Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 31 de diciembre de 2014

7ª J LIGA ELITE M

Molina - Castellbisbal. Aplazado al día 21 de Marzo.
Castellón 6 CPLV 2. (6/12/12)
Los vallisoletanos no tuvieron su día en el Pabellón de Grapa y encima se encontraron al mejor Castellón de lo que va de temporada. Aunque empezaron marcando los locales (1-0) min 16, un oportuno tiempo muerto de CPLV hizo reaccionar al equipo y en apenas dos minutos (1-1) min 12 en jugada individual y (1-2) min 11 en una buena combinación, dieron la vuelta al marcador. Esos dos goles seguidos, en vez de hundir a los locales les espolearon y en medio minuto habían empatado (2-2) min 10 y remontado (min 6) para llegar con ese resultado al descanso. La segunda parte fue todavía de mayor dominio visitante con Castellón esperando a la contra. En una de ellas logran marcar (4-2) min 16. Al verse impotentes en ataque, más nervios, faltas desaprovechadas y desguarneciendo la defensa CPLV encaja otro gol cerca del final (5-2) min 5. El cambio de portero visitante no soluciona nada, (6-2) min 4 y la gran defensa y el acierto en la portería local impiden que el marcador se mueva hasta el final. Arbitraron sin problemas Valdoserra y Vañó. Anotaron por los locales J. Catalá (2), M. Kilpinen, A. Moreno, N. Porcar y D. Araujo y por CPLV M. Pérez y J. Escudero. Ocho faltas locales y cuatro visitantes. En la eficacia de los tiros ( 6/15 y 2/38 respectivamente) estuvo el desenlace del partido.
Las Rozas 1 Metropolitano 13.
El partido celebrado en el centro de patinaje de Las Rozas comenzó con una hora de retraso debido a la humedad de la pista. Como viene siendo habitual en los partidos de los madrileños, sin mucha historia, intentando evitar el mayor número de goles y salir a la contra y los visitantes a intentar meter cuantos más goles mejor, rizar el rizo, que todos marcaran y mover banquillo. Con esta tesitura los goles fueron cayendo poco a poco, llegando al descanso con un claro 1-8, que dejaba listo para sentencia el partido. En la segunda parte cambio de portero local y 0-5 de parcial. 14 tiros a puerta de los locales por 66 de Metro. El gol local fue obra de A. Cruzat anotando por Metropolitano M. Bracek (3), S. Davis (2), M. Díaz (2), A. Aguirre (2), I. Cárcamo, A. Arpón, A. Gayoso y A. Saldaña. Arbitraje sin problemas a cargo de De la Fuente y Cañas.
Espanya 3 Rubi 3.
Partidazo el vivido en el Palma Arena con todos los ingredientes que un buen partido debe tener, incluida tanda de penaltis en la pugna por el punto bonus. Partido entretenido y muy igualado y en el que los mallorquines fueron siempre por delante en el marcador. Anotaron pronto (1-0) min 3 llevando el ritmo del partido pero Rubí contraatacaba con mucho peligro y así pudo empatar (1-1) mediada la primera mitad. Con ese resultado se llegó al descanso. La segunda parte fue el espejo de la primera, se volvieron a adelantar los locales (2-1) min 18, y volvió a empatar Rubí (2-2) min 10, para enseguida anotar los baleares (3-2) min 8 e intentar dormir el partido con ese tanteador, cosa que no consiguieron, pues a poco del final los catalanes anotaron el último y definitivo gol (3-3) que dejaba el partido empatado. Se llega a la prórroga para el bonus y los cinco minutos pasan rápidamente intentando ambos equipos controlar el mayor tiempo el puck con un par de grandes intervenciones por parte de Tavano y sin que se moviera el marcador. Para los penaltis Rubí cambió de portero y esa fue la clave pues Ros tuvo una gran actuación encajando un solo gol mientras que por Rubí anotaron tres.
Las estadísticas tras esta jornada van así:
Goles: N. Sotlar (EHC) con quince.
Asistencias: B. García (EHC) y C. Benito (RUB) con diez.
Portero: M. Antala (ESP) con un 90,1% de efectividad.
Próxima jornada, la 8ª, con los siguientes enfrentamientos: Las Rozas - Rubí 08/02 a las 13:00, Castellbisbal - Castellón 10/01 a las 18:00, Espanya - Metropolitano 31/01 a las 19:30 y CPLV- Molina 31/01 a las 20:00

