Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 11 de marzo de 2022

Liga Nacional Infantil y 3ª Sede, Valladolid

Con la llegada de marzo finalizaba una nueva edición de las Ligas Nacionales Infantiles con la disputa de sus últimas jornadas. En Valladolid, en el excelente marco de Canterac los diez equipos de élite se reunían por última vez para dirimir su campeón entre los tres equipos que quedaban con posibilidades. Dependiendo de si mismos el local CPLV, líder invicto con seis victorias de seis partidos, que necesitaba ganar dos y Las Rozas, cuya opción pasaba por ganar sus tres enfrentamientos, mientras que Tucans, además de ganar los tres suyos, dependía de los resultados de los otros dos. 
Sin ningún inconveniente por motivos sanitarios, comenzaba la sede con la séptima jornada, el sábado por la mañana, poniendo en acción al segundo equipo local. En el CPLV B - Jujol (0-2), los jóvenes pucelanos se enfrentaban en el primer partido de la sede a los de Sant Joan Despí en una de sus últimas oportunidades para abandonar el farolillo rojo. No se daba la circunstancia, pues Jujol anotaba pronto (0-1) min 16 y aguantaba el marcador toda la primera parte para apuntillar en el ecuador de la segunda (0-2) min 12 y llevarse los tres puntos de un igualadísimo partido, como predican sus respectivos porcentajes de tiros recibidos, de 2/20 y 0/20. El siguiente enfrentamiento, era un trascendental choque entre los dos primeros de la tabla y que podía decidir el título de imponerse Caníbales. CPLV - Las Rozas (3-0) se iniciaba con los clásicos nervios de este tipo de enfrentamientos y por supuesto, la lógica cautela, de tal manera que no fue hasta bien entrada la primera mitad cuando se moviera el marcador y a favor de los más incisivos, los locales (1-0) min 4. Sin más incidencias y con ese marcador terminaba la primera mitad. Para el inicio de la segunda mitad llegaba la gran oportunidad visitante en forma de dos superioridades seguidas. Y Caníbales las dejó pasar, condicionando de esta manera el choque, pues CPLV, recuperado su cuarto jugador, se dedicó a dormir el partido y sentenciar en el tramo final con dos goles más (2-0) min 7 y (3-0) min 5, que dejaban el partido visto para sentencia y el título cada vez más cerca. Los porcentajes finales de tiro son bastante elocuentes (0/15 y 3/29, respectivamente). El siguiente encuentro tampoco tenía claro dominador y el Aranda - Rubí (3-3b) no defraudó a nadie. Quinto y cuarto de la tabla, con tres victorias y tres derrotas cada uno, el partido definiría seguramente quién quedaría por encima del otro en la clasificación final. Partido no apto para cardiacos, se ponía por delante desde el inicio Rubí (0-1) min 15, en jugada personal, para lograr empatar Erizos sobre la bocina del descanso (1-1), después de desperdiciar una superioridad y defender otra. 
