El descenso de Lóstregos, era suplido por la novedad de los ascensos de Titanes y Morcegos que junto a Castellbisbal, Aranda, Skulls, Las Rozas, CPLV, Fénix, Burdinola, Alas, España y Tres Cantos conformaban los doce equipos representantes.
Por lo tanto, un balear, un catalán, un gallego, un vasco, dos castellanos, tres valencianos y tres madrileños, de siete autonomías diferentes, pugnarán por el título de liga nacional alevín 2025/26, título que la temporada anterior se llevaba CPLV.
En el grupo UNO competían parejas de equipos; los dos castellanos CPL de Valladolid y Erizos de Aranda, junto a dos de los valencianos Alas de Sagunto y el recién llegado Titanes de Elche y dos de los madrileños Kamikazes de Tres Cantos y Fénix de Carabanchel, mientras que el DOS lo componían el resto de competidores, esto es Espanya de Mallorca, Burdinola de Vergara, Hornets de Castellbisbal, Caníbales de Las Rozas, Skulls de Almassera y el recién llegado Morcegos de Orense.
En la fase previa cada grupo disputa una liga regular a una sola vuelta y los tres mejores de cada grupo (seis clubes) continúan a una siguiente Fase Final para competir por el título en el grupo A y los tres peores (los otros seis) a disputar el descenso en el grupo D y del que se salvarán cinco de ellos, descendiendo el último equipo directamente. El penúltimo y antepenúltimo, junto con los 4 equipos que vienen del sector, juegan una liga regular en una sede con 6 equipos. Los 3 primeros obtienen plaza para la Liga Élite Alevín 2026/27.
En la fase final cada grupo disputa una liga regular de ida y vuelta arrastrando a la segunda fase final los resultados de la ida entre los equipos del mismo grupo, por lo que únicamente se jugarán los partidos correspondientes a la vuelta.
Serán cinco fines de semana diferentes, distribuidos entre noviembre y abril, decidiéndose en los dos primeros las cinco jornadas de la primera fase (8/Nov/25 y 10-11/Ene/26) y en los tres últimos, las jornadas correspondientes a las fases finales del título y descenso.
Centrándonos en las dos primeras jornadas, se repartían en dos sedes diferentes, compitiendo en Valladolid el grupo UNO mientras que el Grupo DOS lo hacía en Bergara.
El grupo UNO, en la sede de Valladolid, disputaba sus partidos en el Polideportivo de Canterac y
la primera jornada, el sábado 8 por la mañana comenzaba con el precioso duelo entre el club anfitrión, en su lucha por repetir entorchado, y el club de Carabanchel.
CPLV - Fénix (3-1), que para abrir boca no estaba mal en un típico partido donde el anotar el primer gol marcaba el desenlace del partido y que en esta caso lograban los pucelanos (1-0) min 14 para aguantar esa mínima ventaja hasta el descanso. Pues Fénix desaprovechaba una postrera falta local para poder igualar. En la segunda mitad se repetía el guion y CPLV aumentaba su cuenta muy pronto (2-0) min 15 y un tercero antes del ecuador de la parte, para asentar la victoria (3-0) min 9. Con los tres puntos casi asegurados CPLV cambiaba de portero, situación que aprovechaba Fénix para recortar a segundos de la bocina (3-1). Con ese luminoso y unos porcentajes de tiros recibidos de 1/16 y 3/27, los anfitriones así aseguraban sus primeros tres puntos.
El siguiente prometía ser otro entretenido duelo entre dos viejos conocidos,
Tres Cantos - Aranda (2-0), y que no defraudaba, pues a pesar de la especulación de ambos, Kamikazes se mostraba superior. Con una primera mitad en tablas, al poco de comenzar la segunda, Kamikazes se adelantaba de buena jugada (1-0) min 14 para jugando a favor de marcador asegurar la victoria en los instantes finales con un nuevo tanto, habiendo desaprovechado previamente una segunda sanción arandina. Al (2-0) final le correspondían unos porcentajes de tiro de 0/15 y 2/24, respectivamente.
