Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

domingo, 31 de marzo de 2013

Liga Elite. Conclusiones.

Tras la disputa de la última jornada es el momento de sacar conclusiones de la liga. Últimamente el denominador común, es el campeón, CPL Valladolid. Según las cifras, controla con mano de hierro la competición. Con el actual formato (liga regular todos contra todos a doble vuelta) ha ganado todas las temporadas (3) quedando segundo la anterior pero por peor diferencia de goles. El otro denominador común es en la parte de abajo, el CPILC, salvándose “in extremis” siempre, hasta esta temporada. Este año, abocados al descenso desde el comienzo y desmoralizados, no han conseguido obtener un solo punto y ni siquiera un gol por partido. Entre los cambios, el más evidente es la merma de equipos participantes. De la anterior se cayó Guanches y de la 10/11 se cayeron Alcorcón y Sant Andreu. Está claro que la economía ha tenido que ver. La actual composición con ocho equipos (a imagen de otros deportes) es una buena solución en tiempos de crisis y asegura el mantenimiento de la competición. Con ascensos y descensos. Esperemos que los clubes hayan aprendido la lección y ajusten sus presupuestos a la realidad de cara a la próxima temporada. Espanya es un caso para estudiar y enmarcar; siempre ahí, aspirando al título y por unas causas o por otras no culmina. Caso contrario a Rubí que ha ido para arriba y con un formato de cantera demuestra que se puede optar a todo. Muy buena la temporada de Tres Cantos que con un presupuesto justito termina cuarto colándose en la Copa del Rey. Al contrario de Molina que con una buena mano no ha sabido ganar la partida. Metro ha realizado una soberbia temporada terminando a un solo punto del quinto y Castellón ha pasado sin pena ni gloria no viendo comprometida su participación para la próxima. La goleada a domicilio de Rubí a CPILC 2-23 o que en nueve de las catorce jornadas en alguno de los marcadores aparezcan dos dígitos no deja de ser anecdótico. No es presentable ni benefician al deporte marcadores con docenas (tres) y que desvirtúan las estadísticas.

S. Husak (Metropolitano) 1º Goles
C. Benito (Rubí) 1º Asistencias
Conclusiones: los presupuestos mandan y la falta de fichajes ha determinado que esta haya sido la liga más disputada (tres candidatos hasta el final), los bajos guarismos (disminución de más de 100 goles por temporada) y que el máximo goleador apenas sobrepase los 30. Ha desaparecido el espectáculo pero no la emoción. Lo que no consiguió la reglamentación (liga competida) lo ha conseguido el euro. Olvidemos términos como asimilado y extranjero y volvamos a los orígenes.

lunes, 25 de marzo de 2013

CPL Valladolid, campeón de Liga.

En una liga descafeinada (con solo ocho equipos en liza, uno de ellos “deshauciado” desde el principio) el título se ha resuelto dos jornadas antes de la finalización y en una fecha tan temprana como inusual. Una competición de crisis promueve esta circunstancia. Que al adelantar Valladolid su partido en Las Palmas tengamos ya campeón. Cuarto título de liga y tercero consecutivo para CPLV.  Enhorabuena a los castellanos por el título, al que hay que añadir el de Las Panteras y el de la Liga Oro. Triplete para ellos. Siguen siendo el espejo en el que mirarse.
En cuanto al partido en sí, CPLV necesitaba ganar a Rubí para cantar el alirón anticipado ante su público. Un empate o una derrota les hubiera obligado a jugársela con Espanya en la última jornada (como era habitual en los últimos años). El encuentro comenzó del lado visitante, que se adelantó en varias ocasiones y llegó al descanso mandando en el marcado, 3-5. En la continuación tres goles casi consecutivos de los locales dieron la vuelta al marcador. Un final no apto para cardiacos, con Rubí agotando  sus opciones y CPLV controlando el electrónico. Por parte local marcaron Pérez (4), Sigmund (3) y Herrero y por parte visitante lo hicieron Torres (2), Benito, Chamrad, Porqueras y Fajardo. Sánchez defendió la portería local en ausencia del checo Handl. Ahora solo nos queda la incertidumbre de quien será segundo y el equipo que acompañará a los tres primeros a La Copa del Rey.