Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 28 de noviembre de 2013

Teatro de Títeres de Maese Molina

Primera actuación de los títeres en Las Galletas con muy buena entrada. El público acudió en buen número a un espectáculo que no suele prodigarse. Maese Molina instaló su carpa en Las Galletas y durante dos días nos permitió disfrutar de la magia del hockey. Gracias a él y sus marionetas la ilusión por el hockey pervive en este singular territorio canario.
En la primera sesión los chicos de Viernes XIII se deshicieron fácilmente de los de Discopalo. Aparte del nivel de juego, la diferencia de efectivos tenía que inclinar la balanza  del lado conejero y así fue (14-4).
El segundo acto nos deparaba el primer derby de la temporada. A Guanches le costó una criadilla y parte de la otra deshacerse de los amarillos  y solo lo consiguió en el último momento. Molina, repleto de gente muy joven atosigó sin dejar desplegar su mejor juego a los veteranos locales que ganaron sin convencer (5-4).
La primera función de los niños nos deleitó con un enfrentamiento entre alefantiles de los equipos grandes. Es lo que tiene el teatro aunque sea de marionetas; todo vale, el caso es jugar y divertirse (siempre que ganen los amarillos). Y así fue, 4-2 para los visitantes que aunque “más bajitos” demostraron ser más equipo a pesar de tener que hacer jugar a las tres líneas. Bien cubiertas las dos porterías.
A Viernes XIII se le atragantó el almuerzo y no pudo hacer nada frente a un Guanches mejor. El resultado (7-4) demasiado amplio para lo que se vio en la pista.
La segunda sesión de benjalines nos deparó otro bonito duelo entre los más pequeños de las dos escuadras. Esta vez a los actuales campeones no les salieron las cosas cómo la grada esperaba y se llevaron la primera derrota de la temporada. Sin los refuerzos rubios y con una pésima dirección, Guanches nada pudo hacer frente al mejor juego amarillo (0-2).
En el último acto del día y en horario adulto, Molina dio buena cuenta de Discopalo (4-7).
Para el domingo doble sesión matinee con un Guanches & Discopalo, sin color a pesar de las bajas locales (13-5) y un entretenido Molina & Viernes XIII que se decantó finalmente del lado canarión (2-1).La próxima función será otra vez en Las Galletas, el 15 de Febrero del año que viene, con los mismos personajes pero nuevas aventuras.  

