Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

sábado, 20 de abril de 2024

LIGA NACIONAL ALEVIN FF y 5ª. Sagunto y Galapagar. Titulo para Tres Cantos

Un mes después se volvían a reencontrar los equipos de la Liga Alevín para definir su conclusión en las ultimas y definitivas sedes; en la pista de El Cielo de Sagunto los seis optantes al título y en el Polideportivo de Galapagar, los seis clubes que se tendrán que jugar el descenso. 
Hasta ahora lidera la clasificación de los equipos que pujaban por el título, Tres Cantos con 21 con todos sus partido ganados, y aventajando al siguiente en 8 puntos y con 15 por disputar, muy mal se les tendría que dar a Kamikazes la sede para no conseguir el título. Por debajo, pujan por el subcampeonato CPLV y Las Rozas, con 13 y 11 puntos respectivamente, con Alas y Erizos en 4ª y 5ª posición con 8 y 7 puntos respectivamente, cerrando la tabla Castellbisbal con 3. 

Por su parte, la clasificación del grupo del descenso evidenciaba la brecha entre los tres primeros clasificados Burdinola, Fénix y Skulls, y los tres últimos Lostregos, Lobos y Tres Cantos B. Recordando que se salvarán los tres mejores, complicándose la vida los otros tres, (desciende directamente el último y jugando playoff de descenso penúltimo y antepenúltimo), todo estaba por decidir entre los implicados.

Comenzando por el grupo del título, en Sagunto, el sábado 13 por la mañana era el turno correspondiente a la sexta jornada y empezaba con el duelo entre el conjunto local, cuarto con 8 puntos y el equipo pucelano, segundo con 13. Sobre el papel Valladolid parecía claro candidato a la victoria y más aun, necesitando la victoria para no despedirse ya de cualquier esperanza de revalidar su título. Y el Alas - CPLV (1-7), cumplía con los pronósticos, y CPLV se hacía con la victoria de forma concluyente, anotando pronto (0-1) min 18, marchando con ventaja al descanso (1-3) y certificando los tres puntos en la segunda mitad con cuatro tantos más. El (1-7) final iba acompañado de unos porcentajes finales de tiros recibidos de 7/5 y 1/13, respectivamente. 
El siguiente, también parecía un partido desigual entre terceros y sextos, 
Las Rozas - Castellbisbal (5-8), que luego no lo resultaba, pues Hornets sorprendía a un mermado Caníbales (con tan sólo línea y media), anotando primero (0-1) min 18 y obligando a Las Rozas a ir siempre a remolque (2-3) min 7, para en unos últimos minutos de parte, despegarse amplia y definitivamente (2-7) en el luminoso, pues en la segunda mitad la remontada Caníbal solo llegaba hasta el (5-8) final. Los dispares porcentajes finales de tiro, eran 8/29 y 5/25, respectivamente. 
El tercer y último choque de la mañana se correspondía con el partido restante entre el líder y el quinto clasificado, Tres Cantos - Aranda (2-4). Kamikazes con sus siete partidos ganados y 21 puntos, en principio, no debería tener problema para imponerse, a Erizos, que solo habían ganado uno, con dos empates y dos derrotas y siete puntos acumulados. Pero cada partido es un mundo y este se le complicaba especialmente a los líderes, siempre a remolque de los ribereños, que marcaban nada más salir (0-1) min 19 y con igualdad al descanso (1-1), maniataban a los tricantinos, que en un mal día y en un partido de tú a tú, eran superados por Aranda, retrasando con su primera derrota el título que tanto anhelaban. El (2-4) final conllevaba unos igualados porcentajes respectivos de tiro de 4/23 y 2/26. 
Con la victoria Aranda ascendía un puesto en la clasificación. 