Tres Cantos así, también se apuntaba al carro de los ganadores.
El tercer y último choque de la mañana enfrentaba a los dos equipos levantinos
Titanes - Alas (4-10). Muy emocionante en su primera mitad, a cada gol de los ilicitanos empataban los saguntinos de tal manera que el (2-2) min 15, daba paso en el tramo final de la parte, a que se adelantaran por primera vez los alados aprovechando la primera sanción de Titanes (2-3s) min 3, pero que Titanes igualaba sobre la bocina del descanso (3-3). Con ese empate comenzaba la segunda mitad y las espadas en alto, pero con los de Sagunto muy decididos. Así un temprano gol suyo era rápidamente igualado por los ilicitanos (4-4) min 18, pero un segundo tanto no, sorprendidos por Alas que anotaban en inferioridad (4-6i) min 13. Gol que afectaba moralmente a Titanes y que teniendo que arriesgar en ataque recibía cuatro goles más hasta la bocina final, el primero de ellos en superioridad. Al (4-10) definitivo le acompañaban unos respectivos porcentajes de tiro eran 10/35 y 4/26.
Tras la primera jornada se empezaban a postular para candidatos CPLV, Tres Cantos y Alas.
Para la tarde quedaba por disputar la 2ª Jornada empezando nuevamente con el equipo de Carabanchel, enfrentado ahora al de Aranda.
Fénix - Aranda (3-4), dos de los perdedores de la mañana y necesitados de puntos para no despedirse de forma temprana de la posibilidad de título. Por tanto partido muy emocionante y que enseguida se decantaba por los Erizos que endosaban tres goles seguidos a su rival (0-3) min 17, lo que suponía el inmediato cambio en la portería de Fénix. Providencial pues a partir de entonces los de Carabanchel se recomponían, recortando pronto (1-3) min 12, lo que les daba moral. No obstante al descanso Aranda mantenía la ventaja (1-4) min 5. Al poco de comenzar la segunda mitad Fénix volvía a recortar la diferencia (2-4) min 17, pero sin agobios Aranda, jugando a favor de marcador, controlaba el partido. Sólo en el tramo final con un tercer gol madrileño (3-4) min 4, el partido subía de tensión pero sin alteración del luminoso, Erizos conseguía sus primeros tres puntos y abandonaba la zona de peligro y en la que permanecía Fénix. Al (3-4) le acompañaban unos respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 4/25 y 3/15.
Al contrario, el siguiente era un partido entre dos de los ganadores de la mañana y el muy interesante duelo
Alas - CPLV (3-5), respondía en la práctica al interés suscitado. Aunque los anfitriones llevaron siempre el mando del partido, anotando muy pronto y por partida doble (0-2) min 15, respondían recortando pronto los saguntinos en acción individual y tras un tiempo muerto (1-2) min 14. No se dejaban amilanar los locales que reponían enseguida la ventaja (1-3) min 9. Posteriormente, una falta por bando no modificarían el luminoso hasta el descanso. Para la segunda mitad CPLV cambiaba de portero y nada más comenzar la parte, los alados volvían a anotar en acción individual (2-3) min 1, para empatar enseguida de forma diferida ante una sanción local (3d-3) min 17, sembrando el desasosiego en las filas pucelanas. Desasosiego que duraba muy poco, pues CPLV restablecía la ventaja al momento (3-4) min 16, pero con las orejas tiesas para poder luego aguantar la diferencia pese a las faltas sancionadas (dos locales y una visitante) y sorprender al rival en los minutos finales aumentando su renta en inferioridad (3-5i) min 2, finalizando así el partido. A ese luminoso le acompañaban unos porcentajes de tiros recibidos de 5/18 y 3/26, respectivamente.
El resultado colocaba a CPLV en inmejorable situación para acceder al futuro grupo del título.
