Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 15 de octubre de 2024

Liga Nacional Juvenil 24/25. 1ª Sede Aranda y Bergara.

La segunda edición de la élite juvenil, estrenaba las ligas nacionales de la temporada 24/25 con 12 equipos en la competición. Conformados a base de cuatro de los seis clubes del grupo del título de la 23/24, CPLV, Aranda, Tres Cantos y Gadex (tras las renuncias de Jujol y Vilareal), los dos mejores clubes del grupo del descenso 23/24, Burdinola y Fénix y los cuatro ganadores de plaza en la correspondiente fase de ascenso, entre defensores de plaza, Lostregos y Tsunamis, y los cuatro aspirantes tras las fases de cada sector territorial esto es Espanya, Alquimia, Skulls y Tres Cantos B, y que resultaron ser, los defensores más Tres Cantos y Skulls. 
A esos 10 clasificados en pista había que añadir a España y Metropolitano, para completar las bajas de Jokers y Llops, como siguientes suplentes. 
Finalmente eran dos equipos catalanes (Tsunamis y Gadex), dos castellanos (CPLV y Erizos), tres madrileños (Fénix y Tres Cantos A y B) además de un balear (Espanya), un levantino (Skulls), dos vascos (Burdinola y Metropolitano) y uno gallego (Lostregos) para conformar una liga muy interesante, con el norte muy bien representado y el sur, no tanto. Significar que la mitad de los equipos de Élite (Molina, Rubí, Castellón, Guanches y Las Rozas) no tienen representación. 
Divididos en dos grupos de seis y agrupados geográficamente y según las bases de competición, mediante sorteo, "el cual se realizará por parejas según la clasificación de la temporada 2023/24. La asignación de las cabezas de grupo será: Primero el equipo descendido (si lo hubiera) y el orden de clasificación de la Liga Élite Juvenil, a partir de la tercera posición se realizará el sorteo para definir los grupos. Iniciando el sorteo con el 3º y el 4º clasificado, y siguiendo con el 5º y el 6º, el 7º y el 8º y por último se sortea a qué grupo van los nuevos equipos incorporados a la competición", difícilmente entendible. Distribuidos reglamentariamente los equipos, en el Grupo 1 competían Burdinola, Metropolitano, más CPLV y Aranda y los dos Tres Cantos, A y B, haciéndolo en el grupo 2, Gadex y Tsunamis junto a Espanya, Skulls, Lostregos y Fénix. 
Grupos variopintos, el sistema de competición consistía en una primera fase previa de liga regular todos contra todos a una sola vuelta, de la que los tres primeros de cada grupo pasarían a una siguiente fase final para disputar el título mientras los tres últimos harían lo propio en el otro grupo para evitar el descenso, siendo esta fase final a doble vuelta, pero arrastrando los resultados de la ida entre los equipos del mismo grupo, por lo que únicamente disputarán los partidos correspondientes a la vuelta.
Una temporada más, la liga es mixta, contemplando la posibilidad de alinear mujeres. 
Cada grupo competía en una diferente sede, siendo las primeras en asumir organización, Bergara con el grupo uno y Aranda para el dos. 

En cuanto al grupo uno, en la sede de Bergara los partidos se disputaban en el Polideportivo Labegaraieta y 
la mañana del sábado 12 se estrenaba con la primera jornada de competición y el enfrentamiento, entre bilbaínos y vallisoletanos. 
El Metropolitano - CPLV (2-6) era un duelo muy esperado, por ser el arranque y para comprobar el nivel que pucelanos y vascos fijarían para el resto. Tras unos minutos de estudio, el dominio de CPLV se iba evidenciando y aunque Metro se defendía como podía, el primer tanto llegaba antes del ecuador de la parte y el segundo tras superar los bilbaínos con solvencia una primera sanción (0-2) min 5. Con lo peor del trabajo realizado, Valladolid se aprovechaba de la "falta de defensas" metropolitana para asegurar el resultado en los últimos minutos de la parte con dos nuevos goles, el tercero de forma diferida. Con el (0-4 del descanso) y el cambio en la portería bilbaína, la segunda parte no tuvo mucha historia, añadiendo CPLV dos tantos más (0-6) min 8 antes de que una tímida maquillara el resultado final. Con el (2-6), los aclarativos porcentajes de tiro eran 6/30 y 2/12, respectivamente y permitían a CPLV encarar con buen pie la competición de la que es el vigente campeón. 
El siguiente era un partido de trámite, entre los dos conjuntos tricantinos, cada uno con un objetivo bien diferente. 
Kamikazes - Tres Cantos (1-8), se solventaba sin sorpresas y el enfrentamiento fratricida se decantaba rápidamente para los más mejores (0-1) min 19, que añadían dos tantos más antes del descanso (0-3) min 6 y desaprovechaban una superioridad. En la segunda, con cambio en la portería de los menos mejores, la fluidez del juego aumentaba y los goles también, logrando anotar los B el gol de la honra a poco del final. El (1-8) final llevaba adjuntado unos porcentajes respectivos de tiro de 8/34 y 1/12. Tres Cantos se sumaba al carro de los vencedores. 
Para cerrar la mañana quedaba disfrutar un igualado duelo entre locales y gallegos y que prometía emoción y 
Burdinola - Lostregos (2-3), cumplieron con lo prometido. Pero añadiendo a la emoción e igualdad, la especial tensión en los últimos minutos. Un partido que se ponía de cara para Burdinola, pues defendiendo muy bien su primera falta, además anotaba en inferioridad para adelantarse así, al filo del ecuador de la parte (1s-0) min 11. Luego los lucenses aprovechaban la segunda falta vasca para empatar llegando al descanso (1-1s) min 1, pero nada más empezar la segunda mitad, Burdinola restablecía la diferencia en acción individual (2-1) min 17. Con poco tiempo para resolver, los nervios hacían su aparición y con ellos, la primera de las faltas gallegas. Momento crucial para el conjunto vasco, que en vez de amarrar el resultado, cometía falta y en ese batiburrillo, Lostregos sacaba petróleo, primero empatando el duelo (2-2) para en la siguiente jugada adelantarse (2-3) min 10, en lo que sería el marcador definitivo, pues a pesar de los 10' por jugar, la sucesión de faltas perjudicaba a los anfitriones que cedían su primer envite y ante su afición. Los 3/15 y 2/19, como respectivos porcentajes de tiro recibidos, son el claro exponente del disputado partido. 
Terminaba así la primera jornada, con tres líderes CPLV, Tres Cantos y Lostregos con 3 puntos. 

