La sexta jornada, tras el nuevo parón liguero, viene acompañada de menos goles (39) pero más repartidos que en otras jornadas y, nuevamente, sin porterías imbatidas. Las que menos encajaban, lo eran teniendo que sacar dos discos de sus mallas. Acontecía en Castellón, Valladolid y Aranda y a cargo de los porteros locales. En el resto, tres, cuatro o más goles, contribuían a una actuación conjunta bastante discreta. Descartando a CPLV con su mal porcentaje (2/16 y 87,5% de efectividad), en el curioso caso ribereño el inicial encargado de la portería arandina, #31 Guillermo González (ARA) debía regresar a pista a 5’ de la bocina final para resucitar a un Erizos agonizante, pidiendo la hora y habiendo encajado tres goles en su ausencia. Su gran actuación en los 42 minutos que estuvo en pista (2/27 y 92,6 % de aciertos) le confirman como la segunda mejor labor tras la magistral de #12 Joan Traver (HCC) que con 2 goles de 39 disparos y un porcentaje de aciertos del 94,8 %, le convertían en pieza clave del equipo en la primera victoria de Castellón en la 2025/26 y por eso figura. El (3-2) en casa frente a Espanya permite a Gladiators amarrarse al tren de la liga al situarse a un solo punto del anterior vagón, en manos de Metropolitano. Mejorando el listón del 90 % de efectividad es obligado mencionar también, las grandes actuaciones de #32 Raúl Aymerich (GUA) con un 90 % y 4/40; de su rival #92 Tommy M. Soeder 91,8 % y 4/49, ambos en un increíble partido con 89 lanzamientos y seis penaltis. Entre medias quedaba #20 Javi Tordera (MOL) con un 90,6% de aciertos por encajar 3 goles de 32 tiros en Bilbao. En cuanto a jugadores de campo, la máxima anotación de la jornada es un discreto “3”, nota más baja de toda la temporada y que consiguen tres jugadores, un erizo y dos molineros. El erizo es #46 Sergio García (ARA) baluarte importante en el esquema ribereño esta temporada tras los descartes producidos en el equipo, rondando su nombre por figurar en varias jornadas y lográndolo en esta, como hombre más valorado de Aranda. Sus tres puntos vienen dados por marcar el último gol erizo y por asistir en las primeras combinaciones ribereñas que acababan en gol, convirtiéndose así en fundamental pilar de la segunda victoria arandina de esta temporada, y primera en Aranda (6-5), frente a los Caníbales de Las Rozas. Los jugadores molineros son #24 Jan Andrysek (MOL) y #92 Mario Díaz (MOL), también con un gol y dos asistencias, pero conseguidas cuando la victoria amarilla estaba ya encaminada, por lo que preferimos elegir (y sin que sirva de precedente) al menos habitual y más joven catalán #87 Oscar Sierra (MOL), que desde una interesante y opaca labor en segunda línea, esta jornada se convertía en imprescindible, al aportar el gol de la igualada canaria y asistiendo en el decisivo tercero, justo antes del descanso, cuando el resultado estaba en el alero, para que Molina encarara con dos goles de margen la segunda mitad, y donde asentaba su merecida y coral victoria (3-7) en Bilbao frente a Metropolitano. Con sus mismos números no podemos omitir a sus compañeros #97 Kevin Mooney (MOL) (un gol+una asistencia) y #88 Alex Pérez (MOL) (dos goles). El tercer representante y repitiendo presencia es #47 Dusan Cantabrana (CPLV), nuevamente el pucelano más valorado con dos puntos de dos asistencias. Vital en este nuevo CPLV, su aportación era insuficiente para conseguir los tres puntos ante un difícil Rubí que se llevaba uno de Valladolid, complicando mucho la victoria local. Finalmente la asistencia de Dusan en la prórroga permitía que CPLV consiguiera el bonus (2b-2) en el primer empate pucelano de la temporada. En una línea toda nacional, falta completar el nombre del representante de la otra igualada de la jornada. El primer empate guanche de la temporada, frente a Tres Cantos y en casa (4b-4), tiene su mejor refrendo en las habituales caras del equipo insular, (los dos checos, Marek y Petr y el español Héctor) y en la de los tricantinos (Eric y Guille) todos con dos puntos. Y en ese dilema de elección, descartados los kamikazes por conseguir el bonus los guanches, más importancia le damos al único y genial gol del eslovaco #24 Roan Buchman (GUA) que servía para empatar por fin ,y a poco de la bocina, un partido que llevaba perdiendo guanches casi toda la segunda mitad y más importancia todavía al único penalti anotado de los seis de la tanda, lanzados por auténticos especialistas, entre ellos los guanches #78 Marek Loskot y #97 Hector Gargallo, teniendo que ser en el tercero y definitivo, cuando el chichacheko #91 Ladis Jaros (GUA) resolvía el bonus a su favor con un magistral lanzamiento y por eso figura, configurando además así una línea completamente cuasiespañola, en mucho, mucho, mucho tiempo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario