Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 22 de mayo de 2013

X Campeonato de España Alevín para CHC Las Rozas

En la recién remodelada pista de Las  Rozas, el fin de semana pasado el club anfitrión, CHC Las Rozas, conquistó por primera vez en su historia un campeonato nacional, el Alevín de Hockey Línea.
Este año ante la presencia de 10 equipos de diferentes autonomías (uno más que el año pasado) el Comité Nacional estableció un sistema de competición con dos grupos de cinco equipos cada uno, jugando en cada grupo todos contra todos a un solo partido y enfrentándose según su clasificación con los del otro grupo. Pasaban a semifinales los dos primeros de cada grupo y los siguientes se enfrentaban con los del mismo puesto del otro grupo para completar las diez posiciones. En el grupo A quedaron encuadrados CPL Valladolid, el anfitrión Las Rozas, CPILC, Murcia 2008 y los novatos, Sevilla Dragons. En el grupo B, Espanya como cabeza de serie, Jujol, Metropolitano, Molina y Lostregos de Lugo. Una pena que la climatología no acompañara en todo el campeonato y la impresión que se habrán llevado los foráneos, de la ralea de gentuza que merodea por el Centro de Patinaje madrileño. Una mancha que no debe enturbiar el buen ambiente y mejor disposición de la gente del club, volcada en la organización.
En el grupo A los favoritos para pasar a semis eran CPLV y Las Rozas con la incógnita del rendimiento de CPILC (mermado por el robo de su material deportivo). En el grupo B las cosas no estaban tan claras a priori y el actual campeón, Espanya se las tendría que ver con Jujol y con Metro. Se cumplieron en parte las expectativas y así en el A, Las Rozas comandó el grupo ganando todos sus partidos y le acompañó Valladolid que sólo perdió ante los locales. CPILC 3º de grupo tras un apretado 2-1 con CPLV, 4º Murcia y último Sevilla, pagando la inexperiencia.
En el grupo B, triple empate en cabeza que dejaba fuera de las medallas a Espanya por el gol average. 4º de grupo, Molina y 5º Lostregos.
En los cruces para semifinales, los locales se desembarazaron tras un duro partido del campeón catalán Jujol (4-1) y Valladolid se impuso a Metropolitano por un apretado 2-1. Con estos resultados Las Rozas y CPLV jugarían por el oro y Jujol y Metro por el bronce.
 
Por la parte de abajo, Lostregos 9º ganó a Sevilla 10º, no sin apuros (3-4); Molina 7º se vengó de Murcia 8º (2-2), tras prórroga y penaltis. CPILC 5º venció a un Espanya 6º desmoralizado (4-1) y por el tercer puesto se volvían a ver las caras Jujol y Metropolitano y otra vez Jujol se mostró superior (4-2) llevándose el metal. Y en la final y ante su afición, Las Rozas no desaprovechó su oportunidad y consiguió el oro pasando por encima de Valladolid (7-0) en un campeonato espectacular en todos los sentidos. ¡Enhorabuena para ellos! Máximo goleador con 22 dianas Daniel Cruz (LRZ), máximo asistente Miguel Cruzat (LRZ) con 10 asistencias y mejor portero Pol Luengo (JUJ) con un magnifico porcentaje de 7 goles de 112 disparos.

jueves, 16 de mayo de 2013

El XVI Cto. de España Infantil para CHL Jujol

Grandísimo el Campeonato celebrado el 10,11 y 12 en Bilbao, en las magníficas instalaciones de Zorroza. Una sede que congregaba a los locales del Metropolitano, al campeón catalán Jujol, al madrileño Tres Cantos y al debutante gallego Meigas de Lugo dentro del grupo B.

Estando formado el grupo A, por los dos equipos de Valladolid, Espanya y CPILC.  Se disputaba una primera fase de liga regular a una vuelta todos contra todos, pasando a semifinales los dos primeros de cada grupo y los dos últimos disputaban del 5º al 8º puesto. En el grupo A Espanya demostró el porqué de su reciente título nacional ganando todos sus partidos. Le acompañó a semis CPILC. Los dos vallisoletanos no pudieron hacer nada más. En el grupo B duelo en la cabeza entre Jujol (mejor average) y Tres Cantos, que empataron entre ellos en un partido de alto voltaje. Metro 3º y Meigas 4º se la jugarían con los castellanos en los cruces por los últimos puestos.
Las semifinales enfrentaban a Espanya y Tres Cantos por un lado y Jujol y CPILC por el otro. La primera fue un auténtico espectáculo y Tres Cantos dio la sorpresa empatando el partido a falta de 32 seg y marcando en la prorroga el gol de oro que les permitía acceder a la final (3-4). Jujol y CPILC protagonizaron la segunda semifinal que tuvo color catalán en los momentos finales (3-2).
La lucha por el bronce entre Espanya y CPILC no tuvo mayor historia  y los baleares se deshicieron fácilmente de un cansado CPILC (12-0). La final volvía a enfrentar a Tres Cantos con Jujol. Empezaron adelantándose los catalanes con dos goles para llegar al descanso 2-1. Volvió a marcar Tres Cantos y con empate a dos se llegó al final del partido. En la prorroga gol de oro de Jujol que le da el Campeonato. Máximos goleadores ex aquo Arnau Llausí (JUJ) y Asier Arpon (MET) con 12 tantos, máximo asistente Asier Arpon (MET) con 8 asistencias y mejor portero, (porteras en este caso) Marina Llauradó (JUJ) y la todavía alevín Laura López de Ochoa (TRC).

miércoles, 8 de mayo de 2013

X COPA DEL REY y V COPA DE LA REINA

La del Rey para Rubí y la de la Reina para Tres Cantos. Esta vez y a pesar de tener el factor cancha de su lado, no pudo ser y los equipos de Valladolid solo obtuvieron el subcampeonato. Este fin de semana (4 y 5 de Mayo) se presentaban a la cancha de Canterac con sus dos equipos, los anfitriones CPLV, Rubí, y Tres Cantos además de Espanya completando el cuadro masculino, y Tucans por parte femenina.
Copa del Rey. Con los enfrentamientos programados, salvo sorpresa mayúscula, la primera semifinal estaba prácticamente definida. No así la segunda. Se cumplió el guión en la primera (7-1) pero saltó la “sorpresa” en la segunda y los catalanes apeaban de la final a los baleares en un partido intensísimo con gol de oro en la segunda prórroga (5-4). La final, con televisión en directo (como la femenina) enfrentaba a los dos primeros de la liga. Rubí, con ganas de revancha y con nada que perder y los actuales campeones, CPLV, con el publico a su favor pero con la responsabilidad moral de ganar. Partido de toma y daca en el que la falta de Handl y el acierto de Benito (tres goles y dos asistencias) marcaron las diferencias. Partido muy disputado con alternancias en el marcador y que se resolvió a favor de los catalanes al comienzo de la prorroga con otro gol de oro (5-4).
En cuanto a la Copa de la Reina, una primera semifinal Tres Cantos- Rubí, que se decantó por el lado madrileño (6-3) y la segunda que parecía clara no lo fue tanto y sólo pudo resolver CPLV en la prórroga por un gol de oro (1-0) frente a las catalanas de Tucans. En la final, Tres Cantos siempre llevó el mando del partido y terminó imponiéndose a CPLV, que defendía título, por 3-2.