Los partidos de la tarde, con la segunda jornada, comenzaban con un más que interesante duelo entre vencedores de la mañana por establecer el mando del grupo al terminar la sede 
CPLV - Tres Cantos (6-2). Entretenido y con una parte para cada equipo nadie pensaba que Kamikazes lograra anotar tan pronto (0-1) min 18 y que añadiera uno más a su cuenta a mitad de la parte (0-2) min 11. Además, Valladolid colaboraba con una falta final, que podía haber supuesto su descalabro. No ocurría así y el duelo se iba al descanso con ventaja de dos goles para los tricantinos. Tras la bronca del descanso CPLV se transformaba en la segunda mitad, igualando de salida con la ayuda de una falta Kamikaze (2s-2) min 18, para adelantarse después (3-2) min 11 y ya no perder el mando del partido hasta el final, provocando el cambio en la portería tricantina con el (4-2) min 7 y el relajamiento general de los dos equipos ante la evidencia del resultado. El partido finalizaba con un marcador de (6-2) y unos porcentajes de tiro de 2/19 y 6/32, respectivamente. 
Con el resultado, CPLV se postulaba como candidato a integrar el futuro grupo del título. 
El segundo partido, era un decisorio choque entre gallegos y madrileños, por comprobar si el resultado de Lostregos de la mañana tenía continuidad o era flor de un día. Y el 
Lostregos - Kamikazes (9-2), resultaba ser la primera opción, con un equipo lucense muy solvente y superior al rival. Tras una primera media parte igualada y remontando el gol madrileño (0-1) min 11, al descanso marchaban con tres de ventaja (4-1) min 3 y partido encarrilado. En la segunda mitad, un quinto tanto (5-1) min 13, provocaba el cambio en la portería kamikaze y que se ampliara el luminoso hasta el (9-2) final. con unos 2/12 y 9/32, de respectivos porcentajes de tiros recibidos. Lostregos también se subía al carro de vencedores. 
Para cerrar la jornada, quedaba por disputar el precioso choque pendiente entre las dos escuadras locales y cuyas aficiones se hicieron notar en la grada. Dos equipos perdedores que necesitaban los tres puntos como agua de mayo para no desentenderse del título desde el inicio de la liga. Y el Metropolitano - Burdinola (6-4), no defraudaba, resultando muy entretenido. Se adelantaban nuevamente los organizadores (0-1) min 17 y lo volvían a hacer pasado el ecuador de la parte (0-2) min 8, para llegar con ese marcador al descanso. Muy pronto repetían anotación en jugada individual (0-3) min 18 y colocaban el listón muy alto para una posible remontada. Pero Metro, se ponía las pilas y enseguida recortaba (1-3) min 16 para, empatar y remontar, al filo del ecuador de la parte (4-3) min 10.
Reaccionaban empatando los de Bergara (4-4) min 7, pero era una ilusión óptica. Metropolitano estaba crecido y era dueño del partido. Con una acción individual y una buena combinación, resolvía la papeleta en un solo minuto (6-4) min 6, para manejar la ventaja el resto de tiempo gracias a las faltas de Burdinola. Con el (6-4) de marcador final los porcentajes de tiro recibidos eran 4/25 y 6/33, respectivamente. 
Con los resultados anteriores, CPLV y Lostregos lideran el grupo con 6 puntos y dos victorias. Con una victoria y una derrota, figuraban Tres Cantos y Metropolitano mientras que sin puntos ni victorias, cierran la tabla Burdinola y Kamikazes, en ese orden. 
Con respecto al grupo dos, que se disputaba en el Pabellón Prado Sport de Aranda, ejercía como equipo anfitrión Erizos Rudos.
La primera jornada, la abrían los locales recibiendo al equipo valenciano, en un inicio de competición expectante y en un partido comprometido. 
Y el Skulls - Aranda (2-3), no defraudaba. La suerte se inclinaba del lado locala que anotaba primero y pronto (0-1) min 17. Luego con el viento a favor y controlando el choque, el luminoso no se movería más hasta el descanso pese a las faltas sancionadas en los ultimos minutos. Nada más empezar la segunda mitad el acoso de Almassera daba sus putos colocando nuevamente la igualada en el marcador (1-1) min 17. Poco les duraba la alegría, pues replicaba al momento Erizos (1-2) min 15, poniendo el partido donde estaba. Pero en esta ocasión respondía Skulls enseguida (2-2) min 9 y el partido subía de emoción. Los de Aranda no estaba dispuestos a ceder puntos en un partido que tenían controlado y subían la intensidad atacante. Llegaban las faltas valencianas, hasta en cuatro ocasiones seguidas y sólo en la última en doble superioridad y sobre la bocina, conseguían batir la meta valenciana y hacerse con los tres puntos ante la alegría de la afición local. Con el (2-3) de resultado final los respectivos porcentajes de tiros recibidos fueron de 3/28 y 2/21. 

 A continuación se disputaba un atractivo choque entre el conjunto catalán y el balear 
Gadex - Espanya (4-2) que se decantaba para los de Sabadell, anotando primero (1-0) min 14, pero que los mallorquines igualaban en el ecuador de la parte (1-1) min 10. La respuesta de Gadex era en inferioridad y aprovechando un desajuste en el cambio de líneas balear (2i-1) min 7 y nuevamente conseguían igualar Espanya antes del descanso (2-2) min 2, con una buena combinación. Con cambio en la portería barcelonesa, la segunda mitad no tenía color pues un temprano gol de Gadex en acción personal (3-2) min 19, cortaba las alas baleares, y que al intentar nuevamente empatar abría la defensa encajando un nuevo tanto (4-2) min 13 que sentenciaba definitivamente el choque. Asumido cada equipo su rol el partido finalizaba con ese resultado, y unos respectivos porcentajes de tiros recibidos 2/19 4/35, que traducen fielmente el dominio catalán. 
El tercer duelo de la mañana era un interesante partido entre el equipo madrileño y el otro barcelonés y el Fénix - Tsunamis (3-2), resultaba muy igualado. Conocidos de anteriores ocasiones, comenzaba pegando Tsunamis muy pronto (0-1) min 19, tardando los de Carabanchel en lograr igualar (1-1) min 11 y marchando con ese empate al descanso y quien más, quien menos, pensando que la victoria habría que sudarla. Y así sucedía, con cambio en la portería madrileña y pocas ocasiones, en la mejor de ellas, una falta de Tsunamis, Fénix tomaba la delantera y de forma diferida, (2d-1) min 11. Ahora tenían los madrileños el partido donde querían y le tocaba mover ficha a Tsunamis. Y lo hacía, a poco del final y de forma individual (2-2) min 4. Poco tiempo para reaccionar, muchos nervios, tangana, cuatro faltas y el más listo de la clase, Fénix, se llevaba los tres puntos en el último minuto (3-2) aguantando después 37" de agobio, por una nueva sanción suya, hasta la bocina. Los igualados porcentajes de tiro eran 2/20 y 3/22, respectivamente y Fénix se subía al tren ganador. Tras la jornada matutina la clasificación del grupo quedaba encabezada por Aranda, Gadex y Fénix al ganar sus respectivos partidos. 

Para la tarde, la segunda jornada se abría con el duelo entre el equipo balear y el anfitrión. 
El Espanya - Aranda (0-12) resultaba fácil para los locales que no tuvieron ningún problema en desembarazarse de los mallorquines a base de cinco goles en la primera parte (0-5 al descanso) y cambiando de portero, anotar siete más en la segunda. El abultado marcador final (0-12), se acompañaba de unos claros porcentajes de tiro de 12/49 y 0/10, respectivamente. 
Con seis de seis para ellos, Aranda daba un buen salto adelante en la competición. 
El siguiente, era el duelo entre los otros dos ganadores de la mañana 

Gadex - Fénix (4b-4), y que a diferencia del partido anterior resultaba muy emocionante. Con dominio madrileño Fénix se adelantaba de buena jugada (0-1) min 14, pero una siguiente sanción suya daba pie a empatar a Gadex en superioridad (1s-1) min 10. No descentraba la acción a los de Carabanchel que anotaban dos goles pronto (1-3) min 7 y controlaban el partido. Una nueva falta madrileña impedía llegar al descanso con más ventaja con gol en el desajuste de líneas posterior(2-3). Con las espadas en alto y cambios en las dos porterías, la segunda mitad prometía emoción, pero Fénix la cortaba de raíz marcando muy pronto (2-4) min 17. Nuevamente Gadex remaba contracorriente y obtenía fruto mediada la parte de buena combinación (3-4) min 9. El gol no variaba los esquemas madrileños que aguantaban perfectamente el acoso catalán. 
Hasta que una tercera falta de Fénix, propiciaba el empate de Gadex sobre la bocina, tras un tiempo muerto de Fénix, cambio nuevamente en su portería y jugando Gadex sin portero, para llevar el partido a la prórroga con el consiguiente mosqueo madrileño, pérdida de nervios final y perdida del punto extra en la primera y gran acción individual de Gadex (5-4) min 4. Los porcentajes de tiros recibidos de 4/30 y 5/21, respectivamente, demostraban que no siempre el que más tiros a puerta consigue es el que gana. 
Cerraba la tarde y la sede, el tercer duelo pendiente, entre los equipos perdedores de la mañana. Esenciales los puntos para ellos el
Tsunamis - Skulls (3-8), resultaba entretenido en su primera mitad pues Tsunamis se adelantaba muy pronto y en dos ocasiones (2-0) min 11, lo que provocaba el cambio en la portería valenciana. A partir de ahí Skulls recuperaba el control del choque y empatando pronto (2-2) min 5, llegaba al descanso con ventaja (2-3) min 2. Con el partido controlado, los valencianos aprovechaban sus ocasiones y se llevaban claramente su primera victoria en liga. Al marcador final (3-8) le correspondían unos respectivos porcentajes de tiro de 8/27 y 3/20. 
A la finalización de la sede Aranda con seis puntos, dominaba la clasificación en solitario puesto que con el empate entre ellos Gadex con 5, quedaba por delante de Fénix con 4, cerrando el grupo Tsunamis y Espanya, sin puntuar. 

Las clasificaciones individuales las comienzan liderando 
Goles: P. Iglesias (LOS) y M. González (ARA), con 5. 
Asistencias: A. Contreras (CPLV), P. Iglesias (LOS), M. González (ARA) y E. Muxika (BUR) con 3.
Porteros: La pareja de Erizos Rudos K. Mon y V. Arrabal (ARA) con un porcentaje de aciertos del 93,5 % y 2 goles encajados y 29 paradas en los dos partidos disputados. 
La próxima cita será a finales de noviembre, el sábado 23 disputando el grupo uno sus partidos en Lugo y desplazándose el dos a la sede de Skulls en Almassera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario