playoff final y como dicta el reglamento, a disputarse en Rubí. Después de un mes sin actividad, los grandes rivales se volvieron a encontrar en la pista del Francesc Calvo y de momento cogen ventaja los baleares.
Rubí 2 Espanya 5. Con mucho público en las gradas y después de no verse las caras en mucho tiempo, los dos mejores equipos de la liga regular volvían a enfrentarse. Esta vez sin mucha historia pues nada más ponerse la pastilla en juego el partido se puso de cara para los baleares (0-1) min 24 en un fallo defensivo. Con el marcador en contra, los locales intentaban remontar pero con más intención que resultado y presa de la ansiedad volvieron a encajar otro gol en su primera falta cometida (0-2) min 17. A pesar del inmediato tiempo muerto local, el panorama no varió y se volvió a cometer el mismo error; falta, inferioridad y gol (0-3) min 13. Cambio en la portería local y como señal de que no era el día rubinés, en la primera superioridad que dispusieron, no solo no marcan sino que al momento y en un despiste encajan el cuarto (0-4) min 8. Partido sentenciado. Mucho tenían que cambiar las cosas y no lo hicieron. El partido llegó al descanso (1-4) min 3, por un gol local en superioridad.
Tras la charla de vestuarios Rubí salió a la pista con mucha intensidad lo que provocó muchas faltas; por ambos bandos. Fruto de una de ellas es que recortaron el marcador (2-4) min 11. Pero no fue suficiente y aunque los locales lo siguieron intentando, la buena defensa balear impidió cualquier atisbo de remontada. Y para colmo de males, después de disponer de una última superioridad desaprovechada, los locales encajaron un postrer gol de Espanya sobre la bocina final. Buen arbitraje de Cordoba y Valldosera en un partido de mucho contacto (4 y 5 faltas respectivamente). Los porcentajes de tiro fueron de 2/31 y 3/31 y los goles fueron anotados por parte local por X. Porqueras y C. Benito, siendo los de Espanya obra de N. Serrano (2), B. García, X. Serrano y M. Cabalin.

viernes, 6 de mayo de 2016

XVIII Campeonato de España Juvenil. Otro para CPLV

Este fin de semana se ha disputado en Valladolid el XVIII Campeonato de España en la categoría Juvenil, con la presencia de ocho clubes, representando a cinco comunidades. Las tres que doblaban eran Madrid, Catalunya y Castilla León. Con un solo representante figuraban País Vasco y Comunidad Valenciana.
La distribución en dos grupos según el ranking fue la siguiente: en el Grupo A compitieron, CPLV, CPILC, Tres Cantos y Metropolitano mientras que en el B lo hacían Jujol, Las Rozas, Rubí y Aranda. Repetían con respecto a la temporada anterior cinco clubes y se incorporaban a la categoría Aranda, Metropolitano y Las Rozas. Mucho nivel en ambos grupos con juveniles experimentados en ligas senior.
En el complicado grupo A, mucha igualdad. Terminó encabezando el CPLV al ganar dos partidos, a Tres Cantos (1-2) y a Metropolitano (0-3) y perder el último frente a CPILC (2-3). Segundo y pasando también a semifinales CPILC, al empatar con Tres Cantos y llevarse el punto bonus. Ambos ganaron uno, empataron entre ellos y perdieron otro. Y último, Metropolitano ganando un partido, a CPILC (2-4).
En el grupo B, máxima igualdad ente Jujol, Las Rozas y Rubí con Aranda un escalón por debajo. Así, terminó liderando Jujol con dos victorias, ante Rubí (2-1) y Aranda (5-6) y un empate con Las Rozas (5-5) ganando el punto bonus en los penaltis. Segundo, pasando también a semifinales, Las Rozas, con el empate mencionado y victorias sobre Aranda (13-3) y Rubí (3-4). Tercero Rubí que le ganó a Aranda (1-6) y estos que perdieron sus tres partidos, últimos con cero puntos.
En los cruces el sábado por la tarde, quedaron emparejados en la primera semifinal CPLV y Las Rozas (8-5) en un partido que al descanso ya marcaba un 5-0 para los locales; y en la segunda, Jujol y CPILC, partido resuelto sin complicaciones para los de Oropesa (1-4). Para los puesto del 5º al 8º Rubí se deshizo fácil de Metropolitano (8-0) y Tres Cantos hizo lo propio con Aranda (8-2), pasando a enfrentarse los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º.
El domingo por la mañana se disputó la fase final. En el primer partido, por el séptimo puesto Metropolitano no tuvo problemas en doblegar a Aranda (6-0). Quinto acabó Tres Cantos que ganó a Rubí en un partido muy físico y con muchas incidencias. En la lucha por las medallas Las Rozas tuvo que recurrir a la prorroga y al gol de oro para ganar a Jujol en un partido con alternancias en el marcador.
Y en la final se volvían a encontrar CPLV y CPILC, en la revancha de la fase de grupos. Ahora los locales con la lección bien aprendida, en un partido no apto para cardiacos y en una situación similar al anterior partido, no dieron opción a reaccionar a los de Oropesa y ganaron gracias al solitario gol de la primera parte (1-0).
Los anfitriones han sabido ganar en casa con el apoyo de su público. Por su parte, CPILC ha sido un excelente segundo. En cuanto a Jujol y Las Rozas, 3º y 4º respectivamente, han sido unos dignos competidores y los dos merecían el podio. Buen quinto de Tres Cantos, sexto para Rubí, séptimo Metropolitano y última posición para los erizos rudos en otra gran experiencia deportiva.
Gran sede la celebrada en Canterac con la presencia del Presidente del Comité Nacional.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:

Iván Pascual
Goles: Iván Pascual (LRZ) con 7.

Daniel Cruz
Asistencias: Daniel Cruz (LRZ) con 6.
Porteros: el tándem de CPLV en especial Rodrigo Fernández con un 98,0 % de efectividad.
Rodrigo Fernández



jueves, 5 de mayo de 2016

XIII Campeonato de España Alevin. Otro para Las Rozas

Recala la categoría alevín en Palma para celebrar su decimotercera edición. Esta temporada solo cinco autonomías hacían acto de presencia, tres doblando clubes. Así a los cinco campeones se les han unido los subcampeones de Madrid, Catalunya y Castilla-León. Sea por la lejanía, sea por los costos solo cinco banderas ondeaban en el magnífico escenario del Palma Arena.
Con el mismo sistema de todos los campeonatos nacionales, en el Grupo A compitieron, CPLV, CPILC, Jujol y Espanya, mientras que en el B lo hacían Las Rozas, Sant Andreu, Tres Cantos y Aranda. Repetían siete clubes con respecto al campeonato anterior y se incorporaba Aranda en sustitución del todavía vigente campeón Rubí.
En el grupo A, partía como claro favorito, CPLV, campeón de Liga, con CPILC, 5º y Jujol al acecho y un poco por detrás Espanya. Se confirmaron totalmente los pronósticos pues CPLV terminó primero ganando todos sus partidos, (2-6) a Jujol, (1-3) a CPILC y (8-1) a Espanya. Segundo y pasando también a semifinales, Jujol, que perdió con Valladolid, empató con CPILC llevándose el bonus ( 3-3) y ganó a Espanya (6-3). Terceros terminaron los de Oropesa que ganaron a Espanya (1-7) y últimos los anfitriones que no pudieron lograr un solo punto.
En el grupo B, dos claros favoritos, Las Rozas y Sant Andreu estaban un punto por encima de los otros dos y pasaron a semifinales con comodidad, ganando holgadamente dos partidos y empatando entre ellos con bonus para Las Rozas en los penaltis (2-2). Tercero terminó Tres Cantos que empató con Aranda pero se llevó el bonus (2-2) en los penaltis.
En los cruces el sábado por la tarde, quedaron emparejados en semifinales CPLV y Sant Andreu y Las Rozas con Jujol. En la primera, partido de poder a poder con remontada final de los castellanos (3-2) y en la segunda los caníbales se imponían a Jujol por un apretado (4-3).
Para los puestos del 5º al 8º Tres Cantos ganó bien a los locales (6-3) y Oropesa a Aranda (8-2), pasando a enfrentarse al día siguiente los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º.
Y el domingo en el primero de los  partidos decisivos, por el séptimo puesto, se enfrentaron Espanya y Aranda, imponiéndose finalmente los anfitriones (4-3). En el siguiente, por el quinto puesto, CPILC Playas de Oropesa se impuso a Tres Cantos (4-2) en un partido que siempre tuvieron controlado. La lucha por el tercer escalón del podio enfrentaba a las escuadras catalanas y Sant Andreu se deshizo muy fácil de Jujol (2-11).
La final en cambio fue otra historia, Las Rozas se impuso en un partido agónico a los pucelanos ganando en la prórroga (1-2) con gol de oro a diez segundos del pitido final, en un partido dominado siempre por los actuales campeones de liga. La buena actuación del portero madrileño, Cesar Pascual, permitió a los suyos alzarse con el título. La competición a veces es así de cruel.
Las Rozas con este título hace doblete y redondea una temporada para enmarcar. CPLV ha terminado segundo, resultado escaso para sus aspiraciones y su juego. Sant Andreu, tercero, podía haber estado perfectamente en la final. Por detrás y todos muy igualados, Jujol, CPILC y Tres Cantos acabaron por ese orden y un peldaño más abajo Espanya y Aranda cerraron la clasificación
Muy buena organización, como siempre ocurre por estas tierras.
Las clasificaciones individuales terminaron de la siguiente manera:
Marc Pérez
Goles: Marc Pérez (SAN) con 17.

Adrian Adell
Asistencias: Adrian Adell (CPILC) y Marc Pérez (SAN) con 6.

Cesar Pascual
Porteros: Cesar Pascual (LRZ) con un 92,5 % de efectividad y 9 goles encajados de 120 tiros recibidos.