miércoles, 20 de noviembre de 2013

5ª J LIGA ELITE 16/11/13

Quinta jornada de liga, con tres partidos muy reñidos y el otro no tanto, que nos dejan la clasificación separada en dos grupos de cuatro equipos cada uno. Los que han ganado dos partidos o más y los que sólo han ganado uno. A falta de un encuentro por disputar, sigue comandando la tabla Rubí gracias a su victoria en Tres Cantos, equipo al que manda a la cola de la tabla.
Castellbisbal 5 Metropolitano 6. Partidazo en la Illa Esportiva donde se pudo disfrutar de un juego brillante y rápido y por parte de ambos equipos. Comenzó marcando el equipo local aprovechando una superioridad y tres minutos después volvería a hacerlo en una jugada espectacular (2-0). Lejos de venirse abajo, Metropolitano enseguida marcó acercándose en el luminoso para antes del descanso darle la vuelta al marcador con dos tantos más (2-3). La segunda parte, comenzó con un Castellbisbal más centrado en el partido, y en diez minutos consiguen dar la vuelta al marcador para colocar un 5-3 muy significativo en el marcador, pero los vascos, tirando de experiencia aprovechan las superioridades para marcar tres goles seguidos (5-6) a falta de 4 min. Los locales no aprovechan las últimas superioridades ni su dominio del juego (60 tiros/39 tiros) y con ese marcador se llega al final del partido Destacar la labor del portero visitante. Por parte local anotaron O. Argullós, P. Olivella (2), J. Niaminen y A. Ribas, y por parte visitante marcaron M. Díaz, M. Bracek, I. Carcamo y S. Husak (3). Seis expulsiones por cada bando y una penalización de partido a M. Díaz de Metropolitano.
CPLV 3 Espanya 1. Muy buen partido el celebrado en Canterac con las gradas al completo (800 espectadores). Los equipos comenzaron el partido con mucho respeto por ambas partes y así el primer gol tardó en llegar. Fueron los locales en le min 13 (1-0). Enseguida y con el apoyo de la afición llegó el segundo en una superioridad y con ese resultado se llegó al descanso. Espanya con el partido perdido salió a por todas en la segunda parte pero su gol tardaría en llegar. Fue a falta de 7 min para el final aprovechando una superioridad (2-1). Los mallorquines no cejaban en su empeño pero la buena defensa local y especialmente su portero impedían su objetivo. Un último gol local in extremis dejó el marcador en el definitivo 3-1 final. Por parte local anotaron R. Herrero y N. Sigmund (2) y por parte visitante B. García. Pocas expulsiones, el porcentaje de tiros fue de 24/3 y 39/1 respectivamente y los protagonistas de la noche N. Sigmund y A. Sánchez.
Tres Cantos 3 Rubí 8. Partido celebrado en la nueva pista del Laura Oter y en el que el marcador no hace justicia al juego desarrollado. Comenzó el choque con dominio del juego por parte local que se transforma en gol (1-0) aprovechando una superioridad en el min 14. En otra superioridad marcó el primero Rubí y en dos minutos de relajación local encajan tres más antes del descanso (1-4). La segunda parte empieza con inferioridad local pero el marcador no se mueve hasta el minuto 11 con un nuevo gol de Rubí (1-5) en superioridad. Acortan distancias los locales casi al momento, pero dos goles visitantes más a falta de 9 min (2-7), dejaban por imposible la remontada. Ya con el partido sentenciado un nuevo gol local y otro visitante colocaban el 3-8 definitivo en el luminoso. Derrota justa, pero abultada. El porcentaje de tiros fue 33/3 para Tres Cantos y de 24/8 para Rubí. Los goles locales fueron obra de I. Villaverde y M. Malacz (2). Por los visitantes anotaron A. Chamrad (3), L. Torres, M. Fajardo, K. Alfaro, C. Benito y E. Requena. Buena labor de De la Hoz a la puerta.
Molina 4 Castellón 4. Partido muy emocionante el celebrado en el García San Román entre los locales y Castellón que no había sacado ningún punto en sus últimas visitas. La primera parte empezó igualada pero fue HCC que abrió el marcador en una jugada individual a los cinco minutos (0-1). Aunque los canarios lo intentaban Ros se encargaba de abortar las ocasiones. A falta de 7 min para el descanso y en un rebote, Castellón anota el segundo (0-2). Los locales se impacientan y en una inferioridad encajan el tercero a 4 min del descanso. Con un adverso 0-3 comienza la segunda parte y la historia cambia. Molina presiona más, intentando aprovechar los rebotes y creando confusión delante de la portería. Así llega el 1-3 en el min 10. HCC responde rápido en una bonita triangulación y anotando el 1-4. La presión local aumenta acicatada por el gol y el partido se calienta. Llegan las expulsiones y en una de ellas llega el segundo gol local con 10 min por delante de partido (2-4). A menos de cuatro minutos para el pitido final y en un fallo clamoroso de la mesa de anotadores, los locales anotan en superioridad (3-4). En pleno desconcierto visitante llegó el cuarto gol canario en jugada individual a falta de 2 min. Y con el 4-4 en el luminoso se llega al final del partido. Anotaron por los canarios R. Drexler y P. Zasadny (2) y por Castellón, J. Catalán, J. Font (2) y F. Zanin. 44/4 y 23/4 en porcentaje de tiros hablan mucho del acierto de los porteros.
Tras la quinta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: P. Zesadny (MOL) y S. Husack (MET) con siete.
Asistencias: M. Pérez (CPLV) con ocho.
Porteros: A. Sánchez (CPLV) con seis goles encajados (0,948).
La próxima jornada, sexta, tendrá que esperar casi un mes, al 14 de Diciembre. Mientras tanto este fin de semana doble enfrentamiento mallorquín, sábado, partido pendiente entre Metro y Espanya de la 1ª Jornada y domingo adelanto de la Jª 8 contra Tres Cantos en Madrid.

sábado, 16 de noviembre de 2013

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Liga Elite Femenina. Primeras impresiones.