No podía terminar mejor la tarde y la sede, que con el
Titanes - Tres Cantos (5-3). Y el duelo entre un perdedor y un ganador de la mañana, daba al traste con las estadísticas y el perdedor se imponía al vencedor. Un partido sin dominador claro y en el que Kamikazes sorprendía muy pronto en acción individual (0-1) min 19. No sería hasta el ecuador de la parte cuando reaccionaba Titanes para restablecer la igualada primero s (1-1) min 11 y asumir el mando enseguida (2-1) min 9, para controlando entonces el juego, aumentar su renta antes de la bocina del descanso (3-1) min 4. Tras la charla de vestuarios salía Kamikazes enchufado a pista recortando muy pronto (3-2) min 17, de buena jugada y disponiendo de una pronta sanción ilicitana. No aprovechada esa, ni otra posterior, era Titanes el que anotaba en inferioridad (4i-2) min 6 para fortalecer su renta. Y aunque Tres Cantos reduciría la ventaja nuevamente (4-3) min 3 de buena jugada y dispusiera de dos minutos de doble superioridad, las prisas los nervios y, Titanes impedían la remontada. Un Titanes, que además engrosaba su casillero marcando en inferioridad a muy poco del final (5i-3) min 1. Con ese luminoso final, los porcentajes de tiros recibidos eran 3/19 y 5/17, respectivamente.
Titanes se convertía así en otro de los candidatos del grupo para el titulo liguero.
Al término de las dos primeras jornadas, la clasificación del grupo UNO nos dejaba a CPLV liderando en solitario con seis puntos, figurando a continuación cuatro equipos con 3 puntos Alas, Tres Cantos, Aranda y Titanes mientras que cerrando la clasificación, con cero puntos al perder sus dos enfrentamientos, figura Fénix.
En el Grupo DOS, de la sede de Bergara, la primera jornada y el primer partido en el Pabellón Labegaraieta se correspondía con el duelo entre anfitriones y roceños.
Burdinola - Las Rozas (3-5), y en el que Burdinola hacía frente a la superioridad Caníbal gracias a su gran defensa y a que se adelantaba muy pronto (1-0) min 18. Rápidamente se ponían las pilas los roceños, para lograr empatar (1-1) min 11 y posteriormente dar vuelta al marcador (1-2) min 4. Pero en la segunda mitad, nuevamente los locales sorprendían de salida a su rival empatando (2-2) min 19 y volteando enseguida el luminoso (3-2) min 15, para ponerles nuevamente entre la espada y la pared y junto al apoyo de la grada. La inoportunidad de una siguiente falta local permitía a Caníbales volver a empatar (3-3s) y meterse en el partido. Y ya en el tramo final, una buena jugada madrileña derribaba la muralla local para poner por delante a Caníbales (3-4) min 5 y con Burdinola arriesgando en ataque en el último minuto marcar un último tanto a la contra (3-5) min 1. A ese luminoso definitivo le acompañaban unos significativos porcentajes finales de tiros recibidos de 5/39 y 3/14.
El segundo partido, entre el equipo de Mallorca y el de Almassera
Espanya - Skulls (0-13), a diferencia del anterior no tenía emoción y los pequeños calaveras, mucho más currados en competición, daban buena cuenta de su rival. Pureba de ello eran los nueve goles de la primera mitad y cuatro más en la segunda, con cambios en ambas porterías, sin intención valenciana de hacer sangre y donde casi todos sus efectivos puntuaban. Al abultado marcador final (0-13) le correspondían unos aclarativos y respectivos porcentajes de tiro de 13/39 y 0/3.
Terminaba la jornada mañanera con el choque pendiente entre catalanes y gallegos.
Hornets - Morcegos (7-0), duelo también desparejado que necesitaba de una sanción de Morcegos para evidenciarse (1s-0) min 14. Luego tres goles más hasta el descanso (4-0) min 1 y otros tres tantos más en la segunda mitad, configuraban un luminoso final de (7-0) con unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 0/10 y 7/26, respectivamente.
La primera jornada colocaba a Las Rozas, Almassera y Castellbisbal en franquicia, al mando de la tabla.
Para la segunda jornada, por la tarde, quedaban por disputar tres partidos muy interesantes, comenzando con el duelo entre dos de los ganadores de la mañana para definir la clasificación
Y el Skulls - Las Rozas (5-4), respondía a todas las expectativas y resultaba muy emocionante. Con los primeros minutos para los de Almassera (3-0) min 11, a Caníbales le costaba Dios y ayuda recortar en acción individual (3-1) min 9, pero tras una sanción naranja Skulls reponía su ventaja de buena jugada (4-1) min 6 para mantenerla hasta la bocina del descanso pese a una nueva sanción. Para la segunda mitad, Caníbales sorprendía de salida en acción individual (4-2) min 19, pero Skulls restablecía la diferencia enseguida (5-2) min 16, controlando el partido. Con el partido calentito, la segunda mitad apenas se pudo jugar en situación normal de 4 para 4, con un luminoso inalterable. Solo en los últimos minutos y tras un tiempo muerto roceño, Las Rozas lograba recortar para añadir picante al partido al situarse a un gol (5-4) min 1 y con una nueva falta de Skulls. Pero bien defendida no alteraba el luminoso. El (5-4) definitivo llevaba aparejados unos porcentajes de tiros recibidos de 4/23 y 5/34.
Con el resultado Skulls se asentaba en la cabeza de la clasificación mientras Las Rozas se descabalgaba un tanto.
El segundo era un interesante partido entre vencedores y vencidos de la mañana.
Hornets - Burdinola (3-5), resultaba un bonito partido que siempre tuvo por la mano Burdinola, anotando pronto (0-1) min 15, y tras desperdiciar una primera canción catalana para sumar dos goles más antes del descanso, (0-3) min 2 y marchar con clara ventaja a vestuarios. Contraatacaba Hornets nada más comenzar la segunda mitad (1-3) min 19, pero respondía inmediatamente el equipo local en acción individual (1-4) min 18. Con tiempo por delante el conjuntado juego de Hornets no lograba horadar la muralla defensiva local y solo lo conseguían en el ecuador de la parte (2-4) min 10, para ser respondidos de manera inmediata y nuevamente en acción personal (2-5) min 10. No bajaban los brazos los catalanes y anotaban un tercer tanto (3-5) min 5 pero sin tiempo para más, el partido finalizaba con ese marcador y unos porcentajes de tiro de 5/24 y 3/27, respectivamente. Burdinola, con la victoria conseguía no descolgarse de la cabeza de la clasificación.
Finalizaba la sede con el partido entre los dos restantes equipos y perdedores de la mañana, el gallego y el balear.
Morcegos - Espanya (6-8), y que resultaba un espectáculo de goles, con los mallorquines anotando primero y por tres veces (0-3) min 16 para llevar siempre el mando del partido, pero con los de Orense sin perder la cara al partido (3-4) min 8. Con un tanto balear más, marchaban los dos equipos a vestuarios (3-5). En la segunda mitad, prácticamente se doblaban los marcadores y sin que peligrara nunca la victoria insular se conformaba un luminoso final de (6-8) que permitía a Espanya, con tres puntos, engancharse al grupo cabecero. Los respectivos porcentajes de tiro recibidos eran 8/22 y 6/39.
Al término de las dos primeras jornadas, la clasificación de este grupo también dejaba a un único equipo en cabeza habiendo ganado sus dos partidos, con seis puntos, seguido de cuatro equipos más con tres puntos, Castellbisbal, Las Rozas, Burdinola y España, sentenciando a los pequeños morcegos al farolillo rojo, con su casillero de puntos a cero.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por:
Goleadores: A. Tamarit (ALA) y N. Angulo (LRZ) con 6 tantos.
Asistencias: A. Mayoral (SKU) y G. Benet (ALA) con cinco.
Las próximas y decisivas tres jornadas se disputarán ya el año que viene, el sábado 10 y el domingo 11 de enero, conjuntamente en Águilas el grupo 1 y en Almássera el grupo 2.






No hay comentarios:
Publicar un comentario