Por la tarde se disputaba la séptima jornada empezando con un choque de la parte baja de la tabla, entre quintos y sextos y con un equipo catalán último, pero pleno de moral tras la sorpresiva victoria mañanera ante los roceños y un Alas, en la situación contraria. 
Pero el Castellbisbal - Alas (2-6), devolvía a Hornets a la realidad ante unos Alados muy serios y dolidos ante el varapalo matutino. De tal manera que tras una primera mitad muy igualada y donde marcaban el paso los saguntinos (0-1) min 17 y (2-3) min 8, se llegaba con esa mínima ventaja al descanso, para en la segunda parte hacer lo justo y necesario para imponerse, con comodidad, ante unos aguerridos Hornets que nunca dieron el partido por perdido. El (2-6) final llevaba aparejado unos porcentajes finales de tiros recibidos de 6/28 y 2/25, respectivamente y que los de Sagunto mantuvieran las distancias en la clasificación con los de Castellbisbal. 
El siguiente partido era una nueva ocasión para que se midieran las huestes castellanas, intentando demostrar su supremacía autonómica. Cuartos contra segundos, el siempre igualado Aranda - CPLV (5-5b) lo demostraba una vez más. Compitiendo en grupos diferentes en la fase previa, no se habían visto las caras y ahora llegaba el momento. Partido de mucha intensidad y entrega, se adelantaban los pucelanos, doblemente (0-2) min 8, para empatar los ribereños nada más empezar la segunda parte (2-2) min 18 y mantener la igualdad casi toda la parte, hasta que a muy poco del final, CPLV volvía a menear el cesto de mimbres, de nuevo en dos ocasiones (2-3) min 5 y (2-4) min 3 para dejar prácticamente sentenciando el choque. Pero no frente a Erizos, que recortando a falta de un minuto en superioridad (3s-4) min 1, ponían contra las cuerdas a Valladolid en un final de partido no apto para cardiacos con alternancia en el marcador e igualdad final (5-5) en el tiempo reglamentario. Igualdad, que conllevaba el título para Tres Cantos, pasara lo que pasara en el resto de competición. El bonus de la prórroga no contentaba a ninguno de los contendientes y se lo adjudicaba quien más lo había peleado, y nada más empezar (5-6) min 4. Los porcentajes finales de tiros recibidos eran 6/28 y 5/18, respectivamente. 

Para terminar la tarde y la jornada, el duelo pendiente era el siempre atractivo derbi madrileño, con claro color tricantino y donde kamikazes podría ya festejar la liga a su favor. El Tres Cantos - Las Rozas (10-2), no tenía color, imponiéndose claramente los tricantinos. Anotando enseguida y con (4-0) al descanso, la corta plantilla roceña no tiraba la toalla y con cambio en su portería, anotaba dos goles en la segunda mitad para salvar el honor. El (10-2) final venía acompañado de unos aclarativos porcentajes de tiros recibidos, 2/21 y 10/24, respectivamente, que coronaban a su rival. 

Para el domingo 14 por la mañana quedaba por disputar la octava y última jornada, ya con campeón pero pendiente de decidir el resto de puestos. Plena de emoción, comenzaba con el interesante duelo entre segundos y sextos, que en la fase previa se había llevado Valladolid (6-1).
CPLV - Castellbisbal (2-4), con los pucelanos, sobre el papel claros favoritos, faltos de motivación, se encontraban de salida frente a una gran defensa y contra dos goles seguidos al final de la primera mitad (0-2) min 4, que sumado al inicial de la segunda (0-3) min 15, hicieron imposible cualquier atisbo de remontada, pese a que lo intentaran hasta el último suspiro, incluso jugando sin portero los minutos finales y encajando a puerta vacía. El (2-4) final conllevaba unos respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 3/19 y 2/26. 
El siguiente, también parecía un partido igualado entre Caníbales y Erizos pero, Las Rozas - Aranda (3-6), no lo era en esta ocasión. Ante un Las Rozas diezmado y cansado, Aranda no tenía problemas para imponerse y anotando pronto (0-1) min 19 y en tres oportunidades seguidas más (0-4) min 12, encarrilaba el partido hacía la victoria. Con (2-5) al descanso, la segunda mitad transcurría tranquila, con cambio en las dos porterías, asumiendo ambos bandos el resultado y despidiendo la temporada con un gol más cada equipo. Con el (3-6) final los porcentajes respectivos de tiro eran, 6/25 y 3/28.
Finalizaba la sede arandina con los gentiles anfitriones haciendo pasillo a los ya campeones y el Alas - Tres Cantos (3-5), resultaba un duelo igualado y que no defraudaba. Pues a pesar del dominio tricantino los que comenzaban estrenando el marcador eran los locales y doblemente, al inicio y final de la parte (2-0) min 4. Con el segundo, la reacción kamikaze era inmediata consiguiendo empatar (2-2) antes de la bocina del descanso. En la segunda, con el partido controlado, Tres Cantos desaprovechaba una inicial sanción saguntina, pero mediada la parte, sentenciaba con dos goles seguidos más (2-4) min 9. Con un quinto tanto a punto de finalizar y otro gol local más sobre la bocina (3-5) finalizaba el entretenido partido, la jornada, la sede y la liga, con unos aclarativos porcentajes respectivos de tiro recibidos de 5/30 y 3/21. 
Las clasificaciones individuales del grupo terminan encabezadas por: 
Goleadores: D. Sanz (TCa) con 35 goles. 
Asistencias: D. Sanz (TCa) con 23. 
Portero: D. Rivilla (TC) por 33 goles encajados y 211 paradas, en las trece presencias y una efectividad del 84,4 %.
Brillante título para Tres Cantos, que tan sólo ha cedido un partido (ante Aranda) mostrándose como el más eficaz de la temporada. A diferencia del anterior campeón, CPLV, que cedía tres derrotas y dos empates y terminaba segundo a 9 puntos del campeón. En tercera posición figura un gran Aranda, con 14 puntos, penado por una desafortunada primera fase y que remontaba en la fase final, siendo el único equipo en ganar a los dos primeros. Gran lucha por el resto de posiciones con Las Rozas 5º, imponiéndose por average a Sagunto 6º, ambos con 11 puntos y cerrando la clasificación Castellbisbal con 9. 

























En la sede de Galapagar, donde competía el grupo del descenso, 
los enfrentamientos de la mañana correspondientes a la sexta jornada comenzaban con el equipo que ejercía de anfitrión, en su última oportunidad para abandonar la última posición de la tabla y el descenso directo, y que ocupaba toda la temporada. Enfrente, el equipo lucense, contra el que ya había cedido en la fase previa. 
Y el Lostregos - Tres Cantos B (8-0), se resolvía sin mayor emoción y claramente para los de Lugo (4-0 al descanso) ante un rival de menor entidad. El (8-0) final y los porcentajes de tiro recibidos 0/7 y 8/32, respectivamente, hablan por sí solos, de las diferencias entre unos y otros. 
Variaba el guion para el siguiente choque entre el equipo madrileño y el vasco, con el primer puesto del grupo en juego. El Fénix - Burdinola (11-8), resultaba un espectáculo para los sentidos con nada menos que 19 goles muy repartidos. Anotando los de Bergara primero (0-1) min 17 y dominando el primer tramo de partido (1-4) min 6, los de Carabanchel lograban empatar en un minuto (4-4) min 5, para mantener el resultado hasta el descanso y demostrando tener algo más guardado. En la segunda comenzaban por delante (5-4) min 17 y a pesar de los sucesivos empates, llegaban por delante al ecuador de la parte (7-6) min 10. Para luego, el acoso a la portería vasca dar sus frutos y en el último tramo de partido, Fénix conseguía la ventaja suficiente para imponerse. Al (11-8) de marcador final le correspondían unos respectivos porcentajes de tiros recibidos de 8/31 y 11/32. 
La jornada matutina terminaba con otro interesante duelo entre equipos con diferente interés. Lobos - Skulls (2-5), mientras los de Iscar pujaban por no descender, los de Almassera lo hacían por ascender posiciones en el grupo. Y Skulls manejaba a su antojo el partido, tardando en anotar (1-0) min 9, pero marchando con tranquilidad al descanso (0-3). Luego controlando la reacción de los pucelanos (2-3) min 12, terminaba imponiéndose con claridad. Con el (2-5) de luminoso final, los igualados porcentajes de tiro eran 5/35 y 1/17, respectivamente, evidenciando el dominio levantino del partido. 
Tras la finalizada jornada, Fénix alcanzaba a Burdinola en la primera posición, mientras por abajo se abría más la brecha entre Lostregos e Iscar y Tres Cantos, evitando ya los lucenses el riesgo del descenso directo. 
Para concluir el sábado, la tarde con la séptima jornada, ofrecía la disputa de tres duelos, los dos últimos, muy interesantes de cara al desenlace del grupo. 
No tanto el primero, el partido entre anfitriones y vascos Tres Cantos B - Burdinola (0-12), se saldaba con la contundente victoria de los líderes del grupo. Anotando en la primera jugada (1-0) min 19 y hasta en cinco ocasiones más antes del descanso (0-6), los de Bergara dejaban sentenciado el choque, doblando marcador en la segunda (0-12 final), y que se acompañaba de unos dispares porcentajes de tiro de 12/57 y 0/16, respectivamente, recuperando Burdinola momentáneamente el primer puesto en el grupo. 
El segundo partido era decisivo de cara al desenlace del grupo. Cuartos contra quintos, era la última oportunidad de los pucelanos para mejorar posición, esperando segundos resultados. Pero el Lostregos - Lobos (2-1), resultaba poco emocionante dada la superioridad de los lucenses. Si el marcador del partido de la primera fase era más contundente (5-2), en este, guardando fuerzas para el último duelo, dos oportunos goles servían para garantizar los tres puntos (1-0) min 9, en la primera mitad y (2-0) min 13, en la segunda. El resultado final (2-1) llevaba aparejado unos acreditativos porcentajes finales de tiro de 1/7 y 2/21, respectivamente. 
Finalizaba la tarde con el duelo cabecero entre terceros y primeros y que no tenía mayor recorrido dada la superioridad de los de Carabanchel. El Skulls - Fénix (2-12), con 1-6 al descanso y 2-2 de luminoso final, servía para confirmar a Fénix como en el primer lugar de la tabla y abocar a Skulls a la tercera. Los dispares porcentajes de tiro recibidos, 12/39 y 2/17, respectivamente, hacen referencia a la diferencia de potencial de unos y otros. 
El domingo 14 por la mañana finalizaba la sede y la liga con el primer partido correspondiente a la octava jornada. El duelo entre madrileños y lucenses, Fénix - Lostregos (11-5), se resolvía y no sin emoción, para los de Carabanchel, tras una muy igualada primera mitad, con Fénix adelantándose por dos goles (2-0) min 14 y empatando Lostregos mediada esa parte (2-2) min 9. Por arriba al descanso los de Carabanchel (4-3), los de Lugo empataban nuevamente (4-4) min 19, dando sus últimos coletazos, pues ya sin fuerzas, no podían contener el domino madrileño y cedían contundentemente en la segunda mitad. El (11-5) final y los porcentajes de tiro recibidos, 5/15 y 11/6, respectivamente, hablan por sí solos de las diferencias entre unos y otros. 
Cambiaba el guion del siguiente choque entre el equipo guipuzcoano y el valenciano, pues el Burdinola - Skulls (4-5), resultaba muy emocionante hasta el bocinazo final. El contundente (3-7) vasco de la fase previa, nada tenía que ver con este partido, donde la igualdad era la nota. Comenzando con el estreno de marcador a favor de Skulls (0-1) min 15, o la igualdad al descanso (2-1). En la segunda mitad, nuevos empates (4-4) min 3, permitían ofrecer un final de infarto con victoria final para los de Almassera en los últimos minutos. El (4-5) final iba acompañado de unos porcentajes respectivos de tiros recibidos de 5/29 y 4/24. La victoria permitía desquitarse a los valencianos aunque no les sirviese para mejorar posición y llevarse un buen sabor de boca de Galapagar y de la temporada. 