Números, estadísticas…
Nueva temporada de liga femenina. Definitivamente integrada por once equipos. Un mes de competición. Cinco jornadas transcurridas, ninguna completa. 24 partidos disputados, ninguno empatado. Dos encuentros con marcador por encima de diez goles. Seis partidos con un guarismo de cero. Otro con una diferencia de un gol. 203 goles. Tres líderes. Tres equipos han ganado siempre y dos equipos han perdido siempre. Imposible hacer un seguimiento jornada a jornada. Y va a seguir así (menudo cabreo debe tener el jefe con esta competición).
Pero sí podemos hacernos una idea de cómo va la competición. Hay equipos que su máxima ambición será no terminar últimos y/o ganar algún punto y hay equipos que van a disputar el título. Los de siempre y parece que, un convidado de piedra. Por lo menos ha presentado sus credenciales. La incógnita canaria ya no lo es tanto. Ya hay partidos grabados, estadísticas y clasificaciones. Ya mucha gente está con la mosca detrás de la oreja. Ya la gente sabe qué significan 33, 44, 55 y 88.¡Las capicúas las llaman! ¿Y si Las Galletas resulta una encerrona? La realidad es que se han enfrentado a rivales muy inferiores y por tanto es prematuro sacar conclusiones. Habrá que verlas jugando contra equipos de la parte alta, pero su toquito de atención, ya han dado. Otra cosa no, pero esta edición de la liga va a resultar mucho más reñida.

martes, 12 de noviembre de 2013

4ª J LIGA ELITE 9/11/13

Cuarta jornada de liga, con resultados lógicos y que clarifican bastante la clasificación. A falta de un encuentro por disputar, nos volvemos a ver a los mismos de siempre en la parte alta y con los primeros tres puntos conseguidos por Metro a cinco equipos en un pañuelo, por la parte de abajo.
Metropolitano 4 Tres Cantos 0. Partido el de Zorroza controlado en todo momento por Metro, que empezó marcando muy pronto y no vio peligrar el marcador en todo el partido gracias a su buena labor en defensa y control del puck. Fruto de este dominio fue el resultado al descanso (3-0). La segunda parte fue más de lo mismo y el marcador solo se movió una vez más a favor de los locales mediado el periodo. Por parte local marcaron F. Bataller, I. Carcamo y S. Husak (2). Los porcentajes de tiros locales fueron 46/4 y por parte visitante 28/0. Muy buena labor de los porteros. Con esta victoria Metropolitano consigue sus tres primeros puntos abandonando el último lugar de la tabla.
Castellón 2 CPLV 7. En el Gaeta Huguet claro triunfo de los vallisoletanos, que empezaron marcando muy pronto y muy concentrados en el juego se fueron al descanso con un tranquilizador 0-3 en el marcador, dejando claras las diferencias entre los dos conjuntos. Cambio de portero con una superioridad pendiente, que al regresar se transformó en el cuarto gol. En pleno desconcierto local llegaba el quinto a los pocos segundos dejando el partido visto para sentencia. Así las cosas bajó el ritmo del partido y Castellón aprovechó para acercarse en el marcador (2-5). Aprovechando otra superioridad CPLV marcó el sexto faltando seis minutos y sobre el pitido final y en inferioridad, el 2-7 definitivo. Por parte local anotó L. Burns (2) y por parte visitante N. Sigmund (2), R. Collantes, D. Herrero (2) y O. Ercilla (2).
Espanya 6 Castellbisbal 2. Magnífico partido el disputado en Palma por ambos equipos y en el que el marcador no hace justicia al juego visto en la pista. Empieza el partido y los locales se adelantan en el marcador aprovechando una superioridad (min.7).
Un despiste en defensa y otra superioridad ponían el marcador muy favorable para los intereses locales en el min 10 (3-0). A pesar del resultado adverso los hornets no perdían la confianza y en una doble falta a su favor logran anotar (3-1) faltando 9 min para el descanso. Castellbisbal arriesgaba en su intento de recortar distancias y en ese toma y daca se vio con otro gol en contra (4-1) a falta de 3 min y anotando otro antes de marchar al vestuario (4-2). La segunda mitad comenzaba con incertidumbre, pero antes de cumplirse el primer minuto los locales volvían a marcar en otra superioridad (5-2). A partir de este momento el equipo local comenzó a controlar el partido y a dejar correr el crono. A mitad del periodo anotaron otro gol (6-2) y a pesar de que los catalanes lo intentaron este marcador resultó definitivo. El mayor acierto de cara a portería del EHC hizo que el marcador final les fuera favorable. El porcentaje de tiros fue 28/6 para EHC por 25/2 para Castellbisbal. Los goles locales fueron de F. Serrano (2), J. Carrillo (2), B. García y M. Jiménez. Por los visitantes anotaron S. Farell e I. Olmedo.
Rubí 4 Molina 3. Partido muy emocionante el celebrado en el Francesc Calvo entre el actual líder de la competición y el Molina. Dominio inicial de los locales que se vio reflejado rápidamente en el marcador con el primer gol a los 5 min. A partir de ahí muchas faltas sobre todo locales que impidieron el desarrollo de un juego brillante y con ese corto resultado se llegó al descanso. En la segunda parte la misma dinámica de dominio local que se vio reflejado en el segundo gol nada más empezar y un tercero en una superioridad a los 10 min. A falta de quince minutos parecía que el partido estaba decantado pero en una superioridad a falta de 5 min los canarios se acercaron en el marcador y los nervios afloraron en los locales que encajaron dos goles más en menos de dos minutos. Con empate a tres en el marcador los tres últimos minutos fueron de infarto y el partido se decidió finalmente por el bando local en una superioridad a falta de 30 segundos. Numerosas oportunidades de power play desaprovechadas por ambos lados y 41/4 tiros de Rubí por 32/3 de Molina muestran el dominio de los locales. Anotaron por Rubí C. Benito, M. Fajardo, R. Paniagua y X. Porqueras y por los canarios González y Zasadny (2). Tras esta cuarta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: F. Serrano (ESP), M. Pérez y O. Ercilla (CPLV) y P. Zesadny (MOL) con cinco.
Asistencias: M. Pérez (CPLV) con siete.
Porteros: M. Antala (ESP) con cuatro goles encajados (un partido Menos)
Próxima jornada, la quinta, el 16 de Noviembre, nos deparará los emocionantes emparejamientos Castellbisbal - Metropolitano, Tres Cantos - Rubí, Valladolid - Espanya y Molina - Castellón.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Aquíno, aquíno, aquí no hay quién viva!

