Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 30 de abril de 2013

XV Cto. de España Juvenil para CPLV

Después de la final perdida en Igualada la pasada temporada con gol de oro, CPLV tenía una “espinita clavada” con esta categoría. Y ante una grada repleta de seguidores se la quitaban, imponiéndose por 5 a 2, al Espanya al que previamente habían apabullado en la fase de grupos (11-2). Han ganado todos sus partidos con solvencia dejando las cosas claras desde el principio, con 42 goles a favor y sólo 8 encajados. El sistema tradicional y lógico de competición con ocho equipos (en este caso dos catalanes, dos madrileños, los dos anfitriones, un balear y un levantino) es hacer dos grupos de cuatro equipos todos contra todos. Los dos primeros se cruzan para semis y los dos últimos para los puesto del 5º al 8º.El grupo A integrado por CPLV, CPILC, Espanya y Las Rozas y el B por Jujol, Tres Cantos, Valladolid B y Castellbisbal. Los primeros de grupo, CPLV y Tres Cantos se enfrentaron a los segundos, Castellbisbal y Espanya respectivamente.
Subcampeón, Espanya, mermado en la final por las lesiones, tercero un sorprendente Castellbisbal que con la plantilla más corta, ha cubierto un campeonato muy bueno y vengando al Junior, dejando fuera del podio a Tres Cantos. Muy mala suerte para los madrileños que por sendos goles de oro pasaron de disputar la final a quedarse sin medallas. Quinto hizo el campeón catalán, Jujol, que en un mal torneo se impuso a Las Rozas por 2-1. Séptimo fue CPILC al ganar al B del CPLV, último e incapaz de ganar un punto. Dani Collantes (CPLV) ha sido el máximo goleador (9 dianas) y Juan Escudero (CPLV) y Xavi Ribas (Jujol) los máximos asistentes (7). El portero menos goleado ha sido el tricantino Tomas Martin con un porcentaje espectacular de 8 goles de 161 disparos.

lunes, 22 de abril de 2013

X Cto. de España Junior para CPL Valladolid

Por sexta vez CPLV se lleva el título de la categoría grande. Repiten campeonato, esta vez sin los apuros del año pasado. Han ganado todos sus partidos dejando las cosas claras desde el principio (6-0 al subcampeón anterior, Castellbisbal). Un campeonato de España que va a más (no se celebró por falta de participantes en la 10/11, en la 11/12 acudieron cuatro clubes y esta temporada seis). Al campeón y los tres catalanes de la anterior se han unido un madrileño y un levantino. Vamos funcionando.

M. Pérez (CPLV)
El sistema de liga todos contra todos, con dos partidos por jornada, determina la competición y cuanto menos banquillo tienes es peor. Eso fue lo que penalizo al brillante subcampeón Tres Cantos que puso contra las cuerdas a Valladolid en su enfrentamiento directo. Mala suerte para el tercero, Castellbisbal que hubiera sido plata de haber resuelto su partido contra Tres Cantos (les remontaron un 0-4). Buen cuarto de Castellón y cierran Jujol y Tsunamis por ese orden.

I. Pelayo (CPLV)
Marcos Pérez (CPLV) ha sido el máximo goleador (10 dianas) y asistidor (7 asistencias) y el referente de la categoría en su última temporada. El portero menos goleado el todavía juvenil Ignacio Pelayo, solo cuatro golitos en 80 tiros (0,950%) y en tres partidos con la portería a cero.

miércoles, 17 de abril de 2013

Espanya HC, Campeón de Liga Infantil

El Espanya Hoquei Club se proclamó este fin de semana en Bilbao, brillante campeón de la Liga Nacional Infantil 2012-2013. Tras las dos victorias conseguidas ante CPILC y Tres Cantos el equipo mallorquín consigue llevarse a sus vitrinas el trofeo correspondiente a esta Iª Edición sin ceder un punto en toda la competición y demostrando una gran superioridad frente a todos sus rivales. Sus cifras han sido espectaculares. Si exceptuamos a Aranda, el resto de equipos  han constituido un grupo homogéneo en el que cualquiera hubiera podido quedar tanto segundo como penúltimo. Las circunstancias han definido que segundo hiciera uno de los equipos madrileños, Las Rozas y la tercera posición fuera para Tres Cantos. Cuarto ha sido CPILC, quinto Valladolid, sexto Metropolitano y cerrando Castellón  que ganó un solo partido. Los chicos de Aranda de Duero en su “estreno nacional” no pudieron conseguir un punto y bastante favor le hicieron a la Liga con su participación.

E. Cabalin
Una liga muy complicada de “armar” pues el tema económico era importante y que gracias a la labor del Comité Nacional y la buena onda de los clubes implicados, especialmente el club balear (renunciando a solicitar sede) ha podido disputarse. 8 equipos, 3 sedes (Oropesa, Valladolid y Bilbao), 7 jornadas, 28 partidos con 24 victorias y 4 empates, 111 jugadores (34 alevines y 16 mujeres) y 231 goles, nos dejan un excelente sabor de boca para el año que viene y sirven como adelanto para el Campeonato de España de la categoría en la que se volverán a ver las caras junto al resto de clubes no implicados en su desarrollo.

J. Tomás
 
 Máximo anotador de la liga ha sido Josep Tomás (EHC) con 16 dianas en siete partidos. Infantil de primer año, habrá que tenerle en cuenta para el futuro pues también encabeza la clasificación de asistencias detrás de su compañero Eduard Cabalin (12 y 9 respectivamente).