domingo, 28 de diciembre de 2014

Guanches jugará hielo en la 2015/16

Coincidiendo con la clausura y entrega de trofeos en la XIX Edición de la Liga Promises de Futbol 7 y el anuncio por parte de su máximo responsable, José Ramón de la Morena de su desaparición debido a diferentes problemas coyunturales, José Fernández, actual presidente de Tenerife Guanches aprovechó para adelantar una autentica primicia.
En conmemoración del XXº Aniversario de la creación del Club en 2015, Tenerife Guanches participará en la temporada 2015/16 en la Liga Nacional de Hielo. Si, hielo, han leído bien.
Tras largas deliberaciones durante los días de competición entre la directiva del aclamado club de hockey y los máximos responsables del evento de la Cadena Ser, D. José ha podido conseguir el apoyo necesario para esta impensable aventura. Gracias a sus contactos, su indiscutible buen hacer en los despachos y la inestimable ayuda del consistorio aronero, ha podido derivar parte del patrocinio que se iba a perder, en este fantástico proyecto. Por todos es conocido la ambición por jugar en hielo del club de Las Galletas y gracias a las gestiones del máximo mandatario por fin se van a hacer realidad para el año que viene.
Los detalles se desconocen pero las directrices están tomadas y básicamente son, la adaptación del Pabellón de Los Cristianos como Palacio de Hielo (donde el club pasaría a entrenar y jugar sus partidos); acuerdo con el Molina Sport para reforzar la plantilla; cinco fichajes de altos vuelos para primera línea; contratación de un entrenador de la NHL para encargarse de la parte técnica; facilidades al resto de clubs de Patinaje Artístico para que puedan disponer de las instalaciones, y lo mejor de todo, poder disfrutar por estas fechas dentro de un año en esas instalaciones, de un Winter Classic Europeo entre las selecciones de Rusia y Suecia.
Los entresijos de las negociaciones no han trascendido pero es indudable que han tenido mucho peso especifico el aniversario de la creación (veinte años son muchos años), la trayectoria deportiva guanche, el premio al mejor club de 2014 de Arona y la presión ejercida por la masa social del club.
En definitiva a partir del año que viene se va a poder disfrutar en Canarias de lo mejorcito del hockey hielo gracias al empeño de una persona que lo ha dado todo por el hockey guanche.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

6ª J LIGA ELITE M.

Castellbisbal 13 Las Rozas 0.
El partido celebrado en la Illa Esportiva el sábado no tuvo mayor historia. Mucha diferencia entre ambos equipos que se vio reflejada en el juego y en el marcador. A tener en cuenta el debut del juvenil I. Carreira y la no presencia de I. Olmedo, ejerció de entrenador, ni del portero Termes. Al descanso 7-0. Porcentajes de tiro de 13/66 para los locales y 0/5 para los madrileños (un solo tiro en la segunda parte) describen mejor que cualquier crónica. Partido dirigido sin mayores problemas por Oliva y Trobajo. Una sola falta visitante. Los goles fueron de obra de R. Alemany (3), I. Carreira (2), P. Olivella (2), J. Ramis (2), R. Marty , O. Argullós, A. Quintana y C. Yeste.
Rubí 8 Castellón 3.
El partido adelantado (22/11/12) del Francesc Calvo supuso la segunda oportunidad para la afición local de disfrutar del equipo esta temporada. Y Rubí no defraudó. Salieron con muchas ganas y antes de 15 seg ya se habían adelantado (1-0) y cuatro minutos después aumentaron la cuenta (2-0). La reacción levantina no se hizo esperar (2-1) min 20 pero fue un espejismo pues otro gol local (3-1) min 16 y dos más (4-1) min 2 y (5-1) min 1, antes del descanso dejaban el partido sentenciado. La segunda parte fue un calco de la primera con Rubí marcando en superioridad al poco de empezar (6-1) min 23 y propiciando el cambio de portero de Castellón. A partir de ahí los goles y las faltas se fueron alternando por ambos bandos para llegar al resultado final (8-3). Destacar el hat trick del juvenil debutante I. Alarcos. Los porcentajes de tiro fueron 8/44 y 3/18 y las faltas dos y cinco respectivamente. Anotaron por parte local I. Alarcos (3), M. Fajardo (2), E. Requena (2) y O. Gonzalo. Por Castellón marcaron E. Kivila (2) y M. Kilpinen. Buena labor arbitral a cargo de Valdosera y Román.
Metropolitano 5 Molina 3.
El partido de Zorroza comenzó mal para los locales encajando dos goles en los primeros minutos del partido (0-1) min 21 y (0-2) min 19. Mal posicionados en la pista todavía encajaron otro más en una inferioridad (0-3) min 11. De ahí al descanso lograron recortar distancias (1-3) min 1. Tras el paso por vestuarios, y la arenga y reestructuración de líneas locales, Metro se acerca en el marcador (2-3) min 20 y logra empatar (3-3) min 19, estando en inferioridad. Cunde el pánico en los isleños y llegan las faltas. Hasta seis. Y en las superioridades los locales sacaron provecho poniéndose por delante (4-3) min y (5-3) min 4 terminando así el partido. En resumen, una parte para cada equipo. Las estadísticas de tiros fueron de 5/41 para Metro y 3/31 para Molina. 3 faltas locales y 6 visitantes. Marcaron los goles locales S. Davies (3), I. Cárcamo y A. Aguirre y los visitantes R. Drexler, S. Husak y L. Prochazka. Buen arbitraje de Córdoba y Romay.
CPLV 2 Espanya 4.
El partido disputado en Canterac resultó lo que se esperaba de él. Alternativas en el marcador y ningún favorito a priori. Se adelantaron los baleares (0-1) min 16 y eso acicató a los locales que en una superioridad empataron (1-1) min 6. Y cuando parecía que el primer tiempo iba a acabar en tablas, a falta de 46 segundos CPLV consiguió adelantarse (2-1). En la segunda mitad Espanya despertó, salió con otra mentalidad y con más intensidad y concentración comenzaron a manejar el encuentro. Fruto de ese dominio llegaron dos goles seguidos (2-2) min 17 y (2-3) min 16 en una superioridad. Con el partido encarrilado llegó el gol definitivo a poco del final (2-4) min 1. Resultado justo que deja a los mallorquines con el factor cancha a su favor de cara a un posible playoff final. 2/23 y 4/31 fueron los porcentajes de tiro respectivos con dos faltas para CPLV y cinco para Espanya. Los dos goles locales fueron obra de M. Pérez. Por los visitantes anotaron N. Sotlar (2), M. Cabalin y A. Tomás. Buena labor arbitral a cargo de Roshchyn y De la Fuente.
Las estadísticas tras esta jornada son:
Goles: N. Sotlar (EHC) con doce.
Asistencias: B. García (EHC) con diez.
Portero: M. Antala (EHC) con un 91,7% de efectividad


martes, 9 de diciembre de 2014

viernes, 5 de diciembre de 2014

LIGA ALEVIN. 1ª S (Tres Cantos y Las Rozas).

Comenzó la segunda edición de esta liga con ocho equipos, dos madrileños, dos castellanos, tres levantinos y uno catalán y que el año pasado resultó todo un éxito. Con la novedad del desdoblamiento de la primera convocatoria. En Madrid, en principio la primera jornada en Tres Cantos y la segunda en Las Rozas, aunque al final, por motivos climatológicos se jugaron todos en el Laura Oter.
Tres de los partidos de la mañana tenían claro favorito y así se confirmó. Villareal perdió (2-8) ante los vigentes campeones CPLV, Las Rozas se desembarazó fácil de un Alas de Sagunto (14-4) y Rubí hizo lo propio con Aranda (6-1). El CPILC - Tres Cantos se presumía un partido más competido pero la realidad no fue otra. Desde en principio los levantinos se distanciaron, (3-0) al descanso y no dieron ninguna opción a unos madrileños, muy individualistas. Al final (6-2) en el marcador.
Los partidos de la tarde, ya fueron otra historia. Excepto el Alas - Tres Cantos con claro favorito, como así fue (4-11), el resto de enfrentamientos fueron muy disputados, empezando por el CPLV-CPILC que terminó empatado (5-5) y se tuvo que decidir con gol de oro a favor de los castellanos aunque todo el partido fuera CPILC el que controlara el marcador. Los erizos de Aranda ganaron a los Llops (6-4) en un partido muy igualado y en el que se adelantaron los valencianos (0-2). Al descanso ya se adelantaban los de Aranda (3-2) para terminar imponiéndose. Y en el último enfrentamiento de la jornada Las Rozas no pudo con Rubí (3-4) en un partidazo tremendamente ajustado (26 y 23 tiros respectivamente) que se pudo llevar cualquiera y que cayó finalmente del lado catalán.
La clasificación general queda así encabezada por Rubí, al haber ganado sus dos partidos y la cierran Alas y Llops por la razón contraria. Tendremos que esperar a futuras sedes con enfrentamientos entre rivales más directos. La próxima sede será el año que viene, los días 31 de Enero y 1 de Febrero en Oropesa.
Tras esta primera jornada las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: A. Cruz (LRZ) con 7.
Asistencias: D. Gutierrez (CPLV) con 5.
Porteros: Marta Gil y Carolina Moreno (RUB) y Raul Aymerich (CPILC) con más del 88 % de aciertos.

lunes, 1 de diciembre de 2014

5ª J LIGA ELITE M.

Castellbisbal 5 Metropolitano 5.
El partido celebrado en la Illa Esportiva comenzó de cara para el conjunto local, ya que marcaron nada más empezar (1-0) min 24 en jugada afortunada. Conocedores de la pista y de sus condiciones resbaladizas por la humedad reinante volvieron a anotar (2-0) min 16. Pero Metro reaccionó rápidamente anotando de un tiro lejano (2-1) min 16. A falta de ocho para el descanso Castellbisbal volvió a anotar (3-1) en un despiste defensivo del Metropolitano y a falta de uno, fueron los bilbaínos los que acortaban distancias (3-2), resultado con el que se llegaría al intermedio. Tras el descanso, el juego se ralentizó y Metro consiguió empatar en una bonita jugada (3-3) min . Dominio alterno y los Hornets consiguen dos tantos seguidos, uno en superioridad (4-3) min 8 y otro de penalti ( 5-3) min 5. Con el partido controlado los locales desperdician esa ventaja al cometer dos faltas seguidas bien aprovechadas por Metro para remontar (5-4) y forzar la prórroga (5-5) a 4 min del final. No hizo falta sino dos minutos de la prórroga para que los vascos se hicieran con el gol de Oro y el punto bonus ante el desconcierto de la afición local que no terminaba de asimilar el resultado. Mala actuación de los porteros (5/21 y 6/29 de efectividad respectivamente) en un partido dirigido sin mayores problemas por Román y Bachs. Cinco faltas por cada bando. Anotaron por Castellbisbal, I. Olmedo (2), R. Marty (2), R. Alemany y J. Colás y por Metropolitano S. Davis (2), M. Bracek, I. Cárcamo y A. Olasagasti.
Rubi - CPLV. Suspendido por las condiciones de la pista que hacían impracticable el juego.
Castellón 4 Espanya 5.
Comenzaba el partido bien para los baleares (0-1) min 23 que se las prometían muy felices. Su dominio no se tradujo en más goles hasta el min 7 (0-2). A tan solo tres segundos para el descanso, Castellón acortaba distancias (1-2). La segunda mitad empezaba con una sanción a Castellón que no supo aprovechar EHC. Tras varios minutos de ataques alternos otra superiorioridad balear que se traduce en gol (1-3) min 15. El 1-4 llegaba segundos después, en jugada personal. Castellón no se conformó y logró dos tantos seguidos colocando (2-4) min y (3-4) min . Tiempo muerto visitante para ajustar líneas. Castellón al contraataque llegaba con peligro y logra empatar (4-4) faltando 3 min. Cuando quien más quien menos pensaba en la prórroga, Espanya logra marcar en una buena jugada (4-5) min 1 y mantiene el resultado hasta el final. Partido muy entretenido y de incierto resultado hasta el final, con unos porcentajes de tiro de 4/22 y 5/36 respectivamente. Mejor Ognibeni que Antala, en las porterías. Los goles locales fueron obra de J. Catalá (2), J. Font y L. Burns. Por los visitantes anotaron B. García (3), N. Serrano y A. Tomás. Ocho faltas para Castellón y cinco para Espanya. Buena labor arbitral a cargo de Arroyo y Moreno. Con este resultado el líder ha conseguido salvar los muebles de la difícil pista del pabellón de Grapa a la que acudía con bajas muy importantes.
Las Rozas 0 Molina 5.
Partido disputado el domingo 30 para que los canarios pudieran regresar en el día. El juego, sin mayor historia era de dominio total visitante tardando cinco minutos en adelantarse (0-1). La buena defensa y el gran portero de Las Rozas lograron retrasar el segundo (0 -2) hasta el min 3 y uno más entró (0-3) antes del descanso. Cambio de los dos porteros en la segunda parte, y misma tónica de partido con los visitantes llevando el control y los locales defendiendo su portería a muerte e incapaces de anotar. Los porcentajes de tiro fueron de 0/20 para Las Rozas y 5/62 para Molina. Partido muy limpio (1 falta por cada lado) arbitrado sin problemas por De la Fuente y García. Los goles fueron obra de R. Drexler (2), S. Husak (2) y L. Prochazka.
Las estadísticas tras esta jornada son:
Goles: N. Sotlar (EHC) con once.
Asistencias: B. García (EHC) con nueve.
Porteros: A. Sánchez (CPLV) con un 91,7% de efectividad.
Próxima jornada, la 6ª, se disputa el día 13 con los siguientes enfrentamientos Castellbisbal - Las Rozas (18 h), Metropolitano - Molina (19 h), CPLV -Espanya (20 h) y el domingo 14 el pendiente de la 1ª J Rubí - Las Rozas. El Rubí - Castellón ya se ha disputado (8-3).