Aparte de las ¿diez? implicadas, de sus familias, de sus novios/maridos/parejas nadie más sabe de la existencia del club. Y es imposible que lo sepan porque una de las facetas más importantes de la gestión de un club (su imagen) no se realiza. Tras un mes de competición, cuatro jornadas celebradas y tres partidos disputados (y ganados) apenas hay una mención en la página y en el fb. oficiales del club. En la prensa diaria, en la radio, en la TV hasta ahora no ha salido ni una noticia del club. Uno de los escasos clubes de élite tinerfeños, Tenerife Guanches HC, no ha generado ni una sola noticia en este tiempo.
Y si nos vamos a internet y pinchamos en uno de los buscadores más utilizados, la palabra Tenerife, y vamos añadiendo g.u..a…c....h….. la imagen que nos aparece en pantalla es de risa. Ni en el mejor de los monólogos. ¡Y gratis!. La primera entrada corresponde a la página oficial del club y nos comenta que Las Rosas (no es el barrio de Las Galletas) perdió con Guanches 1-5. Jaja. En la segunda, la misma fuente habla de una celebración en un local, sponsor del equipo, mal escrito, otra vez. Jajaja, (no sabemos si al propietario del Café Bambalé le hará tanta gracia). En la tercera, la fuente oficial cita el fichaje fallido de una estrella alemana de hockey. Larger//Lenger, Tanja y sus 19 añitos jamás se habrán alegrado tanto de no haber recalado en la isla, visto lo visto. Jajajaja. La cuarta proviene del Ayuntamiento de Arona, en concreto del área de deportes y nos comunica entre otras cosas el nombre del presidente del club. Jajajajaja. Y en la quinta, esta humilde página habla de un proyecto conjunto de la ULG (Universidad de Las Galletas) y el Baifo Ilustrado sobre Ingeniería Genética. Jajajajaja y ja. Nos consuela que al menos el/los responsables de la imagen y las relaciones con la prensa cuando arruinen al club tendrán trabajo en el Club de la Comedia. ¡Suerte de redes sociales y fb no oficiales!