La sede finalizaba con un atractivo duelo entre los dos colistas del grupo por evitar el farolillo Lobos - Tres Cantos B (3-5), y que los locales se llevaban, ganando su único partido en toda la liga. Con una primera parte muy igualada y Lobos llevando la iniciativa (2-2 al descanso) en la segunda, Kamikazes se venía arriba con el apoyo de los suyos y tras desaprovechar una superioridad tomaban ventaja de tres goles (2-5) min 9, que luego los de Iscar fueron incapaces de remontar. Con (3-5) de marcador final, los porcentajes de tiro respectivos eran 5/21 y 3/30. Gran despedida para los dos conjuntos. 
Al término de la sede, la clasificación ofrece a Fénix por encima con 27 puntos, como líder en solitario, Burdinola segundo, 3 puntos por debajo y Skulls tercero, con seis menos. Más alejados el resto con Lostregos 4º con 12 puntos y 5º Lobos con 3, y que tendrán que jugar los playoff de descenso con los aspirantes autonómicos mientras Tres Cantos B desciende directamente. 
Las clasificaciones individuales terminan encabezadas por: 
Goleadores: M. Layza (BUR) con 49 goles, de este grupo y de toda la liga. 
Asistencias: V. Arribas (FEN) con 32; igualmente del grupo y de la liga. 
Portero: H. García (LOB) con 63 goles encajados y 252 paradas en trece presencias con una efectividad del 75,0 %.

No hay comentarios:

Publicar un comentario