Salía Cent Patins a la segunda mitad dispuesto a revertir la situación cuanto antes, lográndolo enseguida en una gran combinación (1-2) min 18. Luego Aranda volvía a disponer de una falta para empatar, pero no lo lograba. Con la media parte transcurrida, era Rubí quien disponía de superioridad, pero malográndola, rectificaba inmediatamente para aumentar su renta con un gran disparo (1-3) min 6. Con seis minutos por jugar Erizos no se arrugaba y enseguida recortaba la diferencia (2-3) min 4 para empatar en el último minuto jugando sin portero (3i-3), ante el delirio de los suyos. Forzada la prorroga y con cambio en la portería rubinesa, la emoción del choque daba paso a la alegría final de Rubí al concretar una gran jugada personal y llevarse el punto extra (3-4) min 1, tras haber superado con suficiencia una nueva inferioridad. Los porcentajes finales de tiros fueron de 4/32 y de 3/27, respectivamente. El siguiente partido era también de alto voltaje, los madrileños por abandonar la cola, los barceloneses por el título. Fénix - Tucans (3-6), resultó más igualado de lo esperado por su posición en la tabla y a los dos goles iniciales de Tucans (0-2) min 16, respondía a momento Fénix, en jugada personal (1-2) min 16. Luego el partido se calmaba un tanto y no se movería más el marcador hasta el descanso a pesar de disponer los de Carabanchel de dos superioridades seguidas en el tramo final. Sería nada más empezar la segunda, cuando empataba Fénix (2-2) min 19. Los agazapados Tucans respondían enseguida con dos zarpazos (2-3) min 17 y (2-4) min 16, del mismo jugador, poniendo en franquicia a los suyos. El cambio en la portería de Carabanchel alentaba a los suyos, recortaban pronto (3-4) min 12, pero luego, la que sería única falta madrileña condicionaba a los suyos, que encajaban un nuevo gol en inferioridad (3-5s) min 10. Tucans, superando una última falta apuntillaba a Fénix, que jugaba sin portero, en el último minuto quedando el marcador final (3-6) y los porcentajes de tiro dan idea del partido disfrutado 5/24 y 3/29, respectivamente). Terminaba la jornada 7ª con un duelo vecinal Skulls - Castellón (0-3), que resultó muy emocionante y que se inclinó del que tuvo mayor puntería, pues Skulls erraba su primera superioridad mientras Gladiators aprovechaba la suya (0-1s) min 9, para sin dejar reponerse a los de Almassera, aumentar su cuenta enseguida (0-2) min 7 y manejar extraordinariamente bien esa ventaja hasta los minutos finales, cuando sentenciaban el choque con una contra (0-3) min 4, y después de que Skulls desaprovechara otras dos faltas en la segunda mitad. Los dispares porcentajes de tiro (3/24 y 0/20), dan fe de ello. 
Al término de la jornada CPLV se había quedado en solitario en cabeza con pleno de victorias y 21 puntos, mientras que Tucans con 16 puntos ascendía al segundo puesto, superando a Las Rozas con 15. Fénix y CPLV B seguían cerrando la tabla con su casillero en blanco. 

Sin solución de continuidad la competición seguía con la octava jornada repitiendo presencia uno de los equipos locales, contra otro de los equipos barceloneses. Rubí - CPLV B (4-2), resultó ser un partido más igualado de lo pronosticado, pues los pucelanos se adelantaron por dos veces seguidas (0-1) min 17 y (1-2) min 12, llegando empatados al final de la primera mitad (2-2). En la segunda se impuso la lógica y la superioridad rubinesa se hizo presente, adelantándose por vez primera antes del ecuador de la parte (3-2) min 13, en jugada personal y sentenciando a poco del final (4-2) min 3, para así llevarse los tres puntos. Los porcentajes de tiro (2/17 y 4/26). El siguiente partido era un desigual, CPLV A - Fénix (6-1), y que se llevó sin problemas el conjunto pucelano. Con clara ventaja al descanso (3-0) la segunda mitad sirvió para dar minutos a todos los jugadores y doblar el marcador, sin hacer excesiva sangre. Los esclarecedores porcentajes de tiro fueron de 1/6 y de 6/40, respectivamente.
En el siguiente, Jujol - Castellón (2-7), los Hornets solo le aguantaron una parte a Gladiators, y al inicial gol barcelonés (1-0) min 16, respondieron de inmediato los castellonenses, para repetirse la situación poco después (2-1) min 12 y (2-2) min 9 y llegar con ventaja los de La Plana al descanso (2-3). En la segunda mitad cuatro goles castellonenses más (2-7) min 1, sentenciaban un partido que finalizaba con unos porcentajes de tiro de 7/27 y de 2/21, respectivamente. El penúltimo partido del día también prometía emoción entre dos viejos conocidos y el Skulls - Tucans (3-3b), no decepcionó a nadie. Muy igualado y con los dos equipos volcados en ataque no tardaron en llegar los goles. El primero en anotar fue Tucans en buena jugada (0-1) min 14 y tras desaprovechar los dos equipos sendas superioridades. Y sin dar tiempo a que Skulls asimilara el gol anotaba el siguiente de igual manera (0-2) min 12, encarrilando el partido. Skulls lograba recortar en superioridad en una nueva falta barcelonesa (1s-2) min 6, finalizando la primera mitad con ese resultado, a pesar de disponer ambos equipos de superioridades (dos Tucans y una Skulls). 

La segunda mitad comenzaba igual de intensa y con nueva falta tucanera, sin resultado positivo para los de Almassera, que mucho más incisivos en ataque conseguían empatar al filo del ecuador de la parte (2-2) min 13, y adelantarse en el marcador por primera vez, enseguida (3-2) min 12. Un partido que tenía amarrado el equipo barcelonés se le había virado y un tiempo muerto era esencial. Tras él, Tucans se puso las pilas y su acoso a la portería valenciana daba sus frutos a la tercera superioridad (3-3d) min 3 y muy cerca de la bocina final. Los últimos tres minutos no aportaron nada, pues unos y otros habían arriesgado mucho y el partido finalizaba en empate en busca de bonus, que tampoco surgía en una prórroga especulativa y que la suerte decidía que fuera para Tucans en el lanzamiento de penaltis. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 3/35 y de 3/27, respectivamente. Para terminar el sábado y la jornada quedaba otro emocionante duelo entre arandinos y roceños Aranda - Las Rozas (3-4), tampoco defraudaba. Con un empate y una derrota mañaneras, los dos equipos necesitaban los puntos y rápidamente se pusieron al tajo. Más acostumbrados a pista grande era Caníbales quien llevaba la voz cantante pero el primero en anotar era Erizos en una buena contra (1-0) min 12, logrando mantener el resultado hasta el descanso, incluso pudiendo aumentar su cuenta en una última falta roceña. En la segunda, una vez Las Rozas recuperaba a su cuarto jugador conseguía empatar (1-1) min 17, pero la respuesta Arandina no tardaba en llegar y de forma doble (3-1) min 12. El varapalo no terminó de hundir a Las Rozas, que en su ejercicio de acoso y derribo, conseguía primero recortar (3-2), min 8, luego empatar (3-3) min 5, y finalmente ponerse por delante por primera vez en el partido (3-4) min 2. Dos últimos minutos de infarto, que Erizos jugando en superioridad, no supo decantar a su favor. Los porcentajes de tiros recibidos finales fueron de 4/26 y 3/15, respectivamente. 
Al término de la jornada CPLV A era virtual campeón de la Liga y su hermano pequeño CPLV B, seguía sin estrenar su casillero. 

La novena jornada, y última de la temporada prometía partidos reñidos a pesar de estar decantado el título. Comenzaba muy temprano el domingo por la mañana, con un derbi vecinal para que los dos equipos catalanes implicados iniciaran viaje cuanto antes interesante Jujol - Rubí (3-7), con dos equipos necesitados de puntos para mejorar su clasificación, y que rápidamente se vio confirmado con gol inicial de Jujol (1-0) min 17 y respuesta inmediata de Rubí empatando en superioridad (1-1s) min 16. Tras el rifirafe inicial los dos equipos se lo tomaron con algo más de calma y no sería hasta el tramo final de la parte, cuando se volvieron a desatar las hostilidades con dos nuevos goles de Cent Patins, el primero de buena jugada y el segundo en superioridad (1-3) min 3, finalizando con ese marcador la primera parte. En la segunda, con cambio en la portería rubinesa, un nuevo gol de Cent Patins nada más empezar encarrilaba el partido (1-4) min 19 y otro en una nueva falta (1-5s) min 16, lo sentenciaba. Con la relajación propia del marcador Jujol maquillaba el resultado con dos tantos mientras que Rubí marcaba dos más, para dejar un marcador final de (3-7) con unos. Los esclarecedores porcentajes de tiro fueron de 7/34 y 3/22, respectivamente. El siguiente choque, Castellón - Aranda (3-2), era otro emocionante partido que los castellonenses supieron gestionar muy bien, anotando muy pronto (1-0) min 18 y tras superar una inferioridad, ampliar ventaja en el ecuador de la parte (2-0) min 10. Aunque los arandinos recortaran enseguida (2-1) min 7, Castellón aumentaba su cuenta antes del descanso (3-1) min 1. En la segunda, controlando Castellón el ritmo del partido, una falta gladiator no fue aprovechada por Erizos, aunque sí reducían la diferencia después, en jugada individual (3-2) min 9, resultado que ya no se movería hasta el final del partido, al que se llegaría con unos porcentajes de 2/33 y 3/19. Tres nuevos puntos para HCC, y primer equipo que conseguía pleno en la sede. El tercer choque era determinante para las dos escuadras que debían ganar para mantener su prestigio de campeones. Las Rozas - Skulls (3-3b), resultó un bonito partido que empezaba controlando Skulls anotando dos goles al final de la primera parte (0-2) y llegando con ese resultado al descanso. En la segunda mitad la insistencia de Caníbales daba sus frutos y recortaban antes del ecuador de la parte (1-2) min 13, para empatar poco después (2-2) min 8, llenando de emoción los últimos minutos, pues Skulls se volvía a adelantar enseguida (2-3) min 6 y Las Rozas sólo conseguía empatar antes de la bocina y gracias a una superioridad (3s-3) min 1. Una prorroga ineficaz derivaba en el lanzamiento de penaltis que se inclinaban para los de Almassera en el cuarto. Los porcentajes de tiros finales fueron de 3/20 y 3/28, respectivamente. El cuarto partido, Tucans - CPLV A (0-4) tenía el aliciente de la segunda plaza si Tucans lograba infligir la primera derrota al ya campeón CPLV o cuando menos un empate con bonus. Pero el líder no dio lugar a falsas expectativas controlando el partido perfectamente. Anotando dos goles en la primera mitad y otros dos en la segunda el 0-4 final hacía honor a la superioridad exhibida y los porcentajes de tiros recibidos, todavía más, (4/28 y 0/8, respectivamente). No podía terminar mejor la jornada y la sede, que con un gran postre en forma de emocionante partido entre dos rivales de la parte baja de la tabla y que decidiría el farolillo rojo, pues Fénix penúltimo con tres puntos (victoria frente a Jujol) en caso de perder descendería de categoría al tener peor average que los pucelanos que se presentaban al choque con su casillero de victorias en blanco y con la afición a favor. CPLV B - Fénix (4-1), resultó muy emocionante desde los primeros compases, pero con mucha cautela en su inicio dado lo que estaba en juego. Soltados los nervios y tras una falta coincidente mediada la primera mitad, los locales lograban desen tullir el choque al anotar (1-0) min 5, en jugada individual. Con Fénix lanzando al ataque, finalizaba la primera mitad y con ese marcador. Salían más enchufados todavía a la segunda los de Carabanchel empatando el partido (1-1) min 18 y dispuesto a remontar. 
Pero una inoportuna falta permitía a CPLV volverse a adelantar en superioridad (2s-1) min 14. Tuvo otra vez Fénix el empate en sus manos con una nueva falta local, pero desaprovecharon la ocasión y CPLV remató el partido aprovechando su falta a favor del tramo final (3s-1) min 4 y anotando a puerta vacía ante unos Fénix a la desesperada y jugando sin portero. El (4-1) final y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/17 para CPLV B y 3/19 para Fénix, deciden el descenso de categoría para los de Carabanchel a último momento de la temporada. 
Terminada la sede, la clasificación nos deja a CPLV como Campeón con 27 puntos al haber ganado sus nueve partidos, y a Las Rozas, como subcampeón con 19, al haber perdido dos y empatado uno. Tercera posición para Tucans por mejor average que Castellón, ambos con 18 puntos. A un punto del dúo y en quinta posición figura Rubí, con cinco puntos de ventaja sobre Skulls, 6º, siete sobre el séptimo Aranda y nueve puntos sobre Jujol que figura octavo. Las últimas posiciones con tres puntos y un partido ganado son para CPLV B y Fénix, 9º y 10º, respectivamente, por mejor average de los pucelanos, que salvan la categoría en detrimento de los de Carabanchel. 

Finalmente las clasificaciones individuales quedan encabezadas por 
Goleadores: B. Barquero (JUJ) con 18 tantos. 
Asistencias: G. Fernández (CPLV) con 8. 
Portero: P. Abón (CPLV) con cuatro goles en sus nueve presencias. 
Gran competición esta Liga Elite Infantil 21/22 con un gran y destacado campeón y lucha fratricida entre los demás, con dos equipos algo inferiores al resto y que culmina con el regreso de Fénix a la categoría inferior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario