Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 25 de marzo de 2014

LIGA ALEVIN 3ª y última sede (Rubí) 22 Marzo

En las instalaciones de La Llana se ha celebrado la tercera y definitiva sede de la 1ª Liga Nacional Alevín. El sábado 22 se disputaron en jornadas de mañana y tarde, las últimas de esta apasionante liga y que nos han confirmado como justo ganador al CPLV después de ganar sus dos últimos partidos.
La jornada  matutina nos desperezaba con un emocionantísimo CPILC - Las Rozas, que pudo ganar cualquiera y se decidió del lado levantino (2-1) a pesar de que CPILC no se jugaba nada. El siguiente partido, a priori muy parejo, no lo fue tanto al presentarse Tres Cantos sin su primera línea dejándole la victoria en bandeja a CPLV (4-2). En el tercer partido, los locales despacharon fácil a Alas de Sagunto (11-0) y en el último, partido emocionante entre viejos conocidos y en el que se impuso Aranda a Metropolitano por la mínima (4-3).
En la jornada de tarde el desenlace final. Tres Cantos se deshizo fácil de Aranda (7-2), CPILC de Alas de Sagunto (0-9) muy fácil, Rubí de Metro (0-4) encuentro complicado y CPLV del vigente campeón de la categoría, Las Rozas (0-3), partido más complicado todavía, a pesar del resultado final y consecución del título.
Justo vencedor de esta Primera Liga Alevín el CPLV, que ha ganado todos sus partidos. Empate para el segundo lugar entre los locales y Las Rozas que se inclina para estos últimos por average particular con Rubí. Cuarto lugar para Tres Cantos también empatado con CPILC y también por average.  Sexto un buen Aranda, séptimo Metropolitano, en un puesto no acorde en su juego en la cancha y farolillo rojo los animosos chavales de Sagunto que no han dejado de luchar hasta el último partido ante rivales con más experiencia.
Las clasificaciones individuales quedaron  así,
Goleadores: Daniel Díaz (CPLV) y Alejandro Jiménez (TRC) con 14 dianas.
Asistencias: Daniel Gutiérrez y Pablo Martín (CPLV) con siete.
Porteros: Álvaro González (CPLV) con un 95,2 % de aciertos.
 

viernes, 21 de marzo de 2014

14ª J LIGA ELITE 15/03/14

Última y sorprensiva jornada esta, de la liga regular que nos ha deparado tres enfrentamientos muy emocionantes y uno ya decantado, Espanya - Tres Cantos, con los madrileños pensando más en su duelo con el Campeón de Oro por salvar la categoría.
Espanya 8. Tres Cantos 1. 
Horario no habitual en Son Rapinya y partido sin historia rápidamente encauzado para los locales (1-0) en el min 24. Dominio total que se fue reflejando en el marcador, en el min 18 (2-0), en el min 15 (3-0) y a pesar del tiempo muerto visitante, en el min 14 (4-0). En el min 12 logró anotar Tres Cantos (4-1) pero antes del descanso los insulares dieron un golpe sobre la mesa, primero a falta de 2 min (5-1) y luego antes del pitido (6-1) y con ese abultado resultado se fueron a vestuarios. Cambio de portero en Tres Cantos, partido decidido y a esperar que transcurrieran los minutos. Espanya volvió a anotar, min 20 (7-1) y a falta de dos para el final, el último (8-1). Por los locales anotaron Fe. Serrano (3), Fr. Serrano (2), E. Cavalín, J. Bejarano, y A. Tomás y por los madrileños anotó M. Malacz. Los porcentajes de tiro fueron 53/8 y 22/1 respectivamente. Ni una sola falta en todo el partido.
CPLV 3 Rubí 6. 
Muy buen partido el disputado en Canterac con los dos equipos velando armas con vistas a futuros enfrentamientos y mucho control del puck. El primero en anotar fue Rubí en el min 20 (0-1) al que respondió casi inmediatamente CPLV (1-1) min 18. El siguiente gol tardó en llegar y fue otra vez obra de los visitantes (1-2) min 9. Una falta de Rubí en el min 7 fue aprovechada por Valladolid para volver a empatar (2-2) y una falta de CPLV a 1 min del descanso la aprovechó igualmente Rubí (2-3), resultado con el que terminó la primera parte. La segunda empezó con una falta de Rubí sin ningún resultado y en cambio otro gol visitante (2-4) en el min 20. Las cosas se complicaban para los locales que cometían otra falta que Rubí transformó en un nuevo tanto (2-5) en el min 18 poniendo las cosas muy cuesta arriba para los pucelanos. Mas faltas para los dos conjuntos y a falta de 10 min para el final un nuevo gol de Rubí dejaba a los locales muy tocados. Un postrer gol local maquillaba el resultado (3-6). Los porcentajes de tiros fueron 39/3 y 29/6. Los goles locales fueron obra de N. Sigmund (2) y M Kilpinen y los de Rubí de A. Chamrad (3), K. Alfaro, C. Benito y E. Requena. Tres faltas por cada bando y buena labor de De la Hoz a la puerta visitante y mala de Pippo en la local.
Castellón 1 Castellbisbal 4.
Partido trascendental para las aspiraciones de los locales el disputado en el Gaetá Huguet. Un empate les valía para conservar el cuarto puesto. Con ese pensamiento salieron a la pista y así el marcador no se movió hasta el min 7, a pesar de la superioridad de que dispusieron ambos conjuntos, y fue en una buena jugada de los visitantes (0-1). Los nervios atenazaban a los locales que se fueron al descanso con ese resultado en contra. Nada más comenzar el segundo tiempo vuelven a anotar los Hornet (0-2) poniendo el partido muy cuesta arriba para los locales que presa de los nervios cometen otra falta bien aprovechada por Castell (0-3) min 17. Los catalanes tenían el partido controlado y volvieron a anotar a falta de 9 para el final (0-4). Una falta de los visitantes es aprovechada por Castellón para marcar (1-4) min 5. De ahí al final las faltas de ambos conjuntos no fueron aprovechadas y así terminó el partido con los locales dependientes de terceros resultados. Por Castellón anotó L. Burns y por Castellbisbal I. Olmedo (2), O. Argullós e I. Quintana. Cuatro expulsiones por parte local y cuatro por los visitantes y unos pobres porcentajes de tiro de 21/1 y 31/4 respectivamente.
Molina 8. Metropolitano 6.
Partido raro el celebrado en el García San Román por las connotaciones que traía, partido a puerta cerrada y presencia policial. Los locales no se jugaban nada (la honra y el pundonor) pero Metro tenía en su mano los playoff, visto el resultado de Castellón y salieron a por todas logrando marcar (0-1). Molina a pesar de las bajas por sanción no quería dar su brazo a torcer y en una falta en el min 20, logran anotar en inferioridad (1-1) en un despiste de su portero. Seguidamente, min 17, en una falta a favor anotan el segundo (2-1). Metro pide tiempo muerto y en el min 12 logran empatar (2-2) pero contesta Molina al momento (3-2) y se despega un min después (4-2) en una superioridad, a diez para el descanso, para aumentar su cuenta (5-2) a falta de cuatro. Después del paso por vestuarios los vascos parecían otros y a los cinco min lograban recortar distancias (5-3) y aprovechando una superioridad ponerse a un gol, min 18 (5-4). El tiempo muerto de los locales no logra impedir el empate inmediato de Metro (5-5). Una falta a destiempo de los vascos es bien aprovechada por Molina en el min 15 (6-5) aunque Metro volvía a empatar tres min después (6-6). Aunque Metro era el que dominaba, el que marcaba a la contra era Molina y por partida doble, min 9 (7-6) y min 8 (8-6) y aunque los vascos lo siguieron intentando ya el marcador no se movió. Por Molina anotaron R. Drexler (4) L. Prochazka (2), J. Ramírez y H. Portillo y por Metropolitano M. Bracek (2), I. Cárcamo (2), I. Cortabitarte y E. Fraile. Tres faltas para cada equipo y un porcentaje de tiros de 33/8 y 71/6 respectivamente.
Las clasificaciones individuales de la Liga Regular quedan así:
Goleadores: S. Husack (MET) con 24.
Asistencias: N. Sigmund (CPLV) con 18
Porteros: M. Antala (0,908)
El día 5 de Abril se celebrará la primera jornada de los play off; en Castellón, los locales, cuartos, contra Rubí, primero y en Valladolid, CPLV, tercero, contra Espanya, segundo.

sábado, 15 de marzo de 2014

LIGA INFANTIL 3ª y última Sede (Oropesa)

En la pista del Carlos Taulé de Oropesa se disputó la tercera y última sede de esta competida segunda edición de la Liga Nacional Infantil. Entre el sábado 8 y el domingo 9 se disputaron la 7ª, 8ª y 9ª jornadas. Un total de quince partidos para que las gradas disfrutaran. Después de 6 enfrentamientos, los equipos que llegaban con posibilidades matemáticas de disputarse el título eran el vigente campeón Espanya (6/6), CPLV (5/6) y Tres Cantos y CPILC (4/6), mientras que la última plaza, salvo sorpresas de última hora, sería para el novato y vecino, Murcia 2008.
La mañana del sábado nos deparó unos interesantes partidos con un duelo directo entre los de cabeza. Castellón no fue rival para Aranda (6-2), ni los madrileños del Fénix para Metropolitano (8-0)). Partidazo entre los fraternos vecinos de Las Rozas y Tres Cantos, decantado del lado kamikaze (4-7) y no tanto entre Espanya y los locales (7-2) porque los baleares no quisieron dar lugar a especulaciones sobre su liderazgo y dejaron las cosas claras desde el principio. En el último de la mañana un CPLV sin intensidad ganó a los murcianos (3-7) condenándolos así a la última plaza final.
En la jornada de tarde, expectación ante el último partido, en el que seguramente se decidiría el campeón. Las Rozas ganó bien a Castellón (7-4), Metro a Aranda (7-6), CPLV sufrió con Fénix (4-2), CPILC ganó a Murcia (7-1 ) y en el trascendental, Tres Cantos y Espanya, empataron (4-4) después de ir ganando los madrileños de dos, a falta de 12 min para terminar, resultado que proclamaba campeones otra vez a los baleares. El domingo se disputó la última jornada de esta liga con todo el pescado vendido. Castellón volvió a perder (2-7) esta vez con Metro, CPLV vapuleó a sus paisanos de Aranda (2-15) intentando dar el pichichi a su jugador González, los madrileños de Fénix plantaron cara a los locales CPILC (1-4), Tres Cantos se deshizo fácil de Murcia (1-10) y Espanya no lo tuvo tan claro ante Las Rozas (3-2).
Espanya, con estos resultados se proclama brillante vencedor, repitiendo título. No ha perdido un partido y ha cedido un único empate. Se ha mostrado como el equipo más sólido. Por detrás, CPLV, Tres Cantos, CPILC, Metropolitano y Las Rozas, por ese orden, conforman un grupo muy parejo en el que cualquier eventualidad les supone pasar de segundos a sextos. Aranda, Castellón y CPL Madrid Fénix han estado luchando por la zona baja de la tabla con resultados muy parecidos y finalmente Murcia, ha pagado la inexperiencia de esta primera comparecencia.
Las clasificaciones individuales quedaron así,
Goleadores: I. García Edo (HCC) con 24 goles
Asistencias: A. de Vicente (TRC) con 13.
Porteros: M. García (EHC) con un 91,3 % de aciertos.
Buena sede y mejor organización. Una pena el obligado sistema de competición que hace que algunos equipos lleguen desmotivados al final al no tener ninguna posibilidad de luchar por el título.

viernes, 7 de marzo de 2014

13ª J LIGA ELITE 1/03/14

Jornada muy interesante que nos ha sugerido el posible cuarto aspirante al título. Está en sus manos y no depende de nadie. con tres partidos disputados y tres resultados diferentes, victoria a domicilio, empate y victoria local. Castellbisbal remonta una posición y Espanya se asienta en la segunda plaza y consigue el factor cancha.
Rubí 6 Espanya 8.
Partido emocionantísimo en la Illa Esportiva (esta vez) entre los dos primeros de la tabla. Empezaron muy serios los isleños adelantándose (0-1) en el min 18. Pero antes de un min empatan los locales (1-1) y al momento respondía Espanya en una buena combinación (1-2). Aunque el dominio del puck era local los goles eran del otro bando y así llegó el tercero (1-3) en el min 13. Tras un rifirrafe de K. Alfaro, acorta diferencias Rubí en el min 8 (2-3) y se vuelve a distanciar Espanya antes del descanso (2-4). La segunda parte comienza con otro gol de los visitantes (2-5) que ponían el partido muy cuesta arriba para los rubineses. Pero estos no se vienen abajo y logran acortar distancias en el min 19 (3-5) y en el 13 (4-5) sembrando la ilusión en la grada, pero una inmediata falta local propicia otro gol visitante en el min 11 (4-6) y otra vez dos goles de diferencia. Vuelta a empezar. En dos min se acercan (5-6) y a falta de siete logran empatar (6-6). Nuevo minipartido. Una falta visitante no es aprovechada y para colmo de males los insulares anotan en el último minuto (6-7) y con uno más el último del partido (6-8) antes de finalizar. Por los locales anotaron C. Benito, M. Fajardo (2) y A. Chamrad (3) y por los mallorquines F. Serrano, C. Bejarano (3) y A. Tomás (4). Los porcentajes de tiro fueron 41/6 y 33/8 respectivamente.
Metro 1 Castellón 5.
Partido fundamental para las aspiraciones de ambos conjuntos y que se le puso de cara nada más comenzar a Castellón, min 23 (0-1). Los locales nerviosos ante la adversidad encajaron otro gol más en el min 11 (0-2). Metro seguía sin ver puerta y que los minutos pasaban, lo que aumentaba su ansiedad y encajando el tercero a poco del descanso (0-3) min 4. La segunda parte siguió por los mismos derroteros con Metro intentándolo todo y Castellón machacando a la contra y aumentando su cuenta (0-4) en el min 16. Muy difícil levantar un marcador así y los locales se vinieron abajo encajando un gol más (0-5) a falta de tres para el final. El de la honra local, ((1-5) llegó en el último suspiro. Por Metro anotó M. Bracek y por Castellón, V. Brorsson y A. Moreno, dos cada uno y J. Font. Tres expulsiones por parte local y cuatro por los visitantes y unos porcentajes de tiro de 31/1 y 36/5. La ausencia del portero americano afectó a los locales.
Castellbisbal 6 Molina 4.
Partido entretenido el celebrado en la Illa, con alternancias en el marcador que abrieron rápidamente los locales para anotar el primero (1-0)en el min 23. Los locales dominaban y a pesar de las superioridades que tuvieron (dos) no fue hasta el min 6 que volvieron a anotar (2-0) en una jugada personal. Inmediatamente, llegó el gol de Molina (2-1) para seguidamente volver a adelantarse los locales en otra superioridad (3-1) min 5. A falta de 4 segundos para acabar la primera parte y en una falta local Molina se acerca en el marcador (3-2). La segunda parte Castellbisbal salió a rematar el partido y cuando mejor estaban jugando llegó el empate de Molina (3-3) en el min 21 en otra superioridad. Esto motivó aun más a los locales que en el min 19 se vuelven a adelantar (4-3). Molina intentaba contrarrestar el dominio local a base de faltas y en una de ella llegó el quinto (5-3) en el min 15. El sexto llegó a falta de tres min para el final (6-3) y Molina maquilló el resultado en el último momento (6-4). Por parte local anotaron O. Argullós, S. Farell, I. Olmedo (2) y P. Olivella(2) y por parte visitante anotaron C. Betancor, C. Morillas, P. Zasadny (2). Tres y cinco faltas respectivamente y un porcentaje de tiros de 45/6 y 31/4.
También se disputaron el domingo día 2 el Metropolitano Molina pendiente de la 7ª Jornada (3-2), el CPLV- Castellón (8-1) de la Jornada 11ª y el Rubí Tres Cantos (15-3)de la Jornada 12ª.
Tras esta jornada, y a falta de la última, las clasificaciones individuales van así,
Goleadores: S. Husack (MET) con 24.
Asistencias: N. Sigmund (CPLV) con 17
Porteros: G. Tavano (RUB) (0,914)
La próxima y última jornada de la liga regular, se celebra el 15 de Marzo y nos ofrece tres enfrentamientos a cual más interesante; Castellón - Castellbisbal, Molina - Metropolitano y CPLV - Rubí y un intrascendente Espanya - Tres Cantos.