Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 23 de julio de 2013

Anaheim 2013. El senior masculino para los checos.

Con la peor organización de un mundial que se recuerde en su corta historia, se disputó la semana pasada esta edición del Campeonato del Mundo en California. En la categoría absoluta masculina los países participantes fueron al final 21por la baja de Chile a última hora. Hubo que recomponer los grupos y así en el pool A compitieron Italia, Suiza, Estados Unidos y Colombia, en el grupo B la R. Checa, Francia, Letonia y Canadá. En el grupo C, cinco países, Alemania, Nueva Zelanda, Venezuela, Suecia y China. En el grupo D lo hicieron Brasil, México, Namibia y Gran Bretaña y en el pool E India, Australia, Argentina y Japón.
En la fase de grupos se dieron los resultados “naturales” y así los anfitriones, USA, Suecia, Gran Bretaña y Argentina, ganaron todos sus partidos, encabezando sus respectivos grupos. La R. Checa también lo hizo aunque perdiendo su partido contra Canadá (por mejor average). Segundos de grupo fueron Suiza, Canadá, Alemania, Brasil y Australia.
Los emparejamientos de cuartos depararon partidos muy interesantes y sólo hubo un claro dominador en el R. Checa & Gran Bretaña (12-3). En un partido duro Canadá tuvo que demostrar toda su experiencia para imponerse a Italia (5-2) llegando a adelantarse (5-0) y en el Francia & Suiza (2-5) los franceses regalaron (cinco power play) entregando el partido a un equipo suizo muy disciplinado. En el caso del USA & Suecia, los locales se las prometían muy felices y se toparon con un equipo que no se amedrantó ante la afición local presentando cara al “equipo de las estrellas”. Al descanso empate a uno y en la continuación a cada gol que marcaban los locales respondían los suecos, llegando al final del partido con empate a tres y consiguiente prórroga. Con un sensacional Eriksson bajo los palos, el gol de oro y el pase a semifinales se fue del lado sueco.
En semifinales el sorteo enfrentaba a Suecia con Canadá y a Suiza con la R. Checa. El primer partido solo duró 10 minutos, pues los suecos todavía vivían en el sueño de haber ganado a los actuales campeones en cuartos y no fueron rival para Canadá (2-6). En la otra semifinal la R. Checa sufrió (1-3 al descanso) para imponerse a Suiza por 4-3 y tuvo que ser en la prórroga, pues se adelantaron los suizos y los checos solo pudieron empatar a 35 seg del final.
En la final una R. Checa muy seria le endosó un 6-2 a Canadá a pesar de que estos se adelantaran en el marcador. Al descanso, un significativo 5-1 dejaba el encuentro visto para sentencia. El bronce fue para Suiza que se impuso a Suecia en una primera parte muy igualada con alternativas en el marcador (3-5) y en una segunda de hockey control (3-7). Para el quinto puesto, Francia pagó los platos rotos del fracaso de EE.UU en cuartos. Los azules perdieron (1-6) haciendo sextos y para el séptimo lugar Italia se impuso a Gran Bretaña, octavo (5-2). 
En la final por la  Copa Mundial Argentina se deshizo de Brasil por 3-2.

lunes, 22 de julio de 2013

Anaheim 2013. El senior femenino para USA.


En la categoría absoluta femenina trece países participantes, cuatro más que en la edición anterior y sin presencia española para poder defender su medalla de bronce. En el pool A compitieron cinco selecciones Canadá, Nueva Zelanda, Namibia, Australia y Brasil. En el grupo B Usa, Colombia, China e India y en el grupo C, México, Gran Bretaña, Argentina y Alemania.
En la fase de grupos se dieron los resultados lógicos en los grupos A y B. Un ganador claro en el A, en la figura de Canadá que ganó todos sus partidos, segunda Nueva Zelanda que perdió con las canadienses y tercera Namibia. En el grupo B USA hizo lo propio, Colombia fue segunda perdiendo con las americanas y tercera China. Y en el grupo C tremenda igualdad entre los cuatro países que se decidió al final por gol average a favor de México que ganó uno y empató dos y segunda Gran Bretaña que ganó dos. Tercera, Argentina.
Los emparejamientos de la fase final confirmaron como últimas a las brasileñas. Por el undécimo lugar lucharon chinas y australianas decidiéndose el partido a favor de las ausie (5-0). Por el noveno puesto Alemania se impuso claramente a la India (14-1). El séptimo lugar fue para Argentina que se impuso a Namibia, octava (3-2) en un partido muy disputado. Por el quinto y sexto puesto pujaron Gran Bretaña y México, luego de perder las europeas con Colombia en los penaltis y las mexicanas claramente con Nueva Zelanda, imponiéndose las inglesas finalmente (2-0).  
A los enfrentamientos de semifinales llegaban Canadá y Colombia por un lado y las anfitrionas y Nueva Zelanda por el otro. En ambas, cómodas victorias para las norteamericanas (8-2) en el caso de Canadá y (7-2) para USA.
Y en la gran final Estados Unidos se impuso a Canadá en un partido muy emocionante por el resultado de dos goles a uno. Mucho respeto y muchas faltas por ambos bandos, y justo nueve segundos antes del descanso se adelantan las canadienses (1-0). Cuando el partido se acercaba a su final con ese resultado dos acciones seguidas de las locales en 15 seg. dieron la vuelta al marcador dejando a las canadienses con la miel en los labios de verse con el oro en sus vitrinas. En el el partido por el 3º y 4º puesto el bronce fue para Nueva Zelanda que se impuso a Colombia (5-2).

martes, 16 de julio de 2013

Anaheim 2013. Jun, chicas USA, chicos R. Checa.

Comenzaron en Anaheim los Campeonatos del Mundo con las categorías junior sin presencia española. En los chicos compitieron 14 países divididos en dos grupos En el A compitieron Canadá, R. Checa, Francia, Australia, Hong Kong y Alemania y en el grupo B Usa, Colombia, China, México, Gran Bretaña, Brasil y Nueva Zelanda.
En la fase de grupos se dieron los resultados esperados imponiéndose la R. Checa, que ganó todos sus partidos en el grupo A, segunda Canadá que perdió con los checos y tercero Suiza que perdió con checos y canadienses. Un ganador claro en el B, USA que hizo lo propio, Colombia fue segunda por mejor average, perdiendo con los americanos y empatando con los ingleses, terceros.
Los emparejamientos de la fase final confirmaron como últimos a los chinos tras darse gusto los alemanes en la disputa por el 13º puesto (25-0). Por el undécimo lugar lucharon México y Nueva Zelanda y se decidió del lado americano (6-5) en la prórroga y después de remontar un 0-4. Por el noveno puesto Australia se impuso claramente a Hong Kong (5-2). El séptimo lugar fue para Gran Bretaña que se impuso claramente a Brasil, octava (0-10). Por el quinto y sexto puesto pujaron Suiza y Francia, fácil para los franceses (2-8) que se vengaban del partido de grupo.
A los enfrentamientos de semifinales llegaban R. Checa y Colombia por un lado y los anfitriones y Canadá por el otro. En ambas, cómodas victorias para checos (6-0) y norteamericanos (4-1) que pasaban a disputar el oro. En la lucha de los perdedores por el bronce, Canadá se merendó a Colombia (1-6).
Y en la gran final partidazo entre los anfitriones y los checos. Empezaron marcando los checos a los 15´ pero los americanos remontaron y se adelantaron 2-1, pero en los últimos minutos los checos se sobrepusieron y terminaron ganando 3-2 ante el gran chasco de la hinchada local. Es su quinto título en siete ediciones disputadas.
Respecto a las chicas, finalmente solo fueron seis naciones las participantes en esta primera edición y sin presencia europea. USA, Canadá, Colombia, Australia, Nueva Zelanda y México compitieron en una primera fase de todos contra todos a un solo partido imponiéndose las locales sin perder un partido, segundas hicieron las canadienses que perdieron con las estadounidenses y terceras las colombianas. En los enfrentamientos finales, México fue última al volver a perder con Nueva Zelanda quinta (3-0); terceras las australianas que se vengaron de Colombia (4-6) y en la final las anfitrionas consiguieron el oro al volver a  imponerse a las canadienses (3-2) esta vez con muchas más dificultades que en el partido de grupo porque las canadienses iban mandando al descanso y posteriormente tiraron dos